El misterio de los electrodomésticos

Para mí esto de los electrodomésticos es un misterio. Yo no sé los tuyos, pero cuando te quedas un tiempo solo en casa y los conectas… a mi me dan pavor, por lo menos los míos.

Aunque no te lo creas, tengo un friegaplatos que si los escuchas bien, pero bien bien y le coges el ritmillo, suena a procesión de Semana Santa, en plan «chan… dá, tatachan… dá»; y porque no soy andaluz, pero la primera vez que lo oí a punto estuve de cantar una saeta. Es que me salía del alma, pero me contuve, y eso que el aparato tarda casi una hora en limpiar todo, que te da tiempo más que de sobra para practicar… pero eso, lo dicho, me contuve, y creo que hice bien pues aún mantengo mi puesto de trabajo, empleo, que se dice.

Hombre, exactamente exactamente el paso que era…. pues así en frío, pero el del Silencio fijo que no, porque aquello era un ruido, un bullicio, un estruendo, que cerraba los ojos y si me dicen que estaba apostado frente a la Giralda… que no, que de costalero no iba, que no me dolía la espalda… bo, no seas terco hombre, me lo vas a decir a mí…

Yo pensaba que esto del friegaplatos era una impresión mía, una sugestión, como te diría… una paranoia; pero no, porque la lavadora, por ejemplo, cuando suena en el silencio de la casa parece un avión que va a despegar y más que meter ropa como que te da ganas de llenarla de maletas, pero…

Aunque yo no digo nada en casa, a estos ruidos estoy acostumbrado, y mientras la sioux pregunta si terminó el friegaplatos con su monocorde y espiritual «chan… dá, tatachan… dá», yo digo que falta poco, aunque la verdad que lo que tendría que decirle sería: «ná, un rosario y ya está»; pero como ella de niña veraneaba con su abuela en una reserva y se siente muy india debería decirle: «Cuando pase el espíritu de esa nube y el humo del cigarrillo desaparezca, el aparato blanco se apagará».

Como te decía, yo no digo nada, me callo, pero todavía al que no le encuentro el punto es a la secadora, no se lo encuentro; le doy al botón de on por la noche y por mucho que lo intento, na, na de ná, me quedo dormi… ¿dormido?. Ahora que lo pienso, a ver si va a ser que lo que toca es una nana…

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, General, Salud y etiquetada , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

26 respuestas a El misterio de los electrodomésticos

  1. Meigablanca dijo:

    La secadora una nana?, jaajajaj eso lo que parece es el camión de la basura cuand recoge los contenedores, jajajaja . Muy bueno el post. Besos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Meigablanca: Supongo que dependerá de la secadora, de la marca, pero la mía es de una tranquilidad ella, tan suave, tiene una educación la niña que yo me duermo. También es cierto que está en el piso de abajo y a lo mejor el ruido con la madera… no sé, lo que sé es que me duermo. Un beso

  2. rafael romero dijo:

    Hola Manolo:

    Una verdadera pena que Mozart, Beethoven, bach y otros grandes compositores, no hayan llegado a coincidir en el tiempo con Westinghouse. Lo que nos hemos perdido, ¿ te imaginas poner la lavadora, secadora y demás familia, en vez de tanto cd, dvd, radio-cassette ?. Y los divorcios que nos hubiéramos ahorrado………, todos los maridos deseando poner la lavadora ¿ te lo imaginas ? ¿ de verdad te lo imaginas ? 🙂 .

    UN FUERTE ABRAZO

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rafa: Pues claro que me lo imagino. Tienes una discusión, pones la secadora y todos a sobar y mañana será otro día. Que eres muy creyente, el friegaplatos y en plan Semana Santa. Y que te apetece ir de viaje, pues te mentalizas y la lavadora

  3. titaju dijo:

    Pues a mi el extractor de humos de la cocina no es que me cante nanas, es que está hecho para crisparme los nervios, ¡no puedo soportar su ruido! Ni la lavadora, ni aspiradora, ni nada… Yo no duermo con nada de eso.

    • Manuel Guisande dijo:

      Titajú: No fastidies, a ver si a ver si mi secadora tiene ahora efectos especiales y eso pues… nunca se sabe, pero yo es ponerla y más suave, con un soniquete para no molestar que me quedo sopas. Un beso

  4. Sole- 50solesmas dijo:

    No se me había ocurrido la idea de Rafa, de ponerle » música» a los ruidos de los electrodomésticos¡¡¡… creo que no estaría del todo mal… aunque creo que sería opcional… ya que también traería discusiones, no es mi caso… pero si a algunos/as que conozco les pones Mozart… ummmm… o jazz … y te dicen que coñaaaa…zoooo¡¡¡… en fin… pero dejaré la idea para algún inventor habilidoso…
    Al final … las » orquestillas» de los electrodomésticos forman parte de la vida cotidiana de casi todos…
    un saludo desde Betanzos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: No sé eso de añadirles música a los electrodomésticos, pero yo con el «chan… dá, tatachan.. dá» del friegaplatos, me entra una especie de recocigimiento y paz interior que no lo cambio por nada. Un beso

    • rafael romero dijo:

      Es que es pensarlo y me entra un no se bien qué por el cuerpo…. imaginaros a todos los maridos diciendo…… » voy a poner algo de música «. Acto seguido lo ves, lavando platos, lavando ropa, cocinando como bien dice titajú, con el extractor a toda caña…… vamos que ni los mejores asesores de pareja hubieran conseguido un éxito tan rotundo.

      UN ABRAZO

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Rafael: Bueno es que visto así, bailando mientras los aparatos funcionan, pues oye, no sé que te diga, igual es un chollo y más si estás soltero ¿no?, porque puedes cambiar de pareja…. bueno es una idea nada más y… os dejo que me llama la sioux (seguro que me ha leído). Un abrazo

  5. checho dijo:

    Pues hijo, mi casa parece Lourdes, se estropean y se autoarreglan los electrodomésticos, la última fue la lavadora que se le daba por echar agua por la cuba del detergente cada vez que centrifugaba, vino el técnico a casa y despues de cobrar 60 lereles se va y sigue fallando, vuelve y no falla, se vuelve a ir y falla y al final despues de varios días no volvió a perder agua. El combi un día empezó a hacer un gran zumbido cada vez que se encendía el motor y a los pocos días no volvió a sonar, y así nos pasa con todo, al final habrá que volver a la tabla de lavar y a la fresquera……

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Checho: Y no te olvides del jabón Lagarto, que ese sí que era jabón/jabón, además de un arma, y no estas bodas de que si quita la grasa que si… tonterías. Noooooooooo, no me hables de fresquera, que pienso en el invierno y en la aldea… crudo el asunto. Un abrazo y un placer verte por aquí

    • rafael romero dijo:

      Eso va a ser que los tienes bien » domesticados «.

  6. balbino garcia dijo:

    hola manu, va a ser que tu secadora la diseño un sordo, por eso no tiene banda sonora.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Balbino: No sé si la diseñó un sordo, pero yo es oírla y me meto en cama porque la tengo, que me ponen una cunita y un dormilón…y solo me faltan patucos. Un saludo

      • balbino garcia dijo:

        va a ser que vibra mucho y te acuna, vamos para sordos que notan mas las vibraciones

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Balbino: A ver si va a ser eso, que no hace ruido y vibra mucho. Voy a preguntar en la isla de El Hierro, que ahí de vibraciones saben mucho. Un abrazo

  7. Sole- 50solesmas dijo:

    Buenooo¡¡¡ vuelvo del tallercito ( 50solesmas ) y sorpresa¡¡¡… lo de poner música no es tan mala idea¡¡… Rafa, creo que deberíamos pensarlo… tal vez nos darían un premio de emprendedores … jajjajajajja…
    estoy alucinada viendo la puesta de sol¡¡¡… la lavadora no la puedo poner poque tengo esa tarifa que desde las 10 de la noche y hasta las 12 de la mañana …. es más barato… aunque es un decir¡¡¡
    salud…osssss a todos¡¡¡

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: Lo de la música para una fiesta…de acuerdo, pero para dormir… la secadora, aunque a lo mejor, dependiendo de la marca, te duermes antes, eso no lo sé pero no lo puedo investigar tampoco, no voy a dormir cada día en una casa ¿no?. Un beso. Ahora que lo pienso, no sé como me aguntáis

  8. Rocío M. dijo:

    Genial Manuel!!!!
    Un poquillo exagerao y eso que no eres sevillano.
    Me ha encantado que hayas hecho referencia a mi Sevilla.

    Un beso.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rocío: ¿exagerado?…. el friegaplatos suena a Semana Santa que si pones velas lo bordas; la lavadora… un avión y la secadora.. .ahí ya tengo un poco de dudas porque cuando la ponen estoy tan cansado… pero para mi que debe ser una nana. ¿Sevilla? olor a jazmín, una ciudad preciosa. Un beso

  9. Rocío M. dijo:

    Olor a azahar, aunque también hay jazmin.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s