Para aprender cómo funciona Internet, pero de forma perfecta, es fundamental una cosa, pero fundamental; vamos que sin eso no puede ser: que el ordenador no sea tuyo. Como sea tuyo la fastidiaste, seguro, pero fijo, y te quedarás frustrado en medio de un mundo fascinante; pero si el aparatejo de marras es del Ayuntamiento o la Diputación y lo utilizas en una biblioteca o vas a un Ciber, por ejemplo… bueno, aprendes que alucinas y te adentras en el mismísimo futuro, en la cuarta dimensión, en los agujeros negros del saber con una valentía, con una alegría y una ignorancia internáutica …
«Está seguro que quiere… la web puede contener… ». Tú lees eso en la pantalla de un ordenata de cualquier institución y hasta te entra la risa. «¿Qué si estoy seguro?, bo», y te repites: «¿Pero que si yo estoy seguro Mr. Google, yo, Alberto Peláez?», anda, segurísimo, te creces, pinchas con el ratón y ¡¡ hala !!, hacia el más allá informático, hacia otra dimensión del conocimiento y a descubrir cosas increíbles. Sí, increíbles; lo mismo puedes llegar a una página que hablan de la posibilidad de viajar un día dentro de microorganismos por las entrañas de la tierra o una de Japón en la que se abren y abren a su vez páginas y más páginas como si estuvieran repartiendo cartas de póquer, y no es que navegues, es que vuelas.
Pero claro, esto si el ordenador no es tuyo, que hasta si te pones puedes escribir con los pies y poner los acentos con el codo; porque como sea tuyo, eso de navegar…. nada, y volar… ni un aleteo, chaval, ni uno.
Y fíjate lo que son las cosas, cómo cambia todo, porque si es tuyo y te dice lo mismo: «Está seguro que quiere… la web puede contener… », ya casi te da un sobresalto; lo de contener lo que contienes es la respiración y al ratón lo acaricias porque no vaya a ser que el animalejo adquiera vida propia y acceda él solito al sito y lo escaralle todo. Y hasta tal punto te afecta el pasmo coronario que si hay alguien a tu lado le preguntas nervioso cómo diablos puedes salir del lío en el que te metiste y hasta mentalmente ves entrando al técnico en casa llevando la CPU o PCU, o como le llamen al cacharro ese, y a lo mejor termina destrozándotelo y te cobra un pastón por algo que nunca sabrás que hizo, ni él, claro.
Sinceramente; esto de la informática, de la Red y de los ordenadores, que yo lo mezclo todo como si fuera un pisto, realmente es un placer, un entretenimiento; bueno, la repera. Y si será la repera que yo pincho y pincho y repincho y hasta he descubierto que Internet tiene vida propia; de verdad, como si fuera algo humano, un ser terrenal, un ser vivo, con sensibilidad, con sentimientos, con alma y hasta con creencias religiosas, o por lo menos eso percibo en mi ordenador porque a veces me dice: «La página expiró», y de verdad que cuando leo eso de «expiró»… es que me da unas ganas de hacer un entierro; no sé, de rezar o poner una flor en la pantalla…
Lo de la página «expiró» me recuerda mucho al «exitus» de los médicos, eso que en todas las películas de hospitales dicen cuando alguien palma: Ha sido exitus. Y yo que me quedo con cara de asombro y me digo, más que un existus ha sido un fracasus ¿no? Pues lo mismo.
En fin, que estos bichos tienen vida propia. Uyyyss, que miedo.
Hola Anita: Pues como nunca veo pelis de médicos, que enfermo, nunca había escuchado eso de “exitus” … pero sí, más bien fracasus. Para mí los medicos no son una película, pero de terror y no la ponen en la TV. Un beso
Muy bueno, Manuel. Yo a veces también pienso que tiene vida propia, pero es que así no me siento tan imbécil cuando me enfado con él porque no me carga una página o cuando me pregunta eso de «estás seguro…?», como si yo fuera tonta y no supiera lo que quiero hacer. Y no veas con el ordenador viejo que tenia en el trabajo. Cuando se iba la luz(y se iba de vez en cuando), al volver salía una pantalla azul con un mensaje que decía algo así como: «como windows no se ha cerrado correctamente, uno o más de sus discos duros puede tener algún problema» y eso me sacaba de mis casillas. Me ponía roja de ira y le decía: «qué siiiiiiiii!! Qué no fuí yoooooooooooo!!! Qué se fué la luuuuuuuuuuuz!!!!»»Jajajaja!!! Esto de la informática va a acabar con nosotros en el loquero.
Hola Montse: Yo dudaba que tuviera vida, pero el día que vi que una página «expiraba»… eso cambio mi percepción. Y la frasecilla esa de “como windows no se ha cerrado correctamente, uno o más de sus discos duros puede tener algún problema” es matadora como la de «reiniciar» tras curar 8 horas, reinica tu padre. Joé con Internet. Un beso simpática
! Qué cierto ! Para empezar a investigar lo mejor…algo que no es tuyo y si se fastidia qué más dá , ya lo arreglará otro que sepa , porque normalmente los novatos no saben,jijiji.
Si es que internet tiene vida , se percibe y a veces expira . !Oh, que pena!
Hola Carolina: Que penita que «expire»… oh, se murió la paginita. Un beso simpática
Eso te pasa por usar un simple windows.
Entra en la era «Mac», y verás el mundo en colores.
Hola Titaju: En la era qué, en la era MAC… dios, lo que debes de saber…. me das miedo, pero mucho, pero sin antes de windos yo estaba con la olivetti de hierro y el día que hice un folio centrado en windos no me lo creía. Un beso guapa
Me has dado una idea !!! Que se preparen los ordenadores de la biblioteca y la diputación!!!
Besiños!
Hola Zaida: En cuanto tengas una experiencia internñautica nos la cuentas, pero no «expires», no lo soportaría. Si ves que la página «expira» te piras. Un beso
Hola Manuel, una vez mas has dado en la diana de pleno!!!!
Eso si cl ordenadores de «fuera de casa» accedes a cualquier
página sin problemas, ahora con el de uno mismo…………..
entre cortafuegos, antivirus y demás vas bien si consigues abrir
el explorer a la primera!!!
Besos!!!
Hola Noelia: Que no te veo mucho por aquí. Es que como rompas tu ordenador…. pero el del Ayuntamiento.. ¿Además ellos no impulsan el I+D? Pues ahí más dén. Un beso
Lo mejor de todo es cuando te quedas sin linea ,que ya ni para adelante ni para atrás y no sabes porque el ordenador no te responde….y llamas a tu proveedor de telefonica pensando que el teleoperador de turno te va a sacar las castañas del fuego(porque tienes mono de entrar al facebook) ,y entonces con voz de ingeniero informatico interesante te dice :A ver «usuario » ha probado usted a reiniciar el ordenador ??? y en ese momento uno se pregunta ,pero si la cosa es tan simple ,porque no habré estudiado yo la carrera de ingeniero informático??Enfín que sí , que el ordenador , la red , y la informatica , son inventos del diablo , pero sin los que ya no podemos pasar ,porque algo tienen ,que crean adicción.Un beso .
Hola Olga: La verdad que sí que es muy bueno eso de » Aver usuario» y hasta miras para atrás pensando, «me dirá esta tontería a mí». Pero hay un caso peor, el compañero de trabajo que le da a no sabe ni él a qué hasta que hay que llamar al informático de turno porque ni flores y has perdido media hora. Esos… son para matarlos. Un beso simpática
Y que me deciis de cuando el «aparatito» no quiere encender y empieza a soltar una serie de pitidos, y entonces llamas al técnico y te pregunta, ¿y como son los pitidos se repiten pitidos cortos o és uno solo largo? , y ya te esperas a que te pregunte si tiene o no fiebre…
Muy buen tema, y muy logrado.
Bicos
Hola Yolanda: Muy bueno lo de la fiebre, muy bueno. Si con el tiempo ya verás como los ordnadores se arreglan echándole en la disquetera una pastilla de ibuprofeno, es que lo veo venir. Un beso simpática, te espero más veces por aquí
Hola Guisande, he sabido de tu existencia y de tu excelente trabajo por el muro de «Daniel Diges a Eurovisión 2010» del que me he vuelto totalmente adicta. Yo renegaba del facebook y todo lo relacionado con lo de las redes sociales estas por q te metían el miedo en el cuerpo de q si te van a espiar y todas esas mandangas… ¡Cómo si no nos tuvieran ya «fichaos por miles de flancos»! Pero ya ves, enganchada con los pekeñitos como una «drogata» y ahora gracias al facebook a tu blog. Y entonces me digo, pero cómo no me enganché primero si esto es un pozo de sabiduría y entretenimiento impagables. Ahora, eso sí tienes toda la razón, cuando el ordenador y la conexión no son tuyos y sobre todo si son públicos, descubres un mundo de libertad absoluto… por que aunque seas el mayor de los ignorantes y «escacharres» literalmente algo, tienes la seguridad de que alguien lo va a arreglar… bueno… eso si se puede…
Y para terminar, y ya q estamos con el tema un chiste relacionado con los informáticos:
¿Qué hace un informático cuando el coche no le arranca?
Sale y vuelve a entrar.
Besos desde Asturias y repito, felicidades por tu trabajo.
Hola Carolina: Pues bienvenida al blog, que aquí encontraraá a gente muy simpática que te hará reir o pensar con sus ocurrencias. No te preiocupes que a estas alturas no sñé quien ni me importa ya hasta sabe si te gustan más los heladfos de fresa o los dechocalate y ekl número de zaoato que USAS. Es que si utilizas un ordenador público piensa que parte de él es tuyo y al que vienen arepararlo tambiñén le pagas tú, por eso no hay ningún problema. Está bien lo del chiste del informático. Un beso y espero verte más por aquí.
Es cierto que yo también lo pago, pero como no suelto directamente la pasta parece que no me duele, es más ni me entero!!!!Jejeje!! Es así de triste!
Por cierto, claro que me verás más por aquí, esto no se lo puede una perder…Por aquí estoy y estaré. Besos, Carol.
Hola Carolina: No es que parezca que no duela, es que no duele. Vamos, nos va a entrar ahora remordimintos por 50 eurillos de reparación cuando ellos se gastan un paston en una comida… bo. Un beso y gracias por tu comentario.
Fixeches que me lembrara daquel momento, no que o home escribindo un texto no word cometeu un erro e pegou un puñetazo na mesa, como buscando unha razón para tan grande desfeita. E mira ti por onde, aparecelle na pantalla do ordenador unha mensaxe que di » tranquilo buen hombre que equivocarse es de humanos»
Non somos ninguén, Guisande!!!
Hola Paco: Pues no me extrañaría porque estos cacharros te controlan. Hasta me da que cuando tarda en encender es porque has llegado tarde y se vengan. No sé, pero yo cada día separo un centímetro la silla del ordenata porque sé que algo ocurre, pero no sé si él se da cuenta. No creo porque estoy escribiendo ya a 20 metros con unos brazos extensibles y viendo lo que escribo con prismáticos. Un fuerte abrazo
Hola, Guisande:
Que no, hombre, que no. Que no es Internet: el nombre correcto en castellano es «internez» o «interné», pero nadie me hace caso. En fin.
Si tienes problemas con el ordenador, porque va muy lento y se cuelga cada dos por tres, me gustaría contribuir a este debate tan interesante con un solución infalible y refinitiva, pero no se la cuentes a nadie, por favor, ya que es un secreto profesional guardado bajo doce llaves. Lo que debes hacer es subir a un quinto piso, por lo menos, donde el aire está más oxigenado y puedes ver las cosas más claras, con mayor perspectiva. Y desde un balcón o abriendo una ventana (mejor si es de madera de pino gallego), con suavidad, con cariño, con delicadeza infinita, tras mirar a derecha e izquierda y comprobar la velocidad del viento, dejas caer el cacharro de las narices y después ya verás lo rápido que va 🙂 Mano de santo.
Un abrazo fuerte
Hola Anxo: Pues yo creo que también es una buena solución, aunque hay otra, no sé como la verás. Vas a un campo de rugby, pones el ordenata en el medio del campo, de canto. Luego coges carreilla, le pegas un patadón, que entre entre entre los dos palos y al que lo coja le das un abrazo. Así de paso haces un poco de deporte. Un fuerte abrazo
Hola Manuel! Que bien que tocas este tema… porque me dan unas ganas de soltar un parrafón.. pero no lo haré, no jajaja solo diré que odio los ordenadores e Internet… te fallan cuando más los necesitas.. asi que nunca podrán ser los mejores amigos del hombre. Los sustos que me dan cada vez que te encuentras eso que dices de la página expiró o no se encuentra el servidor o cualquier de estas cosas y yo necesito visitar con urgencia esa página.. aiixx q crueles son! Bueno si, te he soltado el parrafón hehe saludos y hasta pronto! un beso
Hola Helga. Nada de parrafón, muy agradecido por tu comentario, que sé que hay alguien que me anima, que está detrás de la pantalla de mi ordenador. Gracias y un beso
Yo, para esto de la internete te soy muy torpona,asique cuando me hace «cosillas raras» siempre pienso que soy muy burra y que soy yo y no mi preciosísimo ordenador…Y si es muy grave,cierro sin más y cuando llega mi maridito y le pone cosas raras me hago la loca y digo»Yo hoy no lo usé…». Un beso Guisande
Hola Mónica: Como solamente utilizoen casa este tinglado para escribir, pues ni dea. Y en el periódico tampoco entro en cosasas, pero si lo hago hay troecientos ingenieros para solucionar mi estupidez , pero en mi casa no hago ninguna virguería. Un beso guapa
Amigo Manuel, esta espiral tecnolóxica cal torbellino que nos atrapa e succiona, que hoxe chaman internet, abanderado das liberdades tecnolóxicas e informativas, non deixa ser unha nova canle de evasión, disfrute e comunicación. Claro que en determinados lugares -coma empresas privadas- conectarse pode saír caro ó traballador, sobre todo se o pillan mirando páxinas guarriñas ou xogando ó come-cocos en xornada laboral, xa que os encargados dos sistemas informáticos controlan todos os ordenadores sabendo onde se entra e demáis.
Despois están os ordenatas do funcionarado. Que parece que non hai ese control e de existir pásanno polo forro, xa que adícanse no seu horario a mandar mensaxiños chorras entre eles, amigos e familiares, en algo hai que pasar ó tempo.
Os das institucións públicas están CAPADOS, xa non digo só no terreo pornográfico senón tamén nas Ciencias Ocultas, vostedes busquen a palabra DEMO nunha biblioteca, xa verán. Eso sí Dora á Exploradora, Barrio Sésamo e Bob Esponja flúen sen problema.
A todo esto sumamos que o noso IBÉRICO PAÍS é onde internet vai máis lento e onde máis pagamos de Europa, outros sobre todo no rural, teñen problemas ou simplemente non teñen esa opción.
Internet, invento ianqui militar, aceptado xa mundialmente en toda a sociedade -excepto en países onde ditadores deciden o que sí ou non se pode ver- é fundamentalmente unha ferramenta de comunicación e información inmediata. Bendito sexa. Apertas Manuel.
Hola Alfredo: Me superas, personalmente lo que alucino es que después de tata Olivetti, un artículo con esto del windos esté centardo en el folio, antes había que medir… ya ves lo poco que pido. Un abrazo
hola Manuel, has olvidao lo mejor, esa persona, padre o madre, que apenas tiene estudios o sabe escribir o leer y se encuentra con esas palabras tan raras «google» «ip» «moden» «facebbok» «chat» etc y estas son de las faciles jajaja, para verles las caras la primera vez que se ponen delante de la pantalla jajaja
besos
Hola Inma: Mira que te quiero, pero cualquier persona mayor, en todo los ámbitos de la vida, pero en todos, me merce EL MÁXIMO RESPETO, y si además quieren aprender cómo funciona internet, es para admirarlos Un beso. Perdona que sea un poco duro, pero los niños y los mayores son mis debilidades
yo tambien te quiero y no me enfado, aun recuerdo el primer dia que le deje el ordenador a mi padre, se lo encendí y le dije – enga navega… – y la cara era pa verla, aun me parto cuando me dice que le ponga alguna peli de operaciones que es lo que le gusta jajaja y si ya le pongo el portatil ……… dice que el deo no le cabe en el lector jajaja
muac
Hola Inma. No netiendo como a la gente le gusta las pelis de hospitales… a mí me dan un mal rollo… Es que yo no conozco a naduie que tenga un buen recuerdo de un hospital. A mí me gusta mucho de detectives y, especialmente el cine negro, tiene una magia. Un beso simpática
Buenos días.
Excelente entrada como siempre Guisande, reconozco que he substituido media hora de psicólogo semanal por un paseo infinitamente más agradable por tu blog. A pesar de que no suela postear mi risa alcanza metros de eco.
Siento leer hoy un comentario como el de la usuaria «inma», para mi gusto tan fuera de lugar.
No puedo por menos, en tus manos está el publicarlo o no, que manifestar mi más profunda repulsa por su «gracia» sobre esos padres-madres, que han hecho posible que ella tanto entienda y le provoque hilaridad la cara de pasmo de quien se ha dejado los dedos en una máquina de hierro o en un azada, que todo viene a ser lo mismo.
Entenderá la amiga «inma» que en unos años, si tiene la suerte de tener hijos, trabajar hasta la extenuación por que posean una formación lo más amplia posible, es muy probable que reciba comentarios irónico-sarcásticos por que ella misma no dominará la avanzadísima técnica que sus sucesores sí.
Dicho lo dicho, un saludo prolífico Guisande, junto con el agradecimiento por dibujar una sonrisa cada vez que escribes.
Hola Katy: No veo yo ese comentarios de «Inma» ¿dónde estas?, quneu yo admito todo los comentarios, bueno malos…todos. Pues a ver si posteas y sigues haciendo comentarios que se me alegras la pestaña 😉 Pues si te dibujo una sonrisa…. y esa sustitución de media hora del psicólo…ya negociaremos a cambio de tabaco 😉 Un beso fuerte
Querido Manuel: Excelente articulo y una vez más, como todos los tuyos nos lleva a reflexionar…
Esto lo escribí hace tiempo, pero va con lo que muestras.
Un beso.
¡La comunicación… computada!
Como tantos días, Remedios, se sienta delante del ordenador… su acompañante fiel de los últimos tiempos.
¿Qué seria, sin ti, triste cacharro? Pareces frío y cuadrado, pero giras… igual a la bola del mundo que arropas, colmando, favorablemente las horas de soledad.
Bendita puerta, hacia el conocimiento, la razón y su trascendencia. Los demás. Su mundo y el nuestro.
La bien recibida, esperada, y deseada comunicación… igual al apropiado centro del Ser.
¿Qué seria del ser humano… si de pronto fuese ignorado? Nadie le dijese: ¡Cuánto me alegro de verte! ¿Cómo va todo? ¿Estás bien chaval? ¡Oye, me parece estupendo tú trabajo…! dándole una palmadita en el hombro…en señal de reconocimiento y aprobación…
Realmente, sin los demás… no florecemos. No merecería la pena luchar. Faltaría la motivación por ese ideal…
Parece… que tengamos derecho a recibir, a proyectar…a exigir. Sin embargo, que solitos nos toparíamos, si de pronto, un día el círculo… empezase a cerrarse, a ignorarte y a caer y a sentir los efectos del vacío…
Sería el infierno del hombre. ¿Verdad?
Eso, puede ser un paso hacia la soledad no deseada, qué a veces está acechando, sin quererla o ir en su búsqueda…
¡EL FIN, puede justificar el medio!
¿Quién puede saber tanto… ya?
Quizás, el propio desarrollo… dentro de -este gran todo -que es el mundo, y todos lo que lo formamos… y nuestro compromiso… para con el ser humano.
Aportemos nuestra chispita. Arrojemos las vestimentas del ALMA a las aguas claras. Las de la verdad, y el conocimiento de ella.
Haciendo la vida, más fácil, más bella.
Hola Carmen: Veo que no iba muy desencaminado con eso de que tenía vida…. Bonito relato. Un beso. Me falla el teclado.
Hola Guisande: A mi esto de Internet me pillo ya un poco mayorcita, pero tengo la gran suerte de tener una hija que desde el primer momento no dudo en enseñarme poquito a poco a hacer cositas…..como por ejemplo, entrar en tu blog.JeJe. Un besazo y sigue siendo siempre tan buena persona.
Hola Gerulita: Claro que sí, que Ana es muy buena y fíjate, con lo que sabes, que supongo que es más o menos como yo, entrar en internet, enviar un mensaje y entrar en faceebook pues ya no se necesita mucho más para andar por la vida de Internet, aunque hay miles de cosas. Pues me alegro de verte por aquí, que hacía un tiempo que no te veía y no pierdas la costumbre. Un beso y el tutor sigue haciendo de tutor, siempre. No sabes la ilusion que me hace que la gente que estuvo conmigo encuentre trabajo y salga para adelante. Que yo sepa, menos uno, y mira que han pasado chavales, todos están trabajando y eso para mi (aunque el mérito es de ellos, claro) es una gran satisfcción porque son como mis hijos, los veo tan niños… aunque no lo son
hola manuelin la verdad qu esi que es interesante y mucho mas comodo,por que sino como haria yo para entrar en tu block,y par aver repetidas las jugadas del depor,lo svideos de daniel diges qu epor cierto necesitamo sun millon d epequeñitos y este si lo logramo svca a ser un sueño,y par al agent emallor que estaba todo el dia pegada a la tele aburrida y saben navegar por internet,lo sniño spara estudiar,la gente timid apara hacer amigos ,ose aque esta muy bien aun asi no estar enganchados como lo estoy yo,eso es malo.BUENO UN BESO GUISANDE…LO DICHO NO SQUEDAMO SSIN TRES PUNTO ESTE FINDE CON EL DEPOR PERO LO CELEBRE IGUAL,y a hor aa currar con un millon d epequeñitos asi se se apunta alguien hacemo shistoria un beso a todos y buena stardes .GUISANDE ERES COJONUDO TIO SISI ARRIBA EL GUISANDE UN BESO Y CUIDARMELO ES MUY BUEN AGENTE.CHAO LO DICHO HAST APRONTITO
Hola Puri: Pero mira que sufres con el Deportivo, pero no te lo tomes tan a pecho que aún te va a dar algo. Ay Puri, ahora estaré pensando que si gana el Dépor estarás contenta…. un trabajo más para los fines de semana. Gracias por tu simpático comentario y un beso
Y pensar que detrás de todo este mundillo, porque no llega a mundo, sólo hay ceros y unos… Yo alucino.
Llevo años navegando y todavía no he conseguido verlos, será que no me fijo.
Un abrazo amigo.
Hola Gran Javier: Es verdad, todo son 0 y 1 y así miles y millones como ristras de chorizos correindo de un lado a otro y menos mal que solo son dos números. Ahora que estoy pensando ya habrá pasado la semana de tu innovación tecnológica. Cuando termine aquí unas cosas, entro a ver. Un fuerte abrazo.
Hola Manuel,
Como siempre has bordado todo este mundillo que es internet.
Yo tengo una amiga que acaba de entrar en esto de internet y es verdad que va con pies de plomo, sobre todo que su ordenador es nuevo.
Voy a decirle que mejor vamos a un ciber, porque al mio va a ser que no,jajaja, a practicar. Que verdad mas grande, cuando se trata de un ordenador ajeno te sientes menos cohibido, más valiente a la hora de bajar algo de internet, o de navegar.
Estoy esperando tu proxima gran idea….muchos besos.
Hola Auroriña: Por cierto que ya sabéis que Auroriña tiene en Torrelavega una cafetería preciosa, que se llama Goya, y que ha dicho que si coméis o cenáis, pero bien; o sea que es dejéis un dinerillo, el normal, y si decís que leeis ¿ya fallan los acentos? «Al fondo la derecha» y le contáis a un artículo (para que ella pueda corroborrarlo) os invita a un chupito grande, no una maqueta. Un beso y çanimos a tu amiga. Dime çomo se pone el enlace para que vean tu cafeterçia, que lo intentçe con facebook y no funciona. Un bso simpçatica
Reblogged this on Ramrock's Blog.
Hola Ramroc: He visto tu blog y, aunque es diferente, poues es de opinión, pues también está muy bienestas bien. Un abrazo
Yo tambien creo que esta vivo o algo asi a mi primer ordenador le tenia miedo si un miedo como el que sentia cuando nacio mi hija shennet no sabia como tocarla o cargarla . luego me fui enamorando al punto de que paso a diario unas dos horas con mi hija y unas tres o cuatro horas con el computador bueno es que mi hija este 28 de junio cumple 18 años y me ve como una computadora obsoleta y solo me regala un poquitico de su tiempo . saludos manuel este te quedo buenisimo lo he disfrutado mucho PD .. Mañana voy a buscar una pc del gobierno para ver que se siente usar una que no sea tuya
Hola José Angel: Lo que se siente es una felicidad absoluta 😉