Flipo, ¿una nota en inglés con el recorte para inversores extranjeros?

La verdad que como te pongas a escribir de cómo funciona este país en el tema de los recortes es para no parar y, entonces, aunque lo que escribas no esté remunerado, como no paras, si el Gobierno lo sabe seguro que algo inventaría para decir que quien le da al teclado está en proceso de «formación creativa» y que como consecuencia de ello no figurarará en el Inem. Conclusión: España, pleno empleo. Estos, como los otros, son así y así los hemos aguantado.

Yo pensaba que esto de las relaciones internacionales, lo que llaman la Diplomacia, tenía en todos los ámbitos una toque de distinción, cierta clase, un algo, pese a que sabía que siempre se rozaba el cinismo y cuando se decía, por ejemplo, «medidas coercitivas», realmente lo que se quería decir era: «Te doy dos que te voy a poner mirando para Miranda de Ebro».

Ya ves, por lo visto la Diplomacia solo existe para los juegos de salón, para cuando lo que se ventila no es el money; cuando se trata de la pasta gansa, del parné, las formas se pierden y entonces pues ahí tienes a nuestro Gobierno escribiendo una nota en inglés para decirle a los bucaneros, a los inversores extranjeros, que no se preocupen, que apretando la soga a todos los españoles han conseguido reunir casi todo el dinero y que el botín se les entregará en tiempo y plazo convenido. Buen trabajo.

¿Pero no habíamos quedado que el causante de todo había sido eso tan intangible como «los mercados»? ¿con la nota en inglés que se hace, se envía a uns dirección por correo ordinario, un email, se buzonea en Walt Strite o se tira como papelillos publicitarios y el que la coja que se lo diga a otro?, ¿o es que acaso saben quienes son y no nos lo quieren decir?, ¿corporaciones financieras, grupos de presión… a quién debemos realmente tantos miles de millones de euros, a quién vamos a llenar los bolsillos hipotecando nuestro futuro y el de nuestros hijos?

Sinceramente, de Economía sé lo justo; pero esto de enviar una nota en inglés con la recaudación del día da una sensación de estar tan en la ruina que cuando menos resulta penoso; bueno, penoso para nosotros, que pagamos, porque los que tienen grandes fortunas en el extranjero y ellos, los políticos, como si llueve porque para ellos será muy sencillo. ¿Nos bajamos un 7% el sueldo?, ni un problema, ya cobraremos por otro lado acudiendo a más sesiones, inventando más asistencias a comisiones a plenos y replenos y más presentaciones y representaciones institucionales. Ay si no os conociera…. If I didn´t know you so well…

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Uncategorized y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a Flipo, ¿una nota en inglés con el recorte para inversores extranjeros?

  1. Sonia Drusila dijo:

    ai not spic inglish vat ai cnou tu sei faci iu tu ol de bisnes and politic men , okei?

  2. El Rigo de Coruña dijo:

    En sordomudo mas elocuente y mundial;DINERO,NEGATIVO,ROBADO

  3. René dijo:

    ¿Pero que dice la nota?.
    ¿Una llamada de auxilio…? Help! Someone wants to rob me!
    ¿Quizás unas palabras de Amistad? You can judge a man by the company he keeps.
    ¿Puede que les invite a la fiesta? Eat, drink and be merry, for tomorrow we die.
    Un saludo.

    René

  4. libelulares dijo:

    Ahora que somos noticia mundial por nuestro buen hacer… pues que menos que tenerlos bien informados y en inglés claro, para eso estamos globalizados no???

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s