19. El gallego y el amor por los caballos

'Hombre y caballo'. | Iain Colquhoun
Foto: Iain Colquhoun

Relato 20
Venga, que no que da nada… para las Navidades, claro 😉
——————————————————————————————————————————

El gallego es muy amante de los animales, especialmente de la vaca y el cerdo porque vienen a ser como despensas vivientes en las que la marela le da leche, carne y, en un momento dado, la pone a trabajar; viene a ser como un funcionario discontinuo. Y del cerdo qué te voy a decir, del gorrino se aprovecha todo, pero absolutamente todo, tanto que incluso hasta lo exprimo yo para escribir parte de este relato… ¡¡Ay, querido cerdiño, qué haría yo sin ti!!

Pero además de este amor de conveniencia también adora a los perros y a los caballos; lo de los es perros normal, bueno, normal aquí, que en China se los comen, pero lo de los caballos… yo no sé si es porque los recuerdan cuando eran jóvenes o adolescentes y aún no había tractores, pero todo gallego entrado en años tiene un caballo en su alma y una mula, que puede ser un vecino, que se han dado casos.

Claro que esto de los recuerdos varía pues hay quien dice: «Eu tiña un cabalo que era a ostia, carallo como era… Poñíamoslle carga a reventar e sempre podía con ela»; y cuando un gallego dice «a reventar», ni lo dudes: es eso, «a reventar».

No, no me digas que sí porque no, no has entendido bien esto de «a reventar», pero te lo explico. Imagínate que estás en la playa tumbado tomando el sol y de repente una silenciosa pala excavadora te pone en el estómago unos esos armarios de nuestras abuelas, lleno de ropa y maletas, ¿lo pillas?, eso por estos lares es «a reventar».

Pues al caballo igual, «a reventar», aunque también es cierto que cuando explica lo fuerte que era el animal, añada: «Foi unha pena que morrera xoven, pero ise cabalo podía con todo, cajoenrós». Cómo no iba a morir joven el pobre equino; es más, porque no se trata ahora de hacerle la autopsia, pero que se suicidó… lo tengo claro.

Vamos a ver, ponte en situación: tú eres caballo, que a veces lo eres, puedes llevar a lomos como máximo cien kilos, ¿qué haces si te ponen casi doscientos, tienes diez años de vida y aún te quedan quince por delante? ¿Relinchas de alegría como diciendo “ponme, más ponme más”? Joé que eres caballo, no tonto, pues te suicidas, qué vas a hacer…

Pero también hay quien habla de su caballo de forma cariñosa: «O meu, cando traballaba moito e o levaba a cadra, lle decía “fixeches ben, fixeches ben” e respondía coa cabeza». Esto… qué quieres que te diga, es su opinión, pero que le respondiera simpáticamente con la testa después de un currele que ni te cuento… me da que el caballo lo que tenía en ese momento eran unas ganas de darle una coz y acabar con él, que para mí que esto se acerca más a las intenciones del cuadrúpedo y no a «muchas gracias por deslomarme». Hombre, no hay que ser caballo para entenderlo.

Y hay otros que, al hablar del que tenían, te hacen pensar mucho, pero mucho mucho, cuando dicen que iba trotando por el campo y al hacer un descanso para echarse un cigarrillo: «O cabalo se botaba conmijo, e coas crines me acariciaba». Esto de que se tumbe con él y lo de las crines me parece un poco exagerado y por eso me hace pensar mucho mucho; sobre todo en el campo y en las hierbecillas, que a ver si va a ser que hay algunas que al tocarlas o por lo que sea, colocan, porque otra cosa…tumbado y acariciándole…, me supera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

GU-cubierta-gallegos023333333333333333333331 ¿Es posible conocer al gallego?

2 El gallego… siempre sorprendente

3. El gallego y las vaquiñas

4. El gallego, la aldea y los rapaces

5 el coronavirus en la aldea…. muy distinto, pero mucho mucho

5-A Galicia: » ¡¡¡ Es que no puede serrrrr !!!

6 En la aldeas… todos son parientes

7 ¿El gallego?, un santo, se ilusiona por todo

8El curioso concepto que tiene el gallego de la puntualidad

9 Esto solo se le ocurre a un gallego, genial

10Tú crees que el gallego podría independizarse… ummm

11 El gallego y sus frases que te destrozan

12 El lugar más importante y especial para el gallego

13 Una cualidad desconocida del gallego

15 El gallego eso de la muerte.. lo borda, es que lo borda

16. Las interpretaciones de: «¡¡¡¡Ay miña madriñaaaa!!!!».

17 El gallego, un crack regateando

18 El gallego, el sacho y la patata

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en galicia, gallegos, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a 19. El gallego y el amor por los caballos

  1. Pingback: 19. El gallego y el amor por los caballos – licconsuegra

  2. Ben Manoel, Manoeliño, como sempre o19 de 19.Pois SIIIIIII, a miña familia tiña un preciosísimo e enorme cabalo cor chocolate con LEITE e longuísimas crins loiras chamado RUBIO, creo recordar, xa que acabo de decatarme agora mesmo,… eu debía ter como moito 4 anos daquela. E SIIIIIII, o pobre debeu suicidarse porque ía por VIGO cargado a REVENTAR cos chocolates e gaseosas QUIÑONES OS MELLORES. Recordo perfeitamente que eu lle chejaba, de alta…. mais ou menos á a mitade dos seus zancos, sen chegar a sobrepasar a embergadura das suas longisímas patas, e que cando o miraba para enriba parecíame o cabalo mais grande do mundo mundial,….. e xa non digo cando me montaban non seu lomo,?? ¡alucinaba en cores fixándome o lexíximo que quedaba o chan! ¡dábame un pánico criminal!.E tamén afirmo que aquel cabalo sabía LEPE :cando meu pai lle prejuntaba «RUBIO,¿queres comer???» él sempre asentía coa cabeza, e cando non lle conviña aljo daba as costas e PASABA olímpicamente de todo,¡bueno! xa non che contó cando lle caía mal aljen:Ou non se deixaba montar ou se o interesado conseguíao acababa cos osos no chan….. Tamén tiven, en realidade meus non eran, pero como se o foran: jatos (a mitra), cobaias, conexos, tórtolas, un lajarto enorme, grilos, codornices, pato, tortuga(D, E. P. morreu de homicidio imprudente), cans(incontables),corvo,gorrión,…..e ata un mono mais malo ca quina con historias todos eles curiosisimas. PERO EXTRANAMENTE NIN PORCO(currichiño, currichiño!!!), NIN VACA, NIN CABRA….. eso SI:que eu lembre nestes intres.

    Un saudo dende Vigo, Galicia, España.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s