La rubia tiene neumonía

(Cosas que pasan al cambiar de una ciudad a una aldea, de vivir repleto de ordenadores e Internet, a otras… muy distintas)

La rubia tiene neumonía. La rubia no es mi mujer, que también es rubia y que como enfermedad me tiene mí, sino una yegua a la que si le pasa algo… Es que la rubia es la que hace abono para casi todos los 11 que vivimos en la aldea y a la que, cuando falla el tractor, se le engancha el arado para hacer los riejos y nos ponemos encima (como haciendo surf) para luego plantar todo tipo de cosas: pimientos, patatas, tomates, cebollas…

Gran preocupación esta de la rubia. Y es que en la aldea el tema de las hipotecas basura, la Bolsa, el Ibex 35 o 125 o la fusión de las cajas como que no preocupa mucho, pero que la rubia tenga neumonía… tío, eso son palabras mayores porque si falla el tractor y falla la rubia ¿tú sabes lo que es hacer un riejo a mano, con el sacho, cavando la tierra y encorvando la espalda?, tela, tela.

Hombre, no lo voy a negar, también nos tiene un poco inquietos que si este verano es seco pues entonces el manantial se puede quedar sin agua y habrá que hablar con el alcalde para decirle que conecte el lavadero público con el manantial para poder abastecernos; pero lo más antiguos del lugar, por ahora ven con optimismo la situación. Hablamos mucho de ello, sentados en un banco en el zaguan de cualquier casa, pero yo no los veo intranquilos en exceso, aunque por si las moscas yo ya he hecho un escrito al Ayuntamiento por si hay que enviarlo. Y lo envío, aunque ellos siempre dicen que hay que esperar pero mira por donde con ellos he descubierto que soy un echao palante.

También nos tiene preocupados el tema de las hortalizas. Maruja, por ejemplo, dice que no le salen las zanahorias que plantó; pero Maruja sabe que puede coger de las nuestras, que están creciendo que no veas, lo mismo que Virtudes, que hace unos días nos dio unos limones porque no sé quien fue a pescar y nos trajo unas truchas.

También Manolo anda un poco extrañado porque dice que los huevos de las gallinas este año como que no los ve grandes ni tan amarillos, pero estos son pequeños problemas sin importancia. Lo de la rubia es punto y aparte. Por eso, en cuanto notaron que la rubia tosía de una forma distinta a la habitual, continua, convulsiva, y que sudaba, una delegación (dos personas) llegó a mi casa preocupada por la situación para consultarme.

Claro, yo de yeguas sé lo justo, pues como tú, que es la hembra del caballo, que tiene cuatro patas, que si te acercas por detrás te puede dar una coz y para de contar sobre el cuadrúpedo animal pero…. uno tiene sus contactos y este asunto es bastante más importante que si me falla el ordenador, la cobertura del móvil, Internet, si se va la luz, si no puedo entrar en una página web, si se queda colgado facebook, o arde la agencia Efe, Reuters o Colpisa juntas… vas a comparar.
.
Así que llamé a Huber Varela y a Nieves Bregua, que además de amigos son un matrimonio de excelentes veterinarios de Oza, y Huber vino, miró al animal y vamos, en un plis plas dijo: «Neumonía». Fue decir «neumonía» y sobre San Huber del Niño Jesús (porque es un santo) cayeron miles de preguntas. Yo no entendía nada, en mi línea; pero parece que el asunto no es muy muy grave, aunque bastante más que la Bolsa, las hipotecas basura y la fusión de las cajas. Yo oía, escuchaba, y entendía lo mínimo, pero comprendí que si le pasa algo a la rubia…. es que me veo con el sacho, y además… ¡¡¡ qué caramba !!! le tenemos cariño, la pobre, que es muy bonita, que nunca me di cuenta hasta que enfermó, ha hecho ya tantos riejos…. Anda, rubia, ponte buena. Yo, a mi manera, sin que lo sepan, te quiero.

PERLITAS.ES, UN SITIO DIVERTIDO

No sé exactamente cómo se llama eso, pero creo que es Portal de Bitácoras; pues como en la vida hay que ser agradecido, Jaume tiene uno que se llama Perlitas.es, que es entretenido y divertido, lo cual no suele ser habitual. Vean y pasen, sí, al fondo a la derecha

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en Animales, articulo, Otras cosas de la vida y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

46 respuestas a La rubia tiene neumonía

  1. maria dijo:

    «La rubia tiene neumonía. La rubia no es mi mujer, que también es rubia y que como enfermedad…»
    jejejeje
    el fide me voy al pueblo, ya te contaré.
    cuidad a la rubia (si fuese vaca se llamaría la garrida, la marla…etc)
    guai el escrito.
    besos
    emma

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Enma: Hasta que estos políticos no me sulfuren, vamos a lo nuestro. Pues tenemos preocupación por la rubia, a ver cómo evoluciona; pero hoy Maruja dijo que estaba mucho mejor. Sé que Huber, el veterinario, es muy bueno, que se lo sabe todo, de los mejores de su promoción. Es como los médicos, ven a un paciente y … acierta. Te lo juro que me gustaría ser animal, confío más en él que en otros, excepto en mi dentista Carlos Fajardo, que es un genio. Un día me puso una anestesia y le dije «oye Carliños, yo estoy muy pasado, pero no me pusiste anestesia», se rio y me la había puesto y para mi es tal artista que tengo una muela firmada (me costó convencerlo) con una F, de Fajardo. Lo suyo no es ser dentista; pinta, hace fotografía, expuso en media España… un fenómeno, pero incluso ya ni empasta ni nada, un petardo da conferencias en USA, se dedica a problemas mayores de reconstrucción de bocas… escribe libros sobre tratamientos de endodoncia (500 paginas, vamos ni por mucha imaginación se me ocurre a mi 500 página). Un crak. Además, es lo más importantee y lo conozco desde los 18 años es muy buena persona, muy buena persona. ¿que si cobra mucho? tu dile que vas de parte de Guisande qu te hará un descuento, lo conozco, lo aprecio mucho mucho. Un beso

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Enma: Sí, es mejor hablar de la rubia que de los políticos, hasta que un día se pasen mucho y entonces no me pueda contener; pero vamos a pasar, a disfrutar, pero no olvidemos votemos en nulo porque son esos… nulos. Un beso simpática, qu creue que tendré que contar algo más de Rubia. Un beso

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola María. Te tendré informada sobre la Rubia, me alegro que te guste lo que escribí y me alegro de tu comentario porque siempre anima a e escribir, que escribir es lo que sientes. Un beso simpatica

  2. beatriz dijo:

    guis.. ¿sabes una cosa? Aunque creo que entiendo perfectamente la gravedad del asunto, no puedo dejar de sentir envidia. Una precocupación como la de la salud de la Rubia… ¡quiero una precocupación asi! Las mias son una mierda..

    La Rubia nunca saldrá en el barometro del CIS pero dice mucho de la calidad de vida de la aldea y de lo mal que nos lo montamos en estos tiempos..

    Confio en Huber.. avisa cuando se ponga buena… me quedo preocupada

    Dale un besiño a la Rubia de mi parte…cuando nadie te vea

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Beatriz: Bueno, tampoco es tan grave, creo que Rubia lo superará; pero has captado perfectamente la idea del artículo, pero perfectamente. Aquí hay otro tipo de preocupaciones, si quieres distintas y más sanas. Te lo juro qu si alguien de La Coruña vive un día como lo vivo yo desde hace un año y medio… alñucina. Paso de un ordenador, de coordinar una parte del periódico, de recibir una 15 llamadas al día a… en 30 minutos a plantar patatas, cebollas, si la zanahorias, que si hay que echar una mano a uno que planta lecuhas, que yo me apunto a todo excepto a trabajos de furza porque no la tengo, pero otras cosas… con decirte que en invierno en el periódico me dicen que huelo a humo y les digo que es de la lareira… qué te voy contar. Un día escribiré de esto. Un beso guapa

  3. Coincido con Beatriz: infórmanos puntualmente de la salud de la rubia, que me quedo preocupada.
    Tengo un recuerdo de hace muchos años de una serie que se llamaba «La barraca». Recuerdo que me había gustado, pero sobre todo tengo el recuerdo del momento en que el burro está haciendo los «riejos» y se cae de puro agotamiento, y se muere.
    Vamos! Lo que yo lloré por aquel burro que ni recuerdo cómo se llamaba!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Montse: No no no no!!!!!, si la Rubia la vemos mál…. la cuidamos; pero es curioso, hasta que un animal no enferma, y como que te da lo mismo, no lo valoras. Ayer y hoy está descansando en la cuadra. Mi próximo artículo seguro que será de la Rubia. Un beso guapa y gracias por tu comentario.

  4. PMM dijo:

    Ay, eso sí que es una preocupación Guisande, porque tal como lo explicas la Rubia es la joya de la corona.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Pues son las preocupaciones de la alda, la rubia, los tomates, el tiempo…. cuando organizamos la siguiente fiesta, reirnos de las bromas o cosas que nos dicen o nos enteramos. Una vida muy bonita, ya os contaré, antes de daros muy muy pronto una sopresa. Un beso

  5. sr.werty dijo:

    Al principio creía que ibas a hablar de una vaca, la Rubia gallega. Yo con lo que tengo problemas es con las fresas, bueno con los Mirlos que se las comen los muy jodíos y así no hay forma de disfrutar, las lechugas crecen que asustan que un día de estos me voy a encontrar al niño subido a una de ellas y ya me tardan en salir los pimientos de Padrón, en fin, que viva el pueblo.

    Sau2

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sr werty: No me digas que te cracen tanto las lechugas… porque las mías están pequeñas. Pimientos ya he comido yo estos días. Cuida al niño, no vaya a ser que un supercaracol se lo trague. Un abrazo

  6. titaju dijo:

    ¡Pobre rubia!
    A darle mimitos… y aprovecha y dáselos también a tu mujer, que también es rubia.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Titaju: Seguro que la rubia sal de esta, es un percherón… alta como una casa, robusta. Sí, ya puestos a rubias… a darle mimos a las dos

  7. sole dijo:

    Hola Manuel.- Hay que ver, de lo más impensable haces un artículo y además simpático, me ha hecho reir. Gracias.
    Ay! si supiera esa rubia lo que la gente se preocupa por ella y lo importante que es ya, no trabajaría tanto o subiría el caché.
    Un saludo.
    P.D.que se ponga buena pronto la Rubia.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Sole: Perdona en contestar pero falla el ordenador pues esto de scribir es como aquello de «con un trapito… » poues yo con «una ideita…» La Rubia sguro que se recupera. Un beso, que pronto os voy a dar una sorpresa

      • sole dijo:

        Un sorpresa, estoy un poco…inquieta. Mi cabeza hizo un recorrido pensando que cosa será , pero no llegué a ninguna idea concreta, de todos modos deseo que sea una sorpresa buena.
        Chao.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Sole: Pues yo creo que en esta semana que viene, quizás a mediados, podré decir la sorpresa en el blog y sé que os va a hacer tanta ilusión como a mí, porque aprecio siempre en vuestras palabras, un gran cariño, pero mucho. Un beso

  8. maria dijo:

    si precisa algo, tengo una prima veterinaria; no de ponerle lacitos a los perros urbanos, ella de vacas y caballos.
    y como mide 160 cm los paisanos no se fiaban al principio, pero ella, erre q erre.
    le dicen los hemanos que su coche huele a vaca , jajjajaja
    me encanta.
    besos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola María: Perdona por el retraso en contestar pero no podía responder. Pues gracias, pero Huber ya está puesto a tope en el asunto. Me imagino que olerá y si solo esa vaca… por cierto, que es un olor genial. Un beso

  9. ale dijo:

    Soy Alejandro, el sobrino mexicano de Emma.
    ¡qué se cure lo rubia!
    ahorita ando un poco acatarrado.
    saludos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Ale: Ya os contaré del estado de la rubia. Pues una alegría que un mexicano entre en el blog. Un abrazo y espero verte más por aquí. Oye, cura ese catarro ¿vale?

  10. Javier dijo:

    Oye, ahora que lo dices, podría hablar con tus amigos. Es que tengo una serie de problemas de salud y acabo de volver de coger cita en el sergas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: ¿Quieres que te mire Huber y Nieves?, pues es curioso porque los veterinarios están autorizados a tratar a personas en caso de extrema gravedad y, tal como está el Sergas, con las listas de espera… me acabas de dar una buena idea. No sé si si ir ya mañana a hacerme una revisión… Un fuerte abrazo

  11. Javier dijo:

    Espero que la rubia se recupere, aunque al leer el post pensé que era tu mujer.
    Todas esas preocupaciones: las zanahorias, los huevos… me gustaría tenerlas y no las que nos preocupan a los urbanitas (aunque con alma rural).

    Un abrazo amigo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola gran Javier: Esto a veces es como la casa de la pradera, unas preocupaciones muy distintas a todo lo que habitualmente se vive en la ciudad. Un día tendré que contar un poco más de cómo vivimos los 11 que estamos aquí, las fiestas que hacemos… otro mundo, feliz. Un fuerte abrazo.

  12. LA VECINA DE ABAJO dijo:

    Manolo, mejor es que hagas una novena a Santa Rita, para que se cure pronto la rubia. No te veo yo con el sacho y demás aperos….. De todas formas me gusta que colabores con los vecinos, que estés integrado con ellos y que ayudes a resolver los problemillas cotidianos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola La vecina de abajo: Eres la única del periódico que me llama Manolo, bueno. Otra cosa, perdona por el retraso en contestar pero falla el ordenata de casa, el portátil y a veces no me deja responder. Pues claro que colaboras, cómo no lo vas a hacer si vecs me levanto y m encuntro alguien en la huerta quitando las hiervas o con una bolda diciendo que «te traigo los pimientos porque si no los cogs se pierden»; pues yo los llevo al médico en coche, hago los escritos que quieren, trato de resolver problemas administrativos… y así vamos viviendo, aunque también me pongo con las botas y a luchar con la tierra hasta que me ven y dicen: «anda, sal de ahí sal de ahí». Entonces paso a la fase barman y les preparo unas cervezas. Si no es por ellos… Un beso guapa y preciosa.

  13. Alberto dijo:

    A ver si se recupera pronto la rubia, que si no os veo a todos en la aldea haciendo de tracción animal para hacer los riejos, y en lugar de un veterinario va a hacer falta un fisioterapeuta. Un abrazo (de nuevo desde el otro lado del Atlántico) para tí y para tu rubia bípeda.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alberto: Dios, que bueno eres. ¿Un fisoterapeuta? Voy a empezar a buscar a uno, que no me coja anquilosado. Mientras, haré aquellas famosas tablas de gimnasia que casi nos descuajeringábamos (joé con la palabrita). Un fuerte abrazo

  14. Virtu dijo:

    cuida mucho a esa rubia y no la cambies nunca por una morena, que donde este una rubia… un besiño moreno

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Virtu. Creo que guapas guapas, salvo excepciones, son las morenas y, especialmente las árabes, te lo digo por experiencia. No me lo creo, he escrito esto sin que la sioux me corte la cabellera. Conclusión, errónea, creo, si estoy vivo, es que las rubias son más buenas, pero buenas de bondad. Un beso

  15. emma dijo:

    ¡qué tal va la rubia?
    jopé, a esos animales hay que cuidarlos, anda que no me he subido yo al burro de mi abuelo; eso sí, llegaba a la finca del abuelo y no lo movía ni diox. Y las trastadoas que le hicimos,subiéndo el rabo, mirándole los dientes, cuando éramos niños.Un día me tiró, pero mis hermanos lo habian azuzado.
    andaba viejiño y capado , el pobre, pero ese recuerdo no me lo quita nadie.
    Antes traballou, pero de viejo, era nuestro juguete preferido, en Forcas, Parada do Sil.
    besos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Emma: La rubia lleva cuatro día en la cuadra, los veterinarios han venido varias veces durante la semana; pero todo va mejor porque no veo a Maruja preocupada y para Maruja sus animales son…. Recuerdo una vez un ternero que se puso mal, que se caía, y Maruja tenía un disgusto, gritaba diciendo que se iba a morir. Fue al principio, cuando me instalé definitivamente aquí. Así que recuerdo que ese día, que era de noche, me fui a buscar a Huber, el veterinario, llegué a su casa y le expliqué la gravedad del asunto, volvimos a la aldea y al final se recuperó perfectamente. Por so deduzo que esto no es muy grave porque ayer fuimos a verla y Maruja estaba tranquila, vamos que si lo ve grave el asunto… pero resulta que unas vacas de Caseto también tienen neumonía; pero de ver ser menos importante que la Rubia, porque yo le dejo parte de la finca para que las alimente y ayer estaba escribiendo una cosa y las vía pasar frente a mi ventana. Hablé con Caseto y no le dio importancia. La verdad que ahora viven mejor en la aldea, pero esta gente ha trabajado, cuando las apensiones no les llegaba para nada…. En fin, cosas que ocurren, pero ya te contaré cuando salga de la cuadra. Un beso

  16. emma dijo:

    cuanto me alegro!
    si Mruja está tranquila, buen síntoma.
    tu sigue así, cada uno, a lo que hay que hacer.
    Sólo viví en el pueblo hasta los 9 años,me falta la agricultura básica, que según mi hermano mayor, el lingüista -traductor, parlante de 5 idiomas, es lo que hace falta ; pero mi casa era una procesión, entre la madre maestra y mi abuelo haciéndole los escritos, partijas etc, hasta teníamos al cura todas las tardes.
    eso es vivir
    un beso

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Emma: Si Maruja está tranquila… es el mejor síntoma. Hoy por la tarde fui a ver a la Rubia, por cariño, porque yo de neumonías… la vi normal, hablé con Maruja, que estaba dando de comer a los gatos, nos liamos con los felinos. Total, que , que está muy tranquila Maruja. Seguro que sale adelante. Un beso

  17. Anxo dijo:

    Hola, Guisande:

    Pues lo siento por la vaca, hombre, que son animales que se dejan querer. Yo sólo tengo tres tortugas acuáticas pequeñas, como animal de compañía. En el caso de que la rubia tarde en curar, cuando vaya por ahí te las dejo y podéis hacer los riejos como queráis, aunque un poco más lento 🙂

    Un abrazo fuerte

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Anxo. Cuanto tiempo, oye pues muchas gracias por prestarme las tortugas, que con tal de no coger el sacho…lo que sea. Les pongo encima cde cada una una piedcra de tres toneladas de peso, las agarro de una cuerdita, me pongo en el otro extremo de la huerta y nada, a esperar que lleguen. Un fuerte abrazo

  18. pipo rodriguez dijo:

    Hola Manuel !! Pues menos mal que aún quedan rubias, porque por mi «pueblo» ya no se ven !!! aquí como falle el tractor ya no se hacen ni los riejos…porque haber quien dobla el lombo…carallo!!..anda cuida bien a la rubia.pa que se cure pronto…jejejej!!!
    Saludos amigo !!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Pipo, aquí quedan dos caballos, un burro y siete vacas, pero hace unos 4 años había tres vacas más. Perros unos 8. La Rubia va mejor. Un abrazo

  19. Miguel Buján dijo:

    Supe de un tipo que trabajaba de casero en una aldea próxima a Taboada. Cuando llegaba la hora de guardar el ganado en el establo siempre había alguna vaca que, muy mula, se resistía al tal encierro. Imposible de olvidar a ambos (hombre y vaca) cuando éste, tirándole de los cuernos (hecho un cabestro), le decía: «!!!Ti en intelixencia ganarasme, carallo, pero en forza non!!!»

    Mientras tanto, don Darwin…¡ni mu!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Miguel: Lo que vio de ver Darwin para llegar a esa conclusión de la evolución de las especies. Un abrazo

      • Miguel Buján dijo:

        Corre el rumor entre los bibliógrafos de que existe un tratado escrito por Darwin (en las horas muertas) titulado «La devolución de las especies», pero parece ser que no tuvo mucha aceptación, sobretodo entre las gentes de mercado, y de ahí que dejase poca huella, el mamotreto. Ya sabes, crea fama y échate a dormir.

        Vete tú a saber…

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Miguel: Buen tema ese para estudiar el de la devolución de las especies, pero si es la devolució lo escribiría después de pagar en una tienda, con lo que le devolvieron. Un abrazo

  20. Miguel Buján dijo:

    Donde no existía eso del devolver era en las antiguas tiendas de barrio y de pueblo, esos colmados donde encontrabas desde lo más ínfimo hasta lo más grandioso (a las piezas de cinco kilos de pan centeno me refiero: y a las chinchetas) y en donde todo lo que se vendía tenía una utilidad acorde con su garantía. Y cómo no las cantinas de aldea, en las que mientras te envolvían los chorizos en papel de estraza siempre podías echarte un trago (o más) de vino de la casa o licores varios. Si uno se pasaba de tragos, como mucho, entonces pudiera aparecer eso del devolver, aunque en este caso nada tenga que ver con lo teórico de Darwin…aunque quién sabe la de arcadas que le sobrevinieron cuando le dió por andar de navegante a lomos de aquel el Beagle en su mozos tiempos.

    Conozco a un tipo al que apodan «pirata», pero en vez de darse al mar prefiere el monte. Cuando en una ocasión se fue a una piscina, tras la experiencia, juró y perjuró no volver a poner el pie en otra porque había vuelto a casa con los mismos repletísimos de «gongos».

    ¡Qé buena cosa la cosa esa de las fonéticas!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s