Las empresas, todas, utilizan palabras que pueden ser interpretadas de muchas formas. Esta es solamente una, como decimos en Galicia… «de aquela maneira».
MANDO INTERMEDIO. Tipo que cree que manda pero no manda. Los de arriba le mandan y los de abajo se desmandan. Hay quien cree que es un cargo útil, pero parece que no. Tampoco su coche tiene luces.
DESPIDO. Adiós definitivo en el que nunca se sabe quién realmente dice adiós. Varias universidades están estudiando esta reacción humana en la que se dan lloro y alegrías.
ADJUNTO A LA DIRECCIÓN. Persona cuya tarea no está claramente definida, al igual que la dirección, por eso es adjunto a…
TRABAJADOR. Héroe del siglo XXI que será reconocido en el XXII y que desaparecerá en el XXIII.
RESPONSABLE DE AREA. Hombre que solo habla del Barcelona y el Madrid. El único que trabaja el lunes, pero leyendo el Marca.
SALARIO O NÓMINA. Da lo mismo, nunca llega a nada.
JUBILACIÓN. De las pocas palabras que aúna a todos los que están en una empresa. Para el afectado porque ya no vuelve a trabajar, para la empresa porque no tiene que pagar y para los compañeros porque ya no lo tienen que aguantar.
BALANCE. Palabra exacta para decir que no se sabe para dónde va la empresa. En otros países se suele decir vulgarmente: «¿Ya cerró o sigue abierta?».
DUEÑO DE LA EMPRESA. Se han dado de casos de que este término no existe o no se encuentra.
ASESOR. Amigo de un amigo de un amigo de algún responsable que nadie sabe en qué asesora. Se caracteriza porque no habla con nadie, aparece y desaparece. Es el expediente X de la empresa.
REORGANIZAR. Dícese cuando se da un cargo a alguien que nadie entiende el porqué del nombramiento. Por lo general esta situación suele acarrear una serie de muecas en cadena entre los trabajadores, una especie de tic nervioso en ojos y labios que suele pasar a la semana. La Reorganización es como la Lotería, a alguien le toca el gordo y a otros la pedrea. No tiene fecha fija.
STAFF. Nunca estaff.
STAFF-WARS. (II acepción). Grupo de personas que vive en otra galaxia y que pasan el tiempo como si jugaran al póker. Al cabo de un año se suele saber quien iba de farol, a veces incluso antes, pero no es lo normal.
REESTRUCTURAR. Dícese cuando los que dirigen una empresa se aburren y no saben qué hacer para demostrar que hacen algo. Suele ser frecuente que tras una reestructuración, los dirigentes entren en una cierta melancolía que suelen apaciguar con unos güisquis, donde planifican la siguiente reestructuración. Se han dado casos de situaciones límites en las que la tristeza es de tal magnitud y los güisquis tantos que en unas horas se reestructura lo reestructurado.
VIABILIDAD. Penúltima palabra antes del cierre definitivo, que se suele producir unas horas después de pronunciarla.
ESTÁ EN ESTUDIO. Expresión que significa «gracias por la idea». En muchos países, especialmente, especialmente en España, el Staff lo único que hace es estudiar y algunos miembros ni eso porque no saben cómo estudiar porque nunca han estudiado.
REUNIÓN. Dícese de tremenda cena en la que a los chupitos solo se habla de casas de alterne. En algunos países no solo se habla, sino que incluso se va.
ESTÁ REUNIDO. Dícese cuando en vez de cena se trata de una comida y el reunido está durmiendo en el despacho o ha regresado a la casa de alterne.
PD._ Por su relación con el tema os dejos unos de los artículos más leídos del blog. Y sin saberlo resulta que creo empleo.
PD II- mi cuenta de twitter @manuelguisande, a la que podéis suscribiros ya que ahí público otro tipo de cosas.
Muy bueno Guisande. Ácido, pero es tan cierto que podías editar un tratado de relaciones laborales. 😉
Hola Pablo. ¿Acido?, pues no le veo ácido, lo veo gracioso… a ver si es que tengo demasiado humor… 🙂 🙂 🙂
Muy muy bueno, Manuel! Diccionario bien detallado sobre como van los sistemas… y digno de compartir. Ah, y de ácido ná, graciosillo y en el punto.
Hola Mina: Pues dentro de unos días…la segunda parte del diccionario empresarial. Mira estaba yo buscando la palabra y no la encontraba y era esa DICCIONARIO. Gracias y un beso
me encanta este diccionario! besos
Hola Tere: Pues muchas gracias, dentro de unos días publicaré la segunda parte y, a lo mejor, si me empato, escribo la tercera, aunque yo creo que con dos…. vamos servidos,. Hablando de servir ¿hace un café? 😉 besos
Hola Manuel , me acordé de este chiste. . . . . :
El Director de Recursos Humanos de una gran consultaría efectúa una prueba de selección de futuros
trabajadores.Desde la tarima, propone a los candidatos el siguiente problema:
– A partir del volumen que ocupan ustedes, la velocidad de un rayo lumínico solar, la suspensión del
polvo desplazado por la tiza y las vibraciones emitidas por mis cuerdas vocales, calculen la edad que
tengo.
Todos los candidatos tiemblan ante el problema, excepto uno que levanta la mano y dice de inmediato:
– Cuarenta y cuatro.
El director se sorprende y pregunta:
– Y usted, ¿cómo lo sabe?
– Porque tengo un hermano que tiene 22, y es medio gilipollas.
Hola O Pai de Jorge e Yi Yong: Creo que eres nuevo por esta zona, si es así…bienvenido al blog. Muy bueno el chiste 😉
Pingback: Esas curiosas palabras de las empresas (I) | multibancos.es
Hola Multibancos. Gracias por dar a conocer el blog
Muy bueno me gusto el siguiente lo haces en orden alfabetico y con por lo menos dos palabras por letra desde la A hasta la Z para no parar de reir una semana saludos manuel
Hola José: Viste la parte II? Un abrazo