De verdad, esta casa es un misterio

(Cosas que pasan al cambiar de un día para otro de la ciudad al campo sin tener ni idea)

Desde que llegó el invierno, mi casa más que un hogar es un misterio, un enigma, un expediente X cuando X tiende a cero, a cero grados centígrados, me refiero. Esta es la primera vez que vivimos todo el año en la aldea y desde que llegaron estas temperaturas gélidas, la frase más repetida es: «Yo creo que el viento entra por aquí».

Pero si los muros tienen un grosor de más de medio metro y teóricamente la casa está bien aislada… ¿cómo es posible que entre el frío… ? Y entonces, cuando alguien dice esa frasecilla, allá voy yo en plan expedicionario, cigarrillo en la boca, calada que te crió, bocanada de humo hacia el lugar de la supuesta fuga/entrada y… na. Y así cada cierto tiempo, aunque a este paso no va hacer falta fumar que, con el vaho, pues como que igual, ¿verdad?.

Y claro, como no es cuestión de morir en el intento, así a lo tonto ya hemos quemado 3 toneladas de madera, que esto parece los Altos Hornos de Vizcaya en su mejor época y te lo juro que si esto continúa así, un día salgo de noche y prendo fuego a todas las arboledas que rodean mi casa, ni ecologismo ni leches, me encierro y hasta que dore no salgo porque, claro, como en el microondas no entro…

¿Y cuál es la conversación estos días en casa? Pues la de: «¿Y tú crees que estaremos así hasta marzo?», y yo para animar digo: «Que va, esto es pasajero», y ella insiste «¿seguro?»; y vamos, como si hubiera nacido aquí al lado, bajo un pinar, con un aplomo que hasta yo mismo me sorprendo digo: «¿Esto?, na, unos días».

Y mientras lo digo voy echando cuentas, 24 de diciembre hasta el 10 o 12 de marzo quedan… y a mí no me extrañaría que un día me dé un ataque de sinceridad y en esta casa haya una desbanda en plan salvaje, que cada uno salga corriendo con lo puesto y que los vecinos flipen por colores viendo la huida en masa.

Porque… ¿quién habló del calentamiento global, hombre, quién habló o, mejor dicho, dónde está el calentamiento ese, que hago un traslado ya? Pero si yo cuando voy a un bar en Oza dos Ríos y me preguntan: «¿Quiere algo?» hasta estoy por decir… «sí, hombre, deme usted un buen par de bofetadas, que voy pacasa»..

Y en tanto pasa el tiempo surgen conversaciones así, en plan indirecta de «pues vi unos guantes… », «¿te acuerdas de aquella bufanda… », vamos, como si hubiera sido tenor y actuara en la Scala de Milán, o «¿tomamos un cafetito en Juanito…?» (el bar nuevo, que casi puedes andar en mangas de camisa).

Pues mientras sucede todo esto, Luis de Vilachá, el superalbañil de la zona que lo mismo pone un ladrillo que arregla una tele que te pone un tejado o te hace un pozo, te destroza cuando llega de visita y nos encuentra a todos como conejos alrededor del fuego y dice a grito pelado: «¡¡¡¡Ay miña madriña ¿pasades frío?, frío era antes!!!!».

Y tú te dices ¿antes, antes de qué, del Big Bang, de la desaparición de los dinosaurios… ? y por momentos pienso si estamos en peligro de extinción y si alguien se apiadaría de nosotros si coloco una pancarta en toda la fachada de la casa que diga: «¡¡¡ Salvad a los guisandiños !!! Greenpeace» ¿Funcionaría?, los bemoles.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en agricultor, articulo, General, Otras cosas de la vida y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

34 respuestas a De verdad, esta casa es un misterio

  1. Virtu dijo:

    Guisande vente para la ciudad y hazte okupa…te lo dice una que en un par de horas se pira para la aldea, un poquito más allá de Oza.

    Feliz Navidad! Besotes.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Virtu: No, a la ciudad no vuelvo; el próximo año voy a mejorar la instalación de calefacción.. es que lo novatos…. Un beso y Feliz Navidad

  2. PMM dijo:

    Guisande, pero ¿tú no sabes que el frío conserva? De todos modos, sé de muy buena tinta que esa zona es de frío todo el invierno hasta allá por abril, así que o compras otro cargamento de leña o mal te veo.

    • Manuel Guisande dijo:

      PMM: no no no no, a mi me dijeron que mediados de marzo esto cambia. Esta zona no es de frío, la que es está a 12 kilómetros, todo cuesta arriba, en Curtis. Ahí sí que te muere. Un beso y Feliz Navidad

  3. Anita Noire dijo:

    Jajaja. Vamos en coche atravesando el país y de la risa que nos ha dado casi no lo contamos. Guisande, te envío por MRV una estufita y te firmó el manifiesto que quieras. Ah¡ Feliz navidad y muchos besos

  4. Vuelveeee a casa vuelveeee por navidaaaadd. Jisandiño, o millor son uns papeis de periodico arrujados por dentro da roupa, como se foses un vajabundo. Iso dáche unha calor que te cajas, veras ho!! Que tenjas unha filis navidad e sije escribindo como ata agora que senón vámoste botar en falta!! Un abrazo!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: No creo que lleguemos a eso, pero como en el periódico tiramos al día unos 150.000… creo que llegarán y asunto arreglado. También te deseo una Feñiz Navidad

  5. titaju dijo:

    Yo sigo siendo partidaria de la bolsa de agua caliente en la cama, y calefacción que no falte. Y si no, vende la casa. Nosotros lo hicimos.
    También puedes darle al Quinito, que todos lo tomamos en Navidad siendo críos, y ninguno tenemos cirrosis (ni neuronas, por lo menos yo).
    Feliz Navidad.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Titaju: Este año caí de pardillo, pero el próximo,en verano, mejorar la calefacción y dedicarme al contrabando de madera. Un beso y Feliz Navidad.

  6. Mónica dijo:

    Yo te recomiendo mucha, mucha leña!!!! En la aldea siempre hace frío, y este año es verdad que se lleva la palma.Ya sabes en verano aldea y en invierno «capital».Feliz Navidad para tí y toda tu familia.Un saludo desde Lugo…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mónica: También fueron unos días con mucho frío. De todos modos, el próximo año voy a mejorar este «detalle» Un beso y feliz Navidad

  7. Anxo dijo:

    Hola, Guisande:

    A ver si ahora va a resultar que tienes una casa encantada, hombre. Yo creo que esos ratones que te dieron tanta lata y tantos sudores te costaron están detrás de ese meijallo. ¿No serían los espíritus de antiguos moradores, que, encarnados en unos nostálgicos roedores, sólo querían visitar sus posesiones de otrora, y que tú, con sangre fría, enviaste al otro barrio? Pues ahora están disfrutando su cumplida venganza.

    Déjate de leñas y de historias. Habla con el exorcista de la parroquia. Cuéntale los pormenores. Busca su sagaz consejo. Él encontrará el modo de exconjurar el maleficio. Mientras tanto bucea en nuestra multisecular tradición ritual y haz tres queimadas purificadoras: una normal para ti, una light para tu mujer y una sin alcohol para los niños. Quizá no contrarrestarás el sortilegio, pero entraréis en calor.

    Un abrazo muy fuerte para todos y, de nuevo, Feliz Navidad.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Anxo: Pues es posible porque le tenía unas ganas a los ratones… que una venganza es lo menos que puden hacer y lo comprendería. Sí el exorcista, el cura, como que ahora son como los de antes, el cura de aquí tienen una marcha l tío que par ncontrarlo… pero se empata bien con los mayores y eso me gusta. Una queimada, no si de ven en cuando nos pegamos un vinacho que no te cuento. Un abrazo y también Feliz Navidad para ti y para Rita

  8. Amigo Manuel, e que non tódalas republicas independentes das casas son coma as das madeiras prefabricadas Made in IKEA. É decir, adaptables en tódolos rincóns, flexibles, montables e desmontables. As casas condicionan, e moito, as persoas que nelas moran. O que tí tiñas que pensar antes de ir o ambente rural é plantexalo coma os da CASA DE LA PRADERA, pucho na testa e felicidade absoluta. En plan Mundos de Yupi, así nunca teríades ese invisible e molesto SER chamado FRÍO.
    E xa que falas de MISTERIOS, a ver si esa casa está ENCANTADA. E un ENTE quere que volvades a urbe, onde os monstruos de cemento e hormigón, e o deixedes na súa república independente. Apertas e ponte en contacto conmigo cando poidas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alfredo: Sí yo estaba preparado, pero eso en mi caso… es una preparación un poco singular. Sí, mundo hipie más bien es lo que estoy reviviendo; pero malo será que con tanta madera que aún queda no pasemos todo el invierno hasta marzo, que luego el aunto es más llevadero; pero… aún me queda la estufa de butano antes de huida. Un abrazo

  9. VANE dijo:

    Hoy mi comentario no tiene nada que ver con tú post, pero tú lo vas a entender….Gracias, gracias y muchisimas gracias por haber sido parte de ese regalo tan especial…..me habeis alegrado estas fechas tan complicadas. un besito desde una super estrella….un besazooooo

  10. Antón dijo:

    Manuel,

    No te preocupes, yo nací y me crié en la aldea, en una casa sin mas calefacción que la «lareira» y las vacas en la cuadra bajo el piso, ahora no se entendería pero era una forma muy eficaz de calefacción. A lo que íbamos, yo pasé frío, cuando me metía en cama ya no me movía mas en toda la noche, mover un pié era dejar de sentirlo, levantarse por la mañana una tortura. Mi madre, (por cierto, saludos de ella) calentaba una manta pequeña en el fuego de la «lareira» y la enrollada en mis pies, ¡que gusto!, en fin, ya ves, cada tarde puedes tomar café conmigo y sigo aquí, ah y mis padres en la aldea, como toda la vida. En estos días quemando leña.

    Saludos y feliz Navidad a ti, a tu familia y a la gran familia de «Al fondo a la derecha»

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón: Tienes toda la rzón, nos quejamos de vicio; pero me pareces muy joven para lo que me cuentas, pero si no eras tú era otro. La verdad que sí, que otras épocas eran mucho más duras y que no aguantaríamos ni un día. Pues dile a tu madre que se anime, le echas una mano y que me escriba algo, me haría mucha ilusión ya que en el blog ya se dan cita dos generaciones madre/hija. Pues un poco en nombre de «Alfondo a la derecha», Feliz Navidad para tí y tu familia. Un fuerte abrazo

      • Antón dijo:

        Munuel, que era yo, que no hace tantos años, incluso en muchas casas de ahora no hay calefacción, que se calientan con leña en la «lareira», con cocinas de leña, las llamadas «bilbainas» y poco mas. La habitación principal es la que está encima de la cocina, por donde pasa la chimenea, es la mas caliente. Es muy difícil calentar bien una casa de piedra, pero con un poco de ropa de abrigo se puede pasar, para calentar las sábanas tan frías una manta eléctrica.

        La aldea en invierno no es tan bonita como en verano, es mas dura pero soportable. Así que… no te quejes tanto, pásate por Betanzos, compra unas botellas de aguardiente y haz lo que te recomienda Anxo y… arrimate a Veneatra.

        Ah!! y ya sabes que en la Santa papel de periódico podemos conseguirte un poco.

        Saludos y lee el chiste de Xaquín Marín del periódico del día 26. Coincide con la fusión que proponía yo en la entrada del dibujo de los Reyes y Noel. Por cierto, yo también soy de Rey… es quién me paga cada mes.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Antón: No hay como los consejos de los buenos amigos, papel, manta eléctrica, leña, estufa… o sea todo menos fugarse ¿no? Veré el chiste. Un brazo a todos los de la Santa Rota (rotativa, para quien aún no lo sepa) y buen año 2010 a toos los de la Santa. Nos vemos el lunes. Un abarazo

  11. Javier dijo:

    Ai, Ai, Guisande, mientras leia tu articulo, me vino a la memoria esto http://www.youtube.com/watch?v=Kj4uEAHAimM . Saludos Feliz año.

  12. Hacía ya unos días que no entraba por tu blog, y hoy llego y me encuentro con este post. Y la verdad es que no sé que contestar, claro como yo vivo en Canarias que voy a decir… que llevábamos tres días sin sol y ya estábamos preocupados, que llovió un poco y se mojó la ropa que alguien había tendido en la azotea… no sé, yo me duché cada mañana en agua fría, me fui a dar un baño. Es más, hace dos años que me compré una cazadora chula, chula no, chulísima y no encuentro el momento de estrenarla, cada vez que salgo y me la pongo ya viene mi compañera a decirme, pero no te funciona el termostato o que? no ves la calor que hace… y yo miro, y no veo la calor pero enseguida me pongo a sudar…. Aquí no hay quien viva.
    Apertas, meu.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Paco. No si tu en Canarias…. como que esto te queda un poco fuera de tu competencia ¿verdad? Si, tu con cazadora en Canarias, Yo la cazadora la tengo en casa, la sioux. Un abrazo

  13. Jara dijo:

    ¡¡Vente al sur!!.

    Jara, con un año más en su haber.

  14. Jara dijo:

    Pues si tienes pensado venir alguna vez,me lo tienes que decir pa que te conozca.Ni siquiera sé cómo es tu voz.¿Por casualidad es una de las que aparece antes de la locución «qué linda es la nieve»?.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Jara: No sé que eso eso de la locución de «qué linda es la nieve», ahora no caigo: Ni lo dudes que si un día paso pr la gran Graná, te hago una visita. Un beso

      • Jara dijo:

        Hablaba del enlace de youtube que dejó Javier (no sé si eso se llama locución,creo que era un enlace de un programa de radio donde al principio hablan dos hombres y luego un argentino).

        Jara.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Jara: Pues estuve muy liado y no vi el enlace, lo buscarés. Un beso

  15. Antón Luaces. dijo:

    Gila tenía un remedio infalible: en lugar de pagar la calefacción del colegio de su hijo, proponía «calentarlo» en casa. Aplícate el cuento, Guisandiño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s