Está España, incluida Cataluña, hecha unos zorros, que se cae económicamente a trozos, con un paro que no veas, y un tipo que se llama Artur Mas, en vez de preocuparse de relanzar la economía de su zona, de crear puestos de trabajo y evitar que las familias pasen hambre, pues su mayor preocupación es la independencia, ya te vale chaval.
Esto es como si está ardiendo un edificio de tropecientas plantas, hay cien mil bomberos en la calle tratando de apagar las llamas y te acercas a uno de ellos para preguntarle si puede parar todo el tinglado para subir al noveno piso que tienen un regalo para su hija, que se llama Jennifer y que pasado mañana es su cumple. Un crack.
¿Tú sabes de esos entrenadores o presidentes de club de fútbol que cada cierto tiempo aparecen por ahí y no hacen más que desbarrar para el entretenimiento del personal?. Pues no sé, será la distancia, que de La Coruña a Barcelona hay casi mil kilómetros; pero para muchos lo de Artur es un descojone.
A mí lo que me gustaría saber no es ya el asunto de la independencia que pide, sino para qué la pide, cuál sería su ideario, qué haría. Eso es lo que me encantaría saber. ¿Para qué quiere la independencia?. Para no depender de las multinacionales… lo dudo, para comercializar en Francia el cava…. lo dudo; para vender en España los libros de Planeta pagando aranceles… lo dudo; para montarse su castillo… eso si que no lo dudo.
Y mientras tanto, como decimos en Galicia, me escarallo de risa con el Artur. Va a los organismos europeos con el tema de la independencia y le contestan reposadamente y de forma muy documentada haciéndole entender que en las condiciones en las que la que solicita no puede ser. Insiste Artur, y se lo vuelven a explicar con diversas alegaciones legales y disposiciones de las normas que rigen en la UE.
Insiste Artur una vez más, pero ante Durao Barroso, y va el Barroso y con dos bemoles le responde con 6 líneas, vamos un telegrama. Y me da que Artur insistirá, insistirá e insistirá y la respuesta… pues la respuesta le llegará por twitter o watsapp.
Twitter @manuelguisande
Es una cuestión de equilibrio… más de lo mismo, sobra política y falta de sentido común…
Hola Isaura: No, es que hay gente que quiere vivir de los demás, se la saben todas
Hace tiempo, un día me saltó el chip y se me ocurrió que todo puede ser una maniobra -eso sí vaya maniobra- para tener ‘atados’ sus verdaderos intereses negociados con el gobierno central. Tonto non e…
Hola Victoria: Si tienes un grupo de incondicionales, como una secta, pues eres el rey, es lo que hay
Y los que gobiernan en España y en las otras comunidades, ¿qué hacen por relanzar la economïa y reducir el paro?
Y que conste que no soy independentista, ¿eh?
Luis Antonio. Los demás no hacen nada, solo me refería la preocupación, que antes de preocuparte de la independencia todos los días, mejor sería tratar de buscar empresas que se asentaran en, este caso, en Cataluña. Un saludo y gracias por tu comentario
Hombre, yo lo encuentro irónico para comenzar. La cuna de España, donde se forjo la Marca Ibérica, que reconquistó en nombre de los primordios de la unidad que es nuestro país hoy día, enriquecida por las culturas propias de cada región, quiera independizarse…de qué, exactamente? Lo mismo resulta más claro que diga que no quiere estar con el resto del país para lo malo (que para jugar en la Selección Española o para optar a las subvenciones Estatales, sí). Me encanta Cataluña, no puedo negarlo, como tampoco puedo ocultar que el dialecto local me resulta enriquecedor, ayudándome a entender el origen de muchas palabras de la Lengua Española. Alabo el espíritu trabajador de sus gentes (claro que, quienes se parten el espinazo para levantar la región no se dedican a ir por ahí «pregonando» en busca de «primos» que les subvencionen). Y aun «Más»: si el ciudadano Arturo, que es su nombre auténtico, ha conseguido «convencer» al numero suficiente de personas, pues estoy de acuerdo en celebrar en España un Referéndum para determinar si permitimos que la Región, Comunidad o como quieran llamarla, de Cataluña, o Catalunya, como escriben quienes no saben Español y pretenden aparentar lo contrario y parecer «progres», continúe siendo parte de España, o segregarla con lo que ello implica (entre otras cosas, el final de la sopa boba de las subvenciones, salida de la Unión Europea, que es el club de Mamá España y no de su díscola hija que se quiere ir a vivir por su cuenta) y arriesgarse a caer en manos de «Señores» en el sentido más estricto de la palabra, que quizá añoran tiempos pretéritos de poder y gobierno absoluto desde sus castillos y encuentran ahora la oportunidad para retornar a este modus vivendi…
Hola Javier: La pregunta es ¿para qué la quieren? Es que eso aún no lo sé y no lo entiendo. Un abrazo
Reblogueó esto en Javier Vera:.
un gran saludo manuel no te dejo respuestas a tu pregunta pero te dejo una pregunta y una reflexion para que sirve la libertad *** si he de morir de hambre por lo menos que sea donde yo decida y como yo decida y si es en mi tierra mucho mejor
Hola José: Toda la razón 😉 Un saludo
Nos guste o no, hay mucha gente en Catalunya (Los nombres propios se escriben y se leen en su propio idioma) que no se siente identificada con España, que sean mayoría o minoría lamentablemente no es importante ya que al sr. Artur Mas y al resto de los políticos les importa tres pepinos los sentimientos de la gente, en este caso ha sido una huida hacia no se sabe donde y atropelle a quien atropelle, para que los catalanes no vean el desastre económico en que este señor los ha metido. Pero estos son trucos que usan todos los políticos, aunque en este caso y acabe como acabe esto, mucha gente saldrá muy dolida.
Un saludo.
Hola René: muy cierto eso que dices de «acabe como acabe esto, mucha gente saldrá muy dolida». Un saludo
Pues es sencillo, este raja pero de arreglar,arreglar de momento poca cosa.Pero vamos,de este pelaje a porrón por todo el planeta.
Hola Zacarías: Disculpa en contestarte, que el comentario no sé por que se metió en spam y lo vi ahora. Pues sí, de este pelaje hay miles, pero este se va a quedar sin pelo 😉 Un abrazo
Pero….no es una maniobra para distraer el personal????
María: Una maniobra como la del Titánic ¿no?
Siiiiiiii haber si al menos no acaba igual 🙂
Hola María: 😉