Mientras paseo con paraguas, me embarro los zapatos en la finca, se me empapan las gafas y mi ropa chorrea estoy pensando no sé porqué que éste debería ser el último artículo que escriba sobre el verano, y es que además como que noto una vocecilla que viene de no sé dónde que dice: «el plasta de Guisande no se entera, que aún está con la historia de cuando tomó unos mejillones en una terraza, se puso el bañador, se meció en el mar y… anda Guisandiño, no des ya la vara, déjate de mecerte, de meces y memeces y escribe algo normal, que estás que no estás, que ya sé que en este mundo tiene que haber de todo pero es que lo tuyo…. o sea lo mío… » y va a tener razón ese susurrillo, chafsss (dios qué charco).
La verdad que también, joé con esto del subconsciente y la rayada esa del Freud… vale, el último sobre el verano. Pues bueno; cuando llega el verano, si tienes muchos parientes (porque fusilarlos no te dejan) lo mejor es no veranear y, a poder ser, si estás vivo morirte y si no mueres residir en Cuenca, Toledo, Segovia o Ciudad Real Madrid….. o cualquiera del interior porque a ver quién es el chulo que se desplaza a tu casa para pasar unos días con 40 grados a la sombra sin tocar el agua y con un par de infantes con el flota en la mano diciendo: «Quiero ir a la playa, quiero ir a la playa, quiero ir a la playa».
Y es que como cojas una casa para el verano… Tú coges una casa para el verano y más que una casa lo que has cogido es un almacén de seres humanos. Allí, misteriosamente, de un día para otro se dan cita sin ser invitados, tus primos, tus sobrinos, cuñados, concuñados, suegro, nuera, un tipo con el que estudiaste el bachillerato hace 25 años o más que dice llamarse Eladio… y todos te quieren; eso sí, un amor infinito mientras también precisamente tú miras al infinito pensando en si alguno se va, que no se va, qué se va a ir… bo. Va a cambiar ahora la playa, la terracita, la cervecita y los boquerones por hacer alpinismo escalando una chorrada de roca en Huesca, sudando y liándose con los arneses esos de colores, venga, no jodas.
Yo sospecho que las inmobiliarias, con esto de la crisis, cuando alguien alquila un piso en la costa, en cuanto le das el nombre entran en un fichero, contactan con todos tus amigos, les cobran una comisión, les dan tu teléfono, la dirección y ¡¡¡ hala !!!, a intentar pasar unos días por la cara a ver si cuela.
Y por lo general cuela porque llegan a tu casa con tres niños (que dicen que son sus hijos, pero que no me extrañaría que los alquilasen para la ocasión porque no se parecen en nada) y cómo los vas a dejar en la calle… que pasen hombre que pasen, total, entre 30 personas más ni se va a notar porque salvo que venga Sanidad o Emigración…
Y así pasas las vacaciones, sin dormir porque te despiertan, sin tranquilidad porque los niños gritan, como si estuvieras en una disco porque suenan diez móviles cada una con su melodía, sin tocar la playa porque si vas es como hacer una peregrinación al Rocío pero sin fe.
Y así, a la semana, ya te has hecho amigo del farmacéutico; pero no porque te caiga bien, ni porque no sepas qué hacer, sino para explicarles que no te drogas, sino que tu casa es como el Clínico, en al que todo dios le duele algo.
Pero como no hay sufrimiento ni angustia que dure, cuando ya estás desesperado, pensando incluso en empezar a trabajar y recuerdas lo bien que estás frente al ordenador haciendo una noticia o incluso cavando en la N-VI, un día alguien dice que se va y entonces… bueno, entonces te lo juro que te entra un subidón… en segundos cuentas cuántos van a desaparecer de una tacada y cuando los despides en la puerta de casa, de verdad que miras al cielo, por la mente se te pasa todo el santoral, todas las estampitas que te dieron de niño, cruzas los dedos y piensas: «Por dios por dios, por lo que más quieras, que no le falle ahora el coche, que no le falle».
CONCURSO Y EXPOSICION DE PINTURA DE MARIOLA HEREDERO
Quedan dos semana para que termine el concurso Bitácoras.com. Este es el enlace para votar, pero creo que hay que registrarse http://bitacoras.com/premios10/votar
Por otra parte, una amiga del blog y excelente pintora, pues ha mostrado sus obras en diversos países de Europa y Estados Unidos, Mariola Heredero expone en el Casino del Atlántico, en La Coruña, del 13 de octubre al 2 de noviembre. Domingos festivos de 8 de la tarde a 3 de la madrugada. Para entrar es preciso DNI o pasaporte al tratarse de un casino de juego.
Ay guisande, jua jua jua, si así son las vacaciones, yo mejor me quedo en casa trabajando porque no hay nadie en la ciudad, ya que están todos contigo de veraneooooooooo!!!!
Hay que irse al lado contrario, me explico, todo el mundo está en Benidorm… pues yo me voy a Asturias, o a Galicia… claro que si tu estás ahí… pues a lo mejor te gustaría salir…. hmmmm, Vente p’a MAdrid, verás como nadie te llama!
Hola Rosa: El artículo en realidad, habla de gente que conozco que le pasa eso porque a mí no me molesta nadie que venga. Seguro que en agosto en Madrid nadie quiere ir, habrá que ir. Una pregunta cómo sabes que escribo un artículo (es que es una duda que tengo) te lo «canta» facebook, Twitter.. Un beso guapa
Hola!
Pues me lo canta el Facebook, y también «La Voz»
Eso yo recuerdo que le pasaba a mi abuela…. nosotros 4 le ocupabamos la casa en verano, otoño e invierno, je je je y luego se apuntaban todos a comer, a cenar…. a todo….
Recuerdo mis vacaciones tambien compartidas con mis primos…. arrgghhh!!! ellos eran 6 y nosotros 4…. yo era la prima mayor… o sea el ogro jua jua jua, porque estaban todos gritando y corriendo por los pasillos a la hora de la siesta…. uf uf uf!!!
O yo misma ocupaba la cama libre de mi otra prima…. a la que a veces no le apetecia tenerme por allí…. así que lo entiendo perfestamente, je je je… es lo que tiene el veraneo….
A Madrid en Agosto nooooooooooo, ni yo misma estoy… arg! A mi el veraneo que me gusta es el de Coruña!!! ji ji ji,cuánnnnntos recuerdos me ha traido tu articulo!
Hola Rosa: La verdad que lo que sufrían nuestros padres, abuelos y tíos cuando nos juntábamos primos y más primos y cada cual más travieso; pero, cieerto, qué recuerdos tan bonitos ¿verdad? Todos juntos y revueltos sin maldad. Un beso, Rosa.
Pingback: Tweets that mention En verano lo mejor es no veranear | Al fondo a la derecha -- Topsy.com
Hola: Ok
que arte tienes para escribir Guisande, es que de cualquier tema sacas tajada y de la buena, cada día disfruto mas con tus artículos, que suerte tuve el día que te encontré.
Hola Luis: La verdad que me abrumas con tus cariñosas palabras. Como he dicho muchas veces mi única intención es que la gente sonría y si lo consigo… Que más puedo pedir. Muchas gracias Luis pues que siento que tus palabras son muy sinceras. Un fuerte, muy fuerte abrazo.
Hola, Guisande:
Pa’ veraneo lo mejor es vivir en Hungría. Aquí también pueden llegar a 40 grados por lo bajo, pero además está en el extranjero: mucho más lejos, más caro y pesao el viajecito y no se entiende mi papa de lo que hablan los lugareños. ¿Quién osa venir a darme la murga por aquí en verano? ¿Eh? ¡Que levante la mano!
Si es que yo tengo un ojo para escoger dónde vivir…
Un abrazo fuerte y que no se te mojen los pies, que después los siete días en cama no te los quita nadie.
Hola Anxo: no hables mucho que ya verás como te llega a casa un aficionado al triatlon, que esos… Los pies mojados… Los dos no, pero uno y una semana en casita… Eso ya es otra historia. Un abrazo
Querido amigo.¡que tiempos!cuando mis hijos eran pequeños,llegaba el verano y como dices,un amigo de no se donde con cuatro hijos,una prima de Madrid con el marido.ja,ja,ja,habia dos turnos para comer(No cabiamos todos a la misma hora.para dormir,ni te cuento.Mi casa un horror.no tenia ni orden ni concierto.cuando todo volvia a su cauce.te sentabas y ¡guauu!,¡guauu!entre que recogias, ordenabas ¡zas!¡el cole de los crios!chiquillo,ahora que vivo solo para mi ,hasta lo hecho de menos.¡que cosas!me doy cuenta que no podria con tanto trasiego.¡los años,los años !ayudan a todos.cuando tengas los mio,volverás la vista atrás y te dirás,¡Anda,muchacho,que cosas!¿verdad?.
Mira que te salió una amiga filosofiña!,¡no cobro por mis consejas!
Hola Mari: Aquí hay espacio para la filosofía y todo lo que puedas imaginar, como ya habrás comprobado. Los niños son una alegría, pero a este paso eran… No porque se vayan, es que me voy yo. Un beso
Y, a pesar de todo, te gusta 😉
Además, a veces, incluso te puede reprochar que la casa que has alquilado, con tú dinero, que no tiene DVD, no wifi, está lejos de la civilización… Para bien o para mal, la familia te viene dada.
Un abrazo amigo.
Hola gran Javier: tengo ya un nivel/desnivel que ya sé si me gusta o no. Conozco de casos que es como una invasión, pero si es porque disfruten los niños…
Hola manuel:
que bueno el articulo………pero que recuerdos me has traido a la memoria……….aunque parezcan un engorro veraneos de esos deberian vivirlos todo el mundo…………un besote
Hola Elena: Pues sí, que aquellas épocas eran muy distintas, aunque el artículo está ambientado en esta porque si escribiera de la otra escribiriía con más detalle cómo sejugaba saltando por encima de la cama, el primo mayor que pesaba más y pasaba por encima de tí, el «niños a la cama», las risas, la tele en blanco y mnegro con los rombos; el tío de crácter fuerte que no nos atrevíamos a hablar con él, la tía que era la más buena, el «tengo hambre», las maletas encima de la baca del coche…. ese «se perdió» que no se perdió… Pues si te he recordado aquella época y te ha gustado, más ya no puedo pedir. Un beso, guapa
Yo tengo la solución al problema y de hecho yo,cuando me compré la casa, la puse en práctica. Pon un perro en tu vida, uno que sea cariñoso, que no muerda,pero que no deje en paz a las visitas. A mi un ¿amigo?, me llegó a decir que lo atara o no volvía mas por culpa del perro. Y el perro es uno mas de la familia,entra en casa y normalmente, todas las visitas salen hasta el gorro de Blacky y antes Jacki.
Es que quiere que lo acaricies, que cariño te tiene y así un largo etcétera…
Y no sabes la cantidad de gente que no estan acostumbradas a acariciar a un perro.
Ah y encima Blacky, te avisa cuando alguien llega a casa…
Hola Nano: Me acabas de dar una buena idea, pero creo que mejor que un perro casi es mejor un tigre, cariñoso, claro, pero un tigre. Y no un tigre grande, sino inmenso, el más grande que haya en la sabana. Un abrazo buen amigo
Se me olvidaba,por supuesto un perro grande…
Hola Nano: Por supuesto, grande, tirando a elefante ¿no?
El que yo tengo es un pastor vasco. Cariñoso y para las visitas pesado,pesado,pesado…
Mientras que no le acaricias no para.
Ah y por supuesto, ninguno de las razas peligrosas, aunque mas peligrosos son los dueños.
Hola Nano: Sigo pensando que donde haya un tigre… un abrazo
CIERTO, LO BONITO ES VERANEAR -NO IRSE DE VACACIONES QUE DA ESTRES-, DENTRO DE MI VERANEO PASO UNOS 9 DIAS EN CASAS DE MIRAVETE,UN PUEBLECITO DE EXTREMADURA EN EL PARQUE DE MONFRAGUE, SI SI EN EXTREMA-DURA; CUANDO DIGO QUE VOY A ESAS TIERRAS POR AGOSTO EN LA CORUÑA ME MIRAN RARO, Y ME ANUNCIAN VALOR PARA PASAR UN CALOR ASFIXIANTE,PERO NO, INCREIBLE PERO NO. LOS 22 O 27 GRADOS DE GALICIA ME RESULTAN MUCHO PEOR, UNO SE CANSA MÁS Y TE ENTRA ESE «BICHORNO» QUE SUDAS SIN MOVIMIENTO. ALLÍ, EN EL PUEBLO, NOTO ESE CALOR SECO Y UN AIRE DE LA SIERRA QUE SECA HUESOS,PIEL,NARIZ Y LENGUA Y ASÍ ME PASO LOS DIAS, BAÑANDOME VIENDO LA SIERRA, TOMAR APERITIVO, COMER, HACER SIESTA, Y COPAS EN LA PLAZA DEL PUEBLO HASTA EL AMANECER, ASÍ SUCESIVAMENTE, SIN TV Y SIN PERIODICO. AL PRINCIPIO TE SIENTES ALGO RARA PERO LUEGO TE DAS CUENTA QUE PUEDES VIVIR PERFECTAMENTE CASI SIN NADA MÁS.
ES TODO UN SANEAMIENTO.
POR OTRO LADO MANUEL, VI EL REPORTAJE DEL ENLACE QUE MANDASTE SOBRE EL LIBRO EN LA «TELEGAITA» Y TODAVÍA NO ENTIENDO PORQUE NO PUEDE SALIR ALGUIEN HABLANDO CASTELLANO, COMO SI TODOS LOS GALLEGOS HABLASEMOS GALLEGO Y SE NOTA QUE ES MENTIRA…..BUENO SI QUE LO ENTIENDO…LA SUBVENCIÓN ES LA SUBVENCIÓN……….
Hola Cristina: pues habrá que probar lo de extremadura, pero tal como veraneas…es lo ideal, yo también hago así. Subvención? No hay tal subvención y en los libros veras que no hay ningún logo de ninguna institución. Me entrevistó una productora, me preguntó si no me importaba en gallego y… Pues no me importó. Nada más, un beso y gracias por tu comentario.
Pero es que tú no conoces la cancioncita esa que dice «vacaciones, los cojones, es mejor trabajar»
Pues eso, que al final como tú dices, que te dejen en la oficina escribiendo artículos y a mi peleándome con estos cacharros…
😀 😀
Hola virtu: tampoco hay que tomárselo al pie de la letra, aunque depende de como veranees, pero trabajar, como dice la canción… Es k es una canción. Un beso, guapa