Cuando llega el verano hay muchos deportes de playa y cada cual más peligroso, más amenazador, traicioneros incluso. No sé realmente cuál es el peor, pero la verdad es que temo a todos porque no hay ninguno inocente, pero ninguno. Yo aviso, luego… allá tú.
Mira, el de las palas y la pelota, por ejemplo, siempre marca un antes y un después en esta época estival. Estás tumbado en la arena y cuando menos te lo esperas… ¡¡¡ zas !!!, un pelotazo; y da lo mismo que estés cerca o lejos, es algo consustancial con la playa, como el mar, las arenillas, el chiringuito, la cervecita, el… el pelotazo. Duele decirlo y más recibirlo, pero un veraneo sin un buen pelotazo de esos que te deja la piel roja no es veraneo; donde haya un buen pelotazo que se quite todo. Tanto es así que yo cuando voy a la playa y veo a unos jugando a las palas me dan ganas de decirles: «Oigan, ¿me pueden dar un pelotazo, que quiero saber lo que duele este año para cuando me toque el de verdad?».
Luego está ese del platillo volador que va de un lado a otro como un ovni. Yo veo ese y no digo ni mu, hasta me da un no sé qué que se me dé por bostezar y se me incruste el disco en la boca y me deje sin dientes; que no he visto yo saltar dentaduras postizas… si te contara, pero muchas ¡¡eh!!, no dos o tres, que luego se pierden entre la arena y el afectado preguntando: «Ferfón, ¿no habfrá fisto for afí unof dientef?».
También hay otros que no son realmente deportes como tal, son más bien juegos, pero de alto riesgo. Y estos suceden cuando tres o cuatro imberbes deciden dedicarse a cogerse unos a otros o a tirarse agua… que te voy a contar que tú no sepas. Lo normal es que si llegas a las 12 a la playa y te vas a las 6, por ejemplo, pues oigas unas 74.487 veces decir a una señora: «tener cuidado con el señor, tener cuidado con el señor»; y yo, que por lo visto soy «el señor», te lo juro que es verla echándose aceite y más aceite y me dan unas ganas de cogerla por el cuello y más que que tome el sol que se lo coma…
Pero reconozco, sin embargo, que en verano hay un deporte, que ¡¡¡ oye!!!, es de una educación, de una elegancia, de un saber estar… es ese del ala delta: un auténtico deporte de caballeros, de gentelman. Es genial. Va el tío por el aire, sin hacer ruido, calladito, a su bola, y cuando se estrella… no molesta a nadie, pero a nadie de nadie, como mucho dice «¡¡¡ uy !!!» (si le da tiempo) pero es un «¡¡¡ uy !!!» tan en la lejanía, tan respetuoso, tan bajito… que la verdad, es que con deportes así ir a la playa da gusto, pero mucho.
Cuanta razon tienes,vaya si son un peligro los deportes en la playa,cuando estan o eso dicen jugando al futbol ya puedes estar atento,pues fijo q te da y te comes toda la arena,aun encima,al del platillo,a ese le temo yo,pues nunca sabes cuando te va a tocar y como dices q no tengas la boca abierta y lleves dentadura postiza,sin ella te quedas,cuando se juntan varios en el agua,eso ya es el no va mas,,tu con cuidado,que cuando menos lo esperas se te caen encima,normal q griten q tengan cuidado con el señor o señora,pero el verano es asi y mas si estas en la playa,no seria lo mismo sin ellos,Claro q el ala delta es elegante y muy emocionante,yo lo probe yno molesta a nadie,pero si te das el porrazo solo te enteras tu y no molesta pero la leche es gorda.Vamos q el verano en la playa es super emocionante,pues tienes un monton de frentes abiertos y no te aburres.Un beso Manuel,como siempre,precioso y a reirse,
Hola Bego: Que no hay com el aladelta, que no lo hay y sabes dios cuantos «¡¡¡¡ uy!!!» se han ahogado por ahí por el aire…un deporte precioso; pero el platillo volante y pensar en una endodoncia…todo es uno. Un beGO/beso guapa.
NO SABES LO Q TE PIERDES,AL NO PROBAR EL ALA DELTA,ES UNA PASADA,TE SUBE LA ADRENALINA Q NO VEAS,
Hola Bego: No si la adrenalina cuando sube no es el problema, es cuando baja 😉
Hola Bego. Lo del ala delta…más adrenalina debe haber en el hospital 😉
Lo mejor es tener al lado a esa familia de cuarenta miembros mínimo gritando y riéndose y comiendo todo el dia, que encima llegan con la casa a cuestas, sillas, más sillas, almohadas, cojines, sombrillas, mesas, de todo tipo (porque eso si, la decoración playera no está muy estudiada :-)) y venga fiambreras y venga comida, todo el dia ahí ! qué llegan a las 13.30h, qué como dice mi «ChériGuiri» nosotros estamos locos de ir a la playa cuando más pica el sol (pero bueno yo ahora lo cambiaba, qué a gustito estaria en la playa) enfin, qué me desvio… como la pelotita esa de las palas que siempre se desvia mar adentro y hay que zambullirse para cogerla ! pero confiésalo Manuel, no te ries tu al ver a esa parejita jugando a las palas cuando no rascan ni una 🙂 Pues eso, que los juegos playeros tienen muchos peligros pero con lo bien que se está en la arena !!!!
Hola Margarida: pero esa pareja no es un peloigro, coge la pala y tira la pelota a sus pies, pero los profesionales…que le da uno y el otro devuelve en torrelodones… eso es otra cosa. Un beso y gracias por tu comenatrio
Me encanta correr esos riesgos playeros Manuel, jajajajjaja, el verano es vidilla y alegria… así pues hay que estar bien preparados para los pelotazos, platillos volantes, y otras sorpresas que puedan llegar… tanto por tierra, por aire, o por mar. Y viva La Roja!!
Disfruto leyendote. Un abrazo.
pd: comparto en mi muro.
Hola Mina: Gracias por compartir el enlace del blog y la lo de la vidilla… y no hablo de raquetazo, solo de pelotazo 😉 Un beso
Hola Mina: Bien pensado un pelotazo a cambio de un mes de calor, incluido el del pelotazo, compensa 😉 Un beso
Yo los prohibía todos ¿donde se ha visto? A la playa se va a hacer el vago no deportes de riesgo, como mucho paseito lento de la toalla al agua, del agua a la toalla y de la toalla al chiringuito, lo demás totalmente innecesario
Hola Teritorio sin dueño: Totalmente de acuerdo y eso que dices de como mucho paseito lento de la toalla al agua, del agua a la toalla y de la toalla al chiringuito, eso es un deporte… que cansa lo suyo, que si tomas cortos.. pues 15 km bien los haces. Gracias por tu comentario. Un abrazo
Ja ja, siiiii, y nos cuesta un sacrificio….lo hacemos porque no nos queda otro remedio, ahora que otra opción que yo uso mucho es quedarse ya en el chiringuito, y te ahorras los paseos
Hola Territorio sin dueño: Bueno es que eso de quedarse en el chiringuito es, digamos, otra especialidad deportiva. En confianza, eso de darle con una madera a una bola… es raro ¿no?, otra cosa es y gin tonic y ver el hielo e imaginar que esquías, no es muy veraniego pero refesca.. si yo te entiendo, palabra que te entiendo 😉
Cuanta razón junta y apretujada en un pequeño artículo y cuanto maleducado molestando en las playas a los buenos ciudadanos que queremos leer tranquilos el periódico bajo la sombrilla.
Aun que pensando un poco… espera, no será…? Haber Guisande no te estarás acordando de aquellos tiempos hace 30 ó 35 años en la playa del Orzán los partidos de futbol que jugábamos (eso si eran pelotazos) quizás hasta es posible que hubiéramos jugado algún partido juntos y sin conocernos y ahora resulta que te asalta la morriña y te acuerdas de esos tiempos.
No me hagas caso, que tonterías se me ocurren.
Un saludo.
René
Hoonbba REbbne: noobcreof que seaf eso, cuandof me fongan de fuevo tdof log dientef tef lof fuento todof
Ayyyy… esos partidos en el Orzán; con marea baja era una gran playa para jugar a fútbol y cuando el mar subía… bueno, cuando subía ya no era ni playa. Ahí, ahí, en esos momentos adquirían todo su esplendor los deportes de los que habla Manuel, verdaderos deportes de riesgo… para los que estaban al lado.
Un saludo.
Hola Antonio: Pues yo jugaba en lso playeros de San Sebastián, a las ocho de la mañana, con un balón de cuero que cuando caía al agua y se juntaba con la arena… un héroe, te lo digo yo un héreoe. Un abrazo y gracias por tu comentario
Hola René: Morriña…ná de na, cada tiempo y edad hay que viivirla y disfrutarla. Lo pasado…ya es pasado. Un saludo desde Salou
Me gusta leer manuelguisande.wordpress.com y yo concebimos este sitio web tiene algunas cosas realmente útiles en él!
muy buenos dias acabo de enterarme de tu web y la verdad es que me parece excelente no sabia de mas personas interesadas en estos temas, aqui tienes un nuevo lector que seguira visitandote quincenalmente.
Hola C. H: Pues aquí te esperamos. Bienvenido ¿y por qué quincenalmente? Un saludo