Hazaña: Consigue escribir un artículo sin oxígeno

Sí, he sido yo; sí, yo, yo, Manuel Guisande (por cierto, nada de letras de oro que las mango) quien lo ha conseguido: escribir un artículo sin oxígeno. Pero voy a explicarte esta hazaña, esta gesta, esta epopeya, esta proeza, que estoy seguro que marcará un antes y después en mi vida y en el mundo de las letras hispanas. Aunque en España todos conocemos a Edurne Pasaban, como este blog se lee en muchos países explicaré que Edurne es la primera alpinista en ascender los 14 ochomiles (montañas de más de 8.000 metros) que hay en el planeta Tierra.

Y dirás, con razón, ¿y qué le importará ahora al Guisande este el alpinismo, que lo máximo que sube son las escaleras de su casa, que es de planta baja, y cuando va al periódico a veces hasta coge el ascensor para llegar a la redacción, que está en un primero? Pues nada, absolutamente nada; lo que me importa es que ahora el mérito del alpinismo está en hacer cumbre sin oxígeno; eso, sin oxígeno. Y en estas estaba pensando, en eso de sin oxígeno, cuando me dije: «Y si paso a la historia del periodismo mundial por ser el primer plumillas que escribe un artículo sin oxígeno y sin sherpas… ».

Y fue pensarlo y como que ya me quedaba sin aire, una angustia… pero me sobrepuse, me animé, y así, como Edurne, formé una expedición integrada solamente por mí y empecé a prepararme. Primero pensé en lo que iba a escribir sin oxígeno y luego, crono en mano, a hacer entrenos (inspiraciónnnnn… expiración, inspiraciónnn… expiración…) un tute le di al cuerpo, tela.

Y ya, después de muchas pruebas de resistencia, de ejercicio con los dedos sobre el teclado, fijándome bien en lo que escribía… en fin, haciendo un período de aclimatación y adaptación, me dispuse a coronar la cima del Windows 2000 por la cara, por la mía.

Y más o menos fue así, me concentré y me dije «allá voy», y para que no quede dudas, la heroicidad la escribí con letra de color rojo, como el sudor y la sangre que me ha costado esta aventura.

«Sé que es un momento trascendental, voy a hacer historia en el periodismo mundial al ser el primero en escribir un artículo sin oxígeno. Miro el crono, pasan los segundos y empiezo a notar los efectos de la falta de aire sobre el cerebro; sí, sobre el cerebro, pero tengo que seguir, tengo que seguir, tengo que conseguirlo. Sé que el mundo de la letras está pendiente de mí, de esta proeza, no puedo desfallecer. La cima, ¿dónde estará la cima?, no la veo, no la veo. El oxígeno, el oxígeno, me estoy quedando sin él; pero aquello, aquello es.. síííí ¡¡¡ la cima !!!, la veo, la veo, ya la veo. Síííííí, está ahí, ahí, tengo que llegar, voy a llegar. Venga, venga Guisande, un paso más, un paso más. ¡¡¡¡ Ya, ya !!!!! ¡¡¡¡ CUMBRE !!!!!!»..

Uffff, uffff, ufffff,uffff, uffff,ufffff, ,uffff, ufffff, uffff,ufffff, uffff,uffff,ufffff,uffff,ufffff,uffff ,uffff,ufffff ,uffff,ufffff,uffff,uffff,ufffff ja, ja ,ja ,ja, ja ,ja ,ja, ¡¡¡ lo conseguí, lo conseguí!!!

¿Que qué sensaciones tengo, qué sensaciones tengo?, ufff, uffff, bueno, bueno, bueno….. el pai, el pai, el paisaje desde el Win Win Windows 2000 es, es es pre precioso, uuuf, uff, uuff precioso, una mara mara maravilla; veo las nubes, el cie el cielo azul inten intenso y allá, allá, allá, uffff ufff allá abajo, abajo, el infinito y pienso en lo po en lo poco, uff ufff que so que so que somos y… «¡¡¡¡ Guisandeeeeeee, por Dios, quieres acabar el reportaje ya de una veeeeezzzzz !!!». Joé, ni haciendo historia te respetan.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Deporte, General y etiquetada , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

26 respuestas a Hazaña: Consigue escribir un artículo sin oxígeno

  1. Mary dijo:

    Ja ja ja…..a que «CIMA»te referías exactamente???

  2. sole dijo:

    Hola Manuel.- Si no tienes una mascarilla de oxígeno a mano, que te hagan un boca a boca porque no es bueno estar sin el estupendo, maravilloso e invisible gas.
    Espero que te recuperes pronto y bien, porque la falta de oxígeno puede dejar secuelas. La verdad que en mí este árticulo ya dejó alguna, un ataque de risa que no veas, jeje, cuídate!!

  3. rafael romero dijo:

    Hola Manolo:

    Siento ser yo el que te dé la mala noticia. Pero tu record se ha quedado en nada. Se entiende que deberías haber escrito un artículo sin » oxígeno «, desgraciadamente lo has mencionado hasta en tres ocasiones. Y si tu intención era escribir sin respirar oxígeno, no te preocupes, ya que lo que mayormente respiramos es polución, lo difícil precisamente es encontrar algo de oxígeno entre tantos gases, humos, etc.

    UN ABRAZO, YA PUEDES RESPIRAR TRANQUILO

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rafa: Ni hablar, lo conseguí lo conseguí y lo conseguí, es la gran hazaña que siempre soñé y en rojo está escrito. Un abrazo

  4. Sole- 50solesmas dijo:

    … Lo que no se te ocurra a ti¡¡¡… como veo que has conseguido semejante hazaña digna de recordar y contar por estos lugares de las Mariñas… espero verte pronto para presentarte a algunos campeones del mundo de otras modalidades… digamos por ejemplo: RAIDS de aventura… o piragüismo ( bronce para el club de Betanzos)… pero a mi el que más me ha gustado y me ha hecho sonreír sin duda, es tú reportaje sin oxigeno.
    Enhorabuenaaa¡¡¡ jajjajaja… no dejes nunca de alcanzar estas habilidades tan originales…
    un saludito que llegará rápido con este viento y temporal que nos azota .

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: Gracias, veo que entiendes mi proeza y eso me congratula porque la vida es dura y poca gente te reconoce, pero sí SOY EL PRIMER PERIODISTA DEL MUNDO MUNDIAL QUE HA ESCRITO UN ARTÍCULO SIN OXÍGENO, y aunque muera… aunque muera sé que esto perdurará para siempre. Sé que ya no tengo nada más que hacer en la literaura contemporánea, se acabó, conseguí mi meta, ahora solo me queda disfrutar. Un beso

  5. chelo dijo:

    ¡Lo que a tí no se te ocurra…! Estoy tremendamente acatarrada, con la nariz y los oidos taponados y cuando hablo parezco el hijo del oso Yogui. Esta noche pasada soñé que estaba en una cueva y caian toneladas de tierra sobre mí. ¡Estaba sin oxígeno! Después de un despertar tremendo y la pesadilla rondandome todo el dia, te leo tu falta de oxígeno. ¡Con eso no se juega amigo Guisande!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Chelo: Pues menos mal que estabas en una cueva porque yo… tremenda escalada que hice pasando un frío que no veas mientras escribía y en solitario. Anda, que te quejas de vicio 🙂 Un beso

  6. Margarida dijo:

    Manuel, yo creo que deberías patentar esa nueva modalidad de periodismo, quizá eso del alcance de la cumbre sin oxigeno te reporte algo de dinerillo… Además a mi y no se por qué (bueno, será mi vena filológica) eso me recuerda lo de la escritura automática, al fin y al cabo, sin oxigeno uno tampoco es muy consciente de lo que escribe :-)Al fin y al cabo, un poco surrealista si es tu Hazaña ! Pero lo has conseguido, sí señor !

    Un abrazo !

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Margarida gracias, gracias gracias, gracias gracias, gracias, sé que hay gente que valora mi proeza. Es cierto, cuando me faltaba oxígeno no sabía muy bien lo que escribía, notaba mucha presión y… Nadie ha hecho cumbre en el Windws 2000, esto es un pequeño paso para la Humanidad pero un gran salto para que me jubilen ya ¿no?. 🙂 un beso

  7. Margarida dijo:

    Al fin y al cabo, al fin y al cabo… pues me repito más que un ajo !! ahhaa, viva la alegria !

  8. zacarias jhonsom dijo:

    sin oxigeno,sin papel,sin tinta,sin nada…que tio.

  9. balbino garcia dijo:

    te felicito por haber acometido tan temeraria gesta.pero tengo una duda.fue sin oxigeno embotellado o sin respirar.una meta menos para la humanidad.ya quedan pocas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Balbino: No sabes como agradecerte que comprendas lo que esto representa en el periodismo mundial. Esta., como bien dices, temeraria gesta, que pude morirme en cualquier momento y, sin embargo, hice cumbre. Y cierto, muy cierto cuando dices «meta menos para la humanidad,ya quedan pocas». Muy cierto, y sí, no me duelen prendas, solos los elegidos… bueno tú me entiendes. Un abrazo y cuando mires un monte con nieve, piensa, «yo conozco a un héroe 🙂

  10. rafael romero dijo:

    Se me olvidaba, lo he leído todo sin respirar oxígeno, eso sí que es una hazaña. 🙂

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rafel: Que lo has leído todo sin oxígeno…. um, um no sé si pedir prueba de ello. Un abrazo

      • rafael romero dijo:

        Es que me picaste y tenía que intentarlo. Siendo sincero, con lo que fumo me quedé en el primer punto y seguido, pero no por ello dejo de intentarlo………. ya lo leí unas siete veces, y el puñetero punto no cambia de sitio. 🙂 UN ABRAZO

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Rafa: No hay como la sinceridad, si ya me parecía a mí que eso de leerlo todo sin oxígeno… así es, hay que ser bueno: Un abrazo

  11. Pingback: Hazaña: Consigue escribir un artículo sin oxígeno

  12. René dijo:

    ¡Por Dios Guisande! No hagas esos esfuerzos hombre, que solo de leerlo se me corta la respiracion y me mareo solo de pensarlo.
    Y si quieres ver paisajes desde la cima, te subes en coche, con el aire acondicionado puesto y con el tiempo que te sobra de tomarte la cervecita, aprovechas para sacar unas fotos.
    Un saludo.

    René

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola René: Ha sido una proeza, pese al esfuerzo límite con que lo hice. Lo del coche…. es para pensarlo y puedo hacerlo sin manos y escribiendo, sería otro récord ¿no?. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s