Lío este que llaman Resurrección ¿no?

Sinceramente no sé si esto es cosa de creyentes o no, pero con lo de la Resurrección, ahora que viene la Semana Santa, la gente se lía a hablar del tema y se monta unos pifostios… que si que existe, que si no, que es posible, que a lo mejor, que seguro, que ni hablar…

Yo esto de la Resurrección, la verdad, nunca me lo había planteado, y menos estos días que hace un frío como para pararte, y menos a pensar, y así vivía tan tranquiliño, hasta que un día, ya en casa, con calefacción, cavilé: «¿Existirá la Resurrección?» Y como había oído eso de «la resurrección del señor», pensé, «pues no irá conmigo el asunto».

Total, que tenía un cacao mental que lo que hice fue, pues lo que hacemos todos en estos casos, documentarme, un minuto o así, y llegue a una conclusión capital: la Resurrección es una palabra que tiene una cantidad de erres… ¡¡¡ pero qué barbaridad de erres !!!.

Y también descubrí que eso de la Resurrección es que te mueres y luego apareces otra vez como ser humano. Y esto fue lo que me preocupó, no lo de volver a ser humanoide, que eso, fastidia, pero si se empeñan… lo que me inquieta de este asunto es dónde, en qué sitio, en qué lugar y a qué hora resucitas.

Que revives y hay que vivir otros 80 años… pues vale; pero… y si resucitas, por ejemplo, a las cuatro de la mañana, en invierno y en Burgos con un frío que pela y más solo que la una al lado de un semáforo con todo cerrado… si un bar abierto…

Esto es lo que más me angustia como, por ejemplo, si resucito en Pekín a las dos de la tarde, en medio de mil millones de ojos rasgados y sin saber chino… ¿qué hago? ¿cómo encuentro la embajada española?, ¿hago dibujos, a ver si alguien me entiende? ¿con boli? ¿a carboncillo? ¿a plumilla?.

Y así estaba pensando y cavilando hasta que di con una solución, que os lo digo por si os pasa algo así y os vale. Pues la solución es muy sencilla: ¿Resucitas?, te matas; y así las veces que hagan falta hasta que renazcas de una puñetera vez en tu casa o al menos en tu calle. Que te tienes que matar cien veces, pues cien veces te matas; que son mil… pues mil, antes que estar solo y perdido…

Yo no sé tú, que estoy ya es algo muy personal, pero yo desde ayer llevo una cuchilla de afeitar muy afilada para si muero y aparezco en un lugar extraño y así poder quitarme la vida. La verdad, si te soy sincero, había pensado en cuchillo, que los hay que bien entra en cualquier bolsillo, pero cuando me enteré que era un arma arrojadiza… si la tiro… menudo cuelgue ¿no?

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en amor, Comunicación, Educación y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Lío este que llaman Resurrección ¿no?

  1. icástico dijo:

    O sea, el Resuicidio, no, si a ti lo que te van son las “erres”. Digo yo que, por lo menos, te matarás de distintas maneras, porque matarse siempre igual…es aburridísimo, pierde uno las ganas (y así hasta tienes material para otro libro: “Las 100 mejores formas de matarse”)
    Yo que tú me decantaba por la navaja suiza, Manuel, no vaya a ser que renazcas fuera de hora y te pille todo cerrao, mira que si tienes que cortarte las uñas, arreglarte un poco o abrir cualquier cosilla… (es tontería lanzar una navaja suiza, haces un ridículo bárbaro)

    • Hola Icastico: Navaja Suiza… ¡¡¡ por dios, por dios !!!!…. una albaceteña, que hay que haces gasto en casa. No, si por poder puedes llevar muchas cosas para rematar, incluso un balón de fútbol 😉

  2. 50solesmas dijo:

    Mi querido «Jefe riquiño» , si te digo la verdad yo alguna vez lo he pensado… pero de eso ya hace un montonazooo … cuando iba al colegio…
    ..
    Pero por ejemplo a mi madre una vez… en Francia… más en concreto en Cannes… visitando el puerto dónde atracan imponentes barcos y yates que te da un » palláaa» de lo grandotes que son que no aciertas a mirar a cual¡¡¡ … A lo que voy… de repente va y nos dice:
    » esto yo ya lo viví… conozco estos jardines… todo es para mi familiar… y lo que acabamos de hablar … ,,, que será ??? A lo que mi padre que por entonces era un poco » castrador» de sueños y otros menesteres , le contesta : » creo que el sol te afecta y deja de decir tonterías … lo habrás leído en alguna parte… » … no se me olvidó jamás… Sería uno de los llamados _Dêjá vu o paramnesia…algún día de nuestra existencia la hemos » padecido»… Pero claro ella eso no lo sabía… Aunque según los expertos es un rollo de la memoria y del hipotálamo ese que tenemos…. buff a saber todo lo que escondemos en el cerebro¡¡¡¡ …

    A veces unos te dicen : es que tal vez te hayas reencarnado en lo que eres pero antes eras otras cosa.. en fin… No sé… porque santa no he sido como Sta Teresa de Jesús que parece ser que no levitaba… es que la tía le daba a la morfina y otros menesteres y flipabaaa¡¡¡… pero claro… había que darle bombo y platillo a la santa-iglesia para canonizar y esas cosas que hacen … porque montar, se lo montan de cine¡¡¡.. y resucitan a cualquiera… porque seguramente alguno de los que si lo hicieron… es que estaban en » muerte-aparente o como se llame… Resucitar … resucitar lo hizo Jesús.. no??? bueno en la historia de la Biblia… Resucitar es volver a la vida un muerto y él al tercer día según dicen… pero es que yo no lo vi… y como bien decía mi querida madre : si no le ves no lo creas… bueno algo así.

    Y como siempre… y desde hace tiempo tus anecdotas de la vida me encantan… ese humor con que lo cuentas todo¡¡¡… ironico… sagaz y casi eres como Da Vinci … pero en la escritura… le das a todo¡¡¡¡ …

    Un abrazo y nos vemos en un rato segurooo¡¡¡

  3. 50solesmas dijo:

    JAJAJAJA… Lo de un rato… a saber … porque en Betanzos todo puede suceder… tanto te ves tropecientas veces como casi nada… y mira que es difícil , porque grande … grande¡¡ no es¡¡¡… pero claro si tú «sesteas» y yo » cantoneo» con el rey de las sonrisas, haciendo pinitos con el patinete… carreras… y juegos varios… como que no nos vemos… pero un día de estos casi seguro…. saludos… en especial a mi amiga La Sioux , mujer especial dónde las haya…

  4. René dijo:

    Hombreee esto que digo yo, que si hay que rematarse pues se remata uno, pero rematarse pa na es tontería, vamos que con la pereza que da morirse como que además tengo que hacer yo el trabajo, no se yo, no se, que total por un me quiten los pelillos esos que me da lo mismo renacer por aquí que por allá, total luego aprovechas y te haces un viajecillo y conoces gentes y lugares, que tampoco está tan mal y seguro que sea donde sea que renazca, algún gallego me voy a encontrar.
    Un saludo Manuel.

  5. Javier Vera dijo:

    Reblogueó esto en Javier Vera:y comentado:
    Pensamientos profundos

  6. Javier Vera dijo:

    Puestos a «errar» con erres, me pregunto: si es «Re» será porque antes ya lo habías hecho? Y entonces, por que a un levantamiento se le denomina «In-surreccción»? Como este es un tema tremendamente complicado, me voy a permitir el lujo de darte el consejo que le doy a mis pacientes: «usted, por si acaso, no se muera, no sea que después…». La mayoría me hace caso.

    • Hola Javier. Pues tienes toda la razón en lo de «RE» e «IN»; y más, sobre todo, en los de tus pacientes, eso, en eso sí que no hay duda que si te mueres.. después… 😉 Un fuerte abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s