Y tú… ¿qué papel cumples en la vida?

Esto del verano, con el sol, como que afecta al cerebro. Estaba estos días estudiando en profundidad la vida, y el planteamiento que me hice después de llevar casi una casa a cuestas a la playa fue: si no fuera ser humano ¿qué objeto me gustaría ser?

Tras descartar algunos tipos que conozco, llegué a una conclusión negativa, pues no sé lo que me gustaría ser, pero sí lo que nunca desearía ser. Y lo que nunca querría ser sería… papel; sí, papel, porque el papel es de lo más clasista, lo menos democrático que hay, no es de esta época y no van conmigo.

Como el papel de regalo, que es la pijería absoluta con sus lacitos de colores y siempre llevado de fiesta en fiesta con sumo cuidado para que no se arrugue; o el papel couché, que utiliza la prensa rosa, que es de una superficialidad que no tiene límites; o como ese, el papel moneda, siempre presumiendo de lo que vale, restregando su fortuna a los más desfavorecidos.

En esto del papel hay muchas diferencias sociales y mucho pirao, mucho esnob, como sucede con ese friki, el papel de aluminio, siempre brillante a lo Michael Jackson, dando el cante por ahí, o el papel de charol, totalmente demodé, pero que ni se entera.

De verdad que no mola ser papel, pero no mola nada, que igual te toca soportar esa degradación, como es el caso del papel higiénico, o aún peor, el papel de liar, que es como si fueras el delincuente de la película, el toxicómano, marginado siempre en los estancos con ese producto nocivo que es la nicotina.

Es que esto de la papelería, de la celulosa, es así, que naces papel e igual te toca ser el papel de envolver, que es como si fueras el mentiroso, el que engatusa, el que engaña… o sales terco, pero terco e inaguantable como el papel cuadriculado, o como el papel a rayas… que estas a medio camino entre desquiciado y cocainómano… es que ni es bueno el papel reciclado, siempre dando la vara con el reciclaje, que todo se recicla y se recicla y quien no se recicla es él.

Hombre, es cierto, igual tienes la suerte de ser el papel de seda, que eres sensible e incluso educado porque no te quieres hacer notar y siempre vas dentro de una cajita sin molestar; pero ¿y si te toca ser el papel secante, que es decir algo y no te deja ni acabar la frase?. ¿o el papel de lija, siempre arisco? Claro que ante estos tipos, ante el secante y el de lija, hay quien pasa de ellos, que le resbala todo, como el papel satinado, o los que se enfrentan analizando y rebatiendo todo, creando opinión pública, como el papel de periódico, que también de comecocos va servido…

Ser papel, ya te digo, no es bueno; por eso hay algunos que ya para no discutir, para no entrar en trifulcas, siguen a otros, se unen a su idea aunque no estén de acuerdo, se pegan literalmente, como el papel adhesivo; e incluso los hay que dan la razón a quien sea aunque no comulguen con ellos, copiando literalmente todo lo que dice otro como el papel de calco o incluso que tienen paciencia y rezan, como el papel de Biblia.

Y esto son unos pocos, porque hay muchos papeles; como ese que suena, el papel timbrado, pero que suena a que te va a dar un palo Hacienda, el Gobierno, el notario, el registrador… yo que sé, hay tanto organismos y vagos que viven del Din A-4… De verdad que nacer papel no es plan y ser humano como yo… ya empiezo a pensar si no será un papelón

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Comunicación, Educación, escribir, oficios, profesiones y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Y tú… ¿qué papel cumples en la vida?

  1. jardura dijo:

    Interesante reflexión sobre el papel, Manuel. Echo de menos el «papel revolución» que es un papel que utilizan en México D.F. y a mi me gusta mucho para algunos dibujos.
    Papel revolución en hojas

    Papel de color beige claro de fibra reciclada conocido también como papel periódico.

    Ideal para el empaque por que se arruga con facilidad es limpio y versatil.

    Envuelva y proteja productos delicados de manera individual en fabrica o a la entrega en mostrador.

    Rellene huecos y evite daños o movimientos de objetos delicados y ligeros.

    Evite ralladuras por fricción, golpeteos y ruido entre piezas pequeñas.

    El papel revolución se venden en hojas y en rollos

    En México D.F. lo siguen utilizando, no sé si es que la próxima revolución está cerca. ¿Porqué lo llamarían «Papel revolución».

    Saludos.

  2. René dijo:

    Hola Manuel, interesantísima la cuestión que en principio planteas y creo que si, que el sol afecta pero mucho al cerebro, menos mal que a tí y a mí nos queda solo una neurona, que además compartimos.
    Por lo demás, que cual es mi papel en la vida, pues me quedo con el anuncio de la once y prefiero comprar el cupón.
    Y si me aprietas y me haces elegir, pues también elegiría ser el papel del cupón, pero el del premio gordo ehhhh, ese al que todos quieren, lo miman, lo besan, lo pasean ante sus mejores amigos.
    Ser o no ser ya no es la cuestión, si no que ser.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s