Fontanero, carpintero, marido…

(Cosas que pasan al cambiar de un día para otro de la ciudad al campo sin tener ni idea)

A mí me encantan las mujeres, como supongo que a ella los hombres; pero no por lo que te imaginas, que también; sino por su psicología, porque tienen un pensamiento tan distinto que seguro que es por eso por lo que estamos con ellas. Hay algo más hermoso que estar en casa y que te digan… «¡¡¡¡¡¡¡¡¡Guisande!!!!!!!!! (Guisande antes de casarme), se fundió una bombilla». Y tú te quedas así, parado, y piensas, porque sabes que no tienes una de repuesto: «¿Qué pretenderá, que me convierta en un minimicrotécnico electrónico y me meta por la bombilla y llegue hasta el filamento y que allí enredado y atado con un cable de seguridad en plan astronauta y en el vacío me ponga con un miniminimini soldador a empalmar el hilito ese de Edison?»
.
Y otro día oyes un grito; esto, obviamente, depende de las aprensiones, pero en mi caso es: «¡¡¡Ah, ah, ah, un ratón, un ratón, mátalo mátalo!!!». Y lo primero que piensas es: «Dios, que asesina, ¡¡¡mátalo mátalo!!!», que podría decir: «¡¡¡Fuera, fuera, échalo fuera!!!», que es más suave hombre, aunque luego le aplastes la cabeza con una maza de hierro o con lo que sea, pero así en un primer momento, es que la oyes y da miedo.

Pero claro, con esto del ratón, en mi caso te dices: «¿Cómo una mujer que es de la tribu sioux tiene miedo a un ratón si sus ancestros habrán visto miles de ellos, e incluso culebras, pumas y osos cuando vivían en la tipis o tiendas?. Y vuelves a pensar, que es lo peor que puedes hacer: ¿Pero esta mujer qué cree, que un ratón es como un elefante, que se para en la sabana y en plan caza mayor con un rifle de mira telescópica 10.000 x 10.000 le pegas tres tiros?».

Y para que crea que haces algo coges la pala de mover las brasas de la lareira y haces que lo buscas (sí hombre, lo vas a encontrar, que con esos gritos estará ya en Ohio o Massachussets), y al final dices lo que ya habías pensado al principio: «Hay que comprar veneno».

Pero yo no sé si es su psicología o es que nos valoran mucho porque un día, así como así te dicen: «¿Cambiamos el armario para este sitio?». Y tu piensas: «¿Pero seguro que sabe con quien se ha casado, que mido 1,80, peso 70 kilos y he demostrado en más de mil ocasiones que el mayor peso que he movido ha sido un bolígrafo y el anillo de boda que puse en su dedo?. ¿El armario, el armario?», te repites como diez veces pensando que ni vacío eres capaz de moverlo ni un centímetro del zócalo.

Y otro día te dice: «No hay agua». Y qué distintos somos; ella piensa que lo vas a arreglar y tú que vamos a pasar sed, pero no lo dices. Y como lo del ratón, pues igual, 20.000 maniobras viendo el grifo con tan poco interés como eso, como ver un condenado grifo, para finalmente decir lo que ibas a decir al principio: «Voy a la fuente a por agua».

Y así todo. Que un día falla el ordenador… pues toca que te toca teclas y teclas como si fuera un piano y piensas: «estaré tocando el Para Elisa»… y otro día que se despegó no sé qué, que la lavadora, que el friegaplatos… Y te das cuenta que ella cree que eres un tipo multidisciplinar.

Y, claro, a veces arreglas algo, porque malo será que aunque seas torpe no tengas un poco de suerte y de 10.000 averías no soluciones una. Y ese día, el único día que has reparado algo en tu vida, hasta te da un beso. Y tú, que no tienes ni idea como lo solventaste te sale la frase lapidaria:«Na, va, muy sencillo». Y mientras la dices, para tus adentros rezas la Biblia, el Corán, lo que te pongan y piensas: «¡¡¡Por dios, por dios, ahora que no falle nada, que no falle nada!!!». Joé, que responsabilidad ser fontanero, digo marido.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Casarse, General, Otras cosas de la vida y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

44 respuestas a Fontanero, carpintero, marido…

  1. Al final, casándote, tu jefa termina por depender de ti, y tu, como pobre empleadillo sin muchas ideas te las arreglas para que vaya bien. Que al final es mejor ir a la fuente que intentar arreglar nada. Mejor una garrafa de agua que toda la cocina inundada, ¿no?

    Espero que te vaya bien en el médico. Yo iré esta semana a ver unos resultados de unos análisis, a ver que tengo y que dejo de tener… xDD

    Ya me contarás! Un abrazo y un beso en la frente!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Yo creo que la vida es así, somos distintos, complementarios y… hay lo que hay. Un fuerte abrazo, ya te contaré.

  2. Paco Penas dijo:

    Nunca soy el primero en nada, pero hoy tengo la oportunidad de hacer el primer comentario y no voy a perder la ocasión…de la profesión de ser marido hablaremos otro día 🙂

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Paco: Pues ya puedes celebrar que ha sido el pimero en hacer el comentario. Enhorabuena, yo he sido el primero en contestar. Tenemos que festejarlo. Un abrazo

  3. Lidia Lopez Alvarez dijo:

    Que razon tienes, pero las mujeres no somos tontas y sabemos que no sabeis hacer todo lo que pedimos, pero no te equivoques lo pedimos para que no os sintais unos parasitos, que a los hombres se os baja muy rapido la autoestima pero os seguimos queriendo igual.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Lidia: Bienvenida al blog y espero que lo pases bien con los artículos y los comentarios. Ya decía yo que tenía que reparar muchas cosas, creo que tiene bastante razón, pero «parásitos» no tanto ¿verdad?. Un beso y espero verte más por aquí.

  4. PMM dijo:

    Si es que no te das cuenta, que las mujeres somos optimistas y vemos en vosotros todo un potencial por explotar, Guisande. Seguro que si te pones acabas siendo SuperGuisande! Biquiños.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Que somos un potencial sin explotar… ni lo dudo, pero que un día explotamos.. tampoco. SuperGuisande… no creo, de verdad.

  5. Carmen dijo:

    Por Dios!!! por Dios!!! Manuel, que manera de asustar al personal con esto del hombre multiusos; no se vayan a volver todos verdes galápagos o buzos azul marinos.
    No hay por que acojonarse por nada… Qué si uno no sirve para el plan A, tira para adelante con el plan B y arreando bola.
    Y arriba la era digital… ya sabéis: dígitos, dedos, tocamientos e instrumentos.
    Stop a los Hombres de la estratosfera ET, que todos los de la tierra van a tener que remar o hacer estampida e unirse a las tropas del flautista de Amelín.
    Pongamos música a la banda y con buen fondo suena la marcha. Muak.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Carmen: Bienvenida al blog y espero que disfrutes con la gente que entra aquí. ¿La era digital?… no fastidies, si eso es todavía más difícil que le das a un botón a y a otro y a otro y además hay que estudiar que no veas para poner en funcionamiento una lavadora en el programa 1.528.734. No hay como la manual. Busca tu en mi aldea un chip, anda. Un beso

  6. XoseAntón dijo:

    Jajajaja, Manuel, qué bueno; es un placer descubrir que continúas igual de ingenioso y «retranquiero» en el 2010.

    Suerte tienen los que ya parten no sabiendo nada, jajaja; porque aquellos que de verdad son unos manitas, les cuesta mucho tiempo darse cuenta que no saben «nada de nada».

    Saludos, Manuel.

    XoseAntón

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Xosé Antón: Pues parece que este 2010 no va a cambiar mucho mi forma de ser, como que me encuentro igual que el año ante-interior. Los que no sabemos nada es un descubrimiento cuando haces algo, un triunfo, en cambio los manitas si no hacen una cosa se sienten fracasados. Ya lo escribí en una ocasión, Noha como ser inútil, que felicidad. Un abrazo y a ver si te dejas ver más por aquí hombre, que te vas, tevas te vas…

  7. Virtu dijo:

    Estoy totalmente de acuerdo con Lidia. Las mujeres decimos todo este tipo de cosas para que en el fondo no os sintáis inútiles… 😉
    Besotes y mucho ánimo con lo que te queda…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Virtu: No tengo la menor duda que es así… sin agua, sin luz, sin lavadora sin friega… Un beso. A ver si entráis en el POST A TU SERVICIO

  8. Amigo Manuel, efectivamente o de estar ó carón dunha muller -enténdase o feito de habitar con ela e outras herbas- é entrar nunha espiral multicolor de convivencia, amor, encontros, desencontros, ledicia, tristeza e como moi ben sinalabas, ser o que ibéricamente chamamos un «chapuzas».
    Automáticamente ou autómatamente pasamos de ser marido a unha especie viñeística de PEPE GOTERA Y OTILIO, CHAPUZAS A DOMICILIO. «O sumidoiro debe estar atascado….» pois ben, xa nos atopamos frente a un estante repletos de SIDOL, WC NET LIMPIATUBERÍAS, MR. FORZA e demáis produtos desatascadores, mirando as instruccións e procedendo a facer de fontaneiro.
    «A bombilla da cociña está fundida»…. xa na tenda de electrodomésticos, «cómo a quere?, normal, ecolóxica de baixo consumo, ancha, delgada e Voltios? Moi ben, veño en seguida.
    Empézase por peinar bombillas e acabamos sendo uns expertos en: arranxar bicicletas, taladros, martelos, 3en1, siliconas, etc. Si a nosa «obra» feita con todo esmero e case sempre de mala gana non dá o seu froito. oiremos a xa célebre frase de SAL DE AHÍ ANDA,XA O FAGO EU, QUE NON SABES FACER NADA…… Pacencia, e moita. Unha forte aperta e moi bó artigo Manuel.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alfredo: Es lo que hay, intentamos hacer algo (personalmente lo tengo claro, disimulo, que es lo mejor) pero es que yo no sé ni por donde empezar cuando hay una avería. Es lo malo de ser periodista, que lo unico que sabes hacer es darle al teclado, pero qué se yo de fontanería…. nada. Un abrazo y a ver si entre todos le damos juegos al POST A TU SERVICIO.

  9. Antón dijo:

    ¡Empiezas fuerte el año!

    Tú trata de arreglar todo lo que puedas, por lo menos inténtalo y no hagas como el de un chiste que un día me contaron y que viene que ni al pelo para esta entrada llena de humor, retranca gallega y sobre todo el sello inconfundible de Manuel Guisande. El chiste rezaba (bueno, rezar creo que no rezaba) así:

    Dice la esposa:

    José, a ver si puedes mirar el grifo del cuarto de baño que no deja de gotear.

    José contesta: Pero María, mírame, mírame, ¿tu me ves cara de fontanero?

    A cabo de unos días el grifo seguía goteando pero a María le surgió otro problema, la bombilla del pasillo se fundió y aquello se convirtió en una travesía a oscuras, entonces se acordó de su marido.

    José, a ver si puedes cambiar la bombilla del pasillo que nos la vamos a pegar.

    José contesta: Pero María, mírame, mírame, ¿tu me ves cara de electricista?

    Pasados unos días, entra José en casa y ve luz en el pasillo, avanza y no escucha el gotear del agua en el cuarto de baño, llama a María y le pregunta:

    María, ¿quien arregló todo esto?

    María con una sonrisa de oreja a oreja contesta:

    El del quinto (Aquí tu tienes suerte, vives en una casa de campo y seguro no tiene tantos pisos) que vino ayer y me dijo que me arreglaba todo si le hacía un pastel o hacíamos el amor.

    José, la mira y le dice: ¡Le harías un pastel!

    ¡Ay José, pero mírame, mírame! ¿Tú me ves cara de pastelera?

    El POST A TU SERVICIO es una idea muy buena, pero a mucha gente en estos tiempos no le sobra nada y si le sobra no se atreve a ofrecerlo, por que piense que no tiene utilidad, o esté viejo, etc. Pedir todavía nos cuesta mas. Seguro que con el tiempo funcionará, ya verás.

    Saludos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón. Muy buena la historia, pero aunque no hay pisos hay más aldeas y….. Pues no entiendo que a la gente le de vergüenza pedir, pues yo ya he pedido una nevera y una cocina de butano. Ahora tengo que ver que doy porque pedir es fácil. Un abrazo gran Antón.

  10. Javier dijo:

    Las mujeres creen que somos como Windows, multitarea. Yo tengo un problema añadido y es que en mi casa mi padre es un manitas y mi mujer a visto como mi padre, su suegro, arregla todo y cree que «de tal palo tal astilla»… ¡Qué más quisiera yo!
    Por ahora, me voy defendiendo pero llegará el día que me caiga con todo el equipo.

    Ilusión y salud para el 2010 amigo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Es que eso es lo peor que te puede ocurrir, tener a alguien en la familia que lo hace todo y bien, el manitas de turno. Claro que a mí cuando la sioux me compró en el escaparate de la vida ya le dije lee bien el letrero que pone «yo no sé hacer nada». Así que ella lo entiende y yo… ni te digo. Un fuerte abrazo y buen 2010 gran amigo

  11. VANE dijo:

    Jajajaj….tienes razón Guisande, por lo menos en mi caso…he llegado a llamar a mi marido cuando se me estropea algo en la tienda en la que trabajo (que tenemos servicio de mantenimiento), pero jose es más rapido que ellos…..
    Un besiño

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Vane: Siempre me das una alegría cuando te paseas por aquí. Pues sí, nos llaman para todo, pero creo que es por inercia porque en el fondo sabéis que nosotros… ni idea. Un beso

  12. Anxo dijo:

    Hola, Guisande:

    Tienes más razón que un santo, hombre. A mí me pasa igual. Bueno, parecido. Mi mujer debe de pensar que en el contrato matrimonial están escritas cuáles son mis responsabilidades materiales con respecto al piso y se presupone que yo lo sé arreglar todo. ¡Con lo inútil que soy yo en estas cosas! Menos mal que el edificio es bastante nuevo y no ha habido muchos percances, que si no… Ya he tenido que hacer varios agujeros en la pared para colocar cosas con resultado bastante desigual. Lo curioso del caso es que normalmente ella me dice que ha quedado muy bien (Dios le conserve la vista). Y detrás, la suegra, asintiendo. Que pa’ eso me compró la caja de herramientas.

    A mí, la verdad, me encantaría vivir en el campo, como tú, pero no me seduce la idea de ser allí un «chapuzas para todo», porque hay mucho más trabajo en una casa. Pero mira, ya que tienes tantas cosas que amañar, te propongo que hagas un reality show en tu mansión, llamado «Esta casa es una ruina». El objetivo de los concursantes es arreglar la mayor cantidad de cosas posible. Pero no se me ocurre qué premio habría que ofrecer. ¿Una suscripción a La Voz de Galicia? 🙂

    Un abrazo fuerte y que los Reyes sean generosos contigo

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Anxo: Esa es la palabra. UN SANTO. Si ahí empieza el problema, cuando te compran la caja de herramientas, que las ves y te dices: «¿Será para mí?, no; seguro que ha llamado a un fontanero o un electricista» pero al cabo de tres días sin oír ruido alguno te das cuenta que la caja es para tí, y la ves y la vuelves a ver, la abres, la cierras, la abres… y te dices «¿Y todo esto para qué vale?» Y aciertas «para nada» para nada para tí porque otro… ni te cuento. Pues nada, vacaciones pagadas en mi cada y cada día una reparción y listo, porque con reality me tengo que ir y eso.. no. Un abrazo y que los Reyes Magos sean buenos contigo, que sé que este año te portaste muy bien y sacaste muy buenas notas en Informática. Yo en periodismo saqué un notable alto, así que espero muchos regalos. Un fuerte abrazo para tí y para Rita.

  13. titaju dijo:

    Reconoce que te encanta.
    Reconoce que te vuelve loco el saber que eres indispensable.
    Porque cada vez que le digo a mi marido «deja, que ya lo hago yo», me suelta un «¿Es que ya no te sirvo?» que te deja el corazón partío.
    Yo también le tengo pánico a los ratones, y mi tribu es bastante más guerrera que la de los sioux.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Titaju: Siento defraudarte, si mu mujer dice «déjalo que lo hago yo» me da una alegría que ni te imaginas porque para llegar al mismo resultado…. Tu marido se diferencia de mi en que él pregunta, yo ya sé que no sirvo desde que me casé, PERO LO DIJE Y VIEN CLARO, soy un inútil y compra al que está al lado del escaparate que lo sabe hacer todo. Bueno, yo en cuestión de trubus, no entro, es lo que tiene la civilización. Un beso

  14. Angela dijo:

    Hola Guisande…

    pero lo único que teneis que hacer los buenos esposos es ser buen amante, buen padre, buen amigo y la mejor compañía… estas son las mejores tareas compartidas que pueden hacer las parejas

    Lo que no sepamos arreglar las mujeres…llamamos a los profesionales que para eso están, no crees, por algo cada uno somos buenos en lo que somos, tu al teclado y las mujeres….

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Angela: Estoy contigo, ser buenos amantes, amigos y padres;para lo otro… los profesionales. Un beso. A ver si entre todos le damos juego al POST A TU SERVICIO.

  15. Carmen Guisande dijo:

    Hola Manuel:
    Disfruto leyéndote…
    ¿Que hay que estudiar para manejar el mundo digital? Uff, razón llevas…
    En esta era computarizada muchos somos paila roques y seguimos dando palos de ciego a fuego lento doramos juntos las sales con unas hierbas… el emplaste se coloca sobre la zona inflamadla y, santo remedio contra el tormento.
    Discrepo contigo con lo del microchip. Fíjate que fácil es localizarnos a través del instalado en nuestra mascota, y eso, cuando no tenemos una chicharra espía abandonada por algún tiburón en nuestro hogar o auto… Kissss

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Carmen: Me alegro verte de nuevo por aquí. Para adentrarse en el mundo digital más que estudiar hay que destrozar ordenadores y con lo que le pagas al técnico qprende que no veas. Lo del microchip es un mundo desconocido para mí, es más no lo quiero ni conocer, alvo que traiga manua, que lo dudo porque tendrá una letra tan pqueñita tan pequeñita… Un beso

  16. Salgarita dijo:

    Una vez leí en un monólogo una frase que resultó muy pero que muy útil. (y no solo para el marido, sino para los chicos en gereral).

    Si quereis que los hombres hagan algo, da igual subir una bombona de butano al quinto sin ascensor, cambiar una bombilla, hacer los balances mensuales de la empresa,etc… el secreto es somenzar la frase con las palabras: «Fulano, tú que eres tan….» y aquí, según lo que queramos que hagais, diremos, «tan alto, tan fuerte, tan listo….» lo que convenga en cada caso.

    Ejemplo: «Guisande, tú que eres tan fuerte, ¿podrías llevar toda la leña que está en el jardín y apilarla en la leñera?» Y Guisande y su Ego os esforzareis en llevarla intentando demostrar que eres tan tan fuerte que ni siquiera te cuesta trabajo hacerlo (y sin usar la carretilla nueva, si hace falta!).

    Que sepais que yo la he utilizado alguna que otra vez y funciona! vaya que si funciona!!! Si es que hacerle la pelota a vuestro ego es siempre muy útil.

    Y que conste que en mi casa la manitas soy yo. Cambiar bombillas, colocar lámparas, desatascar tuberías, hacer las trasferencias del benco por internet….. Y es que a mí lo del Ego (sobre todo «tú que eres tan lista») también me funciona.

    Bicos Guisande!

  17. Yo no descubrí todo mi potecial como electricista, yesaire, fotanero, carpintero, etc. hasta que me casé.
    «Cariñó, podíamos poner unas molduras de escayola en el techo del comedor…» y «cariño» se pone manos a la obra en internet, averigua como diablos se hace eso, dónde comprar todo lo que hace falta y al final hasta le sale una «chapuza» digna.
    «Cariño, podíamos poner un mueble de baño en lugar del lavabo…», y «Cariño», no solo monta el mueble, conecta el grifo y ajusta las puertas, sino que también tiene que idear y fabricar un codo de deshagüe que empalme el sumidero del plato con el de la pared ya que el nuevo está 15cm a la derecha del antiguo…
    Por supuesto mi media naranja da por supuesto que soy capaz de hacer todo lo que su muy organizada y metódica mente proponga, como sí por el solo hecho de pertenecer al género másculino ya me dotara de superpoderes.
    ¡Ah!, y no se te ocurra negarte a una de sus «proposiciones» alegando que eres Analista de riesgos y que los únicos destornilladores que has visto en tu vida son en fotografía porque entonces te toca el orgullo masculino contandote lo «manitas» que es el marido de su amiga Maripuri o la cantidad de cosas que ha hecho en su casa mi cuñado(el maldito calzonazos).

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola, bueno esto de llamarte casas rurales…. Bienvenido al blog y espero verte más por aquí. Pues yo tuve un cuñado que antes de casarme recuerdo que dijo mi ex suegra «pues él sabe hacer todo todo» a lo que le contesté, «perfecto, así estamos equlibrados, yo no sé hacer nada nada nada», vamos que fue un presagio de lo que ocurriría. Pero es que a este tío le decían que pintara una habitación y ni rechistaba, ya estab él con los rodillos, cambió un suelo, la instalació eléctrica… menos de mujer, que es lo que tendría que haber hecho, cambió de todo. Hay un truco que no falla, un poco duro, pero si lo haces dos o cuatro veces no solamente averiguas si te quiere sino que ya no te pide nada y es cortarte, no las venas, pero sí enun dedillo o algo así. Entonces dirá «pobrecillo» y como ya tienes la heridita esa, cuando haya un trabajillo, te rajas y ya está. Si aún así insiste… hombre no digo cambiar de mujer, pero que la mires en plan «asesina» pues sí. Oye, y no hay una forma de colaboración entre casas rurales y los blogueros de «Al fondo a la derecha», en plan descuento. Tengo una idea.

  18. Hola Manuel, soy tu amiga facebookiana, la de Torrevieja, jajaja

    Que bueno, que risa me da, que es dificil lo de ser marido!!!! Pues ser mujer ya ni te cuento.
    Es cierto que la mayoria de las mujeres aún tienen un concepto equivocado del hombre,(y digo tienen, porque no me incluyo).
    Va siendo hora de las mujeres se quiten la venda de los ojos y se den cuenta que el hombre ni sabe, ni es más que nosotras…que todo lo pueden solucionar, vamos que son unos superheroes.
    Mi marido hace tiempo que me lo demostró (que no es superman,jajaja)
    En mi casa si algo se estropea, no me molesto en pedir ayuda al marido, lo hago yo si sé, sino pago para que me lo hagan, total para que perder el tiempo…si el final va a ser el mismo que el tuyo,jajaja.
    Me he reido mucho, como con todos tus articulos, tu almenos reconoces que cada uno sea hombre o mujer no tiene porque saber hacerlo todo.
    Besitos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Auroriña: Sí, lo mejor es intentarlo cada uno y si no sabemos, llamar al experto, que para eso sabe. Es que además cada vez que hago una cosa siempre o me pego un martillazo o me hago una herida… si no sé no sé. ¿Su nunca coloqué un enchufe que voy a saber ahora? Pues no, y menos mal que es en una casa de campo, que hago un agujero en un piso y seguro que hago tal destrozo que termino saludando al vecino diciñendole «perdone por lo de la pared, es que estoy colocando un enchufe, pero no se preocupe, que luego pongo otra vez el tabique» Un beso simpática

  19. TERE( dijo:

    Ahora comprendo muchas cosas a raiz del texto y los comentarios, tal es el cabreo, que muchos hombres como mi padre,DEP, soldador de Astano,me explicaba que no estaría de más que aprendiese a soldar, y cuando lo hacía reclamara mi presencia, pues una buena mujer una que realmente vale tiene que saber de todo,y eso era muy interesante, ademas de empatar cables,y artesanía de forja..hasta hacer un buen churrasco;hoy en día y gracias a eso y algunas cosas más, soy autodidacta…anticris…y preparada para un bombardeo.Maguiber a mi lado no es nadieee.Bks

  20. Eduardo Virueña Silva dijo:

    Hay una posibilidad inexplorada por inexperiencia: Hay que hacerse pato.

    Si uno, cegado por el amor de recién empezar un matrimonio, se ofrece a componer cosas, surge de la mente femenina una lista infinita de actividades que hay que hacer en la casa.

    Es por eso que uno debe lastimarse al intentar mover el armario, o resbalarse al cambiar la bombilla o desparramar el agua por toda la cocina cuando se compone el grifo.

    El objetivo es forjar en la mujer la idea de inutilidad y, aunque el riesgo es un divorcio temprano, es preferible a una vida de sufrimiento.

    Jajaja, yo fui cegado por el amor y ahora soy el «factótum» de mi casa.

    Saludos, Manuel.

    Eduardo.

    • Hola Eduardo: :):):):). Me has abierto, iba a decir el matrimonio, los ojos. Torpe y torpe y si no es pato, cualquier otro animal supongo que vale, con tal de ser animal ¿no? Bienvenido al blog y espero verte más por estos lares. Un abrazo

  21. Marta Abella dijo:

    Eso de ser multiprofesional, aunque sea improvisando está muy bien, con los tiempos que corren y los sablazos que nos dan en cada reparación, más vale ser mañoso que consentir que te pidan el «oro y el moro», Y además, no hay cosa que a las mujeres nos enamore más, que pedir ayuda y que nuestros deseos se hagan realidad…aunque sea cambiar los plomos para no quedarnos a oscuras. Y tu te dices es que mi chico ¡vale para todo!…e inmediatamente piensas, ya que lo tengo de cara voy a ver que más cosas puedo pedirle que arregle; pero como ya nos conoceis comenzais a postergar los apaños para que en nuestra cabecita no nazcan más posibilidades. ¡Es que nos conocemos tanto!! pero sobre todo, y lo que ahorramos!! Un saludo

    • Hola Marta: Conocernos…no creo, que a veces me da ganas chupar un enchufe y quedarme allí mismo 😉

      • Marta Abella dijo:

        Hola Manuel; jaja, muy bueno pero eso del calambrazo sería lo último. Siempre queda sonreir con aquel viejo chiste: la mujer un día le pide a su marido que repare una mesa..a lo que él le responde; a caso tu me has visto un letrero que diga que «soy carpintero», pero su mujer al día siguiente le pide un arreglo de fontanería, y él de igual manera le insiste; a caso llevo un letrero que diga «soy fontanero». Así hasta agotar todos los arreglos posibles.. Un buen día llega a casa el marido y ve que estaba todo reparado y pregunta ¿has llamado a los técnicos? y ella muy tranquila le responde..no, ha sido el vecino que ha entrado y me ha brindado con su ayuda.
        El marido pensativo le responde…cari le habrás hecho un pastel o una tarta para agradecerle este detalle…y ella (en acento argentino queda más gracioso) le responde..no… «mas yo no so pastelera» 🙂 .) un poco malo pero…

      • Hola Marta: Muy bueno 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s