¿A 110 km/h?, ahora lo entiendo

¡¡¡ Claro… !!!, ahora lo entiendo. Yo pensaba que esto de conducir a 110 km/h era una faena, una simple faena y que ahí quedaba la cosa y se acabó; pero no, tras conducir hace unos días algo más de 120 kilómetros a esa velocidad gubernamental por la gracia de Dios comprobé que el asunto es muy grave, de una gravedad extrema, que puede cambiar radicalmente la sociedad y especialmente la familia. Ya ves, un simple cambio, así como sin pensarlo y te cargas la institución más importante desde que el hombre salió de la cueva de Altamira: la family, casi y la Confederación Episcopal ni se entera, como siempre están charla que te charla… de eso, de conferencia…

Y es que antes, cuando cogías el coche e ibas por una autovía o una autopista, te ponías a 120 o 130, que para esos las hicieron (creo) y toda la familia asumía que «no entretengáis a papá que está conduciendo» porque tú, yo (papá) estábamos casi haciendo una tarea de alto riesgo como si pilotaras un trasbordador.

Y así ibas, más o menos entretenido, prestando atención a la carretera, que si una desviación, que si una incorporación desde el carril lento, que si adelantas a Mudanzas Gutiérrez SL versus «long vehicle», que si reduzco para que me roben en el peaje… Vamos, lo normal, todo más o menos atentos al tráfico y así hasta el punto destino. Conclusión: viaje hecho y la familia unida.

Pues nada, todo esto se ha venido al tacho, al garete. Antes no hablas mucho porque tenías que estar pendiente, pero a 110… joé es que los viajes son un aburrimiento y entonces qué haces… pues hablar o te hablan y claro hablar o te hablan sí; ¡¡¡¡ pero de La Coruña a Madrid hablar 6 horas, 360 minutos, y otros 360 de vuelta… !!!!

Y ahí…. ahí chaval se va todo a tomar viento porque va a haber unos mosqueos matrimoniales que no veas y seguro que a la altura de Tordesillas (a mitad de camino entre La Coruña y Madrid) tras tres o cuatro discusiones ya habrá algún abogado espabilado que en la gasolinera te ofrezca firmar los primeros trámites de la separación, se suba al coche y para cuando llegues a Madrid estás ya divorciado y vuelves solo en el vehículo, si es tuyo; o en tren o autocares Hermanos Núñez si el «cort vehicle» es de ella.

Claro que todo esto tiene una parte positiva. ¿quieres ligar, por ejemplo y porque estás soltero? Pues si vives en el norte o en el sur invitas a una chica a la capital de España y sabes perfectamente si te quiere o no porque o llegas a Madrid o en la primera área de descanso se te tira por la ventanilla o se corta las venas, que una cosas es «me caes bien» y otra «¿seis horas contigo?, ¡¡¡¡ noooooo !!!!».

¿Qué quieres saber si tu matrimonio funciona, si es sólido, estable… ?; pues hazte 600 kilómetros de ida y otros tantos de vueltas a 110, habla que te habla y lo compruebas. Que lo superas, pues ya sabes: la familia unida jamás será vencida, que… ahora entiendo lo de ahorrar, no es por ir a 110 sino porque, ¿no notas que cada día te gusta menos viajar?. A mí, casi sí.

SI NO LO ENTIENDES, MI AMIGO LUIS TE LO TRADUCE

Este blog… que os voy a contar. Está bierto a todos los amigos y siempre es grato como alguien como Luis Rodríguez, que vive en Barcelona y además de tener un montón de contactos en todo el mundo es el responsable de Okodia Grupo Traductor, http://www.okodia.com/. Así que si no entendéis algo, incluso el artículo, o si queréis hacer una traducción en uno o varios idiomas, u otro servicio lingüístico ya sabéis a donde dirigiros, seguró que él, al ser colegas del blog siempre tendrá un detalle.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Comunicación y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

26 respuestas a ¿A 110 km/h?, ahora lo entiendo

  1. rafael romero dijo:

    Hola Manolo:
    Es que con todo esto que está pasando en Libia, tenía pensado ir a echar una mano. Pero desisto, a esa velocidad cuando llegue ya se habrá acabado el conflicto. Por cierto, tu sigue dando ideas que alguno ya se está pensando el hacer un viajecito.
    UN ABRAZO

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rafel. Nada, a animarse a hacer un viaje y a poner a prueba tu matrimonio. ¿Una amante?, tonterías comparado a hacer un viaje La Coruñ-Barcelona. Un abrazo.

  2. Nela dijo:

    ¡Ay Manolo que aburrimiento!… en unos días tiro pá Vigo. No soy de mucho correr, más que nada porque sólo me quedan dos puntos y no es cuestión de perderlos, pero el viaje será interminable, como aquellos que iban de Galicia a Castilla, a la siega, andando.
    Hoy consulté al experto en tráfico, de la casa, mi hijo el guardia y me dijo, que de los guardias (salvo excepciones), ni preocuparse, lo malo son los radares, plantados cual bancal de lechugas por todos los lados, para suplir a los bolis sin tinta, desde hace nueve meses aproximadamente y que ni se me ocurra pasar de 116, porque a 117 te fotografian hasta las bragas, si llevaras o llevases.
    Cierto es que ahora, es posible que no te mate la velocidad, pero si el aburrimiento, que produce cansancio y sueño, lo que me lleva a pensar, que más que por motivos recaudatorios, ¿no será una maniobra, para que ganen más las areas de descanso y los hostales de carretera?, porque a ese pasito tortuguero ¿ a ver quien es el valiente que se se hace Cartagena-Vigo y viceversa de un tirón?..¡Ya te contaré a la vuelta.
    Besos
    Nela

  3. Conchi dijo:

    Estimado Guisande, en todo de acuerdo contigo. A lo largo de la lectura fueron surgiendo en mi múltiples comentarios pero… ¡ay! al leer la publicidad que le has hecho a tu amigo Luis, el responsable de Okodia Grupo Traductor… pienso que a ti no te hace falta ni subirte al coche. Si yo soy la Sioux tal cual apareció ella te hago desaparecer a ti 😛

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Conchi:Vamos a ver, hay el sudoku, el crucigrama, el jeroglífico y…. pero la relacion entre la traduccion y la sioux, no la pillo, no la pillo y no la pillo. Un beso, guapa

  4. noemi guisande dijo:

    pero cuanta razon tienes jaja de esta no se libra ni dios …..

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Noemi: Esto va ser el desastre, se acaba la familia o… no viajas y ahorramos en gasolina que no veas. Vamos que va a salir más barato el litro de gasofa que la leche y el desayuno te va a calentar que no veas. Un beso

  5. FERFER dijo:

    La pregunta Don Guisande….q cada día me formulo….es: PARA Q QUEREMOS TANTA INFRAESTRUCTURA D AUTOVÍAS Y AUTOPISTAS D LA COMUNICACIÓN….???? PARA Q DESEAMOS COMO OBJETIVO PREMARCADO….VEHÍCULOS Q ARREBASAN X SU CABALLAJE Y CILINDRADA….LAS LIMITACIONES D VELOCIDAD???….La respuesta Don MANUEL:… la única lógica y d sentido común:…..Para q nos multen…hacernos responsables d lo q no somos….y……justificar gstos.-…exclusivamente RENTABILÍSIMOS..NOTABILÍIISIMOS…para LOS MINISTERIOS D FOMENTO E INTERIOR.- Haber INVERTIDO..en las NACIONALES d siempre….mejorar las señalizaciones…cambiar x las nuevas vallas d seguridad…un pavimento más responsable….en fin….la lista es: «INTERMINABLE»….- Seguiríamos con más d lo mismo sin olvidar la CONTAMINACION, VERTIDOS, POLUCION….ETC..-
    Respecto al ARTÍCULO D GUISANDE…..como siempre: «BRILLANTE» y claro: «NUTRITIVO»…..- Un abrazo: MANUEL GUISANDE.-

  6. Pipo Rodriguez dijo:

    Hola Manuel !!! muy bueno el artículo !! a 110 si que da tiempo a hablar y hablar y hablar o a enfadarse y divorciarse y enfadarse otra vez..jaajajaa..¿ y los que viajan solos ? espero que ni se enfaden ni se divorcien de si mismos..jajaajaaa!!! Saludos 😀

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Pipo: Los que van solos más que en el club de la comedia haciendo monólogos los veos en el Club de la Tragedia. Un abrazo

  7. sole dijo:

    No se puede CORRER, no se puede FUMAR, no se puede…, Espero que no nos prohiban lo otro y nos pongan unos detectores en el dormitorio.
    Que esto es la guerra y…….ESTAMOS EN GUERRA.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: Ni se puede aguantar a estos túzaros. Habrá que votar nulo. Un beso

    • Miguel Buján dijo:

      Es leer Sole y llenárseme la cabeza (hueca) de magnolios…y es que las primaveras y mi enfermedad forman un coctel que me acelera las ideas y concateno que da gusto. Por si a alguno de la casa le diese por aquello del psicoanálisis aquí le dejo esta castaña.

      Leo a Sole y pienso en el Caurel. Pienso en el Caurel y pienso en Folgoso. Pienso en Folgoso y pienso en calenturas. De las calenturas paso cómo no a la buena lumbre, y de ésta a la yesca, y de la yesca al maridaje entre el yes sajón y el ca tan nuestro; un si y un no que unidos forman un sino. Pienso en futuros y me da el sueño. ¿Qué habrá tras el futuro? ¿Qué habrá? ¿Qué habrá?

      Mañana no, que va llover, pero el viernes me voy al tal Folgoso a plantar una habichuela. Si dentro de varios meses la buena de Sole nos cuenta que de paseo por el Caurel se encuotró, admiradísima, con la planta que yo plante, entonces…¿qué?

      Bué…Manu…me voy a ver con la turca una del Brus Li, que repartiendo repartía como nadie en este mundo. ¡Y es que daba gusto verlo!

      Buenos besos buenos.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Miguel el Brus ess… pero que dios reparta suerte,que va a ser mejor ¿no?. Un fuerte abrazo

      • sole dijo:

        Me gustaría ser un poquito Freud, pero no se me da bien el psicoanálisis. De todos modos, seguro que ahí en O Caurel,respirando el aire puro de la sierra será maravilloso para no concatenar más de la cuenta y relajar las ideas. Aúnque solo sea por aquello de que no se debe CORRER.
        Un saludo

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Sole: A mi ser un poquito Freud… de nada, que no estaba el pobre hecho polvo con tanta disquisición. Sole, que estás muy bien como estás, te lo digo yo. Un beso

      • Miguel Buján dijo:

        ¡Ya sé que hay tras el futuro!

        «¡Y no digo más!»

        M. Fraga Iribarne

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Miguel: Mejor, porque si mira el pasado…

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Miguel: Nostros sabemos lo que hay en el pasado de él

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Migue: OK

  8. Miguel Buján dijo:

    Correr, bueno, vale, pero como lo hacían los Talking Heads en «Stop making sense» cuando bailaban las canciones que cantaban que bailaban…

    Me voy a ver si me encuentro la habichuela de los c…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s