A vosotros no os interesa España

Es así de triste, pero a vosotros no os interesa España; a vosotros nos os interesa un país unido respetando las peculiaridades de cada zona; vernos juntos y disfrutar con el Mundial como lo hacemos desde hace semanas.

A vosotros no os interesa España, a vosotros no os interesa vernos bajo una misma bandera, riendo, gritando el nombre de nuestro país, abrazados los de Sevilla con los de Vigo, los de Pamplona con los de Cáceres los de Madrid con los de Barcelona…

A vosotros nos os interesa España; a vosotros no os interesa vernos llorar al escuchar un mismo himno, vibrar bajo una misma ilusión, bajo un mismo pensamiento, bajo una misma idea, sabiendo que por nuestras venas corre la misma sangre

Lo sé. A vosotros solo os interesa vivir en vuestros 17 castillitos y aprovecharos del sudor y el esfuerzo de los hombres y mujeres de esta nuestra tierra que todo bien nacido ama.

Lo sé, a vosotros solo os interesa dividir, enfrentarnos, para volver a la Edad Media y pagar con nuestro trabajo todos y cada uno de vuestros desmanes

A vosotros, de verdad, lo sé, no os interesa España, y por eso espero que en las próxima elecciones el voto nulo sea multitudinario para deslegitimaros porque sólo pensáis en vuestro interés y no en el de este país, que se llama España.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, General y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

83 respuestas a A vosotros no os interesa España

  1. Bien dicho, Manuel!!! Cuando toca ponerse serio también sabes.
    Está demostrado.
    Lo que se consiguió estos días con unos cuantos partidos (de fútbol), se deshará tambien con unos cuantos partidos (políticos). Una tristeza…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Montse: A mí me gusta más escribir cosas de humor, me lo paso mejor, me divierto y me entretengo, pero hay momentos que no aguantas más, me supera. Cuando veo toda esa gente de a pie ilusionada y estos tipejos, forrados, viviendo otra realidad que la de la calle, a costa de nostros en sus 17 autonomías…. me supera. Y para mi todos son iguales. Ya ves unos con trajes de 2.000 euros ¿pero tu crees que alguien en su sano juicio puede ir por la calle representado a alguien del pueblo con un traje de 2.000 euros, que me importa un bledo si se lo regalaron o lo compró él, cuando hay familias que pasan hambre?, ¿pero es posible que digan que se bajan el sueldo un 15%, como si fuera algo maravilloso cuando ganan millones y millones?. Y toda esa gente que sale del gobierno en consejos de administraciones de empresas públicas… ya está bien. Bueno, un beso que me voy a mosquear más 🙂

  2. Carmen Guisande dijo:

    Madre mía, Manuel, un artículo dicho y hecho… Ahora más que nunca me recuerdas a ese otro Manuel Guisande que yo conocí y del que llevo sangre. Un abrazo enorme y apostemos por un futuro mejor…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Carmen: Es que me arde la vida ver cómo esa gente se aprovecha de nosotros, que tuvimnos que emigrar miles de españoles para hacer un país mejor (y no hace tanto tiempo) para que ahora ellos se aprovechen, vivanm de nostros y cuando roban, porque roban…. una fianza y a la calle. El futuro está en nuestras manos, en votar en nulo, en deslegitimarlos para que esto cambie de alguna forma y exista un replanteamiento de la forma de Estado para acabar con esta sangría de las autonomías. Un beso

  3. Antonio dijo:

    Guisande,

    Soy Antonio, conocido de tu Sioux;-) Tuve la suerte de ver el partido en la Castellana rodeado de gente entregada y unida por una causa. Al marcar Iniesta, un tipo que tenía al lado y yo nos enfundamos en un abrazo y empezamos a saltar como locos. El gol fue una auténtica hemorragia de alegría, emoción y orgullo patrio. Acabe de rodillas con lágrimas en los ojos embargado por tanta emoción y rodeado de millares de personas cantando al unísono el «¡España, España!»

    Sí, todos unidos, andaluces, catalanes, gallegos, oriundos de Fuentealbilla y de todos los rincones de la geografía española.

    Soy granaíno, pero llevo 12 años fuera en Europa y España y he conocido a mucha gente de muchos sitios. Llevo 6 años en Bcn y te puedo decir que este evento une y unirá a la gente. La lacra con la que hay que acabar se llama «casta política», una banda de chupatintas y calientabocas que disfrutan a costa del sudor de muchos hombres y mujeres de bien. Acabemos con ellos.

    Un abrazo y ¡viva España!

    Antonio

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antonio: Yo también lloré porque no es el futbol, no es Iniesta, ni Torres… es nuestro país, es un sentimiento y unidos podemos hacer cosas inmensas; pero esa «casta política» esos tipejos solo miran su interés y nos frustran. ¿Qué somo en un mapamundi?, un pequeño país, muy pequeñito, pero una vez conquistó el mundo. Estos políticos nunca se ponen de acuerdo porque la estrategia es esa, no ponerse de acuerdo para dividirnos, para que unos voten a unos y otros a otros porque con esa estrategia, en el fondo, lo que quieren, es mantener este chollo que es para ellos. ¿Por qué crees que la publicidad institucional en las elecciones es PARTICIPA? Pues por eso. He vivido en 8 sitios en España, quiero a mí país y quiero lo mejor para nosotros porque somos un pueblo grande, lleno de valores, con nuestras lógicas diferencias culturales, pero un país. Un fuerte abrazo Antonio

  4. CRISTINA dijo:

    Si cierto. Montilla seguirá diciendo que había más banderas catalanas que españolas en las calles, como dijo el otro día?, y al presidente del pnv,que dijo que apoyaría al mejor equipo, será cierto???, la Victoria para lo que valdrá será para que los que siempre izamos bandera de España, ahora no se nos vea como fachas o de derechas,y lo que une al pueblo lo desune la politica a pesar del grito de todo un pais, me pregunto serán sordos o ciegos?????. Y despues de la fiesta…….ahora, cada uno que vuelva a su jaula………….

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Cristina: No sé si esto cambiará, pero creo que solo votando nulo es lo que podemos hacer, es que no veo otra forma de decir a esos tipos que «así, no». ¿si alguien tiene otra idea?. Ni sordos ni ciegos, unos vividores. Un beso

  5. Alba Barral dijo:

    Si unos cuantos más pensaran como tu, otro gallo nos cantaría

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alba: Si no me equivo en nueva por estos lares, si es así Bienvenido sino es así, sigo enforma: despistado total. Nosotros somos los que tenemos que cambiar esto, no lo olvides. Y por lo menos no actuar así con el que tienes al lado, no aprovecharse de él, como hacen algunos empresarios con el tema de la deslocalización. Reciben subvenciones del Gobierno, de nosotros, para luego, al cabo de unos años, instalar fábricas en China y dejarnos son trabajo. Vamos, que lo que tendrían hacer sería devolver la subvención con intereses. Un abrazo, confío em mi país. SOMOS GRANDES. Un beso

  6. Inés dijo:

    Guisande, te doy toda la razón.

    Los políticos son sanguijuelas que sólo saben vivir en su pantano. Falta les hace darse una vuelta por el país y por el mundo, para que sepan qué es lo que realmente pasa en la vida de la gente que dicen representar.

    En mi casa tenemos los votos nulos preparados porque dan asco los de un lado y los del otro. No saben nada de la vida que lleva una familia con todos los miembros en el paro como nos pasa en casa.

    Lo peor es que la mayor parte de la culpa es nuestra porque les dejamos tomarnos el pelo y comernos la oreja con estupideces.

    Somos un país, un país con 17 comunidades autónomas, pero un país, que debería unirse de manera solidaria para salir de donde ellos y los peces gordos nos han metido, para demostrarles que el esfuerzo y la unión es lo que crea resultados positivos, y no el crear problemas artificiales para hacerse la foto y darse la importancia que no tienen.

    Y lo dejo ya, que me cabreo todavía más de lo que estoy.

    Como dice mi madre: «Se foran traballar á leira….»

    Besos Guisande

  7. maria dijo:

    muyen ! lo estas haciendo muy ben.
    tú eres de los dicen lo que se sienten ( bueno tampoco a decirle a un tuerto, menuda pinta tienes)
    yo soy más o menos de la misma estirpe. Adelante!
    y lo spolíticos que se vayan de crucero con berlusconi y que nos dejen en paz.
    No los soporto!!!!!
    abrazoss
    emma (que le está cuidando el catarro a Alejandro, que lo trajo del campañemneto. Pero lo bien que se lo ha pasado!, eso no se lo quita nadie)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola María: Gracias porque no es fácil en este país decir lo que uno piensa y siente, porque para algunos resulta más sencillo callar, decir vanalidades… pero en mi caso, cuando vivía en San Sebastián, vi escenas tan tristes de emigrantes que se iban y que dejaban a hijos de 2 años o mess y no volvían en años, ver gente que lo está pasando mal, que no soporto la desfachatez de estos tipos que han montado una auténtica mafia para vivir del resto. No lo soporto y por so lo denuncio y lo digo. Sabes bien que mi blog es de humor, pero hay veces que uno no aguanta más. Un beso

  8. Xaime dijo:

    Me parece muy bien lo que dice, a grades rasgos claro (ya que entiendo que los sentimientos se tienen no se eligen, otra cosa es el uso político que se hace de éstos), pero los medios de comunicación tienen mucho que decir en esto (y tienen tanta o más responsabilidad que los tipejos a los que respaldan y a los que muchas veces incluso les hacen campaña) y usted tiene un blog en uno de ellos, no lo olvide.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Xaime: Antes de nada bienvenido al blog y gracias por tu comentario. Cierto es que los sentimientos se tienen o no y demostrado ha quedado estos días que en España hay un sentimiento mayoritario de que se quiere este país por encima de nacionalidades y separatismos. Incluso el País Vasco es la comunidad que ha registrado una mayor, proporcionalmente, índice de audiencia siguiendo a la selección. En lo que respecta a los medios de comunicación habría que decir que no son ellos (pese a la ideología manifiesta y patética que algunos tienen, como algunos «periodistas», voceros de sus partidos. Ver debate de la Noria, que curiosamente saben todo, lo que me pasma) los que han creado las autonomías o peculiares organismos para meter a toda esa banda de ineptos. Acepto parte de la responsabilidad periodística, pero creo que no es tanta, al menos por lo que respecta en el diario en el que trabajo. La Voz de Galicia lleva denunciado que un proyecto como la obra del Gaias (en Santiago), está costando 5 veces lo presupuestado, que se dispendia en sillas que costaron cada una 2.000 euros, que en la Diputación de Ourense hay dos puertas y 11 porteros, que hay políticos que cobran por desplazamientos que no hacen. ¿Y sabe cual es la respuesta a estos despropósitos? «Asumiremos las consecuencias políticas» Y no es así, ustedes lo que tienen que hacer es dimitir o sus partidos expulsarlos. ¿Qué más puede hacer un diario, meterlos en la cárcel?. No soy tan ingenuo de creer que hay una total libertad de expresión, pero hay periódicos y periódicos y hay periodistas que estamos en contra de las autonomías, nunca contra el hecho diferencial, por el gasto que ello supone, porque es totalmente inasumible y a lo mejor hay que pensar en otra forma de Estado y ver lo que es mejor para el conjunto de esa población que tiene un mismo sentimiento de unión y que quiere y desa seguir estando junta. Cuando una cosa fracasa hay que buscar soluciones. Y hay priodistas que denuncian a estos tipejos en muchos blogs, como el artículo que hoy se publica en este, en el que expongo la «trama» que tienen montada para seguir viviendo de gente sencilla que trabaja como usted y yo; un blog que, como usted bien dice, pertenece a un diario, a un meedio de comunicación, a La Voz de Galicia. Un cordial saludo

  9. millenium dijo:

    Nunca les interesamos ni nunca les interesaremos salvo para su beneficio propio con lo cual se puede cambiar el verbo interesar por el de utilizar, sustituyen «nos interesan» por «los utilizamos».

    Aun con distintas ideas, no es tan complicado unir a un país como se ha demostrado, para ello hay que ofrecer credibilidad, trabajo, honestidad pero eso ya… ¿en cuántos políticos confía la gente?… aunque coincido con comentarios anteriores, volverán a hacer su juego y se volverá a entrar en él.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Millenium: Esto es empezar, tu, yo, otros… Cuando haya millones de votos nulos, y esperemos que no otros problemas y esto salte por los aires, entonces a lo mejor empiezan a cambiar las cosas. La gente ama España, este país, con sus diferencias culturales (como ha quedado demostrados estos días), pero no soporta, porque además económicamente es inviable, esos miles que en su 17 autonomías viven como reyes, bien situados, mientras el resto trabaja para ellos. como esoso 300.000 sindicalistas liberados. Más grande que La Coruña o Vigo, gent que no pega clavo. Por todos los que tuvieron que emigrar de España no podemos permitir que unos cuantos se aprovechen del trabajo de los demás. Un fuerte abrazo

  10. Mónica dijo:

    Pues yo estoy totalmente de acuerdo contigo!!! España somos todos, guste o no!!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mónica: Es así, guste o no a quienes nos gobiernan la realidad es que la gente se siente española cuando libremente se deja expresar, por eso a estos tipos, para desligitimarlos hay que votar nulo. Un beso guapa

  11. titaju dijo:

    ¡Qué susto, por un momento creí que hablabas de nosotros!
    Trátalos de usted, de todas formas no te van a hacer caso y así no me paras el corazón la próxima vez.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Titajú: A los macarras no los tratas de usted sino de lo que son. ¿Sábes de lo que no son? de mi-tu nuestro blog. Un beso

  12. elena dijo:

    Hola Manuel:
    ojala quisieran darse cuenta de que todos a una mucho mejor….pero ellos son los primeros a los que nos les interesa……un besote

  13. porkus dijo:

    CALLA BURRU

  14. Txiki dijo:

    hola manolo para que no digas que no escribo ahi voy..,me alegra mucho ver que estas en plena forma,pero si se lo dedicas a los politicos, hazlo notar personalizandolo mejor,que puede haber malos entendidos,y en ese sentido te digo que estoy harto de oir alusiones a separatismos y separatistas,y lo que me gustaria decir aunque se tergiverse,es que en este pais ha habido mas gente que quiso excluir que queria excluirse, y como galego lo puedo decir bien claro y alto porque a nosotros no nos han dejado entrar y sentirnos comodos en esa bandera tan española..y eso es porque se nos ha tratado desde tanto tiempo como ciudadanos de segunda,y desde aquella puta guerra que unos empezaron y a otros les toco seguir,algunos que ya lo tenian todo siguieron incrementando posesiones y cogieron algo que era de todos y le quitaron un color queriendonos quitar a muchos de en medio,y de esos lodos vinieron otros fangos…ahora como siempre queremos poder sentir una bandera sin sentirnos huerfanos,quizas nos dejen hacerlo a nuestra manera ainda que sexa na lingua na que un rei de españa chamado alfonso x escollia para expresar seus sentimentos en poesia..que no nos separen..

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Tiki. Totalmente de acuerdo contigo. Naturalmente que se lo dedico a los políticos, empezando por Zapatero y Rajoy, que no quieren ponerse de acuerdo en nada por el bien de este país porque es el juego que tienen montado para mantener poder, enchufar a su acólitos en sus 17 castillitos y vivir de nuestro trabajo. Un abrazo

  15. Txiki dijo:

    ah, y forza depor,y que la proxima vez ,que no tendremos,que lleguemos a semifinales de champions ganandole 4 a 0 al milan,que nos hagan un poquito mas de caso que al ultimo peinado que llevaba guti o el que toque al entrenamiento del madrid..gracias y que viva españa

  16. rosa dijo:

    Guisande, suscribo cada una de tus palabras.
    Abrazos

  17. laio dijo:

    se te va la pinza. vaya panegírico fascistoide. da un pelín de miedo esa contraposición tan marcada entre aquéllos que piensan como tú y «vosotros». hay mucha peña a la que la selección le da igual, que no siente nada cuando ve el rojo y el amarillo, que se siente sólo galego y que no por eso desprecia al de Cáceres, que es consciente de que existe un hecho diferencial y lo corrobora cuando comparte albariño y txacolí con un donostiarra en la barra de un bar en Madrid, que se lamenta y ríe a la vez cuando escucha ese himno tan patético que teóricamente aúna a los nacidos entre Francia y Portugal. Vamos, que hay mucha gente, nacionalista o galeguista, llámalos como quieras, para la que ese concepto rancio de España nos produce arcadas. Y tú mismo refuerzas ese rechazo cuando resaltas eso de compartir el «mismo pensamiento», la «misma idea».
    ¿Qué pasa? ¿Qué vais a hacer con los que no piensan igual? ¿Envolvernos en un trapo rojo y amarillento y prendernos fuego?
    De A Coruña teníais que ser. Vaya poblacho de fachas camuflados. Me parece alucinante que La Voz aloje un blog como éste y que no controle sus contenidos.
    Ala, saúde e república galega!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Laio: Bienvenido al blog, pero o no lo escribí claramente o no lo entendiste. Cuando digo «vosotros» no me refiero a las personas de la calle, que cada uno es libre de pensar y sentir lo que quiera, sólo faltaría obligar a alguien a pensar y a sentir, sino a los políticos. Pero me sorprende que tu concepto de la libertad termine con la siguiente frase tuya que copio textualmente «Me parece alucinante que La Voz aloje un blog como éste y que no controle sus contenidos». Un saludo

      • laio dijo:

        recuerda también que esos 17 virreyes son los representantes de las diferentes nacionalidades y regiones que integran españa. muchos no desean ver un único centro de poder, entiendo, ubicado en madrid. queremos un gobierno más cercano al sentir de nuestro pueblo y ni una aguirre ni un montilla están próximos a lo que es galicia. es imposible. y creo que es fácil despotricar cuando no se aportan alternativas. ¿qué hacemos? ¿eliminamos los parlamentos autonómicos y trasladamos a esa recua de prebostes autonómicos a la capital del reino? ¿les pagamos piso en la villa y corte o simplemente los trasladamos, eso sí en primera, desde sus domicilios cuando toque sesión en carrera de san jerónimo?
        vale, fuera las autonomías. ¿cómo articulamos la administración de 17 demarcaciones?
        ¿por qué no te metes con las diputaciones, auténticos lastres decimonónicos amparados por la constitución? ¿o por qué no centrarnso en los ayuntamientos, como el de A coruña, maestros en la dilapidación de fondos públicos?

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Laio: Nada de trasladarlos a Madrid, que se pongan a currar como el resto de los mortales. Pues naturalmente que sí, se eliminan los parlamentos autonómicos y se hace un gobierno más amplio con representantes de las demarcaciones, pero no 17 gobiernos, 17.000 asesores etc etc. ¿No son acaso estos gobiernos autonómicos, además de una losa económica, generadores de conflictos entre las ciudades de cada autonomía?. Un saludo

    • Alberto dijo:

      Laio: todos los habitantes del Estado español, independientemente de nuestro pensamiento político y de nuestro concepto de España, compartimos la lacra de tener una clase política absolutamente parásita: ésa es la denuncia del amigo y compañero Guisande. Compartas o no con él ciertas maneras de expresarse, quédate con su mensaje de unidad de los Pueblos de España contra aquéllos que se aprovechan de nosotros.

      Y si como parece por tu comentario te consideras de izquierda, te invito a reflexionar sobre la libertad de expresión y la diferencia entre ésta última y el «libertinaje de expresión» del que has hecho uso en tu comentario.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola: Alberto: Más claro que como lo has expuesto… imposible. No me digas que ya estás en USA. Un fuerte abrazo doctor

  18. Javier dijo:

    El principal problema que tenemos hoy en día son los propios partidos políticos en sí mismos, mientras se siga votando a partidos y no a personas, concretas e independientes, seguiremos padeciendo la lacra de la corrupción en cantidades estratosféricas, perpetuando en el poder a los caciques de siempre.

    Sólo hay que echar un vistazo a la mayoría de los concellos de la comarca para ver como sus alcaldes han aumentado el valor de su patrimonio de forma más que considerable, pero jamás se investigará. Por no hablar de las numerosas subcontratas o los contratos de obra por cantidades que doblan o triplican al coste real de la misma, ¿alguien se puede hacer una idea de adónde se irá el resto del dinero?
    Hay muchas Marbellas en Galicia.

    Quizás me he ido un poco del tema, pero es algo que me enerva profundamente.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Bienvenido al blog, que aunque no te lo creas es de humor, pero hay días que te supera estos tipos que nos gobiernan, y mucha razón tienes en eso de las listas abiertas. El alcade de Oza dos Ríos lleva más de 20 años y la obra más importante fue su gasolinera, alucinante. Un fuerte abrazo, bievenido y gracias por tu comentario.

  19. maria dijo:

    para desahogar tienes el blog. Y sabemos que tines mucha gracia escibiendo, pero eso no quita que seas un ser pensante.Y mucho. Tus lectores nos damos cuenta.
    sigue así!!!!
    y a los políticos que les den (el que no sirve en su profesión, se mete a político del concello de vigo. Dicho vigués…menos mal que hay otros currantes, con sentidiño, allí)
    besazos
    p.s: y tú sigue utilizando tu ingenio al escribir, el resto, por desgracia, lo sabemos tod@s.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola María: No sabes lo que me agrada que me comprendas. Hay veces que esta gente te sobrepasa y si no digo algo reviento. Muchas veces me corto y digo «olvídalos» y escribo otra cosa; pero en ocasiones…. Cuatro millones de parados y estos viviendo así de nosotros… no puede ser. Seguiré escribiendo esa cosas de la vida que me suceden o que les encuentro un punto, y agradezco tu/vuestra comprensión cuando trato temas serios, que son puntuales, y que a lo mejor esperáis algo gracioso y os encontráis con un «marrón». Un beso y muchas gracias por tus cariñosas palabras.

  20. Txiki dijo:

    yo es que no entiendo cuando no estuvimos en crisis,economica social y moral..porque los problemas economicos de españa son los de hace 40 años ..nunca tuvimos una base solida economica, nos dedicamos a vivir de apuestas,es como si vivieramos en el monopoli la banca nos dio creditos para que podamos gastar,pero nunca tuvimos nada propio,los problemas son los de siempre ,no somos competitivos productivamente,el boom de la epoca socialista ochentera era ficticio,y la de aznar tambien,pertenecemos a europa por inercia,porque estabamos aqui,y al final de la cola,reminiscencias de una guerra superdestructiva en un pais en ciernes,y de 40 años de aislamiento con respecto a los vecinos,somos como la alemania del este pero sin hermano mayor,y sin espiritu combativo,nos hemos relajado y autocomplacido con nuestra sobrevalorada democracia,somos unos ingenuos y preferimos obviar nuestras carencias enfrentandonos entre nosotros y envidiandonos unas autonomias a otras ,y el problema no es que estas existan y que sean diferentes ,como si esto no pasara en todos los paises del mundo,si no que no se ponen manos a la obra juntas lideradas por un gobierno central que carece de personalidad propia, ahora y antes,con unos y con otros ,porque no queremos ver que en el fondo estamos muy por debajo de lo que queremos percibir,..y no nos embecilicemos mas aun con un triunfo futbolero que es la prueba definitiva de que ponemos a nuestros peones en tareas absurdas que solo dan alegria falsa para hoy,y desesperacion para mañana,..¿quereis cargar contra los politicos?y todos politizamos,y hacemos de ello un barsa -madrid, Guisande, ni tirar autonomias abajo ni votar nulo,el empuje para salir de esto es participar todos mas en la vida publica,solidarizandonos mas unos con otros ,dejando de mentirnos continuamente,viendo nuestras carencias y luchando para enfrentarlas,en cada detalle, en cada encuentro con el vecino,exijiendonos en los espacios cortos,padre a hijo,hermano a hermano ,amigo a amigo,vecino a vecino,ayuntamiento a ayuntamiento,comunidad a comunidad ,pais a pais..nuestro peor enemigo somos nosotros mismos…siempre queremos compararnos con el de al lado para para vernos superiores,o pera vernos victimas,empecemos a vernos la paja en el ojo,y echemosle huevos a decir las verdades sin partidismos ,en cada momento lo que es justo,porque la justicia solo se consigue con la voluntad de ver, hacer,y ser verdad……gracias por este blog y que siga con humor que es el mejor sintoma de salud e inteligencia…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Tiki: Si la gente quiere participar si la dejan, si hay listas abiertas, si hay transpariencia, si la ley es para todos igual, si quien roba va a la cárcel y si la idea es la de unión por el bien de todo y no separarnos; pero el problema está en que les intersa separarnos para que esa Casta siga teniendo sus privilegios. Ese es el problema. Parece claro que esto no funciona. ¿Cuál debería ser el modelo? Para mí que no existieran las autonomías pero, obviamente, puede haber otros. Si uno puede querer su tierra, sentirse gallego, vasco catalán, pero hay que tener una idea común de país, de nación, por el bien de todos, solamente juntos podemos hacer algo. O es que acaso si te idependizas, te separas, no vas a depender igualmente de las multinacionales… pues sí porque vivimos n un mundo globalizado, entonces para que estar separados, ¿para vivir más pobres?. Un fuerte abrazo

  21. aal dijo:

    Yo no suprimiría los 17 parlamentos ni nada. Pero haría una cosa. Reduciría las representaciones parlamentarias de la siguiente forma. Por ejemplo, el parlamento español. Cuenta, me parece, con 350 representantes. Pues bien, imaginemos que votan en unas elecciones generales el 65% de los españoles. Pues nada nada, un 35% menos de parlamentarios a repartir entre los grupos políticos. Que vota el 85%, pues se recorta un 15%.

    Además, haría una cosa, no debería aceptarse la formación de ningún parlamento, alcaldía ni nada de nada si no vota un mínimo del 60% de la población. Que no se llega…., a repetir elecciones. Ya verás como se iban poniendo las pilas para tenernos más que contentos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola aal: No sé si sería la solución, pero es evidente que la gente no está a gusto tal y como estamos ahora. Un abrazo

  22. maria dijo:

    no es por meterme, pero me meto, laio (de laiar, supongo)debe de tener los dos hemisferios cerebrales infectados por algún partido político.
    Ha ido de Gallega por el mundo toda mi vida.
    hablo gallego con mis pacientes todos los días.
    me siento orgullosa de ser gallega, y de tener acento.
    la bandera no me importa, me hacían gracia las casas USA con su banderita, a lo «gran torino».
    Usted precisa un balneario, y a mi que no vengan con se dice «cadeira de rodas» en el lenguaje coloquial, que me ha pasado. Se dice silla de rodas. Otra cosa es escribir un libro.

    Estoy harta de integristas. Y de políticos.
    Menos mal que tengo un dulce acento mexicano al lado.Y anda todo contento con la bufanda que le compré a un senegalés.
    Toda mi familia fala galego, a pesar de la madre maestra quee nos obligaba a hablar castellano, pero los abuelos no, y sé lo que es bulleiro, campar…y unas cuantas palabras más que los gilipollas andan recuperando.
    (disculpa Manuel, pero reventaba)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola María: Creo que Laio es un poco integrista y que no le deja ver lo que escribí con una mente un poco más abierta. De perdón nada, este mi-tu-nuestro blog siempre está abierto a todas aquellas personas que con respeto, como tu, quieren opinar. Pero estoy sacando una conclusión. No sé cómo exactamente, pero este modelo de gobierno no funciona, eso parece bastante claro. Un beso

      • laio - layo dijo:

        vaya, esto se pone interesante. o sea, que una que no se considera integrista, se encrespa y cae en el descrédito facilón.
        paso de balnerarios, me aburren y estoy muy tranquilo. mis dos hemisferios cerebrales funcionan perfectamente coordinados el uno con el otro, no se ven perjudicados por las zozobras de los partidos políticos ni por las soflamas de los medios oficialistas.
        y no acabao de entender su texto. me reconforta que disfrute del deje mexicano y que su bufanda haya sido comercializada por un africano. estupendo. pero sólo he manifestado mi opinión, que, por lo visto, difiere de la suya. si usted es partidaria, como el que escribe este blog, de suprimir las autonomías, pues vale. sólo les queda aportar opciones plausibles. si las encuentran. pero lo que muchos opinamos es que las comunidades autónomas son algo más que esa mala imagen que muchos propagan. ya lo dije en su momento: eliminen las diputaciones y otro gallo nos cantará. acaben con el minifundio municipal y las arcas autonómicas y estatales nadarán en abundancia.
        pero me hacen gracia los que se van de liberales y no hacen más que caer en el verbo fácil para disimular su pensamiento único y unitarista. porque si tanto mundo tiene y tantas realidades conoce, sabrá que prescindir de los políticos, cercenar de raíz su existencia, no es más una perota infantil carente de fundamento. lo vuelvo a repetir, señores autocalificados de liberales: es muy fácil practicar la negación pero lo que hay que hacer es aportar soluciones, ser pragmáticos.
        y de su texto ya se desprende cuál es su postura respecto al gallego: lo hablo con mis pacientes, mi familia lo habla… ¿lo habla usted cuando pide la carta en un restaurante? ¿o cuando diserta con sus colegas de profesión? casi adivino la respuesta. y eso se llama diglosia.
        y si le provoca hilaridad lo de «laio», pongamos «layo», pues, ese padre de edipo. si le parece bien, claro.
        otra cosa, señor guisande. tachar a alguien de integrista ante la respuesta a un post que empieza por «a vosotros no os interesa españa», «lo sé» y demás, en un tono tan categórico que no admite réplica, es hasta irónico.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Laio: Hay algo más importante para mí, la yegua Rubia está enefrma. No creo que sea grave, pero… Un abrazo

  23. ale dijo:

    A la laio no le contesto. Tengo sentido del honor.soy nieta de republicano, y tengo tía monja. Por eso que no sea.
    Siempre me educaron en: no tires la piedra y escondas la mano.
    Y así sigo.
    eche o que hai.
    emma Glez

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Ale: Bienvenida al blog qué bonita es sa frase de «eche o que hai» (es los que hay). Un beso

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Ale: Perdona por el retraso en contestar pero falla el ordenata de casa. Bueno, demos una oportunidada Laio, que a lo mejor ha podido tener un mal día. Un beso

  24. EMMA GLEZ dijo:

    el comentario anterior era mío
    Laio conocí en Minesota a un marinero, que se había casado alli, y andaban de broca, o sea , decia, mi mujer me laia. Conjugaba el verbo,
    NO ESTOY ES DESACUERDO CON LA AUTONOMIAS, lo me repatea es pagar a tantos consejeros, coches oficiales etc.
    Y a lo importanye, la sanidad y la educación, nos jodieron (perdona Manuel)
    Feijoo se escapa a Madrid a…prefiero de decirño, pero lo sé.
    Yo , CUANANDO ENCUENTRO UN POLÍTICO POR LA CALLE, tuerzo la cara.
    Las autonomías son necesarias (qué mal lo pasé en una feria de abril en Sevilla), hasta el moño de sevillanas, y eso que podía ir a las casetas de AENA.
    No tengo nada que ver con los andaluces, pero tras vivir 13 años en Mdrid, conozco toda España, al fin está en el centro, y en cuatro días haces maravillas.
    Vivan la autonomias, pero que las controlen.
    Menudo despilfarro.
    atentamente
    Emma Glez
    (mil disculpas Manuel, a quién no le guste tu blog, que no entre)
    besos (aMnuel y familia)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Emma Glez: Yo a los políticos nos los trago. No hay problema, en este blog, con respeeto y educación, como hacéis todos, tiene cabida cualquier opinión por distinta que sea. Y si a alguien no le gusta el blog, pues qué se l va a hace ¿verdad?. Un beso fuerte.

  25. Javier dijo:

    Este país se ha convertido en 17 reinos de Taifas donde cada reyezuelo quiero su Banco (Caja de Ahorros), su policía, su TV,su Hacienda, su…, su…, su…
    Y lo que queremos los de a pie, ¿dónde está?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola gran Javier: Pienso votar en nulo, estoy en contra de las autonomías. Cada uno tendrá un idea de Estado, pero es evidente que todos coincidimos tods en una cosa, autonomías o no, esta gentuza se está aprovechando de nosotros. Un fuerte abrazo

  26. Acabo de chegar da aldea. A simplicidade é necesaria. As simplezas, sobran

  27. emma dijo:

    Manuel, tú que tienes facebook, hay que hacer un grupo ANTOIPOLÍTICOS.
    A laio: falo galego cuando me da la gana,y bastante bien. inglés también, si hace falta, aunque hable mal.Qué parece que hablar inglés lo ha inventado Feijoo
    Son ridículos los programas de la telegaita: no distinguen una voacl abierta o cerrada.
    Sus palabras no me importan, porque ante ciertas cosas me he hecho «sirenita»: me resbala.
    abrazos a Manuel y a la rubia

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Emma: Ando pensando hacer algo de facebook, pero hay que meditar mucho lo que se propone; pero estos días estoy con la sorpresa y es mucho lío. Hobre, hay que dar una oportunidad a Laio, que a lo mejor, como dije en otro comentario, se pasó. A mi, ya ves, me dijo que La Voz tenían que controlar lo que se escribe, los contenidos, yo lo invito a que me denuncie al director del diario; pero en esencia, creo que no entendió el artículo, o yo lo escribí no muy bien, pero a toda la gente hay que darle una oportunidad…. pero si piensa así, pues así piensa. Nada más. Un beso simpática.

  28. laio dijo:

    antes de nada: maría, ale y enma, ¿son la misma persona? porque tres personas diferentes se dan por aludidas ante la respuesta al comentario de una única persona.
    y es que me pierdo. no cogí muy bien lo del republicano y la tía monja, pero ¿qué tienen que ver ahora las autonomías con la feria de abril y sus casetas? ¿y lo del asunto de la telegaita? es que ya no sé ni de qué se habla acá.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Laio. Que yo sepa son tres personas distintas que te contestan porque piensan de otra forma; pero pensar de forma distinta en la vida es normal. Un saludo

  29. laio dijo:

    mmm… creo que no. veo que en post anterior de una tal ale al final indica que es emma glez. y totalmente de acuerdo en eso de que pensar de una forma distinta es reflejo de una sociedad normalizada.
    de todas formas, creo que esta cuestión es mejor finiquitarla. hay quien empieza a divagar en vez de replicar o fundamentar sus opiniones.
    saludos a los que aún quedan por sabón.

  30. emma dijo:

    sefini con laio. bye.
    Mª emma Glez.

  31. rigo dijo:

    laio,pensamiento unitarista como hitler o estalin¿no?machiño ya paso hace decadas mira los unitaristas de hoy en dia usa,alemania,norte de europa…y sinceramente para tanto funcionario,politico etc…¡hay que ser muy rico!por cierto,laio tu de pasta…bien¿no?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rigo: Muy bueno eso de ¿tú de pasta?, aún me estoy riendo. Nada. «¡¡¡ A por ellos oé, a por ellos oé, que el voto nulo es nulo, como ellos oé, como ellos oé.. !!!». Un fuerte abrazo

    • layo dijo:

      me parto, neno… ¿y eso de la pasta? ¿me explicas qué tiene que ver con todo esto? pues no voy mal, gracias, tengo que currármela, como mucha otra peña, pero aún así no encuentro vínculos entre todo esto y y mi nómina. ¿tú llegas a fin de mes o vas sobrao? espero que lo segundo, hombre.
      pero si me das a elegir a qué destinar mis aportaciones al estado, si a unos o a otros, pues tengo mis preferencias en cuanto a la racionalidad del gasto público, si es que nos centramos en eso. me caen peor los alcaldes que no hacen nada y cobran por todo en concepto de dietas (supongo que lo verás en tu concello, ¿no?). me pueden los inútiles de las diputaciones y también los burócratas de la administración del estado que pasan de todo y más(administración territorial duplicada en las comunidades autónomas, por cierto).
      y también me joden las subvenciones que las administraciones de turno conceden a los medios para que sus informaciones adquieran el tono considerado preciso. ¿lees la prensa, rigo? ¿sigues sólo un medio o te preocupas en buscar otras interpretaciones de la realidad, tú, defensor de la pluralidad que tachas a otros de cortos de miras? lo dicho: que me parto.
      porque creo que estamos mezclando churras con merinas: ¿de qué va esto? ¿de la necesaria existencia de las administraciones territoriales o de la gestión del gasto público? ¿nos centramos o no?
      y otra cosa: que te has columpiado con eso del unitarismo. no sé a qué viene mezclar una corriente teológica que tira abajo el concepto de la trinidad con eso que sueltas sobrestalin y hitler. ¿hablas de totalitarismo, quizá?
      porque, tú, de libros, bien, ¿no?
      saludos.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Laio o Layo: No te entiendo porque no sé si eres la misma persona Laio o Layo. Pero si os partís de risa eso es bueno ¿no? Hay cosas que los dos nunca entenderéis, pero eso seule ocurrir. Entiendo prefcetamente lo que dice Rigo ¿tu no?. Pues es sencillo. Hay que estar en la vida y no ahí a laio. Un saludo

  32. emma dijo:

    a ver, aclaro, para que laio, laie:
    me llamo MARIA EMMA GONZÁLEZ,dni 36019149; utilizo los dos nombre indistintamente.
    Mi sobrino Alejandro Glez está de vacaciones en mi casa, y le ha gustado el blog.
    A veces queda puesto el nombre, y somos despistados (será que no tenemos nada que esconder)
    Emma y María son la misma persona, Ale no.Y algún comentario hizo, pero como todo adolescente, prefiere el msn o jugar al fútbol.
    atentamente
    que hoy hay fuegos en vigo! los de Bouzas, todo un clásico.

  33. emma dijo:

    Sulquivagante pretensor de Estolo
    pues que lo expuesto al Noto solificas
    y estupras speluncas comunicas
    depecho de las musas a ti solo

    huye, no carpa, de tu Dafne Apolo
    surculos slabros de teretes picas,
    porque con tus perversos damnificas
    los institutos de su sacro Tolo.

    Has acabado aliundo su Parnaso;
    adulteras la casta poesía,
    ventilas bandos, niños inquïetas.

    parco, cerúleo, veterano vaso:
    piáculos perpetra su porfía,
    estuprando neotéricos poetas.
    Quevedo
    ….
    Góngora decia:
    agarrado al duro banco
    de una galera turquesa
    un forzado de dragut…etc
    a ver si le damos un poco a la cacheira.
    los políticos nos tienen como al forzado de Dragut.
    Y menudo numerito han montado hoy en el puerto de vigo, Infanta y todo
    (a mi me lo han contado, que los políticos les huyo)
    y seguimos con la rubia o la marla que es mucho más interesantes

  34. rigo dijo:

    laio lo de la pasta es normal que no lo comprendas…(te sobra)respecto a corto de miras yo lo llamaria pasado de fecha.el pensamiento unitarista hoy en dia laio es pensamiento unicarterista¡todos los cuartos en la misma cartera joder ya!en mi pueblo(paredes de nava)provincia de palencia(tambien esiste)los politicos son unos rebaños de ovejas con sus dos pastores(las manos negras)y sus perros palleiros de secuaces en fin…nada nuevo.por cierto como para ti los de coruña son unos facha¿los de vigo?que tiran cohetes el 18 de julio¿que se proponen hacer la tercera guerra mundial?que hacemos laio¿los mandamos al caraillo?y ultimo tu frasecita»como articulamos la administracion de 17 demarcaciones»tengo yo la solucion:cerrado por fin de genero.y esto es ultimo no es fruto de mi imaginacion.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Rigo: Sí, total eso de «cerrado por fin de género». Bueno, volvamos a la tranquilidad, que para un artículo serio que publico montáis la de dios es cristo. ¡¡¡¡¡ Que no va a dar algo a todos !!!!!!. Un abrazo

  35. FANECA dijo:

    Joé, Guisande, me has dejado liló. Es que eres de los que crees que la cohexión bajo un fenómeno de masas (casi siempre deportivo) tiene algo que ver con la cohexión nacional y cívica? Por favor… El 80% de la población vota y seguirá votando a los de los trajes, a los del gaiás, a los de filesa, a los del gurtel, a esos que se matan ahora por salir en la foto y no hacen nada por el deporte base y que permiten que los clubes de futbol acumulen deudas mientras machacan a los trabajadores y pensionistas. El voto en blanco, el voto nulo, la abstención no és más que dejarles que sigan con lo suyo, les importa todo un pito con tal de seguir en el sillón.
    Hay otros partidos… Izquierda Unida, Bloque, UDC, PCE, Los Verdes… en fin… Lo único que cambíará el panorama será cuando se den cuenta de que si lo hacen mal pueden venir otros.
    Sin participar perdemos el derecho de protestar… creo yo.
    Saludos a todos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Faneca: Tu lo has dicho «les importa todo un pito con tal de seguir en el sillón» Y todos igual. ¿Pero tu realmente crees que con 25 años de periodismo no conozco a esa gentuza?. ¿Y quién dijo eso de no participar no tienes derecho a protestar, de dónde lo sacas? Eso es lo que dice esta mafia para que votemos y seguir con su juego. Otra cosa es que no pague impuesto y me digan «como no paga, callado». Vale; pero mientras pague mis impuestos para esos merluzos tengo drecho a todo, igual que el que vota en blanco o se abstiene, en mi caso voto nulo. ¿ Y qué quiero?, pues llegar a la mesa elctoral y romper mi papleta delante de su aficionados de Alcapone para darles a entnderl «conmigo no contéis». Con las listas abiertas… eso ya s otra cosa, pero sin autonomías. Un fuerte abrazo y no te quedes liló, que te va a tropellar un coche.

      • faneca dijo:

        En lo de las listas abiertas estoy completamente de acuerdo. Y es que ponemos al zorro a cuidar las gallinas y pasa lo que pasa…

        El problema no son las autonomias, yo creo que el problema son como se utilizan, especialmente en Galicia.
        En fin, liló me quedo muy amenudo, y así me vá, me han atropellado unas cuantas veces.

        Abrazos

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Faneca: Buen sentido del humor con eso de que no te atropellen. Listas abiertas es lo mínimo, pero las autonomías dan muchos gastos. Un gobierno con representación de las diferentes partes de España podría ser otra cosa. Yo no sé cual es la solución porque soy un simple periodista, pero lo que veo es que el sistema de autonomías nos lleva a la ruina con tanto funcionario y a enfrentar las ciudades. Un fuerte abrazo y gracias por tu comentario.

  36. Miguel Buján dijo:

    Mis abstracciones no dan para tanto. Soy demasiado básico a la hora de argumentar o asumir recetarios sobre la administracion de un país, y mucho menos de explayarme en ideas para darle nombre al modo en que, como población y como individuos, aceptamos convertirnos en esbirros o borregos o inclusive mantequillas. No sé. Me divierten las mezquindades de los políticos y me abruman, mucho más, las reacciones de la gente cuando se da de frente con aquellas. Tengo cuarenta años y no creo que me quede cuerda para otros tantos, por lo cual decidí hace ya tiempo pensar tan solo en mí mismo (y desde hace unos días, a veces, también en don Guisande), pero da cosa (cosa espartana) leer al sólo de Laio, contra todos, y leer a todos, entre todos, contra él sólo. No sé, por si acaso mejor os dejo el pulgar vuelto hacia ¿arriba? y me voy, ilegalmente, a pescarme unas fanecas.

    P.d.: En la Argentina, si eres ciudadano del país, en día de elecciones, si no votas, te multan. Incluso creo que te multan hasta si votas según a quién lo hagas (si eres bocagrande y dos cojones). Corre el rumor de que hasta si te votan también podrían multarte, pero eso está por demostrar. En España se vota o no, pero siempre con desgana o mal orgullo (como aquel que en la telegaita, a la salida de un mitin de Fraga allá en Villalba, aseguró que siempre le votaría a don Manuel aunque no le hubiese entendido ni una palabra…). ¡Lo nuestro es ser devotos para nada!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s