Una conferencia, unas chicas, un guión

De vez en cuando, por eso de que me lo solicitan o me ofrezco, pronuncio una conferencia, aunque realidad prefiero llamarla charla porque es como más de bareto y tapa, más de patio de colegio y canasta, más de colegueo y pitillito, de ti y de mí, y me gusta que la gente, si es joven, que esté sentada en el suelo y yo de pie, hablando de un lado a otro, moviendo la manos, improvisando y escrutando con la miradas las reacciones.

Y para reacción la que tuvo mi hija Alejandra, de 14 años, cuando sin que ella lo supiera entró en una sala de su colegio para oír una conferencia y se encontró con que el que iba a hablar era su padre; o sea yo, que la mirada fue entre cariño y te mato, tirando más bien al asesinato sin contemplaciones y allí mismo, si la dejan, cuatro tiros a bocajarro.

El tema (guiones de Radio, Televisión y Teatro), no era muy complicado, más bien sencillo, que con ir recordando cómo se hace, y con unas notas escritas… como decimos los gallegos, malo será. ¿Y qué les conté?. Pues hice una comparación entre los guiones y sus vidas porque ellos, sin saberlo, son eso, guionistas, pero de los buenos, con una imaginación prodigiosa y la única diferencia que tienen con respecto a mí es que no escriben lo que piensan, lo que discurren, lo que desbarran y lo que solo les falta es conocer la técnica para aplicar sus calenturas cerebrales a medios como la radio, televisión o teatro, pero que peliculeros… bueno que si lo son.

El examen
Y todo empieza cuando tu hija, por ejemplo, te dice que si el sábado se puede quedar a dormir en casa de Mónica porque junto con Candela están haciendo un trabajo en equipo (sí, hombre en equipo, venme tú a contar a mí ahora esas, que no he vivido yo noches en equipo, incluso en dúo, más veces) y mientras te habla y le contestas (lo que viene a ser un diálogo de la Radio) poco a poco tu hija pasa a otra rama del espectáculo, el teatro.

Entonces te explica/representa que el examen que tiene es el examen de todos los exámenes, como lo de la batalla de todas las batallas pero sin violencia, y para darle más dramatismo a su escenografía te dice que si suspende también suspenderán sus amigas. Y tras un silencio mínimo te dice que su vida depende de ese examen, que sino no le da la nota media, que sino la dejo ir arruino su futuro, vamos que la desgracio… y para darle más intriga al asunto (que si se emitiera por la pantalla sería el guión de TV), que además el padre de Mónica tiene un libro que complementa el trabajo que están haciendo.

O sea, que en los más de 100.000 libros que hay en las bibliotecas municipales de La Coruña, de la Diputación, del Ayuntamiento, de la Asociación de Mariscadores de Galicia, de la Asociación de Pescadores, de la de Rederos o de la del Anzuelo si existe e incluso en Google, no hay nada, pero nada de nada; y que el único sitio del mundo mundial donde está el único volumen sobre la vida y reproducción de los crustáceos y moluscos justo, justo va a ser en la casa de Mónica, que además el padre es de Segovia.

Hombre, que si viviéramos en Palencia se entiende, pero es que estamos en La Coruña, en Galicia, que olemos a peixe, que somos salados en todos los sentidos, con más de mil kilómetros de costa y… y es que tal como te lo dice parece que ese libro es el no va más, vamos que lo abres y lo primero que ves es un bicho que te dice: «Hola, me llamo Bogavante, soy un crustáceo, de la familia de los… », qué cosas tiene la vida ¿verdad?, y sobre todo los crustáceos.

Ambiente perfecto
¿Y qué ocurre cuando cedes y están en casa de Mónica, que nunca vi a nadie ir a estudiar con tanta alegría? Pues ponen los apuntes sobre la mesa, los lápices aquí, los rotus allá, este bolígrafo rojo por este lado, el azul por el otro y.. ¡¡ Ah!!, la goma, que no falte la goma, «aquí está bien». Y cuando ya todo está preparado, creando una atmósfera de estudio que ni en Oxford ni en Harvard… ¡¡¡¡ al Tuenti !!!!, a hablar con Juan, con Pedro con Julián, con María; a ver fotos de esta y aquella excursión, de aquél día en el McDonald’s, de que «creo que le da un beso ¿no?». Y así hasta que el ordenador estalle.

Y ya a media tarde, la madre Mónica, muy prudente ella, que llama a la puerta despacito, no vaya a interrumpir el estudio y se vaya al tacho el examen de todos los exámenes y acabemos entonces con el futuro de las tres, y pregunta: «¿Queréis tomar algo?». Y ellas, con una voz suave en plan clara de huevo, tipo Iberia, pero sin volar, dicen: «No, gracias, de verdad». Y le echan tal morro, porque lo dicen con una delicadeza, con una fineza y una cortesía… que si las pillas en la calle te dirían: «no, tía, pasa; que andamos aquí metiendo unas sobradas épicas» y a seguir hablando con Juan, Pedro, Luis… y decíais que cómo se hace un guión… ya te vale.

PD._ A mi hija Alejandra, a todos los padres que se sienten identificados, al colegio de los Salesianos y a los alumnos que asistieron.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Periodismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

34 respuestas a Una conferencia, unas chicas, un guión

  1. Nela dijo:

    Me ha costado, pero me he puesto al día, en todo lo atrasado, ya me parecía que estaba leyendo Los Pilares de la Tierra del tirón, pero ¡como me divertido!
    Gracias por el enlace.
    Besossssssssssss
    Nela

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Nela: Pero cuánto tiempo…. ya decía yo ¿pero qué le pasa a esta chica? Bueno, más vale tarde que nunca, pero no me olvides, que me entristezco. Un beso guapa

  2. titaju dijo:

    ¡Buf! Yo también tuve noches de estudio de esas, pero sin ordenadores… Ya me tocará lidiar con las mías, que tienen la suerte de que su madre no va a aparecer en medio de ningún sitio para dar una conferencia.
    Por cierto, en ls noches de estudio fumaba celtas sin flitro. Cómo me dolía la muela del juicio, y cómo me anestesiaba la muela aquel horror tabaquil…
    Suspendí aquel examen: primer parcial de historia, primero de Románicas: 4.25
    No se me olvidará en la vida, le eché la culpa al tabaco.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Totajú: Pues yo fumaba Celtas cuando estudiaba, pena que lo quiataran. Eso de que un dñía no vas a aparecere a dar una conferencia… con lo listiña que eres… lo veremos. Un beso

  3. Coherente dijo:

    Sr.Guisande… sabe Vd. bien de guiones porque tiene Vd. un máster y doctorando cum laude, si lo sabré yo; por eso ha retratado de forma tan soberbia la nueva modalidad de exámenes de nuestros hijos pre-new-post púberes.
    Haga Vd. un post de tuenty en formato juvenil… ahora ya no se lleva llamar a la amiga preguntándole chipicientas veces eso de «cuando me miró… ¿tú crees que realmente me miró o fue como de lado?». Ahora se pone el vídeo y así podemos hacer cortometrajes, revisiones, pixelados y demases.
    ¿Te sigue doliendo la herida de la mirada matadora? A mí me han fusilado más que a los del cuadro de Goya. Aún me molesta que me digan eso de: Si no hace falta que me acompañes, si puedo ir sola.
    Maternidad, ¡qué bonito!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Coherente: Alegría me das verte por aquí. Pues sí, lo de nuestros hijos… como que no sabemos nostros todo lo que ocurre, ellos son unos auténticos guiuonistas, lo único malo es que creo,y solo creo, que esas películas las hemos visto todos alguna vez. Lo del Tuenti que la verdad, es territorio prohibido para mí porque allí es tá mi hija, pero nunca se sabe, si un día le cojo el punto… lo hago. La miradad matadora se trabsformó en un preocio beso porque, según sus amigos «tu padre es muy simpático» «la conferencia fue divertida», que sino… a estas horas estoy llorando por las esquinas. Un beso

    • me suena eso de ¡¡no hace falta mamá !!! si madres solo iras tu !!!

      Ah ! pero despues me dice: ¿ ma y como hago esto ???

      y es una simple escrito de disculpas…o agradecimiento…..o una autorización…..para hacer algo en su nombre…………y que puede hacer una madre…..hacerse la tonta y aguantar.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Elvira: Bienvenida al blog y gracias por tu comentario. Pues sí Elviriña, qué le vamos a hacer, que se lo crean, hacernos el tonto y… nada que así son los hijos, lo que no sabremos nostros…. Un beso

  4. Checho dijo:

    Sin ánimo de polémicas,Candela no me ha comentado nada de nigún trabajo ni de dormidas en casa de nadie (ella se lo pierde)
    Saludos

  5. rafael romero dijo:

    Hola Manolo:
    ¡¡¡fantástico !!! Ya estoy viendo las carpetas de las adolescentes repletas de fotos tuyas y gritando a tu paso. Ya tenías pocos fans en el blog…. y te vas a buscarlos a las escuelas ¡ eres masoca !.
    UN FUERTE ABRZO PARA UN GRAN PADRAZO

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rafael: La verdad que tratar con gente joven es algo genial. Aquí en el periódico, cuando vienen los de prácticas, que tienen unos 22 años, te lo pasas muy bien porque preguntas cosas y conectas con esa gente, ves lo que les preocupa, sus inquietudes y tú siempre les dices «oye si tienes alguna duda o problema.. pues me lo cuentas… » y es una relación muy positiva. Pues Alejnadra estaba y está muy contenta por la conferencia, por sus amigos…. todo salió bien. ¿Padrazo?, como todos los padres, como tú, que por ellos das lo que sea; pero lo ocurrido formará ya parte de la historia entre mi hija y yo, lo podrá contar algún dia a su hijos y eso… es bonito. Un fuerte abrazo

  6. sole dijo:

    Me encanta¡¡¡ me superencantaaa¡¡¡
    es que eres los máximo-superior¡¡¡ … de aquí al OSCAR te queda nada…
    Y lo que dice Rafael es cierto… ya te veremos tratando de esquivar a algún » pelotón» de quinceañeras para que les cuentes o les garabatees un autógrafo.
    Tus hijos son unos grandes afortunados por tener un PADRAZO como tú…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: Hcaemos los que podemos con estas 28 letras, combinándolas. Dudo que las quinceañeras se fijen en mí y lo de los autógrafos… me huele que como no siga firmando al cartero… Por cierto que Miguel Buján preguntó si seguía por ahí de excursión. Un beso

  7. Pipo Rodriguez dijo:

    Hola Manuel !! tu niña si que es lista, y seguro que pone cara de buena cuando ta da la excusa del libro que solo hay en casa de Mónica..jajajjaj!! si es que a los niños no les hace falta guión ni nada, saben de sobra montarse su pelicula con final feliz, para ellos claro !!!
    Un abrazo !!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Pipo: El problema, aunque son buenos guionistas que esa película es un clásico y… no sé, alguna variación…. lo del libro exclusivo en esa casa tiene su toque, lo reconozco. Un abrazo

  8. Salgarita dijo:

    Guisande, me ha encantado!!!
    A mí este guión también me sonaba mucho, pero no por mis hijos, que aún son pequeños, sino por mí. Y otro guión también muy recurrido, si querías ir a algún sitio (léase fiesta, excursión, a comer a la playa….) era: «Venga Mamí ,que a Fulana (tu mejor amiga, con padres super-estrictos, como los tuyos) le dejas sus padres» y mientras tanto, en casa de Fulana, se repite el mismo guión, «venga mami, que a zutana le dejan».
    Lo malo es que a mi madre ni uno ni otro guión le colaban nunca…
    ¿y a mí? ¿me colarán? ¿o dejaré que me cuelen?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Salgarita: Me da que cuando crezcan más dejarás que te la cuelen, lo que te queda es saber con quién te la cuelan. Nuestra vida está echada. Un beso guapa

  9. sole dijo:

    Mis hijos también tenían que hacer trabajos en equipo. Total que se juntaban en una habitación 4 ó 5 adolescentes. Más de una vez me contuve para no preguntar que tipo de trabajo era, porque había unas risas en la habitación que yo creo que cuando menos era muy divertido.
    ¡Que bonita esa etapa!.
    Saludos.

  10. mercedes vázquez saavedra dijo:

    moi entrañabel, unha aperta

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mercedes: Gracias. Seguro que un día le contará a su hijos. «Pues un día estaba yo en el colegio y no sabía quien iba a hablar ¿y sabes quién era? era tu abuelo». Son esas cosas que quedarán para siempre entre una hija y su padre. Unbeso

  11. Mari Cruz dijo:

    Manuel, me da impresión que es estudiar 2.0, que ahora se hace con tuenti como diccionario 😀

    slds. mc

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mari Cruz: Creo que eres nueva en el blog. Pues bienvenida y espero verte más por esta zona de blogosfera que está en Galicia. El 2.0, supongo que será el sistema, es que esto de Internet me coge derrapando; pero lo de Tuenti… eso no se me escapa. Un beso

  12. Pingback: Tweets that mention Una conferencia, unas chicas, un guión | Al fondo a la derecha -- Topsy.com

  13. Mixha dijo:

    Me gustó su visita, y al venir a leerlo me quedé muy interesada en su entrada. Muy informativo y divertido, no tengo hijos pero me pareció que fue una forma divertida de hacer una conferencia, saludos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mixha: ¿Su?… no, suspendida, Tú. Pues esto de las conferencias no es tanto hablar e einformar, que obviamente lo es, sino como entretener y claro, si te encuentras a 90 chavales de entre 14 y 16 años y le sueltas un rollo que paqué… paquete que te dirán que eres, así que comparando sus vidas con los guiones… pues por los menos no te tiran por una ventana o no hay una rebelión, que tal como está el norte de Äfrica puede haber un efecto simpatía y allá vas tú. Un saludo, gracias por tu comentario y bienvenida a lol que muchas veces digo mi-tu-nuestro-blog.

  14. Montse dijo:

    Pues de nuevo gracias por la charla, que resultó entretenida y por lo menos no nos han oído hablar a los mismos de lo mismo. Me consta que los mayores han tomado nota de las ideas y están haciendo unos guiones la mar de interesantes.
    PD: Todavía no ha venido nadie a quejarse porque sus hijas hayan tenido la idea de ir a estudiar juntas a casa porque hay un libro súper importante… Pero seguro que llega, que a captar ideas para beneficio propio no les gana nadie.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Montse: Bueno, voy a explicar que Montse Nolasco es la profesora de mi hija Alejandra, que hizo una presentación que ni que fuera el Nobel de Literatura. Me elegra oírte decir que se lo han pasado bien y que están haciendo guiones, que será buenos diálogos porque con todas las ideas que tienen… Pues espero que un día hagan una representación, bien teatral o radiofónica (la pueden hacer por la megafonía del colegio) y si tengo tiempo los voy a ver. Gracias por vuestra invitación, por todas las facilidades y por hacer que ese día fuera muy especial para mí al ver a mi hija entre los alumnos. De verdad que fue un día que no olvidaré. Un beso Montse y ya que eres la profe, subéle la nota :). Joé, que bajo caemos por los hijos.

      • Miguel Buján dijo:

        Un guión así, como de altos vuelos, pues es un g(orr)ión…¿o no?

        Manu (estoy totalmente convencido) de volverse ave sería, no un cóndor, que vuelan alto pero apestan, si no más bien una lechuza; por plumajes blancos y vuelos de ave siempre mudos. Además de simbólica, la lechuza , cuando corteja, vuela en círculos concéntricos, a escasos metros sobre el suelo, y lo hace en un silencio que ya quisieran para sí los pensamientos.

        En gallego, curuxa, que suena mucho más boscoso.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Miguel: Yo sería una gaviota o gaidiota? no sé, pero parecido

  15. Luis Fernando dijo:

    Manuel:

    Buenisimo post!, soy soltero aun, pero aun recuerdo las «noches de estudios», buenas epocas aquellas…

    Slds desde el otro lado del charco

    LF.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s