Archivo de la categoría: Otras cosas de la vida
De toldos, afilalápices y otras cosas
Y para mí que un toldo era… ¡ay!, la ignorancia, lo que no sepa Esteban Raposo… Debe de ser porque a mí no me importa esperar, ya que cuando lo haces es cuando estás contigo mismo, con tus cosas, y … Seguir leyendo
Quiero llamarme Kovalski
Yo con mi padre tenía una relación estupenda, magnífica, soberbia, porque era un tipo genial de los geniales; bueno yo hablo de mi padre porque tenía solo uno, si hubiera tenido una docena de padres tendría que especificarte quién era … Seguir leyendo
Las «cuevas» de Altamira y «Marte»
A mí si algo me atrae, además de la gravedad de la Tierra, que sigue siendo de 9,8 (casi un 10, sobresaliente, la mejor nota que he tenido, solo por estar aquí, sin estudiar) es la estupidez. Pero lo que … Seguir leyendo
Qué prefieres, ¿bañarte o ducharte?
La vida mira que es rara, rarísima, la verdad. Estaba yo con esta manía de si os gusta o no que raje de los políticos, está todo el personal con el problema de Egipto, que si la revuelta en el … Seguir leyendo
Un cortometraje, un guión y unos niños
Vamos a ver. Yo nunca seré Steven Spielberg ni George Lucas, el director de La guerra de las galaxias, y hasta lo mejor tampoco ni Manuel Guisande porque uno llega a un punto que se pregunta ¿pero quién soy?, ¿realmente … Seguir leyendo
¿A alguien le gusta el balet?
De verdad que a mí el balet no me gusta nada, no lo comprendo; no sé qué hacen 4 ó 24 tipos de puntillas de un lado a otro del escenario, nunca lo entendí, salvo que el suelo esté frío, … Seguir leyendo
Listo, pasa tú un invierno en la aldea
¿Tú sabes lo que es un día de invierno en la aldea?, qué vas a saber, qué vas a saber hombre, ni idea. Pues un día de invierno en una aldea, en el duro campo, pero de esos que a … Seguir leyendo
A mí, ¡¡¡ que me militaricen ya !!!
Después de lo que he visto con los controladores aéreos, lo que yo más deseo en esta vida (sobre todo si estuviera en el paro) es que me militaricen, pero que me militaricen ya; pero cuando digo ya es que … Seguir leyendo
La nieve, el frío, el «cajoenrós» y…
Últimamente la palabra que más oía era «crisis». Llegaba al periódico y los compañeros de la Sección de Economía, que están justo enfrente de mí, se pasaban todo el día hablando y escribiendo de la crisis, del Ibex 35, de … Seguir leyendo