Ya está todo preparado, dispuesto para ir a Madrid y presentar el libro Al fondo a la derecha. La maleta en el coche, una caja de libros en un asiento, unas ideas que expresaré en la Casa del Lector… y en mí, mucha ilusión, mirando un poco atrás en la vida: lo que hice, lo que no, lo que pudo ser y haber sido…
Y cuando pienso es ese camino que comienzo mañana a la Capital, aunque son otros tiempos, siento lo que debieron sentir hace muchos, muchos años miles de gallegos, andaluces, extremeños… cuando dejaron su tierra.
Ahora, por fortuna no es lo mismo, no es como antes…. cuando se dejaba a la familia, a los padres, a las esposas… a hijos que apenas levantaban un palmo y que no los volvían a ver hasta pasados dos, tres o cuatro años, perdiéndose así una de las cosas más hermosas de la vida: verlos crecer.
Ahora, no es lo mismo, ni se va ya a triunfar, ni a que reconozcan tu trabajo; pero siento en mi sangre el sino de tanta gente que viajó para cumplir un sueño, para labrarse un futuro y tratar de salir adelante cuando ya no había nada que llevarse a la boca.
Mañana empieza ese viaje que hicieron tantos gallegos y gente de todas partes de España; irán conmigo, pensaré en ellos y recordaré a todos, absolutamente a todos, pero de forma especial a aquellos que nunca volvieron. A esos, no los olvido.
Alá vai o noso crack! Lo dicho Manuel muchísima mierda q sé q t sobrará pq t la mereces y pq te la has «currao», qué leches! Y a vosotrooooos: «Castellanos d Castilla, tratade ben a……. Manuel……….» Un emotivo y fuerte abrazo como el q nos acabas d dar ahora a tus lectores con tus palabras! A por ellos!!
Hola Chus: Ahora ya no se a va triunfar, pero es una mezcla de sentimientos todos juntos. Un beso y gracias por tus palabras 😉
Ir a Madrid, hoy, es como ir a Vigo hace 40 años. Quedaban igual de lejos. Tú «solo» llevas la ilusión; ellos llevaban la preocupación del cómo, qué y, sobre todo, por qué, añadido al cuándo volver. Un libro es un episodio y tu trayectoria profesional avala el camino recorrido. Sin temor, sir Arthur. Leva a guillada contigo e fura conciencias, meu, tanto ao fondo á dereita, como ao fondo á esquerda. Todo Madrid é teu e nós estaremos aquí para recibirte nun chisco.
Hola Antón: Muchas gracias, pero es curiosas esa mezcla de sentimiento entre alegría y recordar tantos emigrantes que hicieron el mismo camino. Por suerte ahora se vuelve y no se va a triunfar, ya es otra cosa. Un abrazo fuerte.
Suerte Manuel. Dejales también un poco de retranca para que se enteren. Ejjjkee !!!!
Hola Juan: Algo de retranca habrá por ahí porque de Madrid al cielo… yo espero volver 😉
A por ellos Guisande, que puedan conocer y disfrutar de la frescura y la gracia de tu libro, que arrancará más de una risa.
Besos
Nela
Hola Nela: Gracias por tus ánimos, vamos a allí a intentar que la presentación sea entretenida
Suerte, Guisande, aunque no la necesitas, la llevas contigo. De las decenas de millones de blogueros que hay en el mundo, cuántos consiguen hacer un libro con sus artículos?
Hola Cris: Pues la verdad que fácil no es porque el editor pensará..pues lo leerán en el blog; pero un libro es siempre algo más, distinto. Tienes razón y al editor le hice una apuesta, si vendo mil ejemplares… en el 2014 publico un libro de poemas, a ver… gracias por tus palabras que animan. Un beso fuerte
Muchas felicidades y pa’delante.
Hola Erika: Muchas gracias a ti y a todos por vuestros ánimos. Un beso
Suerte, Manuel!. Soy una de esas gallegas qué emigró siendo una adolescente, buscando la utopía… Ánimo. Siempre vale la pena intentarlo. Adiante meu neno!
Lola Fuentes: Todo lo que no se intenta es imposible, pero lo imposible es precioso cuando se hace posible y solo los lunático y los idealitas, a veces, solo a veces, lo conseguimos 😉