Te voy a contar un secreto. Yo no sé como es otra gente que escribe, que pinta o hace esculturas; no sé qué les pasas, qué les sucede cuando terminan una obra; pero a mí siempre que acabo un proyecto o un libro, en este caso En tu línea, no hay quien me quite una semana o dos de bajón.
Hay quien tras una publicación se anima a otra, se carga de energía y no para; a mí no, a mí me entra una desgana total y lo único que me anima es cuando la editorial o alguna librería te dice que los libros se van vendiendo porque en cada venta sé que hay un trocito de esperanza para lo que más deseo: poder seguir escribiendo, poder plasmar en el papel alegrías, sonrisas, sentimientos… la vida, lo que tú y yo vemos cada día. Eso es lo único que en esa semana o dos me alegra, me levanta los ánimos, a lo de más no le encuentro sentido.
Yo supongo que esto es por tanto esfuerzo con la idea de mejorar el trabajo, en este caso el libro que hice con las increíbles fotografías de Antonio Amboade. Que si esta foto tiene este enfoque, que mejor otro, que si más cercana… porque una cosa es tener la idea en la cabeza y otra plasmarla, y más complicado es cuando dependes de otra persona, aunque en este caso Antonio no solo es un crack, sino de una paciencia infinita, porque para unas 50 fotos que hay en el libro hizo casi 1.500 y no sé cuanto miles de kilómetros viendo líneas y líneas, o como yo cuando muchas noches cogía el coche y me iba por las carreteras para ver líneas e imaginar y discurrir cómo lo que observaba se podía trasladar a un libro, pensando muchas veces en que lugar tendrían que ir si esta antes que la otra…
Pero no es la elaboración del proyecto lo que me produce este desanimo, que es apasionante ver cómo va tomando forma esa idea que un día surgió así, sin saber cómo; es cuando lo finalizas, cuando lo acabas porque ese acabar, ese terminar, ese finalizar es cumplir el sueño y es eso, el sueño cumplido, el libro escrito, editado y publicado, cuando ya todo se acabó, cuando encuentro ese vacío.
Así, que salvo en los digitales a los que envío artículos ya publicados, me da que estaré una semana o dos semanas of., desganado, desmotivado, sin ilusión; pero sé (porque me ha pasado siempre) que luego, transcurrido ese tiempo, empiezo o retomo un proyecto que no está terminado y todas mis neuronas se ponen a trabajar llenado mi existencia de alegría y de ilusión.
Así que durante estas dos semanas, la única alegría será ver si se vende o no el libro; pero bajón o no bajón, siempre tendré que dar las gracias a todos los que fueron a la Casa del Libro (en Madrid), a los que ya lo habéis comprado, encargado a la editorial Cumio o pensáis adquirirlo, y a los medios de comunicación que se han hecho eco de la noticia como:
La Voz de Galicia, Agencia Efe, La Vanguardia, El ideal Gallego, El Diario de Córdoba, Diario de Granada, Mundiario, Galicia Digital, Diario Sur de Málaga, Radio Voz, Diari de Tarragona, Periodista Digital (Madrid), El Correo de Granada, Noticias de Valencia, Grupo Tribuna (toda la zona cetro de España), Idea Digital (Castilla La Mancha), Diario.es; 20 minutos, El Correo Gallego, El Confidencial, Galicia Confidencia y la Agencia Iberoamericana de Noticias
A todos, absolutamente a todos GRACIAS, seguro que en dos semanas ya me encontraré recuperado; son estas cosas que tiene esto del escribir. Un saludo
En tu línea, don Manuel: sigue, anímate, camina esas carreteras de líneas contínuo-discontínuas y carga el morral de nuevas experiencias. Las esperamos, sabedores de que siempre habrá en ellas un trocito de «nuestro» Guisande. Un abrazo y enhorabuena, rapaz.
Hola Antón: Esto son solo unos días, luego pasa, lo llevo viviendo desde hace muschos años, siempre me pasa lo mismo. Gracias
Saludos….supongo que será un éxito, es un buen trabajo en hora buena artistas. Vamos a ver Guisande , si yo planto una semilla (creatividad) y la semilla crece ,da frutos y es eterna……¿donde está el vacío, que no sea en la atmósfera?. Deja que la alegría de los frutos de la creatividad te inunden….respira y saborea el arte, así es imposible que haya ni un recobeco vacío, y por donde pasa cura. No tienes excusa para este escaqueo, aunque el ritmo que llevas desde hace tiempo con las publicaciones…..bien merecen un buen desenchufe.
Hola Librodependiente: Siempre me ha sucedido esto, cuando publico, cuando recibo un premio… igual es algo psicológico (casi seguro) pero entro en una desmotivación, en una desgana pseudotristona… pero también sé que dura dos semanas como mucho y luego… como nuevo. De todo modos antes que ser corcho y no sentir nada…prefiero este estado, al menos sé que vivo 😉
Guisande… pero si esto que cuentas es lo mas normal del mundo.
Tú te dejas la piel -de la neurona- entre teclas, lápices, … y de nuevo te la dejas con los entresijos de la composición… aunque tengas los mejores colaboradores del planeta… tus sensaciones son tuyas y se van acumulando….
Llega el momento de preparar la presentación: que bien! Genial! ……..
Después… frente a ti mismo…. te das cuenta del estrés -o es.cuatro como decía una amiga-
y eso es el bajón……. AGOTAMIENTO, sin más.
Así que haz todo lo que te gusta y a menudo no puedes…. o no hagas nada…
Y, un día, el cuerpo -o se dice bodi- no sabes pq te lleva en otra dirección…. la piel de la neurona ya restaurada te pide volver a mirar las nubes y ………………
Un abrazo y Enhorabuena !!
Hola Argama: Hay parte de lo que dices y otra de cumplir los sueños, pasará, esto siempre pasa Un beso
Hola amigo tal vez es un poco de cansancio luego recargas las pilas y para adelante , te deseo lo mejor del mundo con tu libro y con tus sueños un fuerte abrazo .
Hola José Angel: Gracias, puede ser un poco de todo, seguro, porque cuando realizo un proyecto… no paro hasta que creo que está «perfecto»
Buenos días, Manuel, pues yo aún no he comido, creo que tu tampoco pues con ese bajón que tienes…, bueno yo más bien prefiero hacer mi propia lectura de tu depresión, creo que cuando uno pone tanto como tú lo haces , para realizar un buen trabajo y superarse cada vez como bien indicas, dejas parte de ti en ese libro, y después cuesta un tiempo volver a nacer, reponerte y resurgir de nuevo al 100%, pues el lector es lo que se merece, no acepta medias tintas, y creo que en esa situación te encuentras ahora, y prefiero pensarlo así, es lo difícil del escritor, me imagino que vivir de ello con la que está cayendo es muy complicado , ánimo y un abrazo enorme, aunque sé que esto no te ayudará mucho , aquí dejo mi granito de arena para intentar que se acorte esa fecha de tu renacer… te contaré un chascarrillo, para rellenar, ¿vale?: el próximo día 24 de mayo iré a Santiago de Compostela, pues mi hijo resultó premiado con el tercer premio de un concurso que hizo la Fundación Camilo José Cela, y voy orgullosa acompañante de mi niño, ya ves la excusa perfecta para visitar esa ciudad gallega tan encantadora, lo dicho, Manuel a por la siguiente… Un abrazo Olga Zazo Date: Wed, 30 Apr 2014 08:54:13 +0000 To: olgapollos@hotmail.com
Hola Olga: Pues muchas gracias por tus palabras que SÍ QUE ANIMAN y este estado en el que me encuentro lo conozco de sobra y sé que dura esos, unas dos semanas, algo menos, y ya noto que voy saliendo.; así que me imagino que el proximo lunes día 12, ya volveré a marearos ;). Pues enhorabuena a tu hijo, supongo, pues no lo dices, que el premio debe de estar relacionado con la escritura y como seguro que es así… pues que se anime y que disfrute escribiendo. UN BESO GRANDE Y GRACIAS 😉