A mí lo que más me sorprende de la gente, de mucha, no es que tenga opinión para todo (bueno eso también), sino los argumentos con los que desarrolla ese sentir, ese saber. No empero (ostras, mira que tenía ganas desde hace años escribir un día eso del no empero y no encontraba el momento. Queda como un poco ridículo ¿no?, pero bueno me hacía ilusión. No empero, no empero».
Pues eso, no empero, tú coges por ejemplo a un tipo el 3 de julio de 1988, a las siete y media de la tarde (sí, en Cuenca vale también por qué no… ) y le preguntas sobre la pena de muerte, y te suelta un carrete que te mata; pues vuelves a pillar al mismo tipo veinte años más tarde, el 4 de agosto del 2008, a la hora que sea, y le sacas a relucir el mismo tema… y alucinante, no se diferencia en nada de lo que te dijo, ni un ápice, ni un olígrafo. Igualito.
Y quien dice de la pena de muerte… pues del aborto, del machismo, del feminismo, del maltrato… de lo que sea. Pues yo no soy capaz, imposible. A mí, por ejemplo, me preguntas por la pena de muerte y lo máximo que alcanzo a decir es: «Hombre, no es plan» y no me digas cómo pero de ahí no hay quien me apee, no soy capaz de hilar tres palabras más.
A mí ya me gustaría soltar una teoría (pero reducida, no como el plasta ese sobre eso de la pena de muerte) y que el argumento fuera consistente y convenciera o, hasta voy más lejos, que incluso no convenciera, que me partieran la cara, da lo mismo, pero que al menos tuviera un fondo, un algo… pues nada, no hay forma. ¿Que qué opino de la pena de muerte? «hombre, no es plan», es que no me sale otra cosa.
No me digas que no es penoso, tanta agencia Efe, Reuters, Europa Press y France Press que tengo aquí en el periódico, tanto Internet y estudios de millones de especialistas… y lo único que se me ocurre decir es… «hombre, no es plan». Hasta he llegado a pensar que como dicen que solo utilizamos el 20% del cerebro a ver si lo que va a ocurrir es que yo al 80% restante lo pongo en funcionamiento de noche, de forma inconsciente (que a mí todo lo que sea inconsciente me va que no veas) y que por eso de ser periodista y acostumbrado a sintetizar, por la mañana todo un compendio del saber y del conocimiento lo reduzco a un «hombre, no es plan».
Yo es que si no es así, la verdad que otra cosa no se me ocurre y si lo que quiere la Ciencia es abrirme la testa y averiguar, por mí… con tal de que después la cosan y no se note… pero eso sí que los cirujanos al menos sean profesionales y no eso del Mir o sustituciones de fin de semana, no vaya a ser que se animen porque «como ya está abierto… » y que se pongan a hacer pruebas y pruebas, a improvisar y a lo bobo me maten porque eso de morir… no es que sea una pena, que yo no valgo mucho, pero, «hombre, no es plan».
GUISANDE: «Tú si que vales, neniño»
Hola Carmen: 🙂 Pues si valgo… esperemos que sea para algo bueno 😉 Un beso
Hola Manuel, creo que si te atascas con opinar de sobre la pena de muerte es lo más lógico, porque la pena de muerte es una paradoja, matar a quien mata…y quien mata después al que mató a quien mató? es decir al verdugo o quien haya dado la orden? y así si se cumpliera a rajatabla, te imaginas el efecto dominó?.
(mmmm, no es mala idea…shhh)
Un Beso
Hola Sonia: Prefiero el efecto parchís, es menos agresivo, es que el otro «hombre, no es plan». Un beso
Emperooó perooó, emperó emperó pompero, porón poronponmpero.
Todo un clásico…
Haber Guisande, me cuentas ¿Que te faltan las palabras? ¿Qué no te expresas? ¿Qué te quedas sin ideas? Vamos hombre, tu hoy te quieres quedar con nosotros…
Pero si ya estás siempre con nosotros, que cosas se te ocurren…
Un saludo.
René
Hola René: 😉 Es que la gente lo tiene todo tan claro que hasta pienso y entiendo ahora porqué la mayor parte somos agua, yo sin embargo…debo ser cloro porque de claro… nada. Un abrazo fuerte
Hola Manolo:
Decía Quevedo creo recordar, que lo bueno, si breve, dos veces bueno. ¿ Para qué darle más vueltas ?. A mí también me da pena la muerte.
UN ABRAZO
Hola Rafa: Cierto, lo breve dos veces bueno, pero a veces dudo porque no veo nada breve, excepto mis pensamientos, pero que sean buenos…. Un abrazo
Jajajajaja, tienes que perdonarme Manuel, porque la verdad el tema es muy serio y para nada de risa, ¡no señor! pero tal y como presentas la exposición… yo creo que hasta las moles se giran… y hombre, no es plan! Vamos, que estoy leyéndote con interés y seriedad… y llegas con tus pensamientos… y zásca, arrancas la carcajada. Si es que ya no hay formalidad. Un fuerte abrazo Guisandiño, porque sabes como nadie darle jaque mate a las penas. Y como siempre brillante.
pd, con razón cuando escribías poesía llorabas, y con esto nos matas de risa. Permiso para compartir.
Hola Carmen: El tema de serio nada, pongo el ejemplo de la pena de ,muerte como mi incapacidad para la argumentación extensa, claro que puede ser también que haya cosas que no me interesan. No sé, le pregunté al cerebro, si lo encuentro. Un beso
Pero vamos a ver, Manoliño Guisadiño: tu frase está llena de contenido, pero……..si resulta dificil de interpretar para quién sea es porque, sabes el refrán ó como le llamen, de «a buen entendedor, pocas palabras? ó «no hay mejor palabra que la que queda por decir». Ampárate en eso, que no es que tú seas menos listo ni nada………. Es que no hay argumento posible para semejante barbaridad. Y, me parece bien lo del parchís, porque es muy básico y yo concretamente, no te estoy pa mucho discurrir. qué tal por Bandoxa? Un beso.
Hola Isabelita: Pienso igual, que aunque sea pocas palabras… están llenas de contenido. Es lo que tú dices “a buen entendedor, pocas palabras» y hasta lo de «hombre, no es plan» me parecen muchas… Un beso
A tí te preguntan cosas muy raras, no?, anda que no hay en que pensar sin ser en la pena que dá la muerte aunque solo sea el 20% el que está en funcionamiento 😉
Saludos…
Hola Angeles: El problema no es la pena de muerte, el problema es cualquier tema, no tengo argumentos ni remordimientos, que no sé si tiene algo que ver pero queda bien porque me gustan esos caramelos que son los mentos. Un beso
Señor Guisande… que hace tiempo que nos conocemos y no me creo eso de que no tienes argumentos y lo de remorder… es que remorder los mentos… cambia de caramelos que esos de tanto remorder se pegan en los mientes. Un besazo.
Hola Angeles: Pues a ver si lo que tengo son argumentos y lo que no tengo son ganas de liarme y aburrirme con ellos. Dios…¡¡¡qué dudas!!!
Yo creo que utilizo mi cerbro el 1%, tú si que debes utilizar el 20% y hombre pues si no tienes ningún plan morirse está feo es mejor buscar un plan o un apaño.
Hola María Aurelai: Que el asunto no es morirse, que no tengo argimentos y, menos, para mirirme. Un beso
No te preocupes. Yo hablo, digo, me explico, suelto el rollo y no me entienden.
Casi que te voy a mangar la frase.
Hola Virtu: Manga por hombro lo que quieras, no me importa otras cosas…que te diría yo… «hombre, no es plan»
No soy Virtu, soy Ju
Hola Titaju: Gracias a dios cada día estoy peor. Un beso
A mi cuando me preguntan por ciertas cuestiones que se que si me pongo a responder me voy a armar un lio, en vez de decir «hombre no es plan» digo «sin comentarios».Un beso.
Hola Silvia: Pues eso de «sin comentarios» no me convence mucho porque es como diciendo sé pero no lo digo, y creo que «hombre, no es plan» como que deja una puerta abierta ¿no? Un beso y gracias por tu comentario.
Hola, tienes razón, no es plan. Pero, ya lo dijo el Conde Lucanor, a un español, le dices un dolor o le dejas opinar… y tienes un especialista en alta medicina con todo tipo de pócimas y teórico de todo tipo de tendencias. El español no se queda en una mera puesta en escena de dos palabras, como lo dejes, tienes los «fundamentos de la teoría», que él, sabe mejor que nadie,y la consecución, que nunca será la deseable. Además, el desarrollo, lo demostrará dándote muestras de fechas y nombres, algunos que para nada encajan, pero «suenan»… En fin, mejor , no es plan. Lo bueno si breve…
Hola Nus: 😉 Bienvenida al blog y espero verte por aquí ya que «él nunca lo haría», así que ya que espero que no me abandones… tienes toda la razón con el español, que ahora ha pasado en poco más de 30 años a un casi analfabetismo funcional (en bastantes casos) a releer, joé somos mucho. Un beso, guapa, y… «El nunca lo haría». Muac remuac
Si eso no es un problema hombre,es una bendición.Mira nuestro presidente,que podría hacer un debate de la nación y pasarse horas dando explicaciones vacuas,pero la verdad: <>,saludos 😉
Hola Seijodani: 😉