¿Hay algo más complicado que conocer los entresijos de la informática, eso de jr@_hju0001111%-80%@00000%002 y no me digas cómo se transforma en una palabreja, en un mensaje?. Pues lo hay, ¡¡¡cómo no lo va a haber, si siempre hay algo que lo supera todo!!!.
Yo pensaba que más complejo que eso de la informática podría ser pues la fórmula matemática sobre los agujeros negros, una teoría sobre la física cuántica o de la fusión nuclear… yo que sé; pues no, más complejo que eso, que el agujero negro, que la física cuántica, que la fusión nuclear y que la informática es el cerebro de ese tipo que tienes ahí al lado.
Sí, ese, el compañero de trabajo que todos tenemos que cuando hay un problema en tu ordenador se empeña en solucionarlo cuando hasta hace poco lo más que sabía era encender una linterna y apagar las velas… ¿¡¡¡cómo no van a expirar las páginas webs con tipos así!!! ?; no es que expiren, se suicidan, porque mira que no hay opciones en un ordenador… ¿ 4.788.836, quizás 70 millones o incluso jr@_hju0001111%-80%@00000%002 ?.
Pues ya ves, va el tío y, ¡¡hala!!, a ver si por suerte entre 13.000 millones de fórmulas la encuentra, así, de casualidad, como si fuera lo más normal, entrando aquí, allá, volviendo al principio, con 300 reiniciar y un enciende y apaga para variar. Y mientras lo intenta sin tener pajolera idea, pero que hace como si supiera, dice: «Si le doy aquí… », y nada; «pero a lo mejor así… », tampoco; «Ah, ya sé… ». Y te lo juro que yo cuando doy con un tipo así, miro el teclado, lo miro y lo remiro y es observar la tecla del 3, justo esa, la del 3, donde está la almohadilla, y eso, me duermo.
A LOS INFORMÁTICOS DE LA VOZ DE GALICIA
Este artículo se lo dedico a mis compañeros y buenos amigos informáticos de La Voz, que tienen una paciencia con nosotros…
La informática no tiene nada de difícil. Más bien requiere paciencia e interés por renovar los conocimientos continuamente. En cuanto a los algoritmos, conversiones y demás instrumentos o sistemas matematizados no vayas a pensar que los ejecutan personas cada vez que diseñan el software. Como todos, los técnicos disponen de patrones que facilitan su labor.
Hola Delegación Estudiantes: No, si no creo que sea muy difícil, lo que es difícil (por no decir imposible) es el petardo que sin tener ni idea quiere resolver un problema. Es es el difícil 🙂 Un saludo
JEJEJEJEJE.
dice mi hermano «el maquinitas», y para eso estudió teleco que hay que fuchicar.
Yo tan pancaha, tenía la compu agonizando, y aparte de formatearla, me la dejó echa un primor.Y si no está él, voy a unos chavales que están ahí al lado y hasta son familiares lejanos.
Te dije que alt, f4…bueno pues me olvidé; lo más curioso de los informáticos es no les cabe en la cabeza que la mayoría funcionamos porque nos apredemos el programa de memoria, y fuchicamos 🙂
besos
emma
p.s: el digital de la voz es chapeau.Son infórmáticos binarios o lo que sea, pero la hacen muy bien.Díselo de mi parte.
Hola Emma: El problema no es fuchicar, sino dónde fuchicar… en el ordenador del trabajo o en el de casa. Obviamente hay uno en el que no 🙂 . Ya le comentaré a los del Digital de La Voz que te gusta. La verdad que está entre los mejores de España y siempre están estudiando cosas nuevas. Un beso
ah, si yo lo tengo claro, al del trabajo respeto máximo. Pero menudo cachodeo con el programita Ianus que ha puesta la conselleira. Es genial que los médicos tengan acceso a la historia clínica del paciente, pero como entra todo diox, hay personas que lo utilizan para cotillear la historia clínica del vecino.Y si le cae mal, fastidiarle la vida.
A la Conselleira se le olvidó dar un curso intensivo, y obligatorio, de lo que es el secreto profesional. Y en estas ciudades pequeñas, que al fin, todo el mundo se conoce, es un cachondeo.
Por mi parte, renegué de la clave de acceso, es decir la tengo caducada.
Trabajar 14 años en Puerta de Hierro (en el viejo edificio,sito al ladito de la casa de la Presley)me sirvió de mucho, ahora me doy cuenta, jo, aparecía el «profesor Letona», la eminencia de la autónoma, y con su frase: ¡un paciente es sagrado!!!!!!, aunque dijésemos, uf, que mandón es este hombre,qué pesado, resulta que nos quedó en la cacheira
besos
Hola Emma: E Puerta de Hierro tengo yo un tío cirujano, mira por donde, José Herrero. Pues es un tema ese del historial, también son ganas de cotillear ¿no?. Un beso
Hola Manolo:
Los tiempos han cambiado, hace años era el técnico de mi casa, de un golpe arreglaba todo tipo de electrodomésticos, pero eso…… literalmente de un golpe, se estropeaba la televisión y mi madre ya me estaba llamando……. ¡¡¡ ZAS !!! y volvía la imagen. Si está claro, como los electrodomésticos de antes no hay nada, ahora me canso de darle golpes al ordenador y nada, termino por llamar a mi amigo Ivan diciéndole que lo siento pero que debió de llevar un golpe de los niños, y que le toca otra vez deshacerme el entuerto. Ahora sólo pienso en darle un golpe a este país a ver si se arregla, pero aún no sé con qué, si no lo consigo habrá que recurrir como siempre a las manos del técnico, ¿ político quizás ? ¿ actor como en América ? ….. a saber, de momento el golpe nos lo están dando a nosotros.
UN ABRAZO
Hola Rafael: Tu le das un golpe a tu ordenador… y vamos, igual las piezas salen disparadas y van a otro y arreglas ese. Un saludo
Ajajjajaj, Rafael Moreno; las máquinas de café aún se arreglan así cuando se atascan los vasos, siempre nos quedará eso.
Hola Fauve: Ok
Hola Manuel, tu conoces al tecnico de mi oficina, verdad?, lo has clavado, viene…. toca aquí, toca alli y nada, al final siempre dice… este me lo tengo que llevar.
Un saludo.
Hola Angeles: Lo que tienen que hacer es repasar el manual de instrucciones. Nosotros en La Voz tenemos unos fenómenos que te lo arreglan, pero a veces algún compañero se empeña en tratar de solucionarlo él solo y eso… almohadilla y adormir. Un saludo
Lo conozco!,es posibl que él a mi no, pero cuando nos encontramos los de Puerrta de Hierro aquí, uf, nos damos unos abrazos!, EN LAS ESCALERAS DEL CORTE INGL
LÉSpRECEMOS NOBLS ARRUINADOS.
ABRAZOS
Hola Emma: Sí porque su mujer es de La Coruña. Es muy simpático, a mí me lo parece 🙂
Yo lo que tengo claro es que hay que tener amigos en todas las profesiones,pero que nunca falte un informático. Lo que para uno es un mundo ellos lo solucionan con un par de teclas, pero eso sucede como si les mandamos hacer algo de nuestras profesiones les parecera un mundo.
Hola Nuria: No sé si es la primera vez que entras en el blog, si es así… bienvenida. El problema no son los informáticos, sino el compañero ese que todos tenemos y que se empeña en resolver el problema sin tener ni idea. A lo mejor no me expliqué bien. Un beso
entro y leo todos, pero opino pocas veces. Yo a ese compañero procuro no recurrir a no ser que funcione el encender y apagar. Prefiero pagar una cervecita y a mis amigos los informáticos. Un saludo
Hola Nuria: Pues Nuriña… que aquí se agradece cualquier comentario, que uno en el teclado se encuentra soliño… ¡¡ ay !! dios qué gente. Un beso
Buenas !! pues si que tiene opciones el ordenador, y va el técnico y encuentra el fallo, !!son unos fieras!! cada uno vale pa lo que vale…! Saludos Guisande 🙂
Hola Pipo: Opciones no sé, pero en el periódico cuando vienen los técnicos alucinas a la velocidad que escriben claves o entran en sitios… unos fenómenos. Yo las letras y nada más; bueno y las comas, puntos y acentos 🙂 Un abrazo
…es cuestión de echarle horas, paciencia, y algo tambien de experiencia y conocimientos… Lo malo es que muchas veces nos llaman para saber algo de cualquier cacharro que tenga teclas… No nosotros no arreglamos telefonos, ni cafeteras, ni tampoco televisiones, Informatico es ese hombrecillo al que llamas cuando queires automatizar algo, o la mayoría de las veces quieres hacer algo con el ordenador y no sabes como, pero seguro que el informático sabe, como? horas, paciencia, experiencia y algo de estudio.
Un saludo, y gracias por acordarte de nosotros!!! No todo son periodistas en el periodico, administrativos, contables, electricistas… esto es un micromundo. El engranaje de todos hace un periódico una tele, una web, o lo que haga falta.
Hola Pablo: Totalmente de acuerdo, en que todos necesitamos de todos; pero cuando te toca el compañero ese que cree que lo sabe todo y no tiene ni idea, no solo te hace perder tiempo sino que piensas: «Cuando vengan los de informática dirán, ¿pero inútil, porqué no llamas en vez de montar este cirio?». Eso no es lo que yo pensaría, ESO ES LO QUE LE DIRÍA. Pues naturalmente que me acuerdo de vosotros, aunque habléis como en clave y no entienda nada; y con los de la Rotativa, que al ser un rodillo, lo entiendo mejor, y con los de Adminitración, que solo hay que saber lo números; o los Repartidores, que hacen filigranas para llevar el periódico y que son los que más saben para llegar más rápido a un sitio; o la Dirección, para decirle que me pongan una nota; o los del Museo, que a este paso alguno de nostros terminaremos allí; o la Fundación, para decirles que estoy dispuesto a dar clases; o los conductores, que te dicen que lo mejor no es comprar un coche cuando sale nuevo, sino unos años después, que estñá mejoradi porque al principio todos tienen pequeño fallos que las empresas automovilísticas van solventando; o los de Seguridad, que pasan calor en la «garita»; lo de Publicidad, que nos ayudan y dicen al repasar las páginas que hay un fallo. Un saludo, buena gente
Justo hoy me decía una compañera de oficina » a estos del CAU (Centro de Atención a Usuarios) les debe de gustar hablar con gente como tú que sabe de informática» y yo les respondí «precisamente, aveces lo que más nos molesta a los técnicos es hablar con gente que sabe demasiado».
Después de 8 años como consultor de sistemas he dejado todo para ser una feliz administrativa….y cada día me gusta más.
Como te entiendo…con ese compañero «sabelotodo» que su concepto de «informática avanzada» es saber escribir la @
Hola Otto: Bienvenido al blog y gracias por tu comentario. Es que estos sabelotodos son unos plastas… no tienen ni idea, y dale que te dale a opciones y más opciones, es de una terquedad infinita esta gente y lo peor es cuando tienes unos tíos (que en el caso de La Voz sonunos fenómenos) que en unos minutos te lo resuelven todo. Estoy contigo, lo único que saben es poner @. Paciencia tenéis, palabra. Un saludo
me ha gustado mucho el comentario de OTTO, ay MANUEL, COMO EN EL FLAMENCO…Que acaban de precintarle el hotel a mi hermano en el D.F…, por unos narcos. Y EL POBRE: llevó 3 días sin dormir!, la leche la que montan los judiciales, ni se me ocurrió decir que volvía un hijo de España.Y va a buscarlo su madre
Este blog un reduzto de paz, de buena gente, entienda de maquinitas o no.
Porque anda que leer la portada! 🙂
besiños
Hola Emma: Me alegra que consideres este blog como tú dices un reduzto de paz, es lo único que pretende, que cuando lo leáis esbocéis una sonrisa, aunque alguna vez raje; pero prefiero escribir cosillas de humor, así no nos mosqueamos y somos más felices ¿verdad?
«…cómo no lo va a ver, si siempre hay algo que…»? A VER???
atjum…
Hola Kali: Bienvenido al blog y gracias por corregirme, obviamente es «haber», de tener, y no «a ver», de ver. Como dices tú muy bien atjum :). Gracias
nada, hombre. A mandar 🙂
Hola Kali: Mira con una palabrita así, como tú, ya me conformo, ya me animo más, si no cuesta nada; pero a tí no te tengo controlado/a, creo. Pues ná, que pases más por aquí, que esto de estar al otro lado de la pantalla, que sin colaboración es un marrón, casi. Un beso/a 🙂 Gracias por tu comentario
jejejejeje, con el comentario de Kali.Ya te presento a mi santa mama enseguidita. Sube por las paredes al leer una falta de ortografía en un periódico.
Dn MANU ESCRIVE MUY VIEN.PERO ANDA A ZIEN POR ORA. 🙂
Estoy esperando a unos primos , por eso doy tanto la lata. Ellos vienen de gazteiz- vitoria. Andan apurados, pero una semanita en galicia no se la quita nadie. La aldea gala.
a seguir en la aldea gala de asterix y obelix
Hola Emma: Tiene toda la razón Kali. No sé en qué estaría yo pensando y… pues se me escapó. Nada, aquí no molestas nada, siempre es un placer recibir comentarios, palabra. Un beso y un saludo a Kali
El trabajo de informático es muy mal agradecido… sólo se acuerdan de nosotros cuando falla algo 😉 … y suerte si tiene teclas porque a veces si va a corriente ya es suficiente para que nos pregunten. Yo, como ya tengo mis añitos, ya he aprendido y cuando alguien me pregunta:
– ¿a qué te dedicas?
digo:
– Soy catadora de vinos (o catadora de jamones)
Pero no tengo la misma suerte para que requieran mis servicios como cuando era informática 😉
Hola Rozio: Tienes toda la razón, somos muy injustos con los informáticos. Yo pienso enmendarme y ser más bueno. Un beso
En el trabajo aún pase, al menos se toma uno un descansillo en el 3, digo en la almohadilla, pero en casa… ay, en casa; ni se te ocurra llamar a un técnico que tu hermano ingeniero informático se enfadará, y te tendrá dos meses esperando y cuando se lo recuerdes te dirá que si estás enganchado o qué… Ay, como lea esto mi hermano, glubs… ahora mismo se lo mando, mejor. Rezad por mí.
Hola Fauve: Invita a tu hermano al blog ver que dice
Ok! (perdón: ¡vale!).
Hola Fauve: 😉 vale
¡Gracias, aceptada la invitacion! Muy real e interesante el artículo.
Lo triste es la consideración de ciertos compañeros de trabajo como «informáticos», cuando no tienen la titulación adecuada. Quizás sea un problema de todos nosotros: no consideramos «médicos» al compañero que nos da una pastilla de paracetamol, ni «periodista» al que simplemente escribe un artículo en un periódico, o abogado al que sabe algo de leyes…Cualquiera que tenga un ordenador ya se considera informático…Tenemos un problema con la nomenclatura!
Gracias a Fauve sigo desde hace poco tus artículos. ¡Continúa!
Hola elHermanoIngenieroInformático: No sé que es más difícil si la Informática o el nombre de elHermanoIngenieroInformático, pero bueno, digamos que tengo cierta capacidad para la comprensión ;). Pues bienvenido a lo que siempre digo mi-tu-nuestro-blog. Cuando tengo un problema en el periódico llamo a los informáticos y se acabó, que para eso están y saben porque lo que más odio es lo que dice el artículo: esos que se ponen a tocar botones y no tienen ni idea; pero hay una manía en querer saber y no se puede saber todo, pero es lo que hay porque parece que decir NO Sé, como que está mal visto. Pues yo de informática NO SÉ, NO SÉ, NO SÉ, NO SÉ y NO SÉ. Pues nada, bienvenido y espero verte más por aquí. Un abrazo y…apaga y enciende.
Y aprovecho para hacer un alegato (¡hale, gato!) en defensa de los ingenieros informáticos y en contra de los telecos que se aprovechan de los vacíos legales para interferir en lo que sólo a ellos debería concernir.
Mis deseos de que los informáticos gallegos consigan sus competencias propias.
Toma ya.
(Gracias, Guisande).
Hola Fauve: Yo aprecio a los informáticos y especialmente a los de La Voz de galicia, que los mareamos…. Un saludo
Cierto; nos quejamos porque queremos que nos hagan lo que nos gusta a nosotros y a nuestra manera pero ellos saben lo que nos conviene aunque a veces nos haga trabajar el doble, jeje. Son un primor y tienen mucha paciencia, no como nosotros. Un ole a todos los informáticos del mundo mundial.
Hola Fauve: Me apunto al olé
¿Viste qué hermanito más feitiño y con más xeito tengo? ¡Y vino, y vino! 😉
Hola Fauve: Pues sí que vino y comentó. Un beso
Pingback: Latino » Blog Archive » El primer fallo de las Olimpiadas
Hola Latino: Gracias por seguir el blog.