Mi abuela siempre decía que «lo que está de Dios, está de Dios», y así vivió hasta casi los noventa años, con lo cual la receta debía ser buena y, sobre todo, porque mi abuelo, que no lo decía, se fue antes, con 83; o sea, que estaba de adiós, más bien. Y tú espera a que lea esto mi madre y ya te cuento yo adónde voy.
Pero la vida de mi abuela era así. Que un niño se caía y se hería… pues ella decía: «Si está de Dios, está de Dios» y tan pancha se quedaba, sentada en su sillón, y lo mismo podía caerse el chaval en el pasillo que por una ventana, que lo que estaba de Dios… estaba de Dios. Y es que para ella lo mismo era un accidente de un autobús con 4.334 muertos, que clavarte una astilla en una mano, el asunto estaba de Dios y de Dios estaba o, en versión gallega, «neniño, cala oh e non lle des máis voltas».
Y dicho todo esto no sé qué pensaría mi abuela de lo que está ocurriendo estos días en mi aldea, Mortoares, en la que vivimos 11 personas; pero que en un mes Suso se haya casi amputado un dedo con una sierra, que ayer a Maruja la operaran de cataratas, que Manolo se lastimara al cortar un chorizo, que la sioux (mi mujer) tenga que ir al neurólogo por un dolor en las cervicales y que un hijo de ella, Christopher Cameron, esté con gripe… para mi no es «lo que está de Dios, está de Dios», es que Dios está aquí y nada de eso que está en todas partes… o, vale, si está en todas partes el 99% en mi aldea, es que no hay otra.
Es que piénsalo bien; de 11 habitantes, casi la mitad está fuera de combate… y eso es mucho porque al cambio es como si sales de tu casa y la mitad de la población en la que vives está lisiada. Miras para un lado, un tuerto; miras para otro, un cojo; más allá… un tío con muletas; el de más acá, la cabeza vendada; que miras y no ves, pues eres tú que estas ciego, vamos, una fiesta.
Y, claro, como lo que está ocurriendo parece una plaga de desgracias que no tiene fin… pues los que sobrevivimos ya nos miramos como diciendo «a que vas a ser tú el siguiente, a que lo vas a ser que tienes una cara de gotero que… » y así, los que quedamos, terminaremos teniendo estrabismo de tanto vernos de reojo y es que la verdad que ves a alguno que no sé como te diría, pero para mí… que está de Dios.
Pues hoy estaba de Dios que te iba a poner un comentario, y aquí estoy…. Tú tranquilo que ya sabes otro dicho popular, «nunca choveu que non escampara» o «marica non chores»
Bicazos e abrazazos.
Hola Virtu: Pues de los dichos y refranes, a mí el que me encanta es: «En boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso«. Por cierto que estaba de Dios que iba a recibir to comentario. Un beso
Moi bo, coma sempre…
Todas as avoas teñen frases miticas, a miña e desas que cando non te ven chamante: «a ver se ves por aqui…», e cando vas por ali dinte: «e non te ias…», vamos que as avoas son do melloriño que temos neste pais xunto co marisco e o licor cafe!
E que siga asi por moito tempo, como o teu inxenio pra facer deste blog un recuncho delicioso! Un saudiño!
Hola Silvia: La verdad que sí, que las abuelas con mucho. Lo de “a ver se ves por aqui…” es total. Pues esperemos que el blog siga siendo un «recuncho» (para los que no entienden gallego sería un lugarcito, una esquinita) y que vosotros lo disfrutéis. Un beso y gracias por tu comentario
JAJAJAJAJA… no es que me partaaa…de risa… es que eres la hos…
Bueno lo que está de Dios está de Dios¡¡¡… y el Guisande debe ser uno de esos alumbrados… que ya nacen con esa luz especial… o espacial.. o lo que queráis…. pero yo … después de tener un comienzo de jornada de esas que » si lo sé no me levanto»… ahora mismito cambio de opinión… Viva el Guisande y la madre que lo pa…
Estaba de dios que abriese este blog hoy¡¡¡… Tenía un estrabismo con el Miércoles… pero ya he cambiado la mirada…
Gracias … Guisande por tus » guisandadas»… buenos aportes energéticos para el alma…
Salud para tú aldea…
Salud-2 desde Betanzos… aunque vuelo ahora para Coruña¡¡¡
Hola Sole: Ya ves como es la vida, que suceden y suceden y, pues lo que dice mi abuela, que era así y así era ¿no? pues sí. Un beso y si te aporto energía… pues pensaré en embotellarme.
manuel cuidate mucho y que no te pase nada…seria un lastima ya que me tienes muy entretenida ,con tus preguntitas y las respuestan que te dan….y a mi tambien me gustan mas los pueblos donde todo el mundo se conoce ,pero lo malo es el cotilleo ,pues todo lo que haces lo sabe todo el pueblo….un besote.
Hola Jacques, que el mayor riesgo que corro es caer de cama y no creo que… y sí, en mi aldea ya saben todo de mí, se han acostumbrado y no pasa nada, hasta ya les parece normal que tenga como buzón u artilugio para pescar nécoras… Un beso
tranquilo Guisande q ha de estar de Dios que tú te libres!!
jajajaja
Hola Susana: ¿nueva en el blog? despiste tengo Dios, que está. Yo creo que me libro porque el vecino, yo lo veo y le sienta más bien un gotero… Un beso
Hola Manolo:
¡ El artículo está como Dios !. Y ya que lo mencionas, ya le vale tanto cachondeo, primero nos da una manzana que nos ha salido más cara que los políticos, y como le pereció divertido, nos pone a prueba cada día.
Pero claro………. si mañana cae un misil en el congreso de los diputados, mientras están en pleno pleno ( que bien me quedó 🙂 ), no estaría de Dios, estaría cojonudo, todo depende con que ojos lo mires.
UN ABRAZO
Hola Rafa: Es que si cae un misil en el Plneo, es otra cosa, hasta mi abuela levantaría la cabeza para explicarlo. Un abrazo
hola
o artigo escepcional coma todos, e venme á cabeza outra que se usa moito pola miña terra «tiña alí e non hai que lle facer».
un saudo
Hola Nuria C: A VER SI ENTRE TODOS PONEMOS ESAS FRASES CURIOSAS, en gallego o castellano que tanto añoramos como la de “tiña alí e non hai que lle facer”, que nos dice Nuria C.. Un beso
bueno repondendendo a túa petición vou deixar aquí unha que me resulta curuiosa a todo o mundo qeu lla comento
– «non te pareu túa nai tan axiña»– quere decir que non te apures tanto, que non teñas tanta presa
un saudo
Hola NuriaC: Gracias por tu aportación, como aquella que vale para todo: « Home oh»
El post, genial como siempre Manuel, menos mal que estás tú para cuidar un poco ( o un mucho ) de los tuertos del pueblo, tú solo ten cuidado de no caerte de la cama.
Aquí se dice esa frase, pero tambien… «eche o que hai».
Gracias por hacernos reir con tus ocurrencias y despues de como empezaste la mañana, veo que vas mejor 😉
Por cierto, la puntuación no puede ser otra que un 10, «era visto»
Hola Angeles: Es verdad, mira que olvidarn o de “eche o que hai”, vamos no tenemos perdón de dios. Esta mañana no empecé mal, empecé como siempre, dormido y un poco mosqueado con el virus del face ese, pero ya pasó (Pensamiento: Hala Guisande, que ya viene el recreo). ¿Un 10? no será mucha nota 🙂 Un beso
Te voy a dejar una frase con un poco de tono humorístico. Existen en el mundo tres clases de personas, las que saben contar y las que no.
Ahora no tengo tiempo, pero dentro de un ratito a ver si te pongo alguna más. 🙂
UN ABRAZO
Hola Rafa. OK
Ejecutivo agresivo, busca monedas antiguas para partirles la cara. La advertencia consiste en amenazar por las buenas. ¿ Qué haría yo sin mí ?. Las canas ya no se respetan, se tiñen. Quien a buen arbol se arrima, llega un perro y le orina. 🙂
Hola Rafa: 🙂
«Fora a alma…», dicen por aquí cando falan das virtudes dalgún animal. Que sano é rir un pouco… estaba de Dios que hoxe caería no teu blog, grazas a Angeles, enfin, eche o que hai.
Hola Toño: Hombre tío, bienvendio por estos lares y espero verte más o te voy a buscar. Ese “Fora a alma…”, me recuerda al «arre demo». De aquí a la Academia de la Lengua Gallega, vamos un paso, «pasa neniño», no este creo que no ¿verdad? pero sí el «cala oh». Dios qué cultura tenemos todos
No sé si tiene más contundencia o rotundidad lo de «está de Dios» o que precisamente fuese la abuela quien lo decía…
Un abrazo maestro.
Hola Javier: La abuela cuando habla… los demás plantábamos algodón
La abuela decía cuando le regañábamos por comer tanto………. muera el burro, muera harto. Otra que soltaba de vez en cuando……quien se parece a los suyos, no hace mal a nadie.
UN ABRAZO
Hola Rafa: Mi abuel solía decir «mi cabeciña tiene que descansar» y se iba de vacaciones con una amiga y dejaba a todos colgados, tela con la abuela
Mi abuela que era más moderna que muchas de mis amigas decía: para una pena un trago…..tb decía algo sobre el tabaco…a ver si lo recupero y os los pongo…..si la pillabas callada y le preguntabas te decía: hija, estoy repasando..
saludos!
Hola Pilar: Nosé si vuienes por esta zona de la Red, pero qué bueno lo de tue abuela con eso de para una pena un trago. que aquí en la aldea debe haber unas tristezas… 🙂 y lo de hija, estoy repasando.. es total. Un beso y gracias por tu comentario
Manuel…qué es eso de venir por esta zona de la red?:)
Hola Pilar: es que ando despistado
hola de novo
aquí van tres das que me acabo de lembrar:
– non creas o que vexas, pálpao
– ¿é lo ti de quen ves sendo?
– ¿canto falta? A carreiriña dun can
de todas
Un saúdiño
Hola Nuria. Que no sabían ellas, sabían y más de lo que nos imaginamos ¿verdad?. Y aquella de «Vas levar» (para lo no gallegos, te voy a pegar). Un beso y gracias
No quería poner esta, pero mi guardaespaldas… el que me respalda… dice que la ponga.
A mi abuela cuando le preguntaban como estaba, decía…«meu filliño, tou moi jodida e sin joder».
Hola Angeles: 🙂
La mejor de todas, esa sí que es una abuela con las cosas claras. Alguna dirá, maté a Pepe, pero sólo por joder. Ahora adivina tú de qué lo mató, a polvos o simplemente por joder.
Hola Rafa: Lo que pensaría una abuela hace casi cien años… a saber ¿no?
A ver, a ver… acuérdome de algunas:
«Noites alegres, mañáns tristes, cabezas locas que non durmistes»
«Me cago en Dios, que non sea o do ceu»
«Nas máns ou nos pés, haste parecer a quen és»
«Ehhhh!!!!, que xa pasaron as leiteiras», cuando no te levantabas a comer los domingos
Hola Manuel: La de “Me cago en Dios, que non sea o do ceu” es muy buena. QUIEN NO SEA GALLEGO Y QUIERA QUE LE TRADUZCA UNA SOLO TIENE QUE PEDIRLO, PARA ESO ESTAMOS
otra Guisande: «Que chova mecajoendios, hasta que os peixes lle coman os collóns a cristo»….viene bien, para estos días de tanta lluvia. 😉
Hola Virtu: jajajj, es que en el campo, cuando no llueve, te acuerdas de todos los santos, pero de todos… bueno menos de mi 🙂
manda carayo, la mas polivalente
mireiche pero non che vin, la de la once
e logo?
o que hay que ver por non ser cego, también hay la versión para sordos.
e mais,
por cierto a ver si el virus que tenias en el face,era el virus lo que esta de dios esta de dios.
Hola Balbino: Y luego nos preguntamos si a los gallegos nos entienden y pero ¿ si non ? vamos más claro no hay claro agua ¿non?, vai ser que sí ¿o non?
o noso eche cousa do demo.
un saludo.
Hola Balbino: la culpa la tiene el apóstol, que está tan cerca del más allá que no lo comprendemos
Manuel… no me importaría nadita que te » embotellases»… así de vez en cuando una dosis de » guisandadas»… o sobredosis¡¡¡…
Un poco de humor- loca/cordura… viene bien… con estos » nubarrones» … que si está de dios como decía tú abuela, vendrá la otra parte… la de los » cielos despejados»… la audiencia tiene el poder de cambiar… esperemos que así sea.¡¡¡ entre todos… y sino : GUISANDE AL PODER¡¡¡… risas y humor no nos faltarían..
PD<.Por cierto me han dicho en una exposición ( en Betanzos),que les interesa que hagas una conferencia sobre tus cuentos y presentes lo que quieras ( DE TI)… cuando puedas ponte en contacto conmigo.
Salud-2 desde Betanzos.
Hola Sole 50. Bueno lo tuyo es pasión por los artículos… tanto como Guisande presidente… bueno una cierta locura está bien. Un beso guapa
Con el frío que hace hoy y estos que me dejan siempre la puerta abierta, me estoy acordando de esta…. «entraras o salieras, deja las puertas como las vieras».
Un saludo.
Hola Angeles: Pues sí, espero que la vieras cerrada, que está el tiempo como para que te pille una brisa. Un beso
Si te lo dice la abuela, no hay más que decir, AMEN.
Tu hazle caso siempre a las abuelas, que por lo menos han sabido llegar ahí, ojala nosotros «que esté de Dios» podamos y sepamos llegar.
Un saludo.
René
Hola René: Yo es que no me veo escribiendo a los 80 años y sin escribir; pero eso sí, si lo dice una abuela… amén amén. Un abrazo
Hola Manuel. Nuevo en estos lares, pero divertido por tus ocurrencias. Ahí va lo que mi abuela solía decir de vez en cuando: «Cuanto mas entiendo a los hombres, mas me gusta mi perro.»
Hola Jeromin: Pues bienvenido y espero verte más veces. Joé, pues tu abuela lo tenía claro y a saber si tendría razón… :). Un abrazo y lo dicho, bienvenido
Hola Manuel,
Acabo de dar co teu blog de casualidade, pero as casualidades estan ahi por algo non?
Eu a meu avo dinlle moito traballo, «traballo como esta mandado» ( algo que decia el moito,jejeje) e daquela deciame cousas como:
*»Me cajo ( ponho con «j» en vez de con «g» para que se poida entender a entonacion coa que o dicia ) no berce que te avalou!!!!!!»
*»Me cajo en Dios negro» ( mira ti si era pillo, que xuraba pero sabia como limpar o pecado )
Logo minha avoa erache a mais sentida, e mais relixiosa e cada vez que chegaba a casa sangrando por algun lado despois de facer o cabestro por ahi, solia decir:
*»Ay,Ay Ay….Alabadinho sea Dios, mira como ves ohhhh»
*»Ay,Ay,Ay…..virgen purisima como ves...»
E para rematar, algo que toda avoa galega di para compadecerse do alleo e : «VALJAME DIOS………pobrinho»
Un abrazo
Docampo
Hola Docampo: Joé, qué frases tan auténticas. Es que las pronuncias y las vives, y no te digo yo que vivo en una aldea de 11 habitantes en la que decir cajoenrrós es como decir «hola». Con todos los respectos y el matiz que explicas, lo de Me cajo en Dios negro… no tiene desperdicio. Oye, muchas gracias por tu colaboración, y ya que has tropezado en el blog y el hombre es el único animal que lo hace dos veces en la misma piedra… pues te queda una. Así que te espero ¿si non?. Un abrazo y gracias por tu comentario.
Hola Guisande,
(soy la mayor del último Mep)
Bueno. De frases estelares de mis abuelos recuerdo el clásico Maruja!!!!! De mi abuelo que para eso era guardia municipal de Ferrol. Y el mexan por un e hai que dicir que chove de mi abuela.
Por el otro lado recuerdo el castellaneo vallisoletano de mi otra abuela con su mítico Cojona!!!! con el que me entraba la risa. Y de su consorte aresano con el Viva Galiza Ceibe!!!! Que se marcó en unas fiestas patronales con Franco en la poltrona y por el que casi llevan al cagarrón!!!!
Tus entradas ponen color a este gris sábado de reflexiòn.
Hola Bárabara: ¿Sábado de reflexión?. AL MULO, VOTO NULO. Pues tienen su cosas las frasecilla. A ver si la gente se anima y hace más porque, me acabo de acordar, está la mítica de «me cajo na collona·. Un nbeso
pues yo me lo lei..y me gusto mucho..me encanta este relato…expuse mi comentario …y me desilusiona bastante que no aparezca.., me pregunto por que..???????????…..
Hola Marijose: Sí que aparece en los comentarios del blog, pero tengo que darle yo el Ok y se lo he dado. Un beso
Yo creo más bien que Dios se ha esfumao de la aldea.? Habrá sido por des hacerte del ratón? Besitos a los lisiados y el resto cuidar que no os mire un tuerto,aunque si está de Dios daros por j…
Hola Orosia: En la aldea… vivimos a veces de milagro porque cuando vienen mal dadas… le damos a los dados, somos mu echaos pallá 😉
Vaya, Manuel, pues cuídate hombre que no vaya que esté de Dios que toda la aldea se vaya para el comarcal y el cura tenga que daros la eucaristía en el hospital, saludos y frenadol lemon.
Hola alfamega: Ese era un artículo de hace tiempo, que de vez en cuando lanzo por ahí por sabe Dios donde y llega por 20.000 sitos, los nuevos los pongo siempre en mi face y en mi página de face, uno a la semana, más o menos 😉