Resumen de mi-tu-nuestro-blog y otras cosas, quizás más interesantes

Cuando acaba un año, por lo visto, hay que hacer un resumen; y teniendo en cuenta que yo fotocopiaba a lo bestia todos los apuntes cuando estudiaba, porque no iba mucho a clase… pues hacer un resumen y de 365 días o, lo que es lo mismo (espera que cojo la calculadora, o te crees que lo hago de memoria) de 8.760 horas…

¿Y cuál es el resumen? Pues si vamos al aspecto personal, la «incentivación» de La Voz de Galicia creo que fue lo mejor que me pudo pasar, pero no por no estar en el periódico, del que sigo diciendo y diré que es uno de los mejores de España, sino porque a partir de ahí… ¡¡¡increíble!!!! Es levantarme y sin decirle nada al cerebro, le arreo tres cafés solos, y está el tío de una actividad, pero de una actividad desde primera hora de la mañana… quizás sea por eso, que no estaba acostumbrados a levantarse pronto y se sobresalta, puede ser, pero allá él, no es mi problema.

Pues como no para, lo tengo entretenido, entre otras cosas, recopilando los mejores artículos del blog para publicar un libro, que espero que salga antes de verano, y trabajando (esto es un decir lo de trabajar, iba yo a escribir si esto fuera un trabajo…) en otro proyecto del que no puedo decir mucho, pero espero que salga en agosto, justo en agosto, y mira que yo soy crítico con lo que hago, pero estoy tan convencido que va a ser un puntazo, que no me cabe la menor duda.

¿Y de qué trata, qué se te ocurrió ahora guisandiño, a ver que se te ocurrió hombre, que ya podías estar quietecito…? Pues van a ser 25 poemas y cada uno de ellos da entrada a tres fotos (geniales, realizadas por Santiago Eirale y Antonio Amboade); y no solo va a ser un libro, sino que con las fotografías y las poesías espero hacer una exposición itinerante, primero por Galicia y luego por el resto de España. Y como soy muy terco, sé que lo voy a conseguir; perdón, lo vamos a conseguir, porque nunca me olvido de que tú formas parte de mi vida profesional. Tú empezaste a leer mis primeras publicaciones; tú diste a conocer lo que escribo; y a ti, sin conocerte, si verte, te siento cerca, como un buen amigo.

Gracias a ti, siempre, y… una cosa

Y como amigo que soy, por esto de cómo esta la situación en España (a tomar viento el resumen, que esto me interesa más), no es un consejo, ni mucho menos, que quizás los necesite yo; pero mira, incentivado o a punto de que puedas serlo, ten siempre un plan B, SIEMPRE; piensa en que lo más importante de la vida es es eso, la vida, estar vivo; que estás en una aventura apasionante que no dura mucho; que por muy mal, por muy mal que vayan las cosas, gracias a dios aquí no se pasa hambre, siempre hay algún sitio adonde acudir.

Y quizás una de las cosas más importantes. Sé optimista, aunque te resulte difícil intenta ver el lado bueno de las cosas. El optimismo no es solo un estado interno, de uno mismo, es irradiar ilusión a los demás y a tí mismo; creas una empatía a tu alrededor, como una especie de magnetismo y (de verdad que es difícil de explicar) pero con esa actitud, tus proyectos, tus ideas, lo que pretendas hacer, a quien se lo expliques, lo va a entender todo mucho mejor, lo vas a contagiar con tu ilusión, con tu alegría, y las cosas salen.

Yo no sé como explicarlo porque no encuentro las palabras; pero por experiencia puedo decirte que con una actitud positiva (aunque también hay momentos de baches, de bajones) las cosas salen, increíblemente salen adelante, incluso las que parecen imposibles; se resuelven los problemas, se ven de otra manera; el mundo no se acaba porque por un momento las cosas se tuerzan y lo que parece el fin puede ser (y muchas veces los es) el principio de lago increíblemente mucho mejor. Y lo más importante, con una actitud positiva, eres mucho, pero mucho más feliz, que al fin y al cabo es lo importante y es para lo que, yo al menos lo pienso, estamos aquí. Siempre contigo, amigo.

ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS EN EL 2012

En lo que es mi-tu-nuestro blog, el artículo más leído fue No hay como una visita para… seguido de Ni con 18 máster entiendes a un gallego , depués (hay quien dice que mi «incentivación» se debió a este artículo) Carta Abierta a Amancio Ortega, y talleres gratuitos para niños con dificultades

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en Comunicación y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

6 respuestas a Resumen de mi-tu-nuestro-blog y otras cosas, quizás más interesantes

  1. libelulares dijo:

    Cierto todo lo que dices, es muy importante ver la vida alegremente, cuando algo te disgusta y lo digo porque yo desde septiempre hasta hoy he tenido un bache emocional importante… todo se pone en contra tuyo, sin querer nosotros mismos lo provocamos, así que debemos ponernos manos a la obra y comenzar a positivarnos, es la única manera de obtener buenos resultados. Cuesta mucho… pero mucho… pero tienes mucha razón, eso si… has de hacer un gran esfuerzo, ya que la mente tiende al derrotismo con más facilidad que al optimismo, sin embargo que sensación tan agradable y placentera cuando lo consigues, sientes que has ganado una batalla y te dan ganas de salir a la calle con la bandera de la felicidad!!!!

    • Hola Libelulares: Siempre he sido optimista, pero comprendo que para quien no lo sea…. no es sencillo intentar serlo, porque es CASI siempre una forma de ser; pero sí se puede hacer algo, sí se pyuede y se deb ahacer algo. Cuando tengo un problema, mentalmente abro el atlas y me digo «y aquí, en esta esquinita, en este puntito que le llaman Galicia como le podían llamar albaricoque, me amarga esta situación… » y mira que no ha sitios… amargarse por una cosa… Si es que la vida es así, es como el mar… viene una ola grande (un problema) y una vez superada, pues otras son pequeñas, pero siempre vendrá otra grande ¿pero cómo vas a ser feliz si no conoces momentos tristes? Mi experiencia me dice que si crees en tí, si tienes ilusión la transmites, se crear un magnetismo que lo impregna todo o casi todo y las cosas salen. Que hay problemas… pues claro; pero problemas no es la muerte. Un beso

  2. Antonio dijo:

    Hola Manuel
    Lo del Plan B me mola, me mola tanto que ya lo tengo en marcha 😉 … mientras sigo con el Plan A, porque también hay que procurar seguir (siempre que se pueda, claro), con el pájaro en mano mientras persigues los que pasan por delante volando.

    • Hola Antonio: Eso hice yo, poner en marcha en plan B mientras estaba con el A y ya tenía pensado el C, el D, el CD y DVD y creo que estpoy en una mezcla de planes… ;);););) Yo tío es que ya me parto de risa contodo ¿leíste el correo que te envié?

  3. Nunca he sido amigo de los «ismos», pero como algo semejante a optimismo opto por el positivismo. Anteponer lo positivo a lo negativo, contrariamente a lo que decía aquel entrenador de fútbol: «Todo negativo, nada positivo». Pues sí: en el positivismo (en el que no se puede librar uno del «ismo») de la persona radica su fuerza, su yo verdadero, su motor de arranque. Lo demás es planificación. Es escribirle a Amancio Ortega para que a uno le llegue la baja incentivada, esa «cosa» que te ofrecen con un directísimo «Lo tomas, o lo dejas?». Y vas, y lo tomas, claro. Porque si no, a ver qué pasa. Qué haces tú en ese lugar si ya no estás cuando debes y cómo sería deseable, como un delantero centro del Depor que llega tarde al remate de un pase extraordinario de alguien que te acompaña en el campo de fútbol. Y ya con la baja incentivada incrementando tu cuenta corriente, te sientas a la puerta de tu casa y esperas. Y esperas. Y esperas.
    Hasta que un día pasa una nube, te subes a ella y le cantas «La Chamberlona» al Lucero del Alba. Es aquí donde empieza lo bueno y vuelves a reir- Porque, al fin y al cabo, la baja incentivada no es otra cosa que un sistema para retirarte del mercado y que tú te lleva a tu almario pensando en que los estadounidenses, listos ellos, se jubilan a los 50 años y que tú puedes vivir como ellos de tu pensión o como se llame eso que la empresa ha pagado y paga por tí.
    ¿Que no es como par a poder cantar en la boda y repicar?..¡¡Ya!!, pero que quiten lo bailado. Pregúntale al señor Ortega si le va bien o no con su baja incentivada. De cualquier manera, señor Guisande, ten un buen 2013 en tu «caja B».

    • Hola Antón: Muchas cosas que dices son ciertas, pero el tiempo pasado pasado está. Yo miro hacia adelante, siempre; pero no solo pensando cosas como si te fumaras un canuto, sino pensando y haciendo, en mi caso coincide bastante con el entretenimiento: escribir; proyectos que sé que se van a realizar por lo que tú dices, por el positivismo; porque el positivismo, el optimismo, te hace creer en tí y cuando una persona cree en ella tiene una fuerza inmensa aunque por el medio haya fracasoso. Y lo hay porque tiene que haberlos, tiene que haber cosas que no salgan, que te frusten pero… ¿cómo conoces la sonrisa si no ves un llanto?. Y cómo le va al señor Ortega…ni idea, y a Gasset, menos 😉 Un abrazo crack, que pronto estarás invitado a algun evento del guisandiño 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s