Mural: YOSEBA MURUZÄBAL
Relato 16
Ya medio mes de relatos del libro ¿Cómo somos los gallegos?, depende 2ª parte, esperemos que os guste.
———————————————————————————————————————————
La mujer gallega es la reperafilomena porque no solamente lleva la casa, cuida de la familia y es la primera que coge el sacho y trabaja la tierra, sino que incluso tiene una frase propia que, como el DNI, es intransferible.
La mujer gallega es la única persona del mundo que dice: «¡¡¡¡Ay miña madriñaaaa!!!!». Tú oyes ¡¡¡¡ay miña madriñaaaa!!!! y solamente lo puede decir una mujer, porque a un hombre… pues como que no le pega; a un hombre, de esos que llevan un hacha en una mano cuando tú necesitarías una carretilla, le va más cajoenrós, cajo no demo, la variante arredemo o el consabido manda carallo; pero ¡¡¡¡ay miña madriñaaaa!!!!… ni hablar.
Yo comprendo que si tú no eres gallego puedes pensar que la frasecilla de marras viene a ser como ¡¡¡¡Dios míooo!!!!, pues no, porque un «¡¡¡¡Dios míooo!!!! ya hace referencia a una desgracia, a una tragedia, a un drama y tal cual lo oyes ya te preparas; pero un ¡¡¡¡Ay miña madriñaaaa !!!! bien dicho, con un grito que hasta los pájaros se acojonan y no dicen ni pío, es una frase divergente que lo mismo la puede utilizar para una catástrofe que para algo maravilloso, fascinante.
Claro, alguien puede pensar, ¿y qué tiene de importancia esta frase? Vamos a un ejemplo, que pensaba que era yo el único descerebrado que estaba a punto de recibir una subvención del Estado, de Servicios Sociales o de Sanidad.
Mira, tú estás en casa, oyes por la ventana un ¡¡¡¡Dios míooo!!!! e inmediatamente tu cerebro se pone en lo peor, pero como el ¡¡¡¡ay miña madriñaaaa!!!! lo mismo vale para algo bueno que para algo malo… pues para saberlo tienes que esperar a la siguiente frase para ver de qué va el asunto, y te puedo asegurar que esos segundos parecen horas, se te corta la respiración, te flaquean las piernas, sudas y la tensión te sube y ni que la sangre estuviera escalando un 8.000, unos nervios…
Y al oír la siguiente frase ya te quedas más tranquilo, porque si dice: «¿¡¡¡¡Enton morreu Toñoooo!!!!?»; pues joé, murió Toño, no lo vas a resucitar, es Toño y Toño es. Y si dice: «¡¡¡¡Anda que fai tempo que non veñeeeees!!!!», pues eso, que alguien que conoces ha llegado y te va a alegrar la pestaña al verlo.
Cuando vives en una aldea todo es felicidad porque el gallego es un tipo sencillo, sin complicaciones, que trata a todo el mundo por igual y allí no eres ni escritor ni bobadas; allí eres Jisande, Lisande, Gusande o Gilsandre y te da lo mismo que digan «morreu Chuchi» o «afogose Faraldo» así a primeras de cambio, lo aceptas porque es la vida en sí misma, pero cuando oyes «¡¡¡¡ay miña madriñaaaa!!!!», hasta te pellizcas por si eres tú el fiambre, una angustia…
ARTÍCULOS RELACIONADOS
1 ¿Es posible conocer al gallego?
2 El gallego… siempre sorprendente
4. El gallego, la aldea y los rapaces
5 el coronavirus en la aldea…. muy distinto, pero mucho mucho
5-A Galicia: » ¡¡¡ Es que no puede serrrrr !!!
6 En la aldeas… todos son parientes
7 ¿El gallego?, un santo, se ilusiona por todo
8El curioso concepto que tiene el gallego de la puntualidad
9 Esto solo se le ocurre a un gallego, genial
10Tú crees que el gallego podría independizarse… ummm
11 El gallego y sus frases que te destrozan
12 El lugar más importante y especial para el gallego
Mi madriña, que é o que dis, Manuel?….
Jajaja jajaja jajaja jajaja