Los niños… igual de maravillosos en todas partes

NIÑOS CORRIENDO 1

Los niños, esos chavalines que tienen cuatro, siete o doce años son igual de maravillosos en todas partes y da lo mismo donde estés que actuarán de la misma forma, de la mis manera.

Todos son clavaditos, como los que conocí en Dubai, cuando  junto con el fotógrafo Antonio Amboade presentamos la exposición En tu línea para los siete Emiratos Árabes; con los que hablé en Monterrey (México); los galleguiños que veo todos los días o los que conocí recientemente en Palencia, para los cuales la Diputación Provincial y el Ayuntamiento es un ejemplo a seguir por las innumerables y atractivas actividades que organizan para ellos.

Te presentan uno, y como tenga cinco o seis años se quedará impresionado cuando alguien le diga que eres escritor, porque para ellos como que las letras aparecen así porque sí en los libros. Y es normal, ellos abren uno, y allí están letras, las palabras,  ¡¡ cómo no van a estar !!. Qué va a haber ¿chipirones, gambas, quizás pimientos del piquillo?; pues no, letras.

Y si hablas con uno de cuatro años y le preguntas si antes de nacer ya sabía caminar… mirándote con sus ojillos que están como en otro mundo, y bajando la cabeza, te dirá que sí; vamos que el pequeñajo salía todas los días del vientre materno y se pegaban unas maratones del copón. Y lo mismo corría que nadaba o que ya saltaba con pértiga o hacia surf. Ellos dicen «sí», «no», «papá», «mamá»… para qué quieren saber más….

Y si son ya mayorcitos, de ocho o nueve, te mirarán en plan «a ver este tío de qué va» y, cuando les das confianza, lo mismo te cuentan un chiste, te invitan a jugar (porque te consideran su colega) o desean que te vayas porque eres un plasta.

Los niños tienen eso: una sinceridad abrumadora, una naturalidad y espontaneidad envidiable y si se empatan contigo se empatan, y si no… que venga otro «pero no como este»; bueno, «pero no como este» no suelen decir, más bien dicen «¡¡ Ja !!», que es más claro y hasta lo entienden en el sureste africano.

Yo os lo juro que a algunos de mi edad los metía nada más nacer en una incubadora tamaño XXXL y que no salieran de allí en toda su vida: todo  son dramas. Que si esto, que si lo otro, que si aquello… y ya no hablemos del tema de la salud… que me duele aquí, que si la cervicales, que si el brazo, que si la espalda… de verdad que a veces te encuentras con alguno que te da ganas de decirle que lo invitas a un poleo y ponerle polonio 128 es poco. Unas ganas de que desaparezca o hacerlo desaparecer… que bonita es la magia ¿verdad?

Tratar con niños es lo mejor que uno puede hacer; aprendes, te ríes, te llenan de alegría, disfrutas de su sano surrealismo y ves en ellos, en sus ojos, la ilusión, el futuro. Por eso, todo, absolutamente todo lo que hagamos por ellos siempre será poco. Siempre pero siempre, un fuerte abrazo colegas.

…………….

 

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en Niños y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Los niños… igual de maravillosos en todas partes

  1. Lidia dijo:

    Un artículo precioso. Además de sincero, conmovedor.
    Por eso, por lo que muy bien se explica aquí, debemos aprovechar todo el tiempo que tengamos para estar con ellos y disfrutar de la calidad de esos momentos.
    La vorágine del día a día, los problemas (que muchas veces no son «tan» problemas), las preocupaciones, … no nos dejan ver lo realmente importante y solemos valorar los detalles cuando se pierden o ya ha pasado ese tren.

    Hoy en día estamos en esa corriente de hacer los niños autónomos (antes ya de que hablen), ocultando un pequeño grado de egoísmo al no querer frenar o ralentizar nuestros ritmos; o por el contrario, los sobrestimamos, tratándolos como bobos, haciéndoles todas y cada una de sus pequeñas (y no tan pequeñas) responsabilidades.
    Sería bueno que cada vez más pidiésemos que se parase el mundo, para bajarnos y disfrutar de estos pequeños hombrecit@s; seguro que nos sorprendería y nos darían más de una lección.
    Fantástico artículo.
    Muchas gracias, Manuel.

  2. D dijo:

    Uno de los artículos que más he disfrutado y en donde más muestras tu corazón y una realidad que no se atiende lo suficiente -y, en algunas regiones y familias, nada-.
    Todo lo que se haga por ellos será siempre poco. Te enseñan a ser mejor persona -si quieres aprender, claro está-, dinamitan tu ego si estás atento, te enseñan, de verdad, sobre el amor y la ternura. Y cuántas cosas más…
    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s