Como os lo digo (y pensar que nací en Santiago de Compostela…) este viernes 25 de septiembre salgo para Dubái con la exposición En tu línea (pincha el enlace) que se podrá ver en la Artissima Art Gallery. Si esto ya es importante, más lo es el hecho de que la expo cuenta con el apoyo de la Embajada de España, que es lo mismo que decir que representa a España a ojos de otros países como muestra de lo que hacemos los españoles en el campo creativo, lo cual es una gran responsabilidad.
Y la inauguración, que será el día 29, a las 21h (hora española), estará presidida por el embajador de España en Dubái, José Eugenio Salarich Fernández de Valderrama, y junto a él estarán también en la mesa presidencial el cónsul de España en Dubái, Santiago Jiménez Martín; la directora de la galería, Aurela Cuku; el consejero y el director de El Correo del Golfo, Arturo Manso y Rafael Unquiles, respectivamente; y el empresario Miguel Silva, del Grupo Cloud-9, que es el patrocinador principal de la muestra. Además estarán presentes diversas autoridades locales, del mundo de la cultura y de las finanzas, así como otros patrocinadores como el gerente del restaurante Señor Pepes, que es una referencia de la gastronomía mexicana en el país árabe.
La exposición, un total de 20 obras, estará en Dubai hasta el 3 de octubre, y luego viajará por los otros seis Emiratos Árabes para que también puedan verla y disfrutar, no sé si de mis poemas, que recitaré en directo en la inauguración, pero segurísimo que sí de las fotografías de ese crack y buen amigo que es Antonio Amboade, que no puede ir por imprevistos de última hora.
Y tras la inauguración…. pues hasta el 6 de octubre, que es cuando regreso, me tienen organizadas unas jornadas muy movidas, ya que en los diferentes emiratos me presentarán directores de centros museísticos, personalidades de la cultura… y, por el medio, impartiré una conferencia en un lugar que todavía está por determinar.
Y mientras se acerca el día de la partida, de este alucinante viaje, mi primer pensamiento es para vosotros, amigos de mi-tu-nuestro-blog, que leéis los artículos, que los compartís, que le dais al «me gusta», que hacéis comentarios, que me animáis con vuestras palabras y que, en definitiva, hacéis posible que guisandiño pueda tirar para adelante con lo que más le apasiona: crear, bien o mal, pero crear.
Y hoy es uno de esos días en los que a la mente te vienen muchas cosas que se entremezclan, muchos sentimientos, muchas sensaciones vivida en todos estos años, muchas ilusiones, muchos recuerdos de lo que un día soñé; y sabes, detrás de todo esto estáis siempre VOSOTROS. GRACIAS, SIEMPRE.
Enhorabuena!…mucha suerte en tu periplo y en todo.
A veces…los genios reciben algo de lo mucho que nos dan.
Un besazo ( q envidia más insana me das!)
Hola Ana Genio de carácter ¿no? La pena es que aqui, en España, a donde ofrecí esta expo, no me han hecho ni caso, pero bueno….
Quando digo que você esta muito importante e trabalhando muito também, você não se dá conta meu amigo mais é verdade …… Olha ai ….. Realmente, como se pode pensar em trabalho quando fazemos aquilo que amamos ….. PARABÉNS …. E uma linda viagem ….
Hola Anónimo: É certo, que hai un traballo / divertimento / ilusión, pero si vostedes, que facedes posibeldar a coñocer a obra, no podería facer nada. Moitas gracias de todo corazón 😉
Cuando vuelvas seras un héroe.Hay que joderse,para que te reconozcan la valia hay que recorrer medio mundo.Seguro que alguno dira que no es para tanto…es cierto que despues vas a Miami?
Hola Radical: Pues es lo que hay; aquí nada y en otros sitios…. pero de ahço a héroe…. 😉 Un abrazo
Enhorabuena maestro.
Hola Javier: Gracias, que tú sí que eres un crack. Un fuerte abrzo
Es lo que nos toca a los gallegos hombre, salir de casa pero sin salir de Galicia que siempre la llevamos con nosotros y siempre encontramos gallegos allí donde vamos aun que sea en los Emiratos esos, ya verás como algún espabilado aun preguntará ¿Quien es ese de la túnica que va con el Guisande?
Un saludo y muchas felicidades.
Hola René: Nos si, los gallegos no estamos en todos los sitios, todos los sitios están en nosotros porque nosotros somos todos los sitios. Supongo que para media parte del mudo es dificil de comprender y para la otra imposible y es qiue los gallegos somos como unas ilsa engre las civilizaciones, solo nos entedndemos entre nostros, pero somos más listois que un ajo 🙂 Un fuerte abrazo