Uno de los edificios del Instituto Tecnológico de Monterrey
Pues sí, que la vida tiene estas cosas, este 7 de febrero, el martes, me voy a Monterrey (México), y me voy… iba a decir «escopetao», pero teniendo en cuenta que en los últimos veinte años asesinaron a 125 periodistas, sin contar palizas y amenazas, que no hay estadística que la aguante… casi mejor solo digo «voy» que las palabras, a veces, las carga el diablo.
El asunto es que estaré medio mes invitado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (vídeo del TEC), la mejor universidad privada del país hermano y la séptima de toda Latinoamérica, (según el QS University Rankings: Latin America 2016) todo un referente allí y también en España.
Y, claro, pues uno no solo lo piensa, sino que está seguro que es un honor que no merezco, y como siempre que vas a otro país (como sucedió en septiembre de hace dos años con la exposición En tu línea a los Emiratos Árabes), pues también es una responsabilidad porque de alguna manera, suceda lo que suceda, no dirán «este Guisande… », sino «este español… » y sin quererlo es como si representaras a tu país, un orgullo.
Y las cosas son… pues curiosas, impensables; conoces hace unos meses a alguien del TEC a través de facebook, en concreto a la directora del Departamento de Comunicación y Periodismo, Ana Cecilia Torres, resulta que le gusta lo que escribes, los cursos que realizas y las propuestas creativas y… pues que te invitan, y como te invitan…. pues coges de avión mariló y que sea lo que dios quiera.
Y así estoy estos días, repasando los temas, pronunciándolos en alto para acostumbrar a escuchar mi voz y para que ocurra lo que siempre me ocurre, que termino perdiendo los folios donde van los temas y una hora antes, en cualquier papelucho pongo unas ideas y a improvisar
Y ya que aquí en Galicia estoy harto de tanto mamoneo, de la Cultura partidista, la verdad que estoy supercontento, superilusionado, superalegre, con las pilas más que puestas y tengo una ganas de llegar a Monterrey que voy… iba a decir «embalao», pero esta palabreja, «embalao», yendo a México… tampoco es muy apropiada, verdad… casi no.
–———————————————————————————–
Mi ultimo libro: Tonterías escritas en momentos de estupidez
Lo podéis encargar en editorialmarazul@yahoo.com, (10 €), o encontrar en las siguientes librerías gallegas por orden alfabético.
Librerías: A Coruña Arenas. 981 22 24 42 / Betanzos. Biblos. 981771 816 Ferrol Central librería. 981 35 09 56 / Lalín. Alvarellos. 986 78 00 66 / Lugo, Biblos. 982 22 42 01 / Monforte de Lemos. Agrasar. 982 40 45 42 / O Barco de Valdeorras. Librería Murciego. 988 32 17 57 / Ourense. Tanco. 988 232 331 / Pontevedra. Cronopios. 986 10 34 44 / Ribeira. Mirás. 981 87 12 14 / Santiago. Follas Novas. 981 59 44 06 / Vigo. Librouro. 986 22 63 17 / Vilagarcia de Arousa Librería Vidal. 986 50 61 77 / Viveiro. Porta da Vila. 982 551 274 /
¡Por las mismísimas cachas de las pistolas de Vicente Fernandez!Guisande en México…tu vas camino de ser Tintín 2 ¡un super héroe gallego!
Hola Anonimo: eso me decía un amigo en la presentación de mi último libro, que parecía Tintín 😉 de un lado a otro. Lo de las cachas de las pistolas de Vicente Fernánde, me llego al alma ¡¡qué bueno !! jajjajaja
Me da mucha rabia que una universidad con tal prestigio invite a gente que no se lo merece. Deberían invitarte por sincero. Anda ya, Guisande! 😉
Hola Icastico: jajajajajajjaa, oye igual me invitan por eso…. 😉 😉 no había caído, pero llevo la maleta con libros para demostrar que algo hice, poco, pero algo 😉
Hola Manuel, lo bueno es que siendo gallego pues como si fueras a la vuelta de la esquina a comprar tabaco, un paseo de nada y a quedar con los amigotes que por allí seguro que harás más de uno. Así que disfruta de ese pais maravilloso y ¡A darle que es mole de olla!
Un saludo.
Hola René: pues sí, como a ir a por el pan, por ejemplo 😉
Ay Manuel, ¡qué suerte!; los españoles deberíamos estar agradecidos con Méxicos, pero mucha gente, la que más cuenta, solo va a cancún a encerrarse en un Hotel , con piscina-bar, y hacer alguna excursión; México emrece conocerlo bastante más. Es increible! y sus gentes también. Lástima que la mayoria de las noticias sean de narcos y muertes. Y encima vino el payaso televisivo Donal, el cuasi pato… no hay derecho; se habla de menos de su extensa cultura, histórica y actual. Un abrazo. VIVA MÉXICO!
Hola Emma: Tienes toda la razón 😉
Aunque no lo creas me da mucho gusto que no te haya pasado nada. Mi país es hermoso pero no se puede tapar el sol con un dedo. Te salva que no eres periodista de los que pisan callos.
Espero te hayas llevado un buen recuerdo. Hablar bien del país que visita es la mejor referencia.
Un abrazo