Siempre que Christopher (10 años) y Noe (9) van a Francia a ver a su padre, siempre, o casi siempre, ocurre algo con los papeles o los apellidos. Entre que mi mujer Veneatra es india nativa americana; uno de sus hijos, Christopher, es franco-americano; el otro, Noe, francés, y yo gallego… que la verdad, y estoy contigo, también podría haber conocido a una de Vilagarcía, por ejemplo; bueno, pues eso, algo siempre ocurre.
Así que hace unos días, el pasado sábado, pasó lo que tenía que pasar. ¿Y qué pasó?, pues los niños siempre han viajado en avión con sus documentos nacionales de identidad; pero ahora, por lo visto, aunque diría más bien por lo vivido, tienen que sacar el pasaporte. Así que al embarcarlos para París no les dejaban porque no lo tenían, pero una chica de Iberia dijo que en la oficina del Cuerpo Nacional de Policía nos extenderían una autorización y problema resuelto.
¿Y qué puede ocurrir en una oficina del Cuerpo Nacional de Policía? Pues el 99,9% de las veces tratan de resolverte el problema, pero puedes dar con uno, que es 1 entre 1.000.000 que sea un poco inútil; pues nosotros dimos no con el 1 entre 1.000.000 sino con el 1 entre 100000000000000000000000000000 (y ponle tú los ceros que quieras que yo me canso). ¿Cuál era el problema del agente que nos atendió a las 13 horas del sábado, que era el que estaba de guardia?.
Vamos a ver, la psiquiatría aún no está tan adelantada, pero a todo se llegará ya que después de que Veneatra mostrara su pasaporte y los DNI de los niños, haciendo hincapié en que tenían los mismos apellidos, la pregunta del agente lo superó todo cuando en plan chuletilla exclamó: «¿Y cómo sé yo que usted es su madre?».
Hombre, yo estuve por invitarle a pasar las Navidades a casa para comprobarlo, desangrarlos allí mismo y hacer una prueba de ADN, pero que como el avión salía dentro de media hora, pues que con los documentos que tenía en su poder… Entonces comenzó un episodio surrealista. Para afianzar más que Veneatra era su madre le mostramos las tarjetas sanitarias de los tres, en las que viene el apellido, Paynther, que en Galicia hay miles, como todo el mundo sabe. Pues ni así: «Porque yo no sé si es su madre». Y en tanto el agente decía que no había suficientes pruebas, Noé, con 9 años, decía: «¡¡¡claro que es mi madre!!!». Y Christopher, con 10, trataba de explicarle: «Se lo juro que es mi madre».
Entonces Veneatra mentó lo peor que podía mentar a este percebe: «Es que no sabíamos que se necesitaba pasaporte». Y ahí el listillo soltó su parrafada: «Según el artículo 1 el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento». Y mientras lo recitaba yo pensaba el artículo 1 de qué, de la Conferencia Episcopal, de Frutería Lillo, Transportes Gelmirez… porque del Código Civil no, que es el 6.1, pero este pensamiento fue fugaz, fugacísimo, casi imperceptible por la Nasa, porque lo que realmente pensaba era: «Pero Dios, quién es este túzaro y quién es el túzaro que ha puesto a este túzaro para atender al público».
Y así, de túzaro en túzaro en la salita/oficina ya llevábamos media hora, los niños manchados de chocolate, Veneatra regañándoles (que para ser traficantes éramos correctos de carallo), Noe preguntado que «¿por qué dice ese señor que no eres mi madre?», Christopher asegurando que «vamos a perder el avión» (animando, claro) y el agente haciendo llamadas porque le dije que quería hablar con un superior, pero con un superior un poquito más que él, no mucho, porque el superior superior; o sea, Dios, ni a este tío sería capaz de arreglarlo.
Y en tanto no contestaba el superior, pues unas preguntas muy normales: «¿Tienen ahí el Libro de Familia?», y te daba ganas decir: «Naturalmente, cómo no lo vamos a tener, si es con lo primero que salimos de casa y también tenemos la partida de nacimiento y al médico que atendió al parto… ». Y en medio de este lío que yo flipaba, Veneatra le dice al elemento que nos tocó en suerte: «¿Y dónde podemos saber las nuevas normas?». Y el agente, muy en su papel, responde: «En el Boletín Oficial del Estado, en el BOE». Y te lo juro que yo ya esperaba de todo, pero no que mi mujer dijera tan feliz: «Pues podemos suscribirnos». ¿Suscribirnos al BOE, pero hay algún imbécil en España que se suscriba al BOE, pero qué creerá que es el BOE, una revista del corazón, un compendio de National Geographic… el BOE?.
De verdad que todo me superaba, porque claro, no estábamos en el macroaeropuerto de Pekín, con dos niños chinitos, careto aplastado, vista extraviada y sin saber ni mu de español. Ni en Etiopía, con dos negritos de pelo rizado y ojos oscuros como el carbón hablando solamente entre ellos el huluhulumagalú… no, estábamos en el aeropuerto de Alvedro, en La Coruña (Galicia, España) con dos niños de 9 y 10 años; rubios como su madre, con ojos azules como su madre, altos como su madre y hablando francés como su madre. Que vamos, podía servirle de pista… pues no porque mientras hacía llamadas y más llamadas comentaba: «Es que hoy en día, con los menores… », en tanto yo pensaba «pues para lo que te sirvió a ti crecer… », a la vez que le decía: «Pero agente, si llevamos casi 45 minutos, tiene los documentos, coinciden los apellidos del DNI, de las tarjetas sanitarias… ¿Cómo no van a ser su hijos? y mi DNI dice donde vivo y si es necesario me hago respon… »
Y cuando contactó con el superior la explicación fue tan increíble que me dije: «No es que los niños no se vayan a Francia, es que de aquí no salimos nadie. Ellos directos a una familia de acogida y mi mujer y yo al trullo e incomunicados», porque el agente, en vez de explicar más o menos lo que sucedía, dijo, como si en vez de personas estuviera vendiendo aceite a granel: «Hay aquí una norteamericana, un español, un niño franco-americano y otro francés que no tienen pasaporte y los niños van solos a París».
Y mientras explicaba esto cavilaba, pero pensará este tío que me dedico al tráfico de niños… a la vez que me decía, pena que no me dedicara al de órganos, que iba al coche y del maletero sacaba un cerebro normal, de tipo medio/bajo, y se lo trasplantaba a este inútil. Si, los niños salieron para París, gracias a que el avión traía retraso, yo estuve alucinado y riendo después un rato largo ¿y el agente?. Dios, ni me lo mentes.
AMIGOS DEL BLOG
Nuestro amigo y colega de mi-tu-nuestro blog Alfonso Hermida, presentador de la TVG, actuará este domingo, (27 de diciembre) en el IX Certame de Teatro Enxebre de O Grove (Galicia, España) con la compañía de teatro Axóuxere (Oleiros) en la que representará la obra A gata sobre o tellado de zinc quente , de Tennesse Wiliams
Ay, Guisande, qué malos ratos nos hacen pasar. Pero, ¿no os pidieron también un acta notarial del padre autorizando el viaje? Pues sería lo normal.
No pretendo defender al agente que te tocó, porque tal vez fue cazurro de más, pero historias de ésas podría contarte varias que me tocaron con mi hija, incluso yendo padre y madre. Pero míralo de otro modo: piensa en los casos de parejas de diferente nacionalidad que acaban litigando para recuperar a sus hijos que no volvieron de un viaje. Piensa en los casos de niños secuestrados y desaparecidos.
En Chile, en ese sentido, son más estrictos que ahí: el pasaporte de mi hija ya lo guardo con una partida de nacimiento, y en cada viaje debo preparar bastantes papeles… Más vale prevenir, y aún así algún susto hemos llevado. ¿Te sobran cerebros?
Hola Alís. Pues el acta notarial no porque no se le ocurrió. Con respecto a los cerebros, pide que se te dará, pero como tu no lo necesitas que eres muy inteligente, dime para quién es, las medidas y la capacidad de memoria que quieres, que estamos en ofertas. Un beso y espero verte por aquí pronto.
Gracias por tu confianza. La verdad es que el cerebro no lo pedía para mí, pensaba en otra(s) persona(s), pero no creas… si tienes una oferta 2×1 tal vez aproveche. Tienes que dar garantía, eso sí.
Un beso. Y pronto, ¡muy pronto! estaré por ahí (por aquí casi siempre, aunque no comente).
Hola Alis: Naturalmente qu el cerebro no era para tí, que a tí te sobra. Hombre, la garantía es que al que al que se lo trasplantes, aunque fallle queda mejor seguro. Es más, con uno, bie repartido, te da para dos. Un beso simpática
En la vida, lamentablemente, te topas con muchos inútiles en cualquier ámbito de la sociedad. Pero es que hay algunos que les ponen un uniforme y se crecen, además cuánto menos son más se creen, sobre todo los policías locales que se creen los Hombres de Harrelson (¿se escribía así?)
Espero que llegasen a París sin más contratiempos.
Un abrazo
Hola Javier: Sí, en la vida siempre encuentras un inútil, pero es lo de este tío fue exagerado. Personalmente creo que tenía un problema, de verdad, y que lo habían destinado a llí donde casi no se hace nada ya que los aeropuertos dependen más de la Guardia Civil y que justo cuando fuimos estaba solo, porque siempre hay dos más pero estaba, viendo no sé que historia. Fue insuperable. Ujn abrazo gran Javier
JAJajajajajajajaja!!! Si lo que no te pase a ti filliño… Solo se te ocurre a ti traficar con los pobre crios.. Seguro que al final se fueron a parís, pero siguen sin ser tus hijos, ni los tuyos ni los de tu mujer… a saber a qué pobre familia pertenecen… jajajaja
Un abrazo!! Llamales a ver si llegaron bien o les dijeron que eran demasiado negros para entrar en París, que debían ser de Sudáfrica o algo!!
Hola Javier: Sí, la verdad es que siempre he tenido una facilidad para que me ocurran cosas… no lo entiendo porque no las busco, parace que me persiguen. Sí, llegaron a París con cara de agente. Un abrazo
jajajajajaja….que rato mas divertido he pasado,Guisande!!! La verdad,es que tu relato,es de lo más surrealista.A menudo suceden cosas así.El mundo es un circo,y tiene que haber payasos en todas partes.Gracias,por invitarme.Un saludo y Felices Fiestas para ti y tu familia.
Hola Lorena: No me extraña que te rías, porque yo, con el tiempo y cuando recuerdo todo lo que pasó, porque claro, no puedo mni escribirlo ni describirlo todo… pues es que fue mucho. Un beso
Hola,
Don Manuel Guisande, ¡¡lo que no le pase a usted!!
Supongo que lo habrá pasado mal, sobre todo por lo niños, pero la forma en que lo cuenta me hizo reír, lo siento, siento haberme reído de la desgracia ajena, soy malo, lo reconozco.
Si ya le decía yo el otro día con motivo del post de Noel, eso, eso, que aterrice en Alvedro, que le toque en la aduana este agente y verá como se va a Laponia y no vuelve en los próximos 50 años.
Saludos y abríguese que ya empieza a no tener edad para estos fríos, además a diferencia de un servidor usted no tiene ni pizca de grasa. Así que arrímese…
Hola Antón: Sigue llamándome D. Manuel Guisande que te esmago con un rodillo en la Santa Rota. Fue todo una aventura y lo del BOE, me superó totalmente, claro eso solo se le ocurre a una norteamericana. Un abrazo
Que iamos contar se non nos cruzásemos con bestas pardas así polo mundo, eh? Aínda lle imos ter que dar grazas ao axente. 😉
Hoola María Alonso: Si, si no hubiera gente así la vida sería muy aburrida, pero tan tan divertida…. Un beso
Y menos mal que no conocía tu blog, porque si fuera así, a día de hoy aún estabas siendo interrogado….. 😀 😛
Hola Virtu: ¿Más interrogatorios?, como que me parece que más ya e era imposible. Un beso
Hola, Guisande:
Bueno, ¡¡¡impresionante!!! 🙂 Lo que no te pase a ti, no existe, es científicamente imposible, en esta y en otras dimensiones espaciotemporales. Le podías haber sugerido al Agente que le hiciese la prueba de alcoholemia a los niños y que los registrase a conciencia, porque nunca se puede uno fiar de los menores: los dejas solos un momento y son capaces secuestrar un avión a punta de pistola de chocolate y con golosinas de ántrax. Y si además son extranjeros, no te digo nada.
Ya se lo digo yo a mí mujer: en las vacaciones es preferible ir a Galicia en bicicleta que en avión, porque en bicicleta a lo mejor nos topamos con Yahueni Hutarovich (no sé si te acuerdas de él) y echamos unas risas, pero en avión es la aventura a lo desconocido.
Un abrazo fuerte, y dile a Veneatra que el BOE es gratis por internet 🙂
Hola Anxo: Ni lo dudes que hoy por hoy, como estés casado con una extranjera, mejor viajar en bicicleta y encontrarte con Yahueni. Pues sí, hombre, siempre he tenido una facilidad increíble para que me toquen las cosas más rars de la vida, a ver si leen esto los del aeropuerto de Alvedro y espabilan porque menos mal que el avión vino von una hora de retarso, que sino… lo perdíamos y fíjate el lío. Un abrazo
Tenías que haberles dicho, «no sabe usted con quien está hablando» o «le va a caer un paquete que se va a cagar….». No vale de nada, solo para que te entrullen un poco más, pero quedas como un campeón.
Hola aal: La verdad que quien no sabía con quien estaba hablando era yo; pero si le digo eso no es que me entrullen, me pega cuatro tiros. De verdad este poli tenía un problema. Pero pasado todo, luego pensándolo, me reí cantidad, Un abrazo
¡Qué inepto!.
Jara.
Hola Jara: Se trató de un caso especial porque lo normal es que la Policía te ayude, pero de verdad que creo que este tío tenía un problema psicológico, no es broma. Un beso
Ah,y ¡felices vacaciones!.
Un abrazo.
P.D. El día de Noche buena es mi cumpleaños.Quiero de regalo que me den muchas risas inteligentes.Ni tabaco negro ni rubio.
Hola Jara. ¿Cómo van esoso estudios? Pues feliz cumpleaños y ya que no quieres tabaco espero que te siga haciendo sonreir con lo que escribo. Un beso guapa
A mí tu historieta me ha provocado una mezcla de risa e indignación: a primera por cómo la cuentas, la segunda por lo que pasó. Viviendo en EE.UU. viajo en avión de un lado del Atlántico al otro al menos un par de veces por año, y cualquier día de estos me da una úlcera de aguantar las imbecilidades de los «agentes de la autoridad». Lo peor de todo es que todavía te tratan de convencer de que todo lo hacen por tu bien. Vamos, que encima de hacerte un roto en donde la espalda pierde su honroso nombre, todavía pretenden que sonrías… Bueno, ya me tomo la pastillita y me tranquilizo, que el martes me toca volar… Un abrazo.
Hola Alberto: No me digas que vienes a España, supongo que estarás en cantado de venir. me alegro mucho por tí y por Rocío, que estando lejos debe ser un poco durillo. Pues sí, tú dale a un inútil un traje y… te hace otro. Un abrazo y bienvenido.
Los estudios van bien.Me hacía falta centrarme ya un poco, que estaba algo desorientada, y los estudios no hacen mal.Seguro que después de navidad, ya tengo las pilas totalmente cargadas.
Ya me imagino que lo normal no será lo que os pasó en el aeropuerto; con el miedo que me dan los aviones (parece que no soy la única,¿eh,Alberto?), si encima me encuentro a alguien así,no me monto en uno nunca más.
Gracias y muchos besos,
Jara.
P.D. Qué gente más apañá lee este blog.El escritor debe tener mucho que ver.
Hola Jara: Gracias siempre por tus palabras que son muy cariñosas. Me alegra que la gente que entre en el blog hable con los demás y los conozca. Un beso
Hola Jara: no, si miedo no me dan los aviones. Lo que me pasa es que me hierve la sangre con tanto mastuerzo «velando por mi seguridad»…
Hola Alberto: De verdad, yo estoy seguro que este tío tenía y tiene un problema poiscológico poprque fueron 45 minutos que …. es que no tengo palabras; pero un tipo de estos y eso es lo garve va ARMADO, que eso sí es serio. Fíjate como lo vi que no me atrevñía a levnatar nada la voz, ni a protestar porque estaba seguro que estaba mal, que hago le pasaba. Un abrazo
Pues a mí me dan un miedo que «de cagajones me harán el entierro».
Jara.
Hola Jara: No te preocupes que aún te queda mucho tiempo para dar guerra.
jajajajaja, que fuerte, la próxima vez llega al aeropuerto un atillo con heces de los crios para que hagan las pruebas de ADN, y se lo dejas sobre mesa. Vaya tela!!!!!
Hola Anita: De verdad que había momento que no me creía lo que estaba pasando. Un beso
jajajaja, desde luego «mi niniño» menudas cosas te pasan.. y qué bien se resuelven con humor!!!
Besiños
Hola Zaida: Creo que ya no me pasará nada más en mi vida tan flipante. En los más de 45 minutos pasé pòr todas las fases/desfases, desde la explicación normal, hasta la risa contenida y la desesperación. Sí con humor se ven las cosas muy distintas. Un beso
Hola, te deseo que tengas una Feliz Navidad.
A ver si te gusta esto:
http://joselop44.blogspot.com
Hola José Luis: Benviendio al blog la historia, le verdad la podías resumir un poco. Un abrazo
Jajaja lamento reirme de un episodio de este tipo, pero es que pensaba yo que el Landismo era sólo un tipo de cine y no una asignatura que valiera para trabajar en un aeropuerto…
Carpe Diem
Hola Cosecha del 66. Que va, no te preocupes que después de lo ocurrido, cuando lo escribía me partía de risa pensando en todo lo que había vivido por la mañana. Un abrazo
Vamos, vamos. Yo no sé por que que pagaría más, si por verte a tí desesperado con el poli, o por ver a Veneatra diciéndole que cómo se podía suscribir al BOE y por lo tanto la cara del susodicho, pasmao total.
Si es que no haya nada como leerte para sonreir, Guisande
Hola PMM: Lo de la suscripción al BOE fue el punto total porque como mi mujer es norteamericana, pues seguro que creería que sería como un folletín de dos o tres páginas, que aún así, como para suscribirse, o a lo mejor lo dijo para tranquilizar al policía. No sé porque pensé tantas cosas en eos 45 o 50 minutos… La verdad que después me reí mucho, pero mucho mucho recordando todo. Un beso
Pobre hombre. Guisande, eres malo, malísimo. Ten en cuenta que todo el mundo sabe que los niños vienen de París, y no al revés.
¿Cómo querías que se creyese semejante historia?
Hola Titaju: Pues teniendo en cuente que estoy convencido que el agente no sabía en que planeta estaba, pues sería más fácil que los dejara ir. Pero es verdad, a lo mejor sabía justo eso, el artículo 1 de Naranjas Golondrín y que los niños vienen de París, es posible. Un abrazo
hola guisande :y esa historia te paso este sabado a las 13 horas ? Y yo que estuve en Alvedro con mi hijo de 13.30 a 16.30 horas porque el avion que tenia que llevarlo a Barcelona no daba llegado de Londres.Que pena ,porque pude haber vivido la historia en vivo y en directo. Felices fiestas a ti y a todos los bloglectores que yo me voy mañana a Madrid a pasar unos dias.Un beso.
Hola gerulita: En el aeropuerto aeropuerto…. estuve pero unos minutos, realmente donde estuve fue e en la oficina de la Policía; la familia, el agente y el Rey en el cuadro, que por momentos pensaba que iba a salir del marco e intervenir en este asunto internacional. Un beso
para quien necesite un organo, estoy dispuesto a donarlo, salvo buen
Hola Francisco: No hace falta, yo tengo aquí de sobra, pero gracias.
Oye Guisande, al final…
¿Cómo supo el agente que era su madre?¿Porque se lo dijo su superior?
Hola Iván: Al final, mientras yo estaba diciéndole a la de Iberia que intentara retrasar el vuelo, que ya venía con retraso, y que espera a unos pasajeros, entraron en la oficina (yo no estaba) los otros el superior y en un minuto se dio cuenta de la situación y en un segundo dieron la autorización. Vamos, que si el superior se pone enfermo o se va a un recado, allí nos quedamos colgados. Un fuerte abrazo
Amigo Manuel, tiña que pasar. Seguro que algún PORTAVOZ enviou mensaxe os AXENTES de que GUISANDE escribe sobre MORAS -e non as que brotan salvaxemente nas silvas-, ASASINATOS RATONILES -con sustancias químicas, velenos e outras xaropadas extrañas-, PARANOIAS HIPOCONDRÍACAS -metendo medo psicolóxico a poboación sen necesidade ningunha-,INTENTO DE ASASINATO DUN BORRACHO GORDO CON BARBA BRANCA -ou cómo intentar desprestixiar a Santa Claus, matando a imaxinación de miles de nenos-, e agora sobre TRÁFICO DE ÓRGANOS -que non saben aínda os da GARDA CIVIL se son eses de teclas que tocaba Nacho Cano en Mecano ou órganos da igrexa, por non mencionar os viriles-.
En fin, tiña que pasar Manuel, o Superaxente 86 só cumpría co seu deber, despois de facilitar os informes dos portavoces, a OPERACIÓN GUISANTE levouse a cabo.
E tí liándoa con DNIs, pasaportes, credenciais, parentescos, e claro…. xa me imaxino o Maxwell Smart galego chamando o seu superior polo zapatófono explicándolle o enmarañamento de despiste que tiñas preparado.
Hoxe lín na Voz que o caso foi resolto por Mortadelo e Filemón Axentes de Información «A Operación Guisante concluíu con éxito».
Jajajajajaja. Unha forte aperta e Bó Nadal. Guisan-de.
Hola Alfredo: Cuando escribas pon tu enlace del cortometraje del que eres director para que le gente lo pueda ver y disfrutar, que lo que vi me gustó mucho. Espero que todo haya salido bien en la proyección y ya nos contarás si hay finalistas, so solo es particpar… Pues sí, en el aeropuerto fue toda una aventura increíble, como un sueño o de esos programas que te gastan una broma… una locura.
Buenisimo Guisande…XDD !! Pena k no este Buñuel pa una d las suyas…Bikos e Felices Festas…
Hola Tobi: ¿Qyé es eso de «suyas»?. Vas levar y sobre una peli nunca se sabe, a lo mejor un día aparece alguien, que la vida es un buñuelo. Un abrazo
Seguro, qué el policia, estaba en contacto telefónico, con el departamento de risoterapia de las Naciones Unidas ( Onu, apertura hasta los domingos ). Siempre pensé, que lq Policia, debia hablar idiomas. Ambolo Amui.
Hola Don Julio: Qe me tiene usted abandonado. ¿Dices idimas, idiomas? Si para uno que sabía pasó lo que pasó, imagínate con un idioma a medias de por medio…. pues, vamos, estoy aún allí y me como las uvas entre avión y avión, seguro. Un fuerte abrazo y déjate caer por aquí, que esto es sano y no es un medicamento.
Mi madriña, y el funcionario que no conocía a Guisande. Hombre de poca cultura, jajaja
Hola Paco: Cuanto iempo si verte, pues sí el funcionrio…. tela el elemento. Un abrazo y lo mejor para el 2010
Espero que sí, pero ¿a qué está chulo el refrán?.Jejeje.
Hola Jara: Me vas a volver loco, un poco más, ¿qué refrán?.
¡Ay,Manuel!.El refrán siguiente que busqué especialmente para la ocasión:“de cagajones me harán el entierro”.¡Yo que estaba tan contenta!.
Hola Jara: Ando despistado porque el refrán es muy simpático. La verdad que es muy bueno, lo que pasa que cuando lo leí me quedé sorprenidod y no lo entendía muy bien. Un beso
No me importa si te vuelvo un poco más loquillo.Eso me halaga,significa que dejo huella por donde paso.
Hola Jara: Pues claro, todo el mundo deja su huella,grande o pequeñita. Un beso