6. En las aldeas… todos son parientes

unnamed
Relato 6. 
Ánimo, hoy: «En las aldeas… todos son parientes», de mi último libro ¿Cómo somos los gallegos?, depende 2ª parte. Se agradecen un comentario, que todos necesitamos ánimos.
———————————————————————————————————————————–
En las aldeas todos son parientes, y esto es lógico porque, desde tiempo inmemorial, estas minúsculas poblaciones han vivido aisladas, ir a la ciudad era una quimera y al pueblo más cercano más o menos también porque prácticamente estaban incomunicadas con pistas intransitables llenas de barro; pero claro, intransitables para qué.

¿Para ir a trabajar?… No hay forma; ¿para cargar en el lomo leña para el fuego?… No se puede; ¿para ver a una joven a cuatro o cinco mil kilómetros?, joé, qué asfaltado. Y entre el asfaltado, que el campo con sus hierbecitas es mullidito y cuando la sangre altera, pues eso, altera y el amor es el amor, las visitas a otros pueblecillos… pues eran habituales.

Tú vas a una aldea y te encuentras a uno que se apellida, pues por ejemplo, Naveira Lavandeira, vas a otro y hay un Lavandeira Naveira, en otro un Naveira Naveira, y en otro más un tal Lavandeira Lavandeira. Ya sé que lo primero que piensas es que por eso de los lazos de consanguineidad, pues que alguno habrá salido así tontaina, que le falta un algo; vamos, que es imbécil total. Pues te equivocas; por mucho Lavandeira Lavandeira que haya, y que el tercer y cuarto apellido sea también Lavandeira Lavandeira, ni un parvo, todos listos como ajos.

Mira, yo no sé si es que la naturaleza es sabia y cuando se juntan Chuchi y Eleniña ya no se atraen porque son primos hermanos o, al contrario, se dan a los devaneos y más devaneos porque la natura les da permiso, ya que son parientes muy lejanos, o que al gallego le da como un punto de racionalidad y piensa que a ver si por esa ansiedad amorosa va a salir un bobalicón y además que de no trabajar aún encima hay que cuidarlo, aturarlo, que decimos en Galicia.

Lo que sí sé es que esta relación que hay entre quienes viven en las aldeas más cercanas luego se va extendiendo a otras hasta constituir casi un Estado y todo son ventajas. ¿Y cuáles son?, pues muchas. Tú vas a comprar un kilo de patatas y lo normal es que vayas al súper; pero si quieres cincuenta kilos, pues entonces un Lavandeira o un Naveira te lleva a quien suministra al autoservicio y te salen mucho más baratas; quieres un litro de pintura porque se te ha metido en el cráneo pintar unos muebles… pues vas a la ferretería; pero como quieras cien o doscientos para pintar tu casa… bueno bueno la que se monta.

Entonces se mueve toda la maquinaria familiar y el tal Lavandeira recuerda que hay un Naveira Sánchez, un Sánchez Naveira, un Sánchez Sánchez y un Sánchez López que son primos segundos de un López López y de un Sánchez Sánchez que a la vez son descendientes de Naveira Sánchez y Sánchez Lavandeira y que tienen un concuñado que trabaja en Pinturas El Carballo SL (Porriño – Pontevedra) y… pues que en menos de cinco días llega a tu finca un camión cisterna con los cien o doscientos litros de pintura y otros cuarenta más, que la familia es la familia.

Y es verdad, la familia es la familia porque en las aldeas es como la mafia, pero en plan bien, con nivel, con una red de contactos que ya quisiera para sí las SS de Hitler; ahora, eso no te lo quita nadie, o eres Naveira Naveira o íntimo de la familia, que si no… pues a Pinturas Goya, con el lema «Nuestra pintura es una joya», que por lo que cuesta… ni lo dudes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

GU-cubierta-gallegos023333333333333333333331 ¿Es posible conocer al gallego?

2 El gallego… siempre sorprendente

3. El gallego y las vaquiñas

4 El gallego, la aldea y los rapaces

El coronavirus en la aldea… muy distinto, pero mucho mucho

5 Galicia: «¡¡¡ Es que no puede serrrrr «

 

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en galicia, gallegos, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a 6. En las aldeas… todos son parientes

  1. osvaldo mohiño dijo:

    Tal cual,…Siempre supuse,…»que ni Julio Cesar»,…los habia podido bajar de los montes,…y asi fue,…encontre a TODA mi familia despues de 120 años,…intacta,…

  2. ¡Qué grande! Soy una barcelonesa y vivo en Galicia actualmente, mi pareja es gallega y nos hemos reído mucho estos días de confinamiento con tus relatos. Gracias

  3. René dijo:

    Hombre Manuel cuanto tiempo ha, te echava en falta, tu escribias poco y yo leia menos, nos ha vuelto a juntar el culovirus este de marras que no se porque narices le ponen corona, si con todo el papel de water que la gente se ha comprado tiene que ser de culo seguro. Pero vamos que me alegro muchísimo de volver a leerte.
    Muchos ánimos a todos y muchas gracias Manuel por hacernos esto un poquito más llevadero.
    Un abrazo desde la distancia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s