Hace ya varios años, por causas que no vienen al caso, y mejor que sea así, porque acabé lleno de Betadine, fui a la casa de un amigo que estaba restaurando una mesa y, por eso de no estar de miranda y, todo hay que decirlo, porque soy un santiño y también un chapuzas, me dispuse ayudarlo.
Así que cogí una especie de lija y le di a una parte del mueble cuando a los quince segundos, y hasta me pareció que tardaba mucho, dijo: «Así no, así no; de esta forma, con suavidad, dando giros, como si acariciaras a una mujer»
Claro, yo nunca tuve una novia de madera y, a la hora de acariciarla, como no lo hacía en grupo, sino en solitario, pues desarrollaba mis habilidades como buenamente podía, que si fuéramos cuatro o cinco manoseando a la criatura, pues oye, que hubiera aprendido, pero esto, ético… como que no es.
El caso es que hace unos días, ayudando a otro amigo a pintar su piso, cogí de rodillo, me subí a una escalera con el convencimiento pleno de que ya nunca bajaría por mí mismo, sino por eso del 9,8, de la gravedad de la Tierra, cuando al darle a la pared… «no, así no, de arriba abajo, con suavidad, como si acariciaras a una mujer».
Como tampoco he salido con una pared, aunque a veces, al hablar… si no lo estaba haciendo con una superficie de cemento o pladur, puedo asegurar que con una moldura del techo, fijo que sí, para el caso que me hacía…. llegué a una conclusión: Nunca supe acariciar.
Yo no sé cuantas profesiones hay en las que la clave para hacerlo bien consiste en «como si acariciaras a una mujer»; ni idea como acaricia un tornero fresador, un funcionario discontinuo o un guardabosques, pero con el aprendizaje del mueble y, recientemente de la pared… ¡¡que alegrón!!, ya sé acariciar.
Y esto me lleva a que tengo, de alguna forma, pues una deuda físico-emocional con los dos millones de novias que tuve, quizás algunas menos, pero ahora, que realmente puedo decir que sé acariciar, de arriba abajo y haciendo giros, pues que si alguna quiere… vamos, lo digo porque no se queden con un mal recuerdo, no por otras cosa, como una manía ¿me entiendes?
……………
¿Cómo somos los gallegos?, depende, 2ªparte lo puedes pedir (13,50€) en editorialmarazul@yahoo.com (más 2 € de envío a tu casa) o en las siguientes librerías:
A CORUÑA: Corte Inglés, Ramón y Cajal; Santos Ochoa, Teresa Herrera 3; librería Salesianos, Barrié de la Maza 11; Couceiro, Ronda Outeiro 132 y 248; Avir, Juan Flórez 30; Lume, Fernando Macías 3; Cascanueces, Orzán 14; Sisargas, San Roque 7; Espacio Nobel, Plaza de Ourense, Berbiriana, Santiago 7; Ancora, Juan Florez 87; Almacén Concept Olmos 7; Estanco, Juan Flórez 40; Galería de arte Artbys, San Andrés 122; Librería de todo, Costa Rica 4 (Galería de Gadis).
LUGO: Balmes, Progreso 6; Aguirre, Salvador de Madariaga 1, Local 8; Biblos, Salvador de Madariaga 1; Trama, Av. de A Coruña 21; La Voz de la Verdad, Rúa Bispo Aguirre, 17,
OURENSE: Padre Feijoo, Padre Feijóo 4; Kathedra librería, Valle Inclán 14; Platero, Ramón Cabanillas 11
PONTEVEDRA: Escolma, García Camba, 11; Cronopios, Frei Xoán de Navarrete 5; Paz Peregrina 29; El pueblo, Conde de San Román 7; Metáfora, Travesía Charino 9.
VIGO: Librouro, Eduardo Iglesias 12; Cartabón Urzáiz 125; Lafer, Urzáiz 184; Hobbit, Rúa das Teixugueiras 32; librería Vigo, Joaquín Loriga 2.
SANTIAGO: Couceiro, Praza de Cervantes 6; Follas Novas, Montero Ríos 37 y 50; Cronopios, Alfredo Brañas 24, Gallaecia, Ramón Cabanillas 8.
FERROL: Cantón, Cantón Molins 4; Central librera, Dolores 2.
BETANZOS: Biblos, Santiago 4.
……………………
Muy bueno eso de tener que aprender a acariciar Yo creo que eso en los oficios es lo que los combierte de comun a arte
Va a ser que sí
Hola Manuel, que suerte tienes de tener amigos que aun trabajan poniendo cariño y caricias en lo que hacen, es algo que estamos perdiendo sobre todo porque el que compra no necesita que sea bueno, total si mañana lo va a tirar y cambiar por otro…
Mira si para esto soy un bicho raro, que tengo un GPS del año de María Castaña, que me han mandado un email diciendome que neniño eso es tan antiguo que ya no podemos darle cobertura y así tal cual ya no encuentra ni al satélite.
Pues más o menos así soy con casi todo, mira que hasta hace poco tenía un movil de esos con teclas, que en emergencias hasta lo podía usar de martillo y no le pasaba nada, el de ahora no me vale ni como destornillador.
Pues nada, que lo de ponerle cariño a los trabajos es una pena pero no se lleva, aun que el que sabe y puede hacerlo para si mismo creo que le dicen retro y eso si está de moda, jejeje
Un saludo
En la vida hay que ponerle cariño a todo y en esto de escribir…ni te cuento, que si así tiene más sonoridad, que si esto, que si aquello… en fin, la clave es hacer las cosas lo que mejor uno sabe hacerlas, eso es suficiente para sentirse satisfecho, luego…ya depende de otras cosas. Un abrazo y gracias por tu comentario, que siempre anima a escribir que, por cierto. justo hace dos horas empecé uno nuevo libro 😉