A mí esto de viajar no creas que me gusta mucho. Supongo que habrá gente que necesita dar tres o cuatro vueltas a esa bola azul que llaman Tierra, pero de verdad que de esto del desplazamiento cultural… cada vez menos. Lo que sí reconozco que ya de viajar, o de una visita de ida y vuelta, lo que me va es la Naturaleza. Por ejemplo, tú vas a la Playa de las Catedrales, en Lugo, y es genial. Llegas, ves cacho piedras inmensas, el mar, como las erosionó y tras el flas que te llevas al comprobar el impresionante panorama… vuelves. Total: la visita, 15 minutos y 30 segundos y semanas de imaginación.
Vas a ver la Ciudad Encantada de Cuenca… otro tanto. Formaciones pétreas impresionantes con todo tipo de creaciones caprichosas, una maravilla. La visita: 15 minutos y 10 segundos y también semanas de descerebre. Y lo mismo pasa, por ejemplo, si vas a las Cuevas de Altamira, a las de verdad, no a esa chorrada de la reproducción que quieren que sea pero que no es y no es, qué le vas hacer.
Pues entras, ves las pinturas rupestres, los colores, la formas, te imaginas a un tipo en taparrabos con un carbón pintando y al resto de la familia partiéndose de risa diciendo que no, que así no es el bisonte, que el bisonte es… y ¡¡¡ hala !!!, otro que coge de tizón y a darle a la pared de la gruta. Y todos otra vez que no, joé que no le ha salido un hombre cazando, que… y la madre en taparrabos que se dejen de bobadas, que hay que comer, que a las 5 empieza Sálvame de Lux y que no se lo pierde. La visita: 7 minutos, clavados, y eso, miles de horas de imaginación, de pensamiento divertido, entretenido, de felicidad.
Esas son, ya de tener que hacerlas, las visitas que soporto, las de ver la Naturaleza, los paisajes porque otras… Por ejemplo, paras en cualquier pueblo de España y como vayas a ver un monasterio y haya un guía… entonces el tío o tía, a piñón fijo, empieza a decir que en la época de Fernando III el Santo, siendo obispo Celedonio IV de Junquera y Armarredones, se construyó la edificación para los cistercienses y que… y te lo juro que es oír esto que lo primero que hago es desconectar porque como que me va a quedar algo a mí de Fernando III el Santo y del Celedonio ese con 37 a la sombra y habiendo dejado el coche a casi un kilómetro, que solo es pensar en ir buscarlo y me da ganas de preguntar si hay plazas en el monasterio, que te lo juro que me quedo, que yo cuando digo me quedo es eso, que me quedo, que antes que ir a por el coche me entra una fe…
Entonces, cuando eso ocurre, cuando el experto está raja que te raja con nombres y más nombres, fechas y más fechas, me pongo a mirar a la gente. «Y allí», dice el guía girando sobre sí mismo, moviendo los brazos como un agente de tráfico señalando hacia un rincón. Y es decir eso… y todos, pero absolutamente todos, como si estuvieran viendo un partido de tenis; giran al unísono la cabeza hacia el punto indicado como posesos y a lo bestia el personal flas, flas, flas, flas, una burrada de fotos…
Yo en ese tipo de visitas, si es un monasterio, por ejemplo, me da ganas de preguntar: «¿Y no hubo un incendio?» , y como me digan que no… me da un bajón porque ya deduzco que ese monasterio no tiene categoría porque un monasterio sin un incendio es, como te diría yo, una redada de pederastas sin un belga, nada de nada, que no tiene nivel. Y la verdad, pegarte una paliza para que lo único que te quede en el cerebro es Celedonio IV de Junquera y Armarredones… eso, los armarredones.
eres genial¡¡… como siempre¡¡…
saludos desde Betanzos… y aquí si que hubo incendios¡¡¡
jajajjajaj…
abrazo apretadito
Hola Siole_ Ya de nuevo de vuelta de Barcelona…volvemos a escribir aunque haré otro viajecito a Sevilla, Gracias por tus palabras. Un beso
pues en sevilla incendios no se, pero calor…
saludos desde aranga
Hola Nuria: Pues calor entonces pasaré, que iré a mediados de agosto 😉 Un beso
Lo tuyo es unico,anda q no tiene q ser divertido ni nada ir contigo a una visita guiada,vamos me lo imagino y me da la risa.Pero como se te ocurre ir ,pero no sabes como es y aparte te cuentan lo q quieren total la gran mayoria pasan de todo y como bien dices se dedican a sacar fotos,no hay como la naturaleza pura,eso ves lo q hizo con la playa de las catedrales,impresionante,tanta piedra junta,las cuevas de Altamira,pues lo dicho comentarios para todos,pues cada uno te lo explica de una manera ,asi q sacate tu ,tu propia conclusion.Pero bueno espero q hayas pasado una buena semana,un beso.
Hola Bego: Es que… esto de tener un problema mental tiene sus cosas ;). Vas tan tranquilo y el guía… joé que tío no para y tú… como que te mete toda la Historia de España en un segundo; o sea, lo que no aprendiste en todo el bachillerato pretende este tío que lo asimiles en un segundo…. Yo es que las visitas culturales las veo de otra forma/deforma. Un beso y gracias por tu comentario, que siempre anima a escribir
Que dice el Celedonio que en cuestiones de rimas, ¡los armarredones!, que la historia se hace tranco a tranco y segundo a segundo, y que aquellos que la desgranan, hacen como nuestros labradores de antes con las mazorcas de maíz: grano a grano y frotando la una con la otra y bienevanturado tú si te toca la reina (espiga con granos muy dorados, casi rojos, que ahora dicen que es maíz transgénico). Total: con Fernando III El Santo (que no es el de la serie televisiva) y con el Celedonio de los congojos ándate con cuidadín no sea que r evuelvan la historia y, al cabo e la misma, nuestros borbones no son tal (otra historia digna de ser conocida y contada). Por lo demás: en las Catedrales se está bien y tienes a tiro de piedra buen marisco, excelente pescado y mucha historia de mares y mareantes.
Hola Antón 🙂
Que cosas te pasan Guisande, pero es normal si para ver España te vas con un guía.
Para viajar por nuestro maravilloso país, de gentes encantadoras, vete con amigos, con la familia o incluso solo. Piérdete por cualquier rincón de nuestra geografía, quizás no encuentres el museo referente de la zona, pero puedes conocer como viven otras personas.
Yo todavía recuerdo con mucho cariño un viaje al Bierzo, cogimos carretera y sin manta (que era verano), sin conocer ni saber pero por unos parajes maravillosos, llegamos a Peñalba de Santiago, la belleza del pueblo nos dejó encantados, pero a la vuelta nos paramos en Valdefrancos, pequeño e insignificante pueblo, pero encantador. Por estirar las piernas nos fuimos a ver la iglesia, que una buena mujer acababa de cerrar, al preguntarle la mujer se deshizo en atenciones, abrió la iglesia para nosotros, nos explicó quienes son, como viven y unas cuantas historias del pueblo. Ya por el camino principal se nos juntaron dos personas mas, con ganas de conversación y para rematar, bajaba una mujer por la calle con un cesto lleno de pasteles recién hechos, que repartía a diestro y siniestro a todos los que veía incluidos nosotros, todavía recuerdo como seguía su camino repartiendo pasteles.
Haber Manuel ¿Qué dices de no se que guía?
Un saludo.
René
Hola Ren´çe: No hombre no, no me voy con una guía, es cuando llegas a un sitio para ver un monumento o ,lo que sea, y se presenta la guía para enseñarte. Una cosa eso eso y otra lo que te pasó a tí, que te dabanas pasyeles, quien los pillara. Un fuerte abrazo
Genial y agudo como siempre! Un recuerdo especial desde mi tierra castellana.
Hola Vitalino: Pues después de una semana descansando (la cabeciña nunca descansa) ya estamos otra vez aquí. Un fuerte abrazo
Jjajajjajajjaj, ¡ay Dios! por aquí arde Troya. Me encanta Manuel. Como siempre genuino.
Un abrazo.
pd: lo comparto. Gracias.
Hola Mina: Pues muchas gracias por tus palabras, que siempre animan a escribir y gracias por compartirlo. Un beso
Hola, veo que vas poniendo varios artículos en perlitas.es y me gustaría que me ayudaras con nuestra web http://www.elarticulista.com , simplemente si quieres podría poner tu web en los links y tu lo mismo.
Un saludo
Hola Miquelad: La verdad que no entiendo nada de esto. Enviame a manuel.guisande@yahoo.es tu propuesta. Un saludo
Lo que tiene coña es los extanjeros, que prestan atencion con un interes mayusculo y no se enteran de nada.Seguramente sera por eso los caretos que ponen.
Pues pensandolo…yo tambien lo hice.Y tambien pensandolo mas de uno seguro…
Hola Rigo de Coruña: Pues sí; el personal pone una cara cuando atiende, que para lo que va a aprender en 5 minutos en plan ferrari… yo es que aprendo más viéndolos. Un fuerte abrazo siempre 😉