Cuando la cosas se complican… se complican o, como decía mi abuela, lo que está de Dios… está de Dios; y de Dios estaba que iban a venir de visita a la aldea mis suegros: Theodore Paynther y su esposa Jewel, él de la tribu sioux y choctaw, ella de los cherokee, mi mujer de la sioux y yo de Santiago de Compostela, con dos bemoles y Cierra España, joé si mi padre levantara la cabeza…
Días ante de la invasión, durante más de una semana, vía telefónica, hice de embajador de España contando a mis suegros que nada como este país, que una maravilla, que hay las mismas comodidades que en cualquier otro de Europa, que España es lo más de lo más, que está entre los más desarrollados del mundo mundial y que nada tiene que ver con los países tercermundista… sin comparación, pe-ro-es-que-no-hay com-pa-ra-ci-ón, por diosssss… dónde vas a parar…
Ante cualquier pregunta de Theodore y Jewel contaba lo que no te puedes ni imaginar. Hasta les dije que en Galicia hay rascacielos, y no uno o dos, sino muchos, tan altos como los de Houston y Nueva York o más, pero o más (que ya puestos…) y solamente me faltó decirles que por la mañana en la rías gallegas las sardinas salen del mar y no necesitan ser capturadas porque ellas mismas son tan obedientes que van directamente a la sartén y allí se inmolan, con un gracejo ellas…
Y entonces ocurrió que…
Pues así estaban de mentalizados mis suegros cuando nada más llegar a la aldea, agotados del viaje, quisieron darse una ducha y… ¡¡¡¡¡nooooo!!!! ¡¡¡¡sin aguaaaa!!!!; pero cuando digo sin agua, es sin agua, ni una gota, y fue ver sus caras que pedí a Dios que no se fuera la luz, que todo menos un apagón, y yo no sé si fue la fe o que yo ya estaba eléctrico e hice de bobina…. pero el tendido lumínico se portó como un campeón, pero ganas de llorar y que con mis lágrimas se ducharan… una ansiedad oye…
Entonces, como uno es muy caballero, pues decidí que por lo menos para beber podría conseguir agua (es decir, ya estaba en la fase de conseguir) y allá me fui con unas botellas en un caldero en plan sherpa a buscarla a un riachuelo; bucólico el asunto lo que quieras, pero lo que pesan diez botellas… tela, y lo que beben… otra.
Tras el primer trance, al día siguiente vinieron arreglar no sé qué de una tubería del manantial y no me digas cómo… pero una pieza que encaja que no encaja, que se acopla que no se acopla, que es del 25 y no del 55… pues mira por dónde, ni se encajó ni se acopló, se rompió, y otro día sin agua y ya me veía yo como los chinitos esos de las pelis, con una vara larga sobre el hombro y dos cubitos en los extremos trayendo el líquido elemento de un riachuelo cantado: «chinchichín, chonchonchón, o se van ellos o me voy yo; chinchinchín, chonchonchón… ».
Una llamada urgente
Y como el asunto veía que no, que no tenía trazas. llamada urgente al Ayuntamiento en plan ¡¡¡ mayday mayday!!! y… mira que rajo de los políticos (aunque cuando lo hago realmente son de esos que ocupan altos cargos en Madrid), pues fue llamar, y el alcalde, Pablo, (que parece un bróker pegado siempre al móvil atendiendo a los vecinos), nos hizo una visita y aunque no lo dijo yo creo que al ver tanto extranjero adoptó decisiones radicales para evitar un conflicto internacional en ciernes.
Así que Pablo, oteó el horizonte y explicó la solución en un plis plas mientras mis suegros, mi mujer y los niños, sentados en la finca, parecíamos un grupo de refugiados a punto de emigrar; unos pelos, unas caras, unos ojos caídos, un qué pasara que todo puede pasar… vamos, no dan unas maletas y nos ponemos andar… fijo.
Y finalmente, después de algo más de dos días… bueno bueno, ¡¡¡ qué adelantos hay en España!!!: ¡¡¡había agua, había agua, había agua!!! sin necesidad de que todas las tribus que estaban en la casa/reserva tuvieran que hacer la danza de la lluvia. Y así fuimos todos felices; pero, y aunque no soy rencoroso, este caso es distinto, porque tal y como me miraban, tú espera que vaya yo a su casa de Cleveland, que como abra la nevera y no haya la condenada Coca-Cola, estos tíos, digo, suegros, me la fabrican, como hay Dios.
Si algo puede salir mal, saldrá mal… La ley de Murphy, amigo mio!!! 😉
Hola Concha: Eso así, si una cosa sale mal… sale mal, por fortuna están acostumbrados a ver rascacielos y no se les oucrrió ir a verlo 😉 Un beso
Eso mismo, como pensabas arreglar el tema de los rascacielos? les ibas a explicar que Galicia es Maxica???…(no hay rascacielos alli?)
Hola Sonia: Aquí rascacielos… ni uno. En Argentina, no sé; pero aquí en España, rascacielos como en Estados Unidos… que yo sepa ni uno. Una cosa son edificios altos pero rascacielos… no
Bueno…como explicarte, acá en Argentina rascamos a los cielos
Hola Sonia: Un poco diferente 😉 😉
Reblogged this on Asturgalicia Noticias.
Hola Asturgalicia: Gracias por dar a conocer el blog
Eres un genio, Manuel! ¡Qué chispa y frescura! Un abrazo
Hola Vitaliano: Me alegro que te haya gustado la historia vivida en casa con los indios, el agua, la avería… 😉 Y espero que la banda que pasa por aquí lea tambien tu libro Cartas de amor a mi madre. Un barazo y gracias por tus palabras. Genio…umm ¿ingenio tal vez?. Un abrazo fuerte buen amigo
A los americanos hay que explicarles que aquí en Galicia, habiendo buen vino, el agua es para los peces y para el enemigo, luego les pones una jarrita de Ribeiro o unas copitas de Albariño y tan contentos. Bueno y ya si te quedas sin luz, dices que es apropósito y les haces una buena queimada, con el conjuro y todo traducido al inglés.
Ahhh estoo, que si ven una luz, que no vallan hacia la luz, que es la Santa Compaña que va de paseo, que es como lo de haloguén pero sin caramelos.
Un saludo.
René
Hola René: Pues si se va la luz sería una solución porque no me ven a mí en año y medio. Tanto hablar de España para que lleguen y no haya luz, andaa que las cosas cuando estan de Dios… 😉 Un abrazo
Solo te falta llevarlos a la torre de Hercules y que este cerrada por los recortes, despues de una perorata de 2 h sobre el faro mas antiguo del mundo y del manotazo del tal Hercules y los «osos do esqueleto». Genial el articulo. Que arte.
Hola gran Anxo: Además que se quedaron medio traumatizados porque eso allí en Estados Unidos, no lo viso pasa; ahora, claro, porque… vamos que se han olvidado cuando iban a bucar agua con un cazo al pu… río o se desplazaba todo el personal detrás del bisonte. ¡¡¡ Y eso hace solo 300 años !!!! Estos nuevos ricos…. No nadie habló de envenenarlos ;). Un fuerte abrazo y a saber desde qué país escribes ¿Turquía hoy?
Ja ja ja, qué bueno…Ya te imaginaba yo con el gorrito de chinito cantando : » Chinita tú , chinito yo…».
Oye, lo has resuelto muy dignamente. Luego la gente paga por irse al fin del mundo buscando la vuelta a los origenes. Eso de no tener agua corriente un par de dias es lo mínimo que les podía pasar. Dale tu voto al alcalde en las próximas elecciones, que se lo ha ganado el hombre.
PD. Si vas a Cleveland dales un saludo a los Indians.
Hola Isabel: Vamos que si lo resolví dignamente…. más que dignamente; hasta estuve por decirles que agua había pero como eran de varias tribus…. que se trataba de una prueba y me gustaría saber cuando no tenían agua cómo hacían para la encontrarla y.. yo, mientras rastreaban en grupo, pues analizando ta telemetría de Fernando Alonso, pero me parecía mucho ;). La verdad que Pablo creo que en los últimos años es el primer alcalde que se mueve y hace cosas, yo creo que es un tipo que vale mucho. Es que una cosa son los alcaldes de la poblaciones y ciudades y, otra, los politicos que viven en Madrid o en los parlamento autonómicos, son dos mundos distintos; los alcaldes, la verdad, es que se lo curran. Un beso y gracias por tu comentario.
ja, ja,que marrón!!!aquel día seguro sudaste mas que en toda tu vida( y encima sin poder ducharte)
me gusta el lado divertido que tienes de ver las cosas
Hola Ani: Ganas me daba que hiciieran como el Phels y se largaran a nado desde Vigo vía Nueva York 😉
que planchazo ¿ no ? llegar de un largo viaje, y encontrarse sin agua para sucharse, también depende de las necesidades que tuviesen, porque hay quien tiene un regalo, y la usa in extremis, ellos pensarian ¿ en que condiciones vive mi hija ?, jejejeje, pero tu, como siempre. solución para todo, un abrazo guisande
Hola Celinda: Pues eso debieron pensar cuando llegaron 😉 😉 😉 😉