Adrià, ¿ el restauraqué ?

Se llama Ferrán Adriá, que a mí realmente, así en principio lo único que me molesta de él es buscar en el teclado el acento ese al revés para ponérselo a la (a), en Adrià, porque el resto, la verdad me da lo mismo, como si hace boquerones al chafarís.

Por lo visto, (mira, que busque otro la tilde), este Adriá, que ahora no es cocinero sino restaurador, dicen que es mucho en esto de los fogones, tanto que va a dar unos cursos en la Universidad de Harvard. Hombre visto así, ir a USA parece mucho, pero la verdad que ir a la Universidad de Harvard, a la de Columbus o la de Duke, en Carolina del Norte, para convencer a unos uno tíos que en el mundo hay algo más que comer hamburguesas y que aún siendo gordo como un bolo se puede comer sentado, con cuchillo y tenedor y que la pistola la puedes dejar en el ropero… pues para mí que el asunto no es para tanto, que eso lo puede hacer también Carmiña, la del bar Pedreira, en Oza de los Ríos; pero bueno, que la gente ya se sabe como es, que es decirle Estados Unidos y ¡¡ hala… un fenómeno !!, pues no.

A mí lo que más me gusta de estos tíos es que empezaron como tú y yo, prendiendo un día fuego en una cocina con una cerilla o un mechero, con el mismo movimiento, y mira adonde han llegado. Y digo mira y digo bien, que mires tú porque yo miro y remiro, veo y reveo, observo y reobservo, y no lo entiendo ni reentiendo.

Vamos a recapacitar a no obsesionarnos, que es lo mejor en estos casos, que sino nos obnubilamos, nos ofuscamos y nos desconcertamos y eso es muy malo, supongo que también para el colesterol. Veamos, un tío que hace comidas; sí, las de poner en plato sopero o llano, supongo que algún día haría un huevo frito, pasa a la sopa de letras y de la sopa de letras a la sopa al pustusbús y de ahí, a investigar… ¿a investi… investiqué… ?

A mí me encantaría ver a este artista a final de mes en los hogares de muchos españoles; y ahí sí, hombre, ahí sí que podría demostrar que realmente es restaurador, que te puedes lucir, y que con el trozo de chorizo que ha quedado de ayer, media cebolla, un poco de ajo, un cacho de pan duro como una piedra, sal y aceite si cortas la botella y la rebañas… me haces justo eso, me restauras todo este cristo que tengo montado y me preparas una comida pa cuatro y te dejas de caracolillos en salsa almendrada al rituité o de albondiguillas de naranja en flor del gurusgús.

¿Quieres investigar?, ¡¡ pues hala chaval !!, mira por donde estás de suerte, pero inmensa y sin necesidad de viajar a USA; ahí, en cualquier casa, en la primera que veas sí que tienes un gran campo para indagar, para estudiar; ahí sí que puedes hacer lo que te gusta, ir al más allá de la gastronomía, hacia la nueva frontera del condimento… inspecciona, inspecciona y explora en todas las alacenas a ver qué pillas, qué encuentras y hasta si queda algo de nocilla o un par de aceitunas con hueso a ver si haces la machada de idear un plato y alimentar a una familia patria el último día de mes.

Con dos bemoles, San Adriá, venga, y ponte a ello, que eso sí que es una investigación en toda regla y no esa bobada USA, que me huele que con tanto mamoneo terminarán como terminan todos: «¡¡¡¡ Qué rica es la tortilla de patata, qué rica !!!» , no pierdas el tiempo Adriá, que si realmente eres un crack tu futuro está aquí, en hispanilandia, en mi casa. «¡¡¡ Niñoooo, que no tires el pan que viene el Adriáááá !!!, ¡¡¡guarda el mantel !!!!, ¡¡¡¡ sííííííí, el mantel de Navidad, que a lo mejor se le ocurre hacer un postre con la grasilla que tiene del turróóónnnnn !!!!». Venga, que si vienes te prometo poner bien siempre el acento es de Adrià.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, gastronomía y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

36 respuestas a Adrià, ¿ el restauraqué ?

  1. Pipo Rodriguez dijo:

    Buenas !!! por mí que se vaya pa USA, pero que no vuelva, asi es uno menos a la hora de comer….jajajjaaa,, además esos mini platos que hace son como pinchitos para un gallego (donde se ponga un buen cocido…pulpo..marisco..todo rico rico)!!! lo que tú dices Manuel, que investigue como dar de comer a una familia a fin de mes con cuatro ingredientes !!! Saludos.

  2. sole morais vicente dijo:

    Pues Manuel… opino lo mismito que usted¡¡¡
    a mi me parece una buena tomadura de pelo , esto de » restaurador»… cuando en las casas , al menos en la mía, la mejor y con más capacidad para restaurar todo tipo de alimentos… y aprovechar para hacer » ropa vieja» con los restos de carne… o croquetas caseras ( que ricas¡¡¡ las echo de menos¡¡)… y no sigo porque no me tendría espacio para ello… ellas si que eran y son las grandes artífices de la Restauración en la cocina… de ellas salieron todos estos que se hacen llamar…» diseñadores» o » nueva cuisine» o que releches¡¡¡… ellas tienen esa capacidad para hacer de nada un todo¡¡¡… de dónde come 3 comen 6… y sentarse a la mesa… con el olor de unos alimentos ricos… sabrosos… reales… y con las manos en la masa¡¡¡ de verdad que bien se lo montan algunos¡¡¡… en fin… yo me quedo con la comida de siempre… y con las innovaciones reales sin tonterías de » pasarelas» de » restauradores» …
    te espero el Jueves… no me falle Sr Guisande… después nos tomaremos una buena tortilla de Betanzos, con huevos de corral y patatas de verdad¡¡¡ jajjajajja

  3. rafael romero dijo:

    Hola Manolo:

    Según la RAE, hasta Carmiña del bar Pedreira es restauradora, sin distinciones vamos.
    1. adj. Que restaura. U. t. c. s.

    2. m. y f. Persona que tiene por oficio restaurar pinturas, estatuas, porcelanas y otros objetos artísticos o valiosos.

    3. m. y f. Persona que tiene o dirige un restaurante. U. t. c. adj.

    En cualquier caso, yo no los veo restaurándonos los platos estropeados o envejecidos por el tiempo. Los definiría como cocineros de toda la vida, pero hoy está muy de moda cambiar los adjetivos, y se empecinan en modificarlos para que suenen mejor.

    Lo mejor de todo, es cuando te enseñan lo que para ellos es un » plato barato y rápido de hacer «.

    Hoy vamos a preparar un pollo a la campesina acompañada de ensalada templada de setas y langostinos con verduritas:

    INGREDIENTES:

    para 4personas:
    1 pollo mediano,
    2 pimientos rojos,
    2 pimientos verdes,
    3 zanahorias medianas,
    4 dientes de ajo,
    taza de salsa soja,
    1 cuchara de mostaza,
    2 hojas de laurel,
    1 cucharilla de romero,
    2 cucharas de aceite,
    2 ajies rojos picantes,
    sal y pimienta a gusto.

    PREPARACIÓN:
    despresar el pollo, cortar los pimientos y ajies en dados grandes, las zanahorias en bastoncitos. mezclar con todos los demas y hornear a temperatura mediana durante
    1 hora y media hasta que queden las presas cocidas y doraditas.
    Seguidamente nos ocuparemos de la ensalada……….
    INGREDIENTES:
    orellanas
    60 gr langostino
    24 und
    aceite de oliva 0,4 grados 0,05 l
    vinagre de jerez
    1 cucharad
    ajo, dientes
    1 und
    perejil, manojo c,s,
    fumet de pescado 0,20 l
    vainas 0,20 kg zanahoria 0,10 kg tomate de ensalada
    1 und
    brotes de soja
    5 gr escarola
    8 hojas
    escarola morada
    2 hojas
    rabanitos
    4 und
    PREPARACIÓN:
    ensalada templada de setas y langostinos con verduritas hacer un fumet.
    se corta la vaina y la zanahoria en juliana y se cuece a la inglesa por separado.
    se pelan los tomates, se despepitan y se cortan en cuadraditos.
    los brotes de soja utilizar en conserva.
    cortar el ajo y el perejil en brunoise.
    limpiar las setas con un paño humedo y afeitar el pie.
    cortarlas con las manos en laminas.
    pelar los langostinos crudos.
    dejar la cola para decorar.
    limpiar la verdura, cortar los rabanitos y hacer una vinagreta basica.
    servicio hacer el ragout por este orden: calentar el aceite con el ajo, añadir las setas y saltear, despues el langostino + vinagre + fumet + las guarniciones zanahoria, vaina, tomate y los brotes de soja + perejil y poner a punto de sal.
    dejar cocer
    2 minutos tapado y servir.
    montaje preparar una corona con las escarolas y el rabanito.
    aliñar.
    en el centro colocar el ragout y salsear.

    Pues eso que en dos minutos y cuatro eurillos tenemos un buen plato listo para comer y nuestras cuentas de ahorro engordadas.
    UN ABRAZO

  4. rafael romero dijo:

    No dirás que no me lo he currao jeje.

  5. Virtu dijo:

    yo como Pipo, opino que es el rey del mini-pincho, ir más allá es pasarse…eso de restaurador debe ser que utiliza mucho pan de oro, no?
    Los platos suyos están para sacarse una foto pero comerlos…..habrá que catarlos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Virtu: Cierto el rey del minipincho, pero despoués… mucho mrketing y poco más. Lo que alucino es que quiere hacer de su restaurante un centro cultural de investigación de… por por ahí pepiño ho

  6. Ana dijo:

    Manuel, mira que te aprecio, eh?… pero para qué tirarse contra Adriá?
    Yo no soy una gran cocinera ni una admiradora suya, pero lo que el tipo hace está… bueno, no sé si rico pero al menos es original… acaso no lo has visto? que te sale con las tintas de la naranja cuando vos y yo sólo conocíamos la cáscara, la ralladura, el juguito, los gajos, las semilas… o sea es una suerte de químico de la cocina, un revolucionario chic;hasta que me da que tiene visos de genio.
    Ahora eso sí, mi madre (y tantísimas otros, porque hombres también los debe de haber ) también lo son y vienen siéndolo desde que tuvieron que lidiar con la clásica fórmula: poca guita (como le decimos acá), inflación encubierta, y a preparar la comida!
    Y si al Adriá le han puesto lo de restaurador…pues déjalos, Manuel que nosotros lo miramos y comemos otra cosa.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Ana: Pero una cosa es que cocines bien o muy bien o que seas un fenómeno y otra que te lo montes de filósofo o como si fueras ingeniero de la NASA, que tontos no somos. Un beso

  7. titaju dijo:

    ¡Ah, el Adriá! (yo tampoco voy a matarme con los acentos. ¿Ese no es el fulano que deconstruyó la tortilla de patatas?
    Pues que la restaure de nuevo, que las obra de arte nos e tocan, NO-SE-TO-CAN.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Titajú: Sí, destrozó la tortilla,¿sería porque era española? No creo, verdad. Si ves foto en google de las tonterías que hace… Un beso

  8. rafael romero dijo:

    A cualquiera dejan entrar en USA, últimamente…

  9. rafael romero dijo:

    Vamos a ver………. ¿ quién me está plagiando ? que lo denuncio a la SGAE.

  10. rafael romero dijo:

    Que quede bien clarito que ese comentario de USA no es mío.

    UN ABRAZO, LO DESCUBRIRÉ

  11. rafael romero dijo:

    Ok Manolo, ya me parecía.

  12. rafael romero dijo:

    Ya descubrí a la plagiadora, bueno más bien se descubrió, ha tenido la amabilidad de mandarme un correo eletrónico ( será que da corriente por lo que lo llaman así ). Si quieres más recetas tengo muchas, a ver si me mandan a mí a Harvard ó a Boston………. la que les podré armar, con lo bien que me sale el cocido gallego.
    UN ABRAZO

  13. zacarias jhonsom dijo:

    esta claro,en los estates hay dinero no como en españa.si va a sierra leona se lo comen,o peor lo secuestran y menuda tragedia para los herederos…conclusion:este tio es un listo(mejor para el)en fin,sin fin¿monto la cadena de comida esa que comer cuesta 50 euros?la montara en u.s.a por que aqui el menu esta en 8.50 euros.bueno,en dubai tambien podria para los de la f1 pero en españa,como no sea limpiar los platos los paisas,no creo que el personal este por su labor…

  14. sole dijo:

    Hola Manuel.- Yo cuando lo veo FLIPO, como dicen los chavales. Con un mejillón hacer un plato, por favor. Los alimentos de verdad no hace falta camuflarlos. Creo que a sus platos les echa algún alucinógeno.
    Lo que me gustaría saber es si su cocina aporta los nutritientes necesarios para alimentarse bien o después hay que tomar la píldora de las vitaminas.
    Que no que no , que de esa cocina paso.
    Un saludo

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: Estoy contigo, los platos de verdad no hay que camuiflarlos y menos hacer bobadas que tengan forma de pirámide, de autobús de león… Un buen cocido, unas letejas,marisco, sardinas, churrasco…. este Adriá es un montaje. Un beso.

  15. rafael romero dijo:

    Hola Manolo:

    Hoy va de acertijos……. ¿Cuántos animales tengo en mi cortijo, si todos son perros, menos dos; todos son gatos, menos dos, y todos son caballos, menos dos?

    UN ABRAZO,
    LA SOLUCIÓN EN EL PRÓXIMO COMENTARIO

  16. Guernica Gernikara dijo:

    Se han recogido mas de 9.600 firmas para traer el cuadro “Guernica” de Picasso a Gernika.

    Pedimos tu adhesión a la que creemos legítima reclamación de trasladar definitivamente el cuadro, “Guernica-Gernikara”.

    http://www.guernicagernikara.net/home/?page_id=80

    Haceros fan de la pagina de facebook http://on.fb.me/gZdkvz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s