ACLARACIÓN: Vamos a ver, que no quiero quitar méritos a nadie; pero que tirarse desde 39.000 metros sea una proeza… pues no lo tengo claro. Hombre, si en vez de bajar como bajó subiera… aún, pero bajar…. que yo viví en La Coruña 30 años en un noveno, y si multiplico las veces que bajé a la calle… 100.000 metros me salen fijo. Y no es por presumir, ¡¡que va hombre !!!, pero para mí proeza que esa es la que hizo este menda (a continuación lo explico, ya lo hice otra vez) y mi país no me ha reconocido para nada. Ya sabes, somos tantos como tú, hérores anónimos…
Y LO QUE HICE FUE…
Sí, he sido yo; sí, yo, yo, Manuel Guisande (por cierto, nada de letras de oro que las mango) quien lo ha conseguido: escribir un artículo sin oxígeno. Pero voy a explicarte esta hazaña, esta gesta, esta epopeya, esta proeza, que estoy seguro que marcará un antes y después en mi vida y en el mundo de las letras hispanas. Aunque en España todos conocemos a Edurne Pasaban, como este blog se lee en muchos países, explicaré que Edurne es la primera alpinista en ascender los 14 ochomiles (montañas de más de 8.000 metros) que hay en el planeta Tierra.
Y dirás, con razón, ¿y qué le importará ahora al Guisande este el alpinismo, que lo máximo que sube son las escaleras de su casa, que es de planta baja, y cuando va al periódico a veces hasta coge el ascensor para llegar a la Redacción, que está en un primero? Pues nada, absolutamente nada; lo que me importa es que ahora el mérito del alpinismo está en hacer cumbre sin oxígeno; eso, sin oxígeno. Y en estas estaba pensando, en eso de sin oxígeno, cuando me dije: «Y si paso a la historia del periodismo mundial por ser el primer plumillas que escribe un artículo sin oxígeno y sin sherpas… ».
Y fue pensarlo y como que ya me quedaba sin aire, una angustia… pero me sobrepuse, me animé, y así, como Edurne, formé una expedición integrada solamente por mí y empecé a prepararme. Primero pensé en lo que iba a escribir sin oxígeno y luego, crono en mano, a hacer entrenos (inspiraciónnnnn… expiración, inspiraciónnn… expiración…) un tute le di al cuerpo, tela.
Y ya, después de muchas pruebas de resistencia, de ejercicio con los dedos sobre el teclado, fijándome bien en lo que escribía… en fin, haciendo un período de aclimatación y adaptación, me dispuse a coronar la cima del Windows 2000 por la cara, por la mía. El único humano que lo ha conseguido. Y más o menos fue así, me concentré y me dije «allá voy», y para que no quede dudas, la heroicidad la escribí con letra de color rojo, como el sudor y la sangre que me ha costado esta aventura.
«Sé que es un momento trascendental, voy a hacer historia en el periodismo mundial al ser el primero en escribir un artículo sin oxígeno. Miro el crono, pasan los segundos y empiezo a notar los efectos de la falta de aire sobre el cerebro; sí, sobre el cerebro, pero tengo que seguir, tengo que seguir, tengo que conseguirlo. Sé que el mundo de la letras está pendiente de mí, de esta proeza, no puedo desfallecer. La cima, ¿dónde estará la cima?, no la veo, no la veo. El oxígeno, el oxígeno, me estoy quedando sin él; pero aquello, aquello es.. síííí ¡¡¡ la cima !!!, la veo, la veo, ya la veo. Síííííí, está ahí, ahí, tengo que llegar, voy a llegar. Venga, venga Guisande, un paso más, un paso más. ¡¡¡¡ Ya, ya !!!!! ¡¡¡¡ CUMBRE !!!!!!»..
Uffff, uffff, ufffff,uffff, uffff,ufffff, ,uffff, ufffff, uffff,ufffff, uffff,uffff,ufffff,uffff,ufffff,uffff ,uffff,ufffff ,uffff,ufffff,uffff,uffff,ufffff ja, ja ,ja ,ja, ja ,ja ,ja, ¡¡¡ lo conseguí, lo conseguí!!!
¿Que qué sensaciones tengo, qué sensaciones tengo?, ufff, uffff, bueno, bueno, bueno….. el pai, el pai, el paisaje desde el Win Win Windows 2000 es, es es pre precioso, uuuf, uff, uuff precioso, una mara mara maravilla; veo las nubes, el cie el cielo azul inten intenso y allá, allá, allá, uffff ufff allá abajo, abajo, el infinito y pienso en lo po en lo poco, uff ufff que so que so que somos y… «¡¡¡¡ Guisandeeeeeee por dios, quieres acabar el reportaje ya de una veeeeezzzzz !!!». Joé, ni haciendo historia te respetan.
He intentado leer lo rojo sin respirar y no he podido…. Qué tío.
Yo no doy mucho valor a lo de » los Pasabanes y Oyarzábales «, eso de que te lleven la mochila los sherpas y te bajen en helicóptero…..
Hola Isabel: Pues imagínate escribirlo y sin fallos (espero que no haya ahora un fallo), pero bueno, tuve que hacer un proceso de aclimatación, que tú seguro que no y así a lo bruto…. hombre, ten cuidado a ver si te quedas en fase de apnea y me quedo sin una lectora 😉 Un beso y gracias por tus comentarios, que siempre animan a ecribir.
Te juro que me tronchao de la risa.
solo una cosa… ¿ seguro que no te has fumao un porrillo de perejil???
Hola Ani: Eso es lo peor, que no me drogo, que me droga lo que veo y veo tantas cosas… 😉 Un beso y gracias por tu comentario
Reblogged this on Asturgalicia Noticias.
Hola Asturgalicia: Gracias por dar a conocer el blog. Un saludo
¡¡Jajaja!! Hice lo mismo que Isabel: leerlo sin respirar. Y tampoco me dio tiempo. Si ya digo siempre que mi capacidad pulmonar es escasita..
¡¡Enhorabuena, Manuel!!
Hola Monste: Necesitas entrenamiento, es que es una proueza POR-E-ZA… ni que lo pudiera hacer cualquiera 😉