Diccionario Empresarial de Aquela Maneira (y II)

Tras escribir la primera parte del  Diccionario Empresarial de Aquela Maneira con esta segunda parte doy por finalizada mi tesis sobre Economía de a bote pronto, salvo que me empate y haga un ampliación de términos, lo cual dudo, ya que estoy pensando en otro Diccionario.

ESTRATEGIA. Dícese de aquella situación en a que el Staff de una empresa no tiene ni idea de qué hacer mientras echa a los trabajadores. A veces la estrategia es de tal magnitud y calado, que se van todos.

EXPANSIÓN. Sinónimo de «te vamos a echar que hemos encontrados a un grupo de rumanos que cobra bastante menos que tú».

DISPERSIÓN. Palabra con la que se avisa que han llegado los rumanos.

DESPACHO. Generalmente, lugar o habitáculo rodeado de estupidez por todas las partes menos por una llamada puerta.

SUBVENCIÓN. Robo socialmente admitido que nunca conduce a detención alguna, incluso a veces se recibe otra de mayor cuantía. Las subvenciones se destinan a muchas cosas, la más habitual a un coche de color azul oscuro.

SALA DE JUNTAS. También Sala de Justas, data del siglo III antes del Cristo

NOS VAMOS A DIFERENCIAR. Expresión medioambiental que significa que hay trabajar más, aunque nadie sepa para qué.

OBJETIVO. Palabra antiquísima en cualquier empresa y que nunca se sabe donde está.

TRABAJAR. Término que habitualmente la suele pronunciar quien desconoce su significado. En otros países, al pronunciarla, se produce una situación peculiar, en la que, a modo de eco, se oye pero muy bajito: «Vete a tomar viento».

CAPITALIZAR. Madrid.

DESCAPITALIZAR. Barcelona

SUBDIRECTOR. Enfermedad temporal de quien no ya llegado a director. Difícil  curación, pero hay terapia de grupo.

DIRECTOR. Virus causante de la enfermedad a los subdirectores. Por lo general es aniquilado por el grupo de subdirectores que acudió a la terapia.

MÁQUINA DE CAFÉ. Centro en el que se sigue al pie de la letra el espíritu de la empresa: Decidir todo para no hacer nada.

SINERGIA. Palabra empleada para decir «menos yo, que lo haga cualquiera». En algunas zonas del norte esta palabra se dice encascada y la tarea la termina haciendo alguien de otra empresa.

HUELGA. Situación dramática para los responsables de la empresa,  pues además de trabajar lo han de hacer en situación de clandestinidad para averiguar quien va o no a la citada medida de presión.

HUELGA. (II acepción). Huelgan comentarios.

EJECUTIVO. No tiene nada que ver con ejecutar, ni con matar, ni con asesinar o apuñalar; salvo excepciones.

AUDITORÍA. Palabra más que confusa. Suele emplearse para contratar alguien para que averigüe y explique cómo va la empresa, y cuando  lo averigua y lo va a explicar no se le quiere escuchar. Se han dado casos de suicidio en masa.

ORGANIGRAMA. Juego similar al crucigrama para hacer encajar en la empresa a todos los amigos utilizando sus nombres. En algunos países machistas, los nombres de las mujeres los ponen en horizontal.

LO ANALIZAREMOS. Expresión utilizada por los responsables de una empresa cuando lo que realmente piensan es: «Vamos a comer, que nadie tiene idea». Se han dado casos de auténticas fiestas gastronómicas que duran meses.

HACEMOS. Palabra que significa «lo haces tú, que si lo intento yo confirmas lo que pensabas: que no tengo ni idea».

VISION DE FUTURO =  Arruinados

PD_ Se hace saber que continúa la campaña de Greeanpeace Pon un guisandiño en tu vida, que consiste en dar en conocer el blog a tus amigos enviándoles el siguiente enlace, que como no es matromonial… pues no hay compromiso, que es solo del blog https://manuelguisande.wordpress.com/.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en economía, Educación y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Diccionario Empresarial de Aquela Maneira (y II)

  1. CARMEN dijo:

    BUENÍSIMO

  2. Mina dijo:

    Buenísimo Manuel, para mi ninguna tiene desperdicio, y puestos a elegir… tienen su toque la de “Subdirector” y “Director” virus de latente agonía y terapias de grupo. La peli de terror es Expansión… Un abrazo
    Con tu permiso comparto.

  3. René dijo:

    Me quedo con la «maquina de café» me trae bonitos recuerdos de tu perfecta descripción.
    Y eso que no teniamos maquina de café.
    Un saludo.

    René

  4. Sonia Drusila dijo:

    Y una vez mas, mis respetos Manuel, impecable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s