No niego que en esta época sea difícil conseguir trabajo, que está el asunto… tela; pero más, mucho más difícil es saber en qué trabajan los que dicen que trabajan. Yo reconozco que en esto como que soy un poco antiguo, un clásico, más bien. A mí me quitas de lo de médico, abogado, carpintero y fontanero…. y ya no sé muchos más; bueno, está lo de ladrón y político, pero eso no sé si son profesiones o actividades, que nunca me aclaré bien.
El caso es que a mí cuando me presentan, impepinablemente dicen: «Mira, Guisande, de La Voz de Galicia». Y ese de «La Voz de Galicia» es ya como mi nombre, que estoy por ir al Registro Civil y decir que me borren y que pongan «La Voz de Galicia», que más que una persona soy una marca, como el Colacao o la Coca-Cola.
Y ya me imagino al del Registro diciendo: «Nada, perfecto, le pongo solamente La Voz de Galicia o le añado alguna edición…. A Coruña, Vigo, Lugo… » y yo respondiendo con toda normalidad, «no, con simplemente La Voz de Galicia llega». «Vale, La Voz de Galicia» y cuando me voy a ir seguro que aún añade el tío: «Perdone, ¿le pongo Central, de Redacción Central?». Y claro, como no soy violento estaría por decirle que pusiera «página par» y que no me diera ya más la vara; que eso de Central me suena como la Central Lechera Asturiana, y que no, que con el nombre del periódico ya voy bastante servido y empapelado para una buena temporada.
Esto, como digo, me pasa a mí; pero cuando me presentan a alguien, muchas veces me dicen cómo se llama y no a qué se dedica. Entonces al preguntar en qué trabaja, el asunto empieza a tomar tintes de misterio cuando te responde: «Negocios». Hombre, sí, negocios vale, pero de qué, de venta de componentes para la Nasa, de boinas, de colchonetas para el verano, de búfalos…. y si insistes entonces la intriga es mayor cuando te comenta: «Tengo unos socios».
Sí, hombre, si nadie niega que tengas unos socios o como si no tienes a nadie en la vida, que me importa un bledo, que lo que quiero saber es ¡¡¡ a qué te dedicas, en qué curras !!! y hablar de algo y no mirarnos a la cara como si estuviéramos jugando al mus. Que de verdad que me da lo mismo si tienes negocios si trabajas o no, que lo que quiero es irme ya, hombre, pero como nos han presentado… Y a la vez te maldices diciendo a ti mismo casi llorando: «Joé, no, joé, no; otra vez no, otra vez no, cuándo me presentarán a alguien normal, que sea camionero, ingeniero, electricista o que esté en el paro, pero un tipo normal, solo quiero un tipo normal, que no es tanto pedir… joé no, joé no».
Y mientras casi lagrimeas porque parece que tú si no es encontrar gente rara, pues como que te buscan, te das cuenta de que ante estos individuos lo mejor es no insistir porque si lo haces entonces la siguiente frase es: «Estamos en Barcelona, Madrid, Sevilla…». Y tú piensas «mira, a mí como si estás en Laponia» y entonces empiezas a cavilar que el tío que te han presentado va de farol y como diga la palabra enigmática se delata y paso porque ya me está dando la mala. ¿Y cuál es esa palabreja que provoca en mi una decisión tan fulminante, tan radical y drástica?; pues no hay otra: «Internacional».
A mí un petardo de estos me dice que tienen negocios «a nivel internacional» y lo primero que le pasa a mi mente es que se queda en blanco e inmediatamente analiza la situación, miro a mi alrededor y me pregunto: «¿Y qué hace, qué hace un elemento que dice que se dedica a los negocios planetarios, sí, a los negocios planetarios, aquí, justo aquí, en Preisiriños de Abajo, hablando al lado de un hórreo, de un alpendre, junto a una gallinas y frente a la vaca marela y la pinta?».
No, no me encaja y entonces pienso: «¿No sería un negocio, pero un buen negocio, crear una empresa que se dedique precisamente a eso, a saber en qué están metidos éstos que tienen unos socios, que están en Madrid, Barcelona, y Sevilla, que trabajan en todo el globo terráqueo y que tienen un coche y una casa que flipas?». Y cuando piensas que te vas a forrar te das cuenta que ya existe esa empresa, que se llama… ¿cómo se llama esa? Ah, sí, Policía.
Pues yo, que soy de las Rías Baixas y con familia en Villagarcía, ¡qué quieres que te diga! Muchos vecinos tenían negocios internacionales, preferiblemente Colombia, y con ramificaciones en otros lados.
Muchos de sus familiares veraneaban en Alcalá Meco y la Parda, y también tenían unas casas y unos coches que te mueres.
Parece que la palabra clave era «negocios».
Tenías que ver nuestro cutre renault 12, al lado de los mercedes y bmws que proliferaban por ahí.
Cuidadito con lo que se guarda en los hórreos…
Hola Titajú: No sé si habrá cambiado mucho pero en las Rías Baixas, hace tiempo, había demasiados negocios internacionales, supongo que les gustaría viajar y es que hay viajes muy raros que siempre termiman en Alcalá Meco, aunque últimamente para que con una fianza sigues viajando. Ay Titaju, utlimamente pasan cosas muy extrañas. Un beso simpática
Amigo Manuel, eiquí tiñamos o Rafael que era do teu ramo. Sí, axudaba ó reparto da prensa do kiosko da Margarita -que estaba na Plazuela-, e él dicía que era XORNALISTA. Tamén somos fanáticos da negra morte por esquelas que non quede, temos ó ESQUELISTA, que pega en tódolos rincóns das rúas e bares esquelas con ou sen foto. Servidor sin máis, cando ten que encher un papeliño para encostas ou similar poño FÍSICO NUCLEAR…..Cánta xente rara hai Manuel, unha forte aperta.
Hola Alfredo: Si a mí no creas que me importa mucho en lo que la gente trabaja, que lo importante es que sea educado y simpático, pero cuando así de sopetón te presentan a la guien y te dejan colo con ella ¿qué vas a hacer?. Pues preguntar, pero hay gente tan misteriosa- La verdad que no entiendo como no hay más novela negra. Un abrazo
Ainssss!!!!Que lástima tener que descubrir mi vida secreta: Soy limpiadora de casas sin asegurar, y mi marido electricista!!!!! A qué mola???? Pues sí, soy muyyyy normal(por eso te leo,jijijijiji). Un beso y a seguir currando…
Hola Mçonica: Uno es lo que es y todo el mundo que trabaja es respetable; pero hay que pensar que nacer en una familia u otra, que no se elige, que te toca, determina todo casi siempre, no siempre, tu futuro; pero si te toca una «buena» = en el sentido que tienen medios para llevarte a buenos colegios= tienes que saber que hay que echar una mano al que nacido en la puerta de al lado y que estça peor. Si no se entiende asçi la vida… malo. Un beso guapa.
estoy contigo Manuel, yo a esos les llamo listillos y listillas.
Yo tambien tengo mi propia empresa, a nivel nacional MODAS BEATO «te hago en un traje en un rato», y la verdad no me puedo quejar digo lo de a nivel nacinal xq tengo 2 clientas en Madrid, 2 en Barcelona y 1 en Valladolid jajaja por eso es nacional jajaja
Esos listillos/as van diciendo «soy diseñador, soy modisto» po yo soy costurera de toda la vida jajaja
se me olvidó mandarte un beso
muac
Hola Inma:Pues sçi, te olvidaste de lo mças importante, ese beso. Yo te doy otro.
Hola Inma: No sabes la alegría que me das (por el interés te quiero Andrés) tengo un chaquetón que hay que darle unas puntadas. Dios, he nacido de pie, de pie de pie… Seguro, seguro que es la Semana Santa, seguro. No me lo creo, 5 años y ahora tres pespuntes y como nuevo. De listillos nada, unos tontos integrales que en cuatro minutos ya sabes que son unos colgados. Dçame a gente autçentica, sea lo que sea, pero personas. Un beso.
Jú, me lo has quitado de la boca…..esos són los negocios, bueno, tambien los hay que no tienen nada y por eso son tan misteriosos, que solo comen huevos con patatas todo el año porque la letra del bmw y del chalet se comen el sueldo de los dos de la pareja y el de los hijos si los tienen.
Aquí tienes a una, Guisande….me presento, soy Vane y me dedico a vender teleonos moviles……encantada Voz de Galicia…jejejej
Hola Vane: Cada vez estoy mças orgulloso de vosotros, de quienes me leeis, de mi=tu=nuestro blog. Esos de los negocios, unos gualtrapas, que si los he conocido. Pues a re si utilizamos mças UN POST A TU SERVICIO, que para algo lo puse, para ayudarnos entre todos. Un beso simpçatica y excelente madre.
Pues yo empecé trabajando en una empresa pequeñita, eramos media centena, luego vino una empresa más grande y se comió a esa pequeñita, luego vino otra y se comió a esta y así hasta 10 veces, ahora pertenezco a una empresa «Internacional», tengo 10000 compañeros o más, aunque sólo le vi la cara a cuatro, con miles de departamentos, el de RRHH en Holanda, el de nóminas en Bégica,etc . Si el mundo laboral fuese comparable al mundo maritimo, sería un simple pececillo de colores..y no tengo agallas suficientes para enfrentarme al tiburón… Eso sí, mi trabajo siempre ha sido el mismo y en otra pecera…ni me echan de comer ni me comen…
Otro día te contaré lo que le pasó a mi marido cuando vino aquí a Galicia y vino impresionado porque un compañero dijo el chollo que era tener una granja de miñocas…y el pensando que eran visones… ¡pobrecito mio! 😀
Hola Virtu: De verdad que trabajabas en una empresa o eras un bocadillo…. es que tanto comerte.. Yo eso del tiburçon…. pues como que cada dçia estoy peor con la neurona que me queda y me da lo mismo. Cçomo que otro dçia… cuçentalo ya, que nos dejas es ascuas=pascuas. Un beso simpçatica
Pues yo soy CANTANTE, si hombre si, cantante, ¿por qué me miras con esa cara? ¿Acaso cantante no es el que vive de la voz? pues yo también vivo de La Voz, pues eso CANTANTE.
Guisande no te fies, como ya han dicho en otros comentarios, hay mucho que estira mas la pata que da la manta y claro, se resfría.
Gracias.
Hola fe8: «Hay mucho que estira mas la pata que da la manta», maravilloso. Pues yo no soy cantante, soy griton porque trabajo en la çunica empresa del mundo que es preciso levantar la voz. Un abrazo
Coa policía non te metas, machiño. Que despois pasa o que pasa…
Se queres saber algo de alguén e preciso saber de que traballa, do contrario é moi dificil debuxar o seu perfil. Pouco importa o grupo sanguineo ou a ideoloxía se non sabes algo da súa conta corrente.
Eu, en canto ao traballo sempre digo que o importante é ser un profesional, así como soa… a min cando a xente chega ao restaurante e me preguntan como estou, sempre lle contesto que ben, que a min me pagan para estar ben, e canto máis me pagan mellor estou, jeje
Oes, que non me olvido de pasar polo fondo á dereita, só que ando liado en poñer orde na minha cabeza.
Bicos e apertas.
Hola Paco: Vamos a ver, de paso que ordenas tu cabeza, cuando tengas la fórmula, ¿me ordenas la mía?. No, si a mí no me interesa saber en qué trabaja la gente, lo malo es cuando te lo presentan y te dejan solo ¿cómo empiezas una conversación? Y ahí, estos de los negocios, es cuando empieza el misterio, por no decir miedo. Un abrazo buen amigo
Hola Guisande, el grado de importancia de la profesión que se tenga depende de las palabras que utilices para describirla (hay gente k le gusta ser muuuuuy fantasma con estas cosas). Yo soy la Responsable del Departamento Laboral de una Asesoría fiscal-contable-laboral……… a k suena importante??? Pues nada más lejos, soy la pringada de turno, la administrativa k hace la nóminas de todos los clientes!!!
Un besito muy grande!!!
Hola Noelia: Bueno esas es otra, porque mira que no hay gente que estudió en el school, demasiado school güisqui, me parece a mi, o en el International Flas Brus de Chicago, por ejemplo, o el College Plin de Carolina… vamos menos en el institito Púiblico de Vigo… en lo que sea. Un beso.
Es que ya no te puedes fiar de nadie, Guisande. Unos porque tienen un trabajo normal y lo hacen por fardar, y otros porque el trabajo no es normal, así que imágínate tú.
Hola PMM: Gracia, ya recibí el informe. Hombre, yo creo que los que tienen un trabajo normal… fardar, pues no, uno tiene uno otro otro y todos son necesarios; pero hay gente que de verdad que nunca sabrás a qué se dedica. Son los Gürtel de la vida. Y ya no te digo los que tiene empresa on line… a mi es en on Line de la Concepción y lo veo o no me creo nada. Un beso
A mi lo que me gusta es «empresario»… mola y cabe cualquier tipo de negocio (churrería, kiosco, Todo a 100…). Lo que no entiendo es las profesiones sobre las nuevas tecnologías: Orientación profesional, empleo 2.0, productividad personal, coaching, psicologia en la empresa, Networking y Recursos Humanos en Internet, ¿cómo se te queda el cuerpo?
Un abrazo amigo.
Hola Javier: Ostras, más que el cuerpo el cerebro me queda como un tanto descentrado: Networking y Recursos Humanos en Internet, empleo 2.0… eso es insuperable. Y cierto es que en lo de empresario…. entra todo. Te imaginas una superempresa, con unas instalaciones que flipas y luego, la realidad es que casi es un hinchable, que al acabar el trabajo, lo pliegas y te lo llevas para casa. Un fuerte abrazo Gran Javier
Yo suelo decir que estoy en el alambre, ahora que lo escribo, además de su supuesto sentido de estar en equilibrio, en la cuerda floja, le veo el más obvio quizá de al hambre.
Y aun así, colgado y todo, manteniendo con mi malestar, la sociedad del bienestar de otros, que además no dan palo.
Manuel, quizá la pregunta deba ser, «estudias o trabajas» la huida del contrario-a, será fulminante…
Hola Torrecilla: Pero a nuestra edad ¿como vas a decir estudia o trabajas?. Imagínate que te dice que estudia…., ¿que estudia, ña vigésimocuarta convocatoria? Torrecilla que cada ve te veo peor, claro al estar peor, como yo, es la sociedad del bienestar de otros que no palo. Un fuerte abrazo.
Pues también te podía decir:
«Estudio el comportamiento humano en relación con su entorno laboral, social y económico»; lo que viene a significar que es chicólogo o chikiatra y la hiciste buena. Prepara la cartera que esos cobran incluso estando de vinos.
Yo en la teoría soy ama de casa (como Isabel Preysler); en la práctica trabajo en casa pero no soy ama de nada. No soy ama porque no soy dueña ni siquiera amo a mi trabajo y hay días en los que ni siquiera amo a mi familia.
Eso sí, currar, curro de lo lindo.
Hola Titajú: Miras que eres exagerada, no amara a tu familia… bueno es que hay días que un terremoto controlado y que te dejaran unos días en paz… si a «Estudio el comportamiento humano en relación con su entorno laboral, social y económico» le añades «desde la praxis y la disciplina medioambiental», pues seguro que hay otro que aún le aumenta algo más y creamos entre todos un cargo que alucinas. Un beso
Hola amigo Guisande:
Jaajajajaja , me ha hecho gracia lo de tu comentario de los de las tiendas online , «que o lo veo o no me creo nada » , pues Xavi y yo creo que entramos ,en el grupo peor parado de los trabajadores ,somos AUTÓNOMOS(sí de esos que no nos ponemos malos nunca) ,con una tienda física y otra online ,( tenemos una librería especializada en cómics y merchandising ) , menos mal que no todos son tan desconfiados como tú , que sinó a ver de que viviamos,jejejeje.Pero si que es verdad que pululan muchas empresas online sin cara ni ojos ,es decir sin un telefono , sin una dirección, que hacen que se cree esa desconfianza en la gente.De todas formas si la cosa se pone muy fea con esto de la crisis , esperamos nos cedas un trocito de tu huerto para plantar unas pocas papas.Un beso !
Hola Olga: Pues hijiña, Ariño/Cariño pon aquí el enlace de tu tienda que para eso están los colegas, por si quieren comprar algo, que nunca se sabe. Mi mujer es autónoma (traductora) y tampoco puede ponerse enferma. Nada, lo de la tierra está hecho, con 100 metros cuadrados se puede vivir… cedidos. Espero tu enlace y también lo puedes a enviar a UN POST A TU SERVICIO. Un beso.
Pués dicho y hecho , tu me das la mano y yo me cojo el brazo (jejeje),ahí te dejo el enlace :
http://www.monmitic.com
Hola Olga: Pues nada, que tengas suerte. No hay problema. Siempre digo que el que sea amigo de mi-tu-nuestro blog estas puertas están abiertas. Un beso
Hola Guisandiño, cuánto tiempo verdad? Siempre nos vemos como se suele decir de refilón, pero ahora que tengo un hueco en mi apretado horario me apetecían unas risas y aquí estoy de visita. Yo cuando me preguntan en qué trabajo no me corto un pelo y digo que «vivo de La Voz» con la subsiguiente coletilla: ¿qué estás en un grupo? y no considero que mienta cuando les digo que sí, porque esto al fin y al cabo es un grupo empresarial ¿o no?. Un beso.
Hola Puri: Pues sí que hacía tiempo, además últimamente es que no coincidimos ni para fumar. Pues naturalmente que no mientes, lo único malo es si te preguntan donde actúas o la gira que vas a hacer…. pues giras y te vas. Eso es como uno que me comentaron que se iba a casar coin una cchica, y al ser presentado al padre de la muchacha, éste le dijo: «Así que usted es ingeniero industrial?» , a lo que él futuro yerno respondió: «No yo dije que era un genio industrial». Creo que se quedó soltero. Un beso
Es que ahora estoy por las tardes hasta las 21,00, así que cuando quieras invitar a un café o a una flor ya sabes a que horas me puedes encontrar.
Hoa Puri: Perfecto, pues un café y una flor, la margarita de siempre. Joé, qué noble. Un beso
Que gracia, Guisande, a medida que te leía se me ocurrían algunas personas que también hablan de negocios y aunque no son de los relacionados con Colombia, dan ganas de decirles, pero a ver, home, fala claro, que así non hai quen entenda nada, e non é porque a min me interesa, pero de algo teremos que falar, non? Bicazos.
Por certo, xa sabes que son xornalista masterizada en La Voz…
Hola Plar: Eso de masteurizada, como que me suena a pasteurizada. Pues sí hay gente que al final te da ganas de decirle ¿pero no serás el que hace el jeroglífico verdad?. Un beso. ¿Qué tal te va?
Buenos días , por fin parece que van a venir unos días de sol, me hace falta!! .
yo pienso Manuel que cualquier trabajo es digno y por lo tanto que dignifica a la persona (yo sería igual de digna sin trabajar),incluso una cita bíblica dice,¡ganarás el pan con el sudor de tu frente !!que no es lo mismo que,con el sudor del de enfrente. De estos que se ganan el pan con el sudor del de enfrente, por suerte para ellos y humillación para los demás,abundan. Pagas y pagas impuestos y parace que van a una caja que está sin fondo.
Ay, menos mal que viene el SOL!!
Hola Sole: Lo de , «ganarás el pan con el sudor de tu frente, no es lo mismo que con el sudor del de enfrente», pero me huele que estos isteriosos de los que hablo no se lo han aprendido mucho, pero el misterio continúa porque como nunca te dicen a qué se dedica, pero cuando dice algo así como «negocios» y no te dice qué negicos es … normalmente hay algo raro y son tan bobos que no dicen el negocio que es por verguenza, lo cual es peor porque todo trabajo es superrespetable. Un beso y sí que sale el Sol.
Desde luego , saber a que se dedica una persona te dá mucha información sobre ella.
Yo es que tengo tantas profesiones, soy mamá, cocino, soy economista (no me queda otra)… eso si , todas confesables.
Que tengas un maravilloso y soleado día.
Hola Sole: Si tan poco se trata de saber toda su vida, pero si te presentan a alguien y te dejan solo con él ¿de qué vas a hablar si no te dicen en qué curra?. Con lo de mamá y cocinar…. ya es suficiente, pero si además eres economista, tu casa debe ser genial para poder llegar a final de mes…. aunque me temo que como buena casa española, que tampoco. Un beso y a disfrutar del Sol/Sole
Hola Guisande! Me he reido muchisimo porque mientras leía me he acordado de que hace un par de años iba yo con mi madre y nos encontramos a un vecino nuevo… y hablando, hablando… mi madre le dijo: «Siempre te veo para arriba y para abajo.. que estrés… ¿de que trabajas¿» (que curiosa es, si… ajjaja) y él después de unas milesimas de pensar y de un «ummmmmm» incomodo, contestó: «En Barcelona… si si mucho estrés!» Claro, será de cojer el coche y volver, pensamos, porque si no tiene otra función…. Después de pensar mal varios meses nos enteramos que era Mosso d’Esquadra y que teoricamente no pueden decir-lo…. pero casos de estos que utilizan Barcelona, Madrid o lo que sea para salir del momento… 1000000 Buenas noches! Un beso
Hola Helga: Pues me acabo de acordar de una cosa curiosa. Resulta que en La Coruña / a Coruña o YA TE VALE CORUÑA, como quieran, resulta que en mi edificio llegaba gente a las tres o cuatro de la mañana. Entonces yo hacía sucesos y ocurrió una detención de una gente de ETA unos días antes. Total, que al ver eso tan raro de llegar a unas horas tan de mañana y otras más pront, pues se lo dije el jefe de Prensa de la Policía Nacional. Total que investigan todo y un día me llama y me dice el jefe de Prensa riendo (tú sabes que yo trabajo en La Voz) oye que son colegas tuyo que trabajan en El Correo Gallego, pero viven en La Coruña, trabajan en rotatica y por eso llegan tan tarde. Glup Un beso
jajajajajaja q buenoooooo los pobres… q mal pensado eres!!! jajajaja un beso
Hola Helga: si pobrecillos ellos verdad?. Un beso simpática
Hola Guisande, más vale tarde que nunca ¿no?, que este artículo ya lleva escrito días jeje!!!
La verdad que me siento identificada contigo, porque no es la primera vez que cuando hablas con alguien sin conocerlo de nada lo típico es hablar o del tiempo o de a qué te dedicas. Lo del tiempo es más fácil, más factible, lo analizas y respondes. Luego ya si quieres ponerle adornos a la conversación pues lo haces: «pues parece que va a llover» o te las das de informado: «el hombre del tiempo ha dicho que esta tarde subirían las temperaturas». Esta conversación no entraña ningún compromiso ¿verdad? Pero…. ¡Ay amigo! cuando ya entramos a ahondar en las intimidades, como la del trabajo que tú hablas, ya empezamos a ver la transparencia de la persona. Si el individuo en cuestión titubea y te dice las palabras mágicas negocios, internacionales… está claro que algo esconde y nada bueno precisamente, eso seguro….
Un besito muy fuerte.
Hola Carolina: Pues sí, mejor tarde que nunca. Es que además lo del tiempo aquí en Galicia… llueve, llueve y llueve y se acabó, en tres minutos ya los has dicho todo. Claro que puedes hablar del tiempo en otros países, como ocurre en Venezuela, que allí los periódicos no tienen página del Tiempo porque siempre hace el mismo, de Marruecos pero llega un punto que, como te han dejado solo con ese tío, algo más le preguntas, sobre todo cuano a tí te han presentado y dicen en qué trabajas y ahí…. ahí viene el misterio. Un beso simpática y gracias por tu comentario.