Creo que me estoy quedando tartamudo

Sinceramente, estoy a punto de quedarme tartamudo. Mira que tengo labia, mira que cuando me empato relaciono una cosa con otra y mi mente va a una velocidad que hasta lo que pienso no me da tiempo a escribirlo; pues nada, a tomar viento la oratoria, la retórica, y todo el conocimiento acumulado en la sesera: que me estoy quedando tartamudo; que por cierto puedo confirmar (pues lo averigüé), que no es verdad aquello que os decía que «un tartamudo a la vez que estudia esté repasando». No, estudia como los demás y suspende o aprueba una solo vez, solo una vez, como todos.

Pues eso, que la culpa de que me esté quedando tartamudo no la tiene ni el Gobierno ni la oposición ni toda esa mafia politiquera, que sería lo normal al oírlos… no, la culpa la tienen mis hijas. Mira que las quiero, pero cuando estoy con ellas… pues que tartamudeo oye, pero se nota…. joé que si se nota, que no es que se me prenda la lengua… es como si se hiciera un lazo.

Vamos a ver: ¿tú tienes hijos?, ¿no?; pues tranquilo. ¿Tienes uno o dos?, ¿de qué edades, de 5, 6 o 146 años?, no pasa nada, te lo digo yo, no-pa-sa-nada; anda sigue tomando la tapa de tortilla que esto no va contigo por ahora; pero como estén a punto de cumplir los 13,14, 15 o 16… entonces ve preparándote.
Desde que mis hijas andan por esa franja «horaria», las únicas palabras que yo digo son monosílabos, y especialmente «sí» y «no», que a veces hasta me da la impresión de que más que hijas tengo una encuesta en la que destaca el «no contestan», pero quitando eso… igual

Y es que, el asunto es sencillo: estoy con ellas, dicen una cosa, la escucho, mi cerebro la analiza, entonces cuando respondo «pues yo una…». Imposible, lo primero que oigo es «¡¡¡ jo papapááááááaaaa !!!, ¡¡¡ que ya lo oímosssss !!!» o «¡¡¡¡ papááááááá, que no hablamos de esooooo !!!!». Y bueno, dentro de todo, me queda la tranquilidad de que dicen papá, que no lo llego a ser…

Pero no todo es malo. Por ejemplo, yo un día dije: «Constantinopla»; vamos que si me acuerdo, como si fuera ahora mismo. Fue el 23 de noviembre del año pasado, a las 17,53 horas, porque desde entonces… no hay forma, no me da tiempo; como mucho Tuy, Vigo… alguna veces Madrid y poco más porque San Vicente de la Barquera, por ejemplo, yo no conoceré esa localidad hasta que pasen tres o cuatro años fijo.

Y así llevo, pues que te diré yo… año… año y medio, tal vez dos…. pues mes arriba mes abajo, por ahí anda. Y a veces tengo suerte porque harto de decir «sí» y «no», digo «¿qué»? y esto en el fondo me tiene preocupado porque cuando les digo «¿qué?», no oigo nada o nadie responde, no sé, y temo que a ver si además de tartamudo me estaré quedando sordo. De verdad que llevo un año, año y medio, tal vez dos, que… que no le veo cura yo a esto, no que no.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en Educación, Padre y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Creo que me estoy quedando tartamudo

  1. Pastora Vázquez Hernández dijo:

    Y si en vez de qué? pruebas con quieres? con mis sobrinas funciona! Y si en la misma frase de quieres viene las palabras «dinero», «ir de compras», «cine», etc… vamos, ¡hasta te miran! 😉

    • Hola Pastora: Lo pondré en practica antes de que me quiten ¿la casa¿, por ejemplo 😉 Un beso. Pobaré. Oye, no te tengo yo a ti así fichada a ojo, pues pásate más por aquí vale. No me abandones, que soy gallego ya de por sí eso es vivir en una esquina. 😉 Un beso

  2. René dijo:

    ¡Que cruz Manuel! Lo único que te falta es meterte en una habitación de esas que la luz va con sensor de movimiento y que se te apague la luz para poder decir ¡No somos nadie!
    Un saludo.

    René

  3. Maria Jesús Fernández dijo:

    Buenos dias Manuel, no tienes ningún problema de tartamudez, ni de sordera, pasa que estas acostumbrado a pensar y plasmarlo todo en el papel, con lo cual te aconsejo :cuando te digan o pregunten algo, les contestes escribiendo ya verás como ese «si» «no» «¿que?, se convierte en un bombardeo de palabras, con lo cual tendrás ganada la batalla, Un abrazo 🙂

  4. Isabel dijo:

    Oye , me estás asustando Manuel.
    Mi hija la mayor tiene 12…….para 13………noooooo !!! . Qué poco me faltaaaaaaaa….Ay Dios mío, la que me va a caer…..
    Me solidarizo contigo, ánimo Manuel…..tú puedes con eso y con menos…jejeje.

  5. TRANQUILIDAD!!!!!!!!!!!!! Esto solo está empezando…………

  6. Una epoca dura duraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

    • Hola Maria: Dura…. y que dura que no veas, que cada día parece un mes, pero con paciencia y hablandondo… 😉 Un beso

      • ani dijo:

        No lo entiendo, de verdad que no lo entiendo , a mi esto que has contado me tiene preocupá, ¿ que solo hablais SI, NO , ¿ QUE??
        Jolines !!!!, la mía tiene casi los trece y hablamos mucho mas :
        QUE TE HE DICHO QUE HAGAS TU HABITACIÓN , QUE LA TIENES COMO UNA LOBERA!!! , Y BLA , BLA , BLA , ¿ QUE QUIERES RENOVAR TU VESTUARIO??? ¡ PERO TU QUE TE HAS PENSAO??y más bla bla, bla , bla .
        ja , ja , ja preocupadísima que mas dejao

      • Hola Ani. Claro, tiene 13, tú espera…cuando tenga 16, noy un bla, te deja ;), PERO LOS HIJOS SON MARAVILLOSOS. Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s