¿Retan?, ¿quién reta?; pues con casi 30 años de periodismo en la chepa, mil neuronas que me faltan y una más cuatro que son cinco y llevo dos, siete; pues Manuel Guisande; o sea yo soy el que reto, que al menos se admitirá que cierta valentía le pongo al asunto después de que a un lector de mi blog se le diera por esa ocurrencia.
¿Y por qué reto a Pérez-Reverte a un duelo? Pues primero porque lo propuso el lector; me gusta como escribe, lo justo (es que no me puedo venir a bajo y decir que disfruto leyéndolo) y porque ambos estamos en la misma línea con un estilo directo, sin cortarse. Además, los dos somos más o menos de la misma quinta, que él nació en el 51 y yo en el 58; y porque sí, joé, que hay que hacer cosas, que si me pongo a dar explicaciones no vas a saber de qué va el duelo, que además la culpa la tiene el Facebook ese, que ponía «¿qué estás pensando?» y entre el lector y la preguntita decidí aceptar este suicidio literario, mezcla de atrevimiento y entretenimiento, que ambas palabras terminan en miento pero no miento que es verdad.
¿Y en qué consiste el reto, el duelo?. Pues en escribir un artículo sobre un tema genérico (porque no vamos a partirnos aquí la crisma con filosofías de quién soy, adónde voy y de dónde vengo) y como soy el retador, lo lógico es que elija él el tema. ¿Y quién gana o pierde, quién vive o a hierro muere, que a lo mejor no hay ni heridos?.
Pues en principio tengo que esperar a ver si Pérez-Reverte quiere aceptar este desafío en la Red (que no lo dudo de su valentía) y si es así, luego ya veremos dónde se publican los artículos, si en su blog, en el mío o en uno neutral, y que la gente; o sea, tú, decidas cuál te gustó más.
En fin Facebook, en menudo lío me has metido por decir «¿qué estás pensando?», que si dijeras «¿qué estás bebiendo?», pues te diría que una tónica, la de siempre; la tónica de darle a la cabeciña, que ya decía mi abuela «que será de este niño..». Y eso, pueste niño y su cabeciña (y por poner una fecha, hasta el 1 de agosto) está a la espera de noticias de Pérez-Reverte y detallar algunos pormenores. Un saludo si lees esto, contrincante, que la culpa realmente la tiene el lector y el facebook ese: «¿qué estás pensando?».
Tienes muchas posibilidades de salir vivo…
Hola Carmen: No sé si saldré vivo, pero hay que hacer algo, que la vida no esté parada ¿no? Un beso
No sé si saldrás vivo de ésta, pues el «rival» es de aúpa. Lo que sí se es que me parece una idea original y como poco lo habrás pasado bien mientras la desarrollas aunque termines perdiendo. Lo importante es que lo habrás disfrutado. Ánimos, y si te ganan que sea por la mínima y que no sea porque no te has puesto las pilas.
Hola José: A ver si acepta y veremos el tema y a ver cómo lo enfoca él y como lo enfoco yo… siempre es bueno divertirse, eso es lo importante, y que el rival sea el mejor, pues una motivación. En fin, que si no me meto en cosas, no se vivir…o morir 😉 Un abrazo
Si acepta, que lo dudo, será un duelo épico…
Un abrazo maestro.
Hola Gran Javier: Espero que acepte, le acabo de enviar un twitter y si no acepta… pues que mal rollo ¿no?; pero yo creo que va a aceptar, si dice realemnte como dice que es… no creo que nadie le haya retado a un duelo, luego… esperemos a ver. Un abrazo y gracias
Dalle caña 😉
Hola unoalmesomas: 😉 Tampco se trata de eso, sino de ver qué sucede, de experimentar y pasar un rato bien. Y él que se ve que es extrovertido, creo que aceptará el reto, si no lo acepta muchas cosas de las que dcie…ummmmm. Un abrazo y gracias portu comentario
Esto no me lo pierdo. Mucha suerte y esperemos que acepte el reto 😉
Saludos!
Hola Blanca: Creo que seguro que va a aceptar el reto porque para él es una cosa bnueva y, me da que le gusta experimentar. Hasta el 1 de agosto… aún queda tiempo para que se decida. Esperemso. Un beso
Hola Manuel, no tiene porqué haber vencedores ni perdidos, pueden ser dos puntos de vista diferentes, dependerá de vosotros y vuestro enfoque, suerte a los dos.
Hola Carlos. Estoy con el tema ese. Pues a ver qué sucede y, tienes razón, puede que no haya vencedores ni vencidos, pero lo que es innegable que te gustará más un estilo que otro, o un enfoque distinto. Un abrazo
Eso de «lo importante es participar» es un poco paparrucha, ¡quién no quiere ganar! Aunque cuando se pasa mejor no es al ganar, sino al participar, así que…
¡Espero ansiosa que comience el reto! Aquí una más que se apunta a seguirlo, y a darte masajitos en las cervicales cuando estés en la esquina del cuadrilátero descansando.
Hola Fauve: Si fuera una pele con golpes… ni participar, pero la escritura no suele matar salvo contadas ocasiones y se escribe tanto y de forma tan distinta… que eso de ganar…. pero si al final no acepta el duelo, yo los masajes sí; es más, puedes emperzar ya. Un beso 😉
Grññññ, bueno, enfadada pero va: http://hastalosjuegos.es/bazinga/wp-content/uploads/2011/12/cat_gif_06.gif
Hola fauve: 😉
Sabes q confio plenamente en ti y en esto no iba a ser menos y para ti esto no sera nada,pues seguro q en plazas mas grandes has lidiado.Bueno espero con impaciencia ese reto q sera divertido,un saludo Manuel y gracias por todo,besos.
Hola Bego: Pues a ver qué pasa, que en el foindo es una distraccion para mi y supongo que también (si acepta), para él, que es de lo que se trata. Un beso
El Revert se ha retado más de una vez con el Marías. ¿Se admiten padrinos?. Vosotros elegís las armas… dialécticas.
Hola Antón: Pues entonces uno de «provincias» no es enemigo para él. Naturalmente que se admiten padrinos. No había caído yo en ese detalle de vivir o miriri con testigos. Deve ser la única muerte en la que es seguro que alguien te acompaña. Un fuerte abrazo
Hummm, no sé, no sé porque tiene mucho que perder y poco que ganar 🙂 Salvo la honrilla de demostrar que tiene esos cojones cuya versatilidad en lengua castellana él mismo ha desglosado 😉 Lo bueno es que queda poco pa saber si se atreverá… Alastriste perderá un poco de lustro si no se atreve, desde luego. Si es asi, dale fuerte! 🙂 Suerte
Saludos desde el sur
Hola Glaukilla: Joé con el nombrecillo para escribir, que la próxima te pongo glaucoma ;). Antes de nada darte la bienvenida por entrar en lo que siempre digo que es mi-tu-nuestro-blog. Pues espero que Reverte diga que sí por lo que tú bien comentas y que suele escribir en sus artículos sobre el valor y el atrevimiento. Si todos los días le propusieran duelos…pues seguro que diría «mira neniño….», pero para una vez que supongo que le sucede esto en la Red… en fin, espero que diga que sí, que diga el tema del que hay que escribir, hacerlo, publicarlo y… tampoco creo que tenga que haber perdedores y ganadores excepto…que no se presente; entonces también a mí me decepcionaría. Un beso y gracias por tu comentario Glaukilla. O práctio o te veo con glaucoma 😉
Puedes llamarme glau 🙂
Y gracias por la bienvenida
Hola Glau: Bueno es una situacion intermedia que no está mal, incluso mejor para tí porque con solo glau, te saco del coma y despiertas. Si es que este blog no me digas que no es como un medicamento milagroso, que la veo yo potenciándolo Sanidad. Pues eso, bienvenida y gracias por tu comentario, que siempre anima a escribir en «la soledad del teclado»
Seguro que aceptará, será un reto para los dos, algo que me parece teneis en común, además de la facilidad con la que desplumais ideas… jejeje
Hola Merce: Pues a ver, si no acepta, lo que suele escribir de valentía etc… pero creo que va a aceptar, no tengo la menor duda. Por ahora aún no sé nada, cuando lo sepa informaré. También hay que tomarlo como algo divertido, sin ganadores ni perdedores ¿no? Un beso
Lo considero un juego, no una competición, por lo tanto no habrá medallas, ni trofeos de ninguna indole, como tu bien dices; algo divertido, nada más. En cualquier caso, los dos sereis vencedores por deleitarnos con vuestra dialéctica, al menos esa es mi opinión, besos.
Hola Merce: Así es como hay que verlo si al final acepta Reverte el «duelo». Son dos formas iguales en el fondo, directas; pero diferentes en la forma. Un beso
Algo es claro: Antes aceptará tu reto Pérez-Reverte que financiará algo Sanidad 😉
Pingback: Retan Pérez-Reverte a escibir un artículo en la Red
Hola menéame: Gracias por dar a conocer el blog. Un saludo
¿Aún no se sabe nada del retado? Debe de estar aprendiéndose todo lo escrito por ti y por los Sioux… O buscando masajista, jeje.
Hola Fauve: mañan atewrmina el plazo para que dijera si lo acepta o no y parece claro que va a ser que no. Al menos aprendemos quien es quien en la vida ¿no?, y eso pues mola. Un beso
No celebres la victoria antes de tiempo. Déjale pensárselo hasta el último minuto; quizás el pobretico ha necesitado el tiempo para ponerse al día contigo y no partir de cero, como haríamos cualquiera a los que nos gustan los retos.
Si acepta, genial; y si no, también. Nene: tú vales mucho.
Venga, va: un beso.
Hola Fauve; No hay victoria si no hay duelo… al menos me queda la satisfaccion de echarle narices y retarlo, siemprees motivador 😉 Un beso
Pingback: Latino » Blog Archive » NOTICIAS: Reverte no se presenta, cambios en el blog, traducción al árabe y estudiado en varios centros
Hola Latino: Gracias por leer el blog. Un abrazo