Gelito, la aldea y la tecnología

desbrozadora (1).jpg
Relato 42 del libro ¿Cómo somos los gallegos?, depende, 2ªparte

Lo de los avances tecnológicos en la aldea no es que estén mal vistos, pero el gallego en general es reticente a ellos; hay algo así como «eso es un lío», y como tiempo tiene de sobra ya que vive de su pensión y de un huerto para matar las horas, pues cuando se pone a trabajar prefiere hacerlo como siempre: a mano.

Obvio es decir que algunos adelantos fueron aceptados y que con ellos mejoró en mucho la vida del gallego, como el tractor para los agricultores o la motosierra para los madereros, que el Ibuprofeno tiene un límite y aunque tomes pastillas a paladas no hay quien te mitigue esos dolores de espalda; pero lo que es, digamos, herramientas modernas y caseras, no están mucho por la labor y cuando lo están…, tela cuando lo están.

Gelito, un vecino que se dedicaba a limpiar fincas, siempre lo hacía todo con la fouciña; cogía de instrumento manual, se inclinaba hacia adelante en un ángulo de cuarenta y cinco grados, se acercaba a las silvas y dale que te dale, como el padre que le da un cachete en el culo al hijo por hacer una trastada, pero a lo bestia, una furia, una ira, una violencia…

La vida de Gelito y la de la aldea no sufría alteraciones relevantes, incluso diría que había días que todo transcurría a cámara lenta hasta que un día compró una desbrozadora, que para quien no lo sepa es una máquina como una escoba que lleva un pequeño motor y en cuyo extremo hay unos hilos o cuchillas que al girar se llevan por delante cualquier mala hierba y la tranquilidad de los vecinos.

El primer día que la utilizó nos dimos cuenta porque se oía ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm y claro, una abeja, que era a lo que más se parecía, poco probable, pero lo que ya nos confirmó que no era un insecto fue  oír a grito pelado «¡¡¡¡cajoenrós!!!!», «¡¡¡¡a madre que te pareu!!!!», que eso no sé si venía en las instrucciones o fue una contribución de Gelito al mundo de la combustión líquida.

Como el ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm seguía y seguía, pues allí nos acercamos todos a ver la novedad, y joé con la novedad…, a Gelito solo le faltaba un traje de camuflaje; iba de un lado a otro a toda velocidad, a la izquierda, a la derecha, hacia adelante, hacia atrás, todo era vertiginoso. Gelito sudaba, se sacaba la gorra de Maderas Sánchez, se pasaba la manga de la camisa por la cabeza y la frente y, sin parar, lo mismo cortaba briznas de hierbas a ras de suelo, que ramas de árboles o le daba a las manzanas a ver si caían.

Tan ilusionado estaba Gelito y con tanto ímpetu se había adentrado en las nuevas tecnologías que de vez en cuando se le encasquillaba el arma, porque no hay quien me lo quite de la cabeza que aquello era un arma, y entonces tras un par de «cajoenrós» y una docena  de «a madre que te pareu», no sé qué hacía con unos destornilladores que la ponía nuevamente en marcha y… ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm», «ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm.

Como a mí me gusta el motociclismo, te lo juro que hubo momentos que estando en casa y al oír el ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm me imaginaba a Marc Márquez o a Valentino Rossi haciendo trazadas por la aldea, pero claro, una carrera puede durar cincuenta minutos y lo de Gelito eran horas y horas, por lo que deduje que su especialidad, más que la velocidad, era la resistencia.

Y es que el ruido no paraba. Estabas tranquilamente escribiendo en el ordenador… y de repente… ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm; ibas un día a leer un libro mirando los árboles de la finca…, lo abrías y… ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm.

Mi familia dice que no, que nunca me he movido por nada, salvo para temas de trabajo, pero yo les aseguraba que, aun estando quieto, tenía una sensación de velocidad y que todo pasaba volando, que incluso los días me parecían más cortos al oír el ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm, aunque luego me explicaron que era por otra cosa, que estábamos ya en enero y no en julio.

Ni que decir tiene que con Gelito llegué a un acuerdo institucional en el que, como hombres de palabra, no hizo falta firmar ningún papel para que durante la siesta no utilizara la desbrozadora; y por supuesto, también sobra decir que al cabo de un mes quemó el motor. Yo no sé qué dijo de una válvula o de una chispa; pero lo que sé es que hasta llegó la nueva desbrozadora…, una tranquilidad, un sosiego, una calma, una paz… hasta que un día… ñiuuuummmmm, ñiuuummmm, ñiuuummmmm. Un estrés y un susto la repentina aparición de la maquinaria… y nuevamente, no me digas cómo, mi mente se fue directamente a Márquez y Rossi, pero para mí que ese año quien ganó fue Gelito.

¿Cómo somos los gallegos?, depende, 2ªparte lo puedes pedir en editorialmarazul@yahoo.com o en las siguientes librerías: PORTADA VALE DE VERDAD

 A CORUÑA: Corte InglésRamón y Cajal; Santos Ochoa, Teresa Herrera 3; librería Salesianos, Barrié de la Maza 11Couceiro, Ronda Outeiro 132 y 248Avir, Juan Flórez 30; Lume, Fernando Macías 3 CascanuecesOrzán 14;  Sisargas, San Roque 7;  Espacio NobelPlaza de Ourense, BerbirianaSantiago 7Ancora, Juan Florez 87; Almacén Concept Olmos 7; Estanco, Juan Flórez 40; Galería de arte Artbys, San Andrés 122; Librería de todo, Costa Rica 4 (Galería de Gadis).

LUGO: Balmes, Progreso 6; AguirreSalvador de Madariaga 1, Local 8; Biblos, Salvador de Madariaga 1; Trama, Av. de A Coruña 21; La Voz de la Verdad, Rúa Bispo Aguirre, 17,

OURENSE: Padre Feijoo, Padre Feijóo 4; Kathedra librería, Valle Inclán 14 Platero, Ramón Cabanillas 11 

PONTEVEDRAEscolma, García Camba, 11; Cronopios, Frei Xoán de Navarrete 5;  Paz Peregrina 29 El pueblo, Conde de San Román 7; Metáfora, Travesía Charino 9.

VIGO: Librouro, Eduardo Iglesias 12; Cartabón Urzáiz 125; Lafer, Urzáiz 184; Hobbit, Rúa das Teixugueiras 32; librería Vigo, Joaquín Loriga 2.

SANTIAGOCouceiro, Praza de Cervantes 6; Follas Novas, Montero Ríos 37 y 50; Cronopios, Alfredo Brañas 24, Gallaecia, Ramón Cabanillas 8.

FERROL: Cantón, Cantón Molins 4;  Central librera, Dolores 2.

BETANZOS: Biblos, Santiago 4.

……………………

 

 

 

 

 

 

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en libros, Uncategorized y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Gelito, la aldea y la tecnología

  1. Ja, ja, ja… Ya me estoy imaginando a Gelito…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s