Como se suele decir cuando alguien ha asistido a un acto en el que él no estuvo, en este caso a la presentación de los cuentos de Rodribico en La Coruña… «cuéntame lo todo, cuen-ta-me-lo- to-do». Pues todo todo, más o menos, te lo voy a relatar porque por momentos he vivido inmerso en la ciencia-ficción.
Y ese «todo» empezó hace varias semanas, cuando mis colegas de radio, televisión y prensa me inundaron materialmente con llamadas para que no me preocupara, que le darían publicidad al asunto este del pajaruelo, que para eso están los amigos. Y que si le dieron publicidad; de un día para otro me encontré saliendo por las ondas hercianas, recibiendo más llamadas que Obama y mis vecinos de la aldea, como si estuviéramos en guerra, conectando la radio y buscando el dial un día en una emisora y otro en otra para dar con el enemigo; o sea yo.
Pero claro, uno, el asunto de escribir lo lleva bien; lo de la radio lo he superado; la TV es un marrón y lo de hablar en público… mi cruz. Y es raro, porque no entiendo con lo extrovertido que soy como me bloqueo, pero para animarme me decía: «Esto es el primer paso hacia el Nobel». Dios, que noble soy y, sobre todo, qué parvo. Cinco libritos y ya con estos aires, que con apenas 70 kilos un vientecillo me desnuca sin caer al suelo.
Total, que allá fui a la presentación fumando cientos de cigarrillos, mascando el filtro como si fuera chicle, echando humo por las orejas como una vaporeta, con sudores sin tener frío, con escalofríos sin tener calor, tembloroso sin tener parkinson y en blanco sin tener alzheimer. Y por momentos no sabía muy bien si iba a presentar un libro o me había retrotraído en el tiempo con la historia esa de la memoria histórica e iba a directo pero directo al paredón.
A medida que me acercaba a la carpa donde tenía que hablar notaba las pisadas, cómo mi mujer la sioux me agarraba de la mano y tiraba de mí como cuando con 3 años me llevaban al cole, y hasta hubo momentos que levité y descubrí que en un minuto andas la tira porque en un plis plas ya estaba en la carpa.
Y al llegar, en segundos, amigos que me saludan, otras personas que me felicitan y otros que me miran. Y yo allí, solo ante el peligro, porque aunque estés con quien sea, realmente estás tú solo, soliño, pero que muy soliño. Y como soy gallego y esto de la soledad lo llevamos muy mal, con mis ojillos y la mente perdida miraba al infinito mientras tres cadenas de televisión me iban a inmortalizar, y nunca mejor dicho porque estaba a punto de patearla allí mismo y convertir Rodribico en un best seller a título póstumo, pero best seller porque moría, no por otra cosa, claro.
Y ya veía yo al día siguiente una marea de jóvenes contratados por la editorial en plan años veinte recorriendo las calles de España gritando libro en mano: «¡¡¡ Compre, compre !!!. ¡¡¡ Los cuentos del único autor que murió en la presentación !!!, ¡¡¡¡ compre compre !!!!. ¡¡¡ Y con el libro, la grabación de la única palabra que pronunció. Compre compre !!!». Y como dicen que hay mucha envidia, pues los de la competencia periodística en grandes titulares: «El imbécil de Guisande muere al presentar un cuento impresentable».
Y como los periodistas somos así, pues la CBS, otro tanto: «El español que murió al presentar el libro, casado con una de Ohio». Y como el mundo es un disparate y hay mucho político aprovechado, pues: «Creada una comisión del Ministerio de Educación para estudiar la obra del difunto Manuel Guisande», y luego… «el presidente de la comisión dimite por el trabajo ímprobo y pide que se aumente en 5.000 más sus ayudantes que los 2.779 que tiene no le llegan».
Y entonces amplían la Facultad de Historia para acoger la obra del fiambre de Manuel Guisande y …. «Dos obreros muertos al caer de un andamio en la construcción de la ampliación mientras leían las aventuras de Rodribico» y aprovechando tal luctuoso acontecimiento y coyuntura, un tal Afgerson Green que publica el libro: «Manuel Guisande, el escritor maldito». Y… y en estos callados en interminables soliloquios me hallaba inmerso cuando escuché: «Y ahora cedo la palabra a Manuel Guisande».
Y te lo juro que estuve por decirle: «No hombre, no; por Dios, quédese usted con ella buen hombre, que seguro que usted…». Y hablé un poquillo, lo justiño; paro después, junto con Xosé Tomás (un genio de la ilustración) leer un cuento y que él fuera haciendo los dibujos sobre un tablero.
Así que para animar a los niños, para que vieran cómo se crean los personajes, hicimos que se acercaran a la mesa presidencial, que se sentaran en el suelo y les expliqué que para empezar a escribir un cuento hay que tener como mínimo una idea. Entonces con una pequeñita linterna que llevaba oculta en la mano, me puse cabizbajo en actitud pensativa y, al encender la luz, se produjo un griterío de los niños diciendo: «¡¡¡¡¡ La idea, la idea !!!!!; pero para que vieran que no siempre lo primero que se te viene a la mente es lo bueno, la luz se fue apagando de forma intermitente mientras veía sus ojuelos y la boca abierta.
Así que les comenté que tenía que volver a pensar y. de repente…. ¡¡¡¡ La luz!!!!. Y fue ver los niños la luz y de nuevo un griterío que no veas: «¡¡¡¡ La idea, la idea, la idea !!!!». Y tras acabar el cuento…. a firmar los libros, y fueron tantos los que firmamos que además de agotarse todos los que había en la Feria (unos 300) tuvimos que abandonar la carpa donde se hizo la presentación y hacer las dedicatorias en los bancos de los jardines para dejar la instalación al siguiente escritor…. y, así, queridos amiguitos, como lo que presenté fueron cuentecitos… colorín coloradito este artículo está acabadito. Gracias.
Manuel, me alegro que ya pasaras el mal trago de la presentación, pero sobre todo de que haya sido todo un exito. Espero que Rodribico se haga conocer en toda España pque es un pagarito precioso y unas historias muy bonitas. La primera ya se la he contado muchas veces a mi nietecita y espero tener pronto las 4 siguientes.
Felicitaciones, amigo Manuel.
Hola Auroriña: Estamos traduciéndolo al inglés y al castellano para USA, pero me imagino que pronto se editarán en castellano para España. Un beso
Ay Manuel!, que no he podido asistir, cosas del trabajo que se ha torcido, y con mis libros comprados, los cinco, se quedan sin firmar, ahora me queda el consuelo de leerlos. Mi enhorabuena.
Hola Sole. Que un día quedamos y te los firmo. Un beso.
Pues cuando tu quieras, me gustaría un montón tenerlos firmados.
Hola: No te preocupes, que nos vamos a ver. Un beso
Felicidades Manuel, y ahora ya puedes relajar.
Hola Matías. Pues sí que hay que descansar, pero el pobre Xosé Tomás ya lo tengo liado con 132 ilustraciones para los 5 libros que publicaremos en Navidades. Un abrazo
Hola, Guisande:
La anécdota de los niños y ¡¡¡¡¡ La idea, la idea !!!!!… realmente genial.
En otro orden de cosas, hoy empiezo mis vacaciones (muy merecidas, por otra parte) y espero que nos veamos pronto. El domingo espero estar por Sigüeiro. Yupi, yupi.
Un abrazo fuerte
Hola Anxo: La verdad que con lo de la me reí mucho, pero mucho mucho viendo a esos salvajillos a grito pelado. Un abrazo
Hola Manuel,
¿Estás bien?
Saludos.
Hola Fe8: Perfecto estoy. Un abrazo
Pero menudo pájaro estás hecho Guisande, de rule por las teles y a tus compañeras de abajo no les dices ni pío, con lo que nos hubiera gustado darte nuestro apoyo moral. Bueno será para el próximo. Un abrazo
Hola Puri: Pues sí, mucho rule por las radios, teles…. 15 entrevistas en total. mucho follón. Un beso
Bueno, como me conoces sabrás interpretar el mensaje anterior, y si no, pues tu te lo pierdes.
No pude asistir pues la Santa no me lo permitió, tu sabes que a veces reclama mi atención. De todos modos mandé a mis espías a que controlaran al incontrolable de Guisande y se lo pasaron en grande, tanto Siro, Xosé Tomás y tú estuvisteis geniales, la gente disfrutó con la presentación.
Cuando regrese de ver a los germanos pasaré por la librería y compraré las aventuras de Rodribico, las leeré yo, seguro, y las guardaré para cuando mis hijas tengan a bien hacerme abuelo, serán para mis nietos.
Saludos y muchas suerte a Rodribico.
Hola Fe8: Ya veo que sigues en Alemania, pues el incotrloablee Guiande, como improvisa todo.. pues te puede salir bien o mal, pero si disfrutaron, saldría bien ¿no?. A ver cuando eres abuelo petardo. Un fuerte abrazo
Por cierto, que me olvidaba, Xosé Tomás, supo sacarle parecido al pájaro inspirandose en otro “pájaro” además lo comentó durante la presentación.
Saludos una vez más.
Hola Fe8: ¿Tu cres que soy como el pajaruelo? Puede ser, ¿sigues en Alemania?. Un abrazo
yo fui de las que os persiguió para la firma….jejejeje. bikos gusande, me encantó, y perfecta para los niños.
Hola Vane: No me digas que fuiste una de las agraciadas con pintura del banco o unas hierbas porque nunca ni firmé tanto ni en sitios tan raros. Un beso
Para ser la primera vez, no lo has echo mal…
Lo que relatas es real como la vida misma y soy consciente de lo apurado que estabas. De hecho, te he vuelto a ver hace cinco minutos en el Telexornal.
A seguir adelante…y a continuar con Rodribico.
Por cierto, todo un detalle de Xosé Tomás, que al firmarlos, miraba para los niños y les hacia un dibujo personal con la dedicatoria.
Haceis un buen equipo. Enhorabuena a los dos.
Hola Nano: Pues esperemos ir mejorando, que seguro que ahora cogí ya muchas tablas. La verdad que furon unos día con mucha tensión 15 entrevistas, un poco de locos. Gracias Nano, un fuerte abrazo
Y digo yo Guisande, que a este pajarraquiño habra que ir buscandondele una compañera de vuelo no? a ver esas ideas y no hagas currar tanto al x tomas que cq dia te deja solo con el toro 🙂
Hola Virtu: ¿Buscarle una compañera?, pero es que quieres que los niños tengan novia con 3 años….. Ahora Xosé Tomás tine que hacer 132 ilustraciones para los otro 5 libros que presentaremos en Navidades. La verdad que tiene mucho curre. un beso
Jajaja, ¿De verdad te dió tiempo a pensar todo eso? Genial.
Enhorabuena por tu éxito de ayer y del futuro
Hola Gema: Nunca se sabe lo que puedes pensar, todo todo en se momento no, pero antes y después… pues sí y mucho más. Un beso
Caray, Manuel!!! Me alegro muchísimo del éxito. Intento conseguir un par de ellos para el cumple de mi sobrina que es el día catorce. Ya le hablé de ellos y ahora no me deja en paz.
Hola Montse: Pues espero que a tu sobrina les guste y que Rodribico sea siempre un regalo para los niños. Un beso
Hola Manuel:
Bueno pues ya me he enterado de como te ha ido que me tenias en ascuas……..al final hasta has disfritado y te ha ido fenomenal me alegro un monton por ti…..mi enhorabuena…….ya te habia dicho que todo iba a salir fenomenal.
Un besote para ti y para Rodribico que ya ha empezado a volar solo.
Hola Elena: Muchas gracias por animarme estos días. A ver hasta donde llega Rodribico, que ya estamos con las traducciones. Un beso, simpática
¡Enhorabuena, Manuel! Me alegra mucho que la presentación fuera bien, y sobre todo, que sigas vivo y coleando, jaja! 🙂
Un abrazo
Hola Elvira: Fue mucha tensión esta semana, con muchas entrevistas, radio, prensa, TV, un total de 15. La verdad que mis colegas se portaron genial. Pues vivo estoy. Un beso
Joooooooooo y yo me lo perdí. No creas que no me acordé y estaba segura de que iba a ser un éxito total.
Ves como no te comieron, ves como ahora es ee idolo de los niños, si es que “te lo mereces”.
Un beso y enhorabuena por ese merecido éxito.
Nela
Hola Nele: El ídolo de los niños espero que sea Robribico. Pues si que fue un gran éxito y han puesto los libros en el escaparate de la librería Arenas, la más importante de La Coruña. Un beso, guapa.
jeje, menos mal que me has hecho reir, con lo chafada que me quedé por no poder ir (bueno habría sido pillar el tren para llegar justito, tomar un taxi o una ambulancia y decirle que pusiera la sirena, y llegar con mi cartón de tabaco, eh, eh, yo 1º que vengo de Vigo , plantarte dos besos y otra a la estación)
bah, no pudo ser, pero leyéndote pienso, quita, quita, aver si llegas y le produces un angor pectoris y hay que empezar a montar el número allí mismo , a lo película).
Me alegro mucho que hay ido bien.
El pájaro está at home (Natalia llega el domingo noche)…y té vi por la tele dos veces!!! 🙂
abrazos.
Hola Emma: Pues nada, que un plis plas un día, cuando puedas, te pones aquí y te firmo los libros. Estarás contenta de que llegue elhoy por la noche. Dos veces en la tele…. qué bien, este Rodribico es un mediático. Un beso
Grande Guisande! 😀 me alegro de que no fueras el primer autor fallecido en la presentacion de su obra!!!
Hola Rosa: Sigo vivo y espero que la próxima vez, ya con más tablas, pues más tranquilo. Un beso y gracias
Hola Guisande.
Lo primero: tranquilo. Leyendo esto me diste la sensación de estar aún en esa nube. Me dio mucha pena no ir pero repito que cuando pueda escaparme, me compraré los libros y me presentaré en al puerta de tu casa. Y no te preocupes, cuando me hagas la demostración del cuento también voy a gritar ¡¡¡LA IDEA; LA IDEA!!! 🙂
Me alegro de que te haya ido todo tan bien. Un abrazo!
Hola Javier: Si, lo de la aún lo estoy viendo, fue muy gracioso. No te preocupes, que seguro que un día nos vemos y te los firmo. Un fuete abrazo
Felicidades, Mr G.
No he podido estar en esa sesión de firmas, con gran dolor de mi corazón, pero después de contarlo tu, como si hubiese estado.
Un abrazo Guisande, ¡Qué grande eres!
Hola Beatriz: No te preocupes, que en Navidades publicaremos otros 5 cuentos y si no pudes entonces, pues tendré que seguir escribiendo hasta que puedas. Un beso guapa
hola Guisande : Enhorabuena,estuviste genial,me falto la firma del cuento,porque Ana se encontro mal(no se si de la emocion de escucharte o que le sento mal la comida)y acabo tirada en un banco del jardin.Un beso.
Hola Angeles: Ya me pareció a mí que luego no os había visto…. Bueno espero que no haya sido nada. Pues muchas gracias y un día te los firmo. Un beso
¡Muchas felicidades! Lamentablemente no llegamos a la presentación, aunque unos minutos después me contaron de primera mano que estuvo genial. Por megafonía anunciaban que estabas firmando pero no te encontramos, así que me quedé con las ganas de tu firma y de conocerte, que me hacía mucha ilusión porque sigo el blog desde que lo descubrí hace unos meses. A cambio tengo una bonita dedicatoria con un dibujo de Xosé Tomás, que como dice Nano estaba encantador con los niños.
Rodribico lleva tu sello, una historia sencilla que al terminar de leer te das cuenta de que te ha hecho sonreír, como lo que escribes aquí. Ya se la leí a mi peque de 3 añitos y espero seguir leyéndole todas las que publiquéis.
Como le dije a Xosé os deseo a los dos mucho éxito en esta aventura que emprendéis. Por aquí ya tenéis a dos lectoras más.
Un abrazo.
Hola Angeles: Es que todo fue un lío porque cuando estábamos firmando tuvimos que dejar la carpa al siguiente escritor. Iba a ir a la caseta de firmas, pero como a mi alrededor había gente que me decçia que les firmara los libros… pues al final terminé firmando sentado en un banco de los jardines y no llegué a la caseta, que tampoco sabía muy bien dónde estaba. Dentro de unos días vamos a firmar, casi seguro, en una librería de Betanzos, y si te queda cerca pues ahí te firmo los libros. Pues me da rabia bno firmaros los libros con lo buenos que sois conmigo, la verdad. Un beso y ya os diré cuando firmo en Betanzos.
Enhorabuena Manuel, que alegría saber que todo te ha salido a las mil maravillas… pena de no poder estar en la presentación… Cosa buena eso de seguir firmándolos en el banco del jardín sin dejarte llegar a la caseta, ¿o no? No dejes de escribir ahora que ya emprendió el vuelo Rodribico tras tu merecido descanso… nacerán otros nuevos. Un abrazo
Hola Carmen: La verdad son dos cosas. Una, que no vi la caseta de firmas y, dos, porque ni dea que había una caseta de firmas. Pero todo depende, y es lo más importante, si a los niños le gustan o no los cuentos.
Oh, Natalia ya se ha leido un libro. Es increible, una niña, cuya lengua materna es el fracés, la más importante, y la paterna español-cstellano, y viviendo en Montreal bastante inglés, entiendiende todo el gallego normal sin ningún problema.
Al pajarraco ya lo conoce, ahora pretende imitar los dibujos, uf.Me ha tenido dos horas subiendo y bajando rocas, en la playa. Ni acusa el yetlag.
Hay que fijarse más en los niños, diox, que´espojas!
besos y enhorabuena!
Hola Emma: Es que los niños de ahora son demasiado, lo aprenden todo, lo entienden todo, son increíbles. Pues nada que practique y seguro que le sale el pajarraco, así por lo menos ya está entretenida. Un beso para Natalia, que por cierto me parece un nombre precioso.