Mira neniño, yo no sé qué pasa en las grandes ciudades, pero en los pueblos somos más feliciños… pero tanto… Hace unas semanas en donde vivo, Oza dos Ríos (A Coruña), abrieron cuatro locales; ¡¡¡¡sííí!!!!, ¡¡¡cuatro locales, cuatrooooooo!!!! y ni que hubiera abierto el Eurovegas ese y dieran empleo a tres millones de personas.
Vas por la calle, y cuando digo la calle es la calle, porque solo hay una… y todos mirando los escaparates, que si este que si el otro… Fíjate si somos felices que el recién inaugurado Centro de Fisioterapia Crisol, que no hay nada especial que ver desde fuera, pues lo vemos igual. ¿Conoces a alguien que se pare ante una cristalera a través de la cual solo se ven unas sillas y una mesa, una sala de espera?; ¿no?, pues nosotros sí, y estamos todos tan contentiños viendo como poco a poco crece el pueblo… tenemos todos una alegría…
Y mira, yo no sé; pero desde que Pablo el alcalde decidió muy atinadamente ser el primer pueblo de España que se fusionara con el vecino, Cesuras, y así recibir más pelas por ser más grande… esto es tal la locura empresarial que ya lo veo yo dando órdenes para pintar otro paso de peatones, que ya tenemos dos y con uno más… bueno bueno con tres pasos de peatones… si hasta para mí que al alcalde ha rejuvenecido y parece que tiene 18… que ponen tres locales más y ya me lo imagino con pantalones cortos yendo al cole con mochila…
Y es que además, en este pueblo todos llevamos un artista dentro porque no solo ha abierto también una coqueta floristería, que ya evoca sensaciones amorosas y tiernas el asunto este del pétalo; sino que en plan poético/pareado también lo ha hecho una lencería/mercería, y un erotismo se aprecia en el ambiente cuando el personal ve en el escaparate un maniquí negro con sujetador blanco y braguitas del mismo color… con decirte que me da que la gente se ha dado de baja de los canales X del Plus… vas a comparar ahora una imagen en el plasma con otra en 3D, que solo nos falta tocarla… bo.
Y te lo digo en serio, pero que muy en serio, que los locales no desmerecen en nada a ninguno de A Coruña. Y estamos de un tirapalante que nos vamos que hasta el bar A Farmacia, que llevaba más de dos años cerrado, lo ha cogido ahora una buena gente de Ponferrada y el bareto tiene wifi, !!!!!!síííí, wifiiiiiii!!!!!, que esto ya es tirar la casa por la ventana.
Y como el asunto económico está duro, pues la sioux y yo, cuando salimos, nos miramos a los ojos y decimos: «Venga, vamos al nuevo, que están empezando y hay que hacer gasto», que yo, sinceramente, con tal de que tengan un boli y un papel para escribir notas para artículos… que no he escrito yo cosas en servilletas con publi de cafés, vinos, coñás… joé si te contara…
Y estamos en tal transformación y renovación que esto es la de Dios; pero la de Dios de Dios de verdad porque hasta hemos cambiado de párroco, ya que a Juan Carlos Martínez lo ha sustituido Luis Alberto, que es de Colombia, lo que nos faltaba, ya abriéndonos en plan allende los mares, y si un día junto a cartel del pueblo ponemos Bienvenue o Welcome… vamos, es que lo bordamos.
En Oza dos Ríos es normal la aparición de brotes verdes. Y ahora, con el añadido de Cesuras, no quiero el cuento!: dobles brotes. De ahí la proliferación de «emprendedores». Pues que no pare la fiesta, oiga, y a disfrutar.
Antón: Estamos que lo tiramos todo por la ventana 😉
Felicitaros, a tu mujer y. a ti, por trascribir,con tan buen resultado, la salida al bar…El para «hacer gasto» a derrumbado, la ultima columna de la posible «estar seria» …que risa, parece que estamos viendo el escaparate…bueno,que gracias,por rodar..rodar…y rodar..de nuevo..;O)
Hola M Carmen: Vamos a Santiago a hora, y al avuleta vamos pues… a eso, a hacer un gasto 😉 Un saludo
Dentro de nada veo que os abren un karaoke y ¡a desmelenarse! Los abuelicos de la zona asomados en la puerta el primer día y a la semana, a cantar aunque sea el ¡Ay, Carmela!. Enhorabuena por la expansión.
Hola Carmen: Estamos que nos salimos 😉
no me puedo creer que no tuvieseis una floristeria, aunque fuese para llevar flores a los cementerios, ahora solo os falta una guardería y ni a Betanzos vais. Un saludo
Hola Nuria C: Pues yo sigo si entender una floristería en el campo, vuando hay flores por todos los lados 😉
Creo que al final, nos tendremos que volver al pueblo, si al fin y al cabo es donde mejor se vive. Con un huertecito y 400 euros al mes tienes para vivir y hasta puedes tomarte un cafetito todos los días en el bar de turno. No como aquí en la ciudad que para algunos solo queda el recurso de mirar los contenedores a fín de mes.¡Qué viva el optimismo!
Hola Teresa: Es que es tan genial ver a la gente contenta por tener nuevos comercios…en la ciudad ponen un macrocentro y la gente protesta ya al día siguiente porque no puede aparcar…. bo 😉
me gustaria vivir en un pueblo y tener cosas de que alegrarme las cosas mas sencillas tambien son las mas bellas saludos manuel
Hola José: Ni lo dudes, las cosas pequeñas son las que más alegran 😉
Pues que siga ese ánimo empresarial y verás como te crecen los pasos de peatones con su semáforo incluido, una discoteca para que baile el presunto dieciochoañero, tiendas de tapersex y algún que otro gimnasio con fisioterapeuta incluido.
Cuando te des cuenta no verás donde termina el pueblo y cuando des los buenos días a alguien te preguntarás ¿Y ese quién era?
Un saludo.
Hola René: Lo nuestro es un crecimiento sostenible, los próximo comercio para el 2030, por ahí 😉
jajajajajajajasi si parece que os estoyviendo, eso es ambiente zizeño! y ahora que os pongan otra tienda-carrefur, de esas que tienen de tó,pero no son de chinos, que esas si que las echo yo de menos en el Gran Vigo (que dice el Faro de Vigo)
Hola Emma: Aqui nos ponen un carrefour y nos vamos todos a vivir a él, segurísimo
Solo de imaginarme a «Pabliño» con pantalones cortos y mochila… vamos… es que me espatarro!!! Tienes razón Guisande, estamos que nos salimos. Ya estoy viendo a la C.E.E enviar una delegación para descubrir el éxito de Oza-Cesuras, a los E.E.U.U, a los chinos, a los japoneses… vamos, que por tener voy a tener que ampliar el hotel, por que no se da abasto.. Ah!!! y que no se te olvide que en el Terranova también tenemos Wifi!!!!
Hola Isaura: Estamos que nos salimos y no sé adonde vamos a llegar. Que no te extrañe si un día para ir a la parrillada Terranova llego en Metro.no me extrañaría 🙂
El párroco se llama Carlos Julio, no Luis Alberto.