«No es por sintetizar, es que no sé más»

La ponencia, ¿que cómo fue? Pues minutos antes de que subiera al estrado ante unas cien personas estaba bastante nervioso, taquicárdico diría yo. De verdad que no sé como sube el colesterol; pero cómo el estómago llega hasta el pelo te hace un flequillo o la raya al medio, te saluda y te dice «Hola duodeno» y vuelve a su lugar, sí, lo viví.

¿Sabes esas tomas televisivas de la entrega de los Oscar en las que se ven a los candidatos con sus respectivas mujeres que le aprietan la mano y están en tensión?; pues yo peor porque el tío ese, que además es actor, va al escenario, le dan una estatuilla, dice no sé que del grupo, de sus compañeros, un saludo a su madre Rosanne Donowan, que vive en Chicago Distrit 1.525 y se va; pero yo tenía que hablar, sí hablar, y lo peor es que pensaba que eran 20 minutos y al llegar me entero que eran ¡¡¡¡ 30 !!!!.

Por eso, cuando iba por el 17, que más que una ponencia parecía una contrarreloj, tenía tres opciones: Hablar del futuro de la Red y cómo saben los mejillones en salsa verde, fugarme o sentenciar; y así fue, dicho y hecho; tras contarles unas anécdotas (sobre jueces y magistrados) les espeté: «No es por sintetizar, es que no sé mas», lo que provocó alguna carcajada para luego seguir con un turno de preguntas.

¿Y de que hablé? Pues como me había presentado diciendo que no sabía muy bien qué hacía sobre la tarima, y que lo normal era que ellos estuvieran aquí porque dominaban el tema y que yo fuera el público, para aprender…. sin el más mínimo rubor les dije que de la Blogosfera… «ni Ikea, y tanto es así –continué- que en el programa que tenéis en las manos dice que entre los asistente se sorteará un notebook, y al leerlo lo primero que pensé fue “cómo se pasan en Lugo que sortean book de cerveza”, aunque después me enteré -dije- que se trataba de un ordenador».

Y claro, cuando uno empieza así una ponencia, con la nulidad por bandera, el absurdo por mástil, y la estupidez por patria, puede pasar de todo; que conectes con el público o que la organización te desconecte el micro y te diga: «Pero hombre, que usted sepa poco, vale; pero decirlo….», pero como el personal se lo tomó a bien, seguí hablando (la parte seria viene en este enlace http://www.lavozdegalicia.es/lugo/2009/12/12/0003_8165857.htm). ¿Que si lo hice bien? Para la sioux, «very wonderful»; pero, claro, hay que entenderla porque es mi mujer; para Gelito mi vecino (si estuviera) «cajoenrós, o bordaches que nin diola»; y en mi opinión, digamos que salí airoso del trance porque la verdad, esto de hablar en público es la reoca y más cuando encadenas bobada tras bobada hasta el infinito total.

Pero como toda conferencia tiene una liturgia, en mi caso la viví intensamente. El presentador habla de las cualidades del siguiente ponente (o sea yo) y cuando va a pronunciar tu nombre te dices: «Por Dios, a ver si se equivoca, dice otro, sale otro tío y me dan unos minutos más de vida»; pero como no se confunde, porque el presentador es muy listo, pero que mucho y nunca falla, entonces anuncia tu nombre. Y te lo juro que lo hace con una solemnidad que hasta crees que te están bautizando de nuevo porque lo oyes como con eco, del más allá: « ¡¡¡¡¡ Mamanuueeelll Guiguiiissaannddeeee !!!!! ». Y estando flipao te da ganas de decir acongojado refugiado en tu asiento: «Sísísí, soyyoyoyo, quequepapapasa».

Y como un corderillo vas despacito, casi contando los pasos (yo dí cuatro) hasta el micro. Y en tanto das los pasitos…. en medio de un silencio que no se mueve ni una mosca, todos te miran, sacas un papelillo temblando y ves como la hoja con cinco ideas escritas se balancea…. Pero no es el viento, no, son tus pulsaciones, que van a 170, y si dices «a» hasta parece que todo el edificio va retumbar.

Entonces, ya frente a los micros y los fotógrafos haciéndote instantáneas miras al público, ellos te miran, tú los miras otra vez, te vuelven a mirar y….¡¡¡¡¡ noooooooo hay que hablar !!!!!!! Y entonces empiezas y ahí, chaval, la suerte está echada: fracasas o triunfas. Y cuando acabas, como que notas una tranquilidad física, espiritual, mental…. como si en vez de ir Lugo hubieras ido al Tibet, y una ganas inmensas de ir a un sillón y echarte una siesta hasta agosto mientras piensas: «Very wonderful… airoso… cajoenrós…. que nin diola… otra de estas y me matan, lo sé fijo».

AGRADECIMIENTOS: Debo dar las gracias a la organización, a la concejala de Asuntos Generales del Ayuntamiento de Lugo, Luisa Zarzuela, que me invitó, así como a todos los ponentes por su compañerismo y ánimo: Raúl Ordóñez, Javier Pedreira, Rodolfo Abella, Conrado Xalaberder y José Cora. A Miguel Cabana, delegado de La Voz de Galicia en Lugo por el despliegue informativo. Y siempre a Nacho de La fuente,de La Huella digital, compañero y amigo que siempre me ha ayudado a dar a conocer este blog. Gracias, de verdad.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Comunicación, General, Otras cosas de la vida y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

52 respuestas a «No es por sintetizar, es que no sé más»

  1. mary carmen calviño dijo:

    veo que estás enterito¡así me gusta!¿a que lo pasaste muy bién?los nervios,claro siempre están ahí a flor de piel.
    Mira amigo mio,¡que casualidad!yo estoy preparando una mini-presentación para el sábado en el Hotel Araguaney en Santiago¡fíjate lo que hace tener años encima!por ser la mayor de los pintores me toca representarlos en una expo a favor del párkinson,como siempre se nos pidió ayuda,y unos cuantos donamos obra para recaudar fondos con el fin de ayudar a esta asociación,la expo se inaugura (Como te digo)a las 12,30 en el subsodicho hotel.algo diré,enlazaré nuestra generosidad etc. etc.Te contaré a la vuelta.lo que si te aseguro que mis nervios bailarán al son de no se que,pero bailar,bailaran. hay para todos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mary Carmen: Pues sí, al final salió bastante bien. En fin con dos o tres ponencias o muerto o un crack. Hablaré con los de santiago pra que hagan algo. Un beso

  2. Alís dijo:

    Dos o tres ponencias más, y apuesto por que te convertirás en un crack. ¿Ves que se podía? Ya sé que te tenías fe, imagino que da mucho nervio, pero cuando se está ahí, como tú dices, no hay vuelta atrás, y lo más digno es hacerlo ya.
    Destaco una frase de tu post: «la nulidad por bandera, el absurdo por mástil, y la estupidez por patria». Me encantó. Iba a decir que te define a la perfección, pero luego la releí, me fijé en lo de nulidad y estupidez y me pareció muy fuerte. Pero sí hay que admitir que el absurdo, por bandera, por mástil y por patria sí te representa. Debe de ser genético.
    Un abrazo y enhorabuena

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alís. Pero hombre, puedes poner lo que quieras que a mí no me parece mal, que sé que todo lo que se diga en este mi-tu-nuestrro blog es en plan bien. A ver, que lo pongo yo. «Guisande lo que te va es lo de la nulidad por bandera, el absurdo por mástil, y la estupidez por patria». ¿Ves que fácil es?. Un beso y saludos a Chile, que supongo que ya estás haciendo las maletas.

      • Alís dijo:

        A ver, Guisande, si no era por vergüenza, eso podría haberlo hecho yo perfectamente, jajaja. Pero es que no te considero nulo ni estúpido. Absurdo sí, casi diría que maravillosamente absurdo. Para bien y para mal. Y sí, ya estoy haciendo las maletas. Vuelvo como el turrón…

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Alís: pero si ya sé que no me consideras eso… era boa, ahora con estas. Me alegro de que esté haciendo las maletas porque sé la ilusión que te hace. Nada, de mí di lo que quieras que te quiero mucho colega periodista. Un beso

  3. A.fernandez dijo:

    Guisi yo sabía que lo bordarias y seguro que serías fantastico, distinto del resto de los ponentes ……….los de Lugo seguimos creyendo que los de Coruña de vez en cuando nos ganais.
    Un bico Guisi

  4. Amigo Manuel,o rematar de ler a túa «crónica social» na tibetana cidade de Lugo, onde inclúes a sintomatoloxía de cando o estómago fai un viaxe alucinante hacia a masa encefálica -cambiando espontáneamente o peiteado nunha sorte de Rupert perruquerril-, o nivel de tensión chega a niveis de infarto e engades o Síndrome de Hollywood onde chegas a ver Oscars sobre alfombras vermellas…..
    Fáltame algo Manuel, unha especie de SINTETIZACIÓN de fluído corporal que delátanos nos momentos máis importantes da nosa vida. O SUOR.
    Olvidémonos do FA e do AXE. Con tanta excitación, medo sobrenatural e o teu pulso cardíaco nos lindes do infinito, serías como unha antorcha humán, unha especie de superheroe de cómic loitando entre dous mundos.
    Cóntanos esa transpiración da túa pel. En caso de que a houbese, claro está. Os meus parabéns, unha forte aperta.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alfredo: No había fluido corporal, a ser sinceros te diré que hubo momentos que estaba licuado, pero me sobrepuse y me solidifiqué de nuevo. ¿Por qué será que llevo varios días soñando con micros?. Un fuerte abrazo

  5. PMM dijo:

    Pues en la foto se te ve muy puesto, Guisande, así que no dudo que «very wonderful» y «que nin diola». Es más, creo que esto será sólo el principio de tu carrera como experto ponente sobre la blogosfera.
    Aver cuando se hace algo así aquí, que seguro que llenas la sala.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Pues nada, cuando quieras organizas algo en la cocina de tu casa, me subo al microondas y doy otra ponencia que nin diola. Un beso.

  6. Simplemente ENHORABUENA. Me alegro de que salieras airoso de esta. A ver si en la próxima nos vemos que este espectáculo no me lo quiero perder!! Un abrazoo!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Hombre pero tu quieres acabar conmigo? Creo que mi especialidad son ponencias individuales oorque otra de grupo….para mí que creo que será en el psiquiatra. Un fuerte abrazo

  7. aal dijo:

    Celebro el triunfo Guisande. Grande tío. Grande¡¡¡¡. Sabes si habrá gira?.

    P.D: La madre de los actores es Elisabeth Smith. Rosanne murió en el siglo XVIII. Su número de teléfono es el 555 86 64 55.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola aal. Tu siempre tan puesto en cinematografía, pues habrá que llamarla para que nos diga el truco de no estar nervioso, pero tú en eso tienes tablas, que participaste en un concurso de monólogos y lo hiciste genial; creo que para mí sería imposible, por ahora. Gira…. a la fiesta de Os Caneiros como mucho. Un abrazo

  8. emma dijo:

    Pues en la foto parece que estás recogiendo un premio, ¡qué presencia! 🙂
    Lástima no haber estado allí
    por cierto, ya que hablas de duodenos en la mollera, me tiene intrigada ese anuncio que han puesto encima de la cabecera del blog – al menos en mi compu – :una mujer tumbada, que infla y desinfla, de Botero a Kate Moss …me tiene muy intrigada.
    Enhorabuena y un abrazo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Emma. Tu que res muy buena, en la foto más bien parece que estoy pidiendo café o una sustitución, como los futbolistas. Pues no vi esa publi, pero creo que la cambian de vez en cuando. Ni idea. Un beso y a ver si te veo más por el blog neniña.

  9. Estoy convencido de que has dado lo mejor de tí, con tus gracias incluidas, y seguro que el personal se lo pasó muy bien. Al menos fuiste el contraste absoluto a tanto entendido y gurú de esto de la blogosfera. Un mundo en el que TODOS APRENDEMOS DE TODOS. No lo olvides.

    Un abrazo, Jisande.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Gran Nacho: Pues yo creo que la gente se entretuvo porque ya que los temas era un poco técnicos, pues una salida un poco de lugar relacionada con la Blogosfera, pero que es imposible de escribir, siempre se agradece. Cuando empiezas una conferencia diciendo que no tiene ni idea y te ríes un poco de todo lo de la Red, pero enplan bien, pues sí que es un contraste. Un abrazo muy fuerte y como ya puse en el artículo, en el apartado de «agradecimientos», gracias siempre a tí porque sin tu blo La huella digital, el mío no sería conocido. Un fuerte abrazo gran amigo.

  10. Virtu dijo:

    Pero supongo que, como los buenos cocineros, los ingredientes y trucos de la receta no los contarías, no? Porque despues empezarían a aparecer blogs tipo: «Al fondo a la izquierda», «Al fondo y una vuelta», «Al fondo y todo recto»….
    Bicos y Feliz Navidad

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Virti: Si tuviera una receta…. sería mejor, porque así te la sabes de memoria. Un beso muy fuerte y me alegro verte bien, que es lo más importante para todos los que compartimos este blog. Otro beso

  11. Anxo dijo:

    Hola, Guisande:

    Me alegro de que todo haya ido bien. Es una pena no poder haber estado, me pilla un poco lejos. En cualquier caso lo que más me llama la atención es la foto de la crónica en La Voz. Estás con una pose cuasi-presidencial: desde un atril, bandera española al fondo, varias personas que parecen muy atentas a tu verbo (bueno, hay alguno que más parece en el séptimo sueño), y además el sitio se llama el CEI, que debe de ser como la NASA pero en Lugo.

    También veo unos asientos al fondo, color beige, modelo «talk-show» que molan un mazo. O sea, la repera estética. Mientras, tu figura señera apunta al cielo con uno o dos dedos, invocando al más allá (el Padornelo, más o menos) o advirtiendo a los asistentes de algo importante (cuántos «cajonrós» mide la muralla romana, según el sistema métrico de Gelito, por ejemplo). Impresionante.

    Si te dedicases a dar conferencias, estoy más que seguro que tu éxito sería arrollador. Por tanto, si quieres cambiar de profesión, ya sabes qué espacio explorar.

    Un abrazo fuerte

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Anxo. Vamos por partes. El CEI creo que es un centro cultural, o por lo menos era hasta que di la ponencia. La bandera española… cuál vas a poner, porque si ponemos las de todas las autonomías, que hable el mástil porque no entramos y los asientos del fondo fue donde hubo una mesa redonda. Pues sí que tengo que llevar a Gelito para que mida la muralla, que el tío no falla y no me extrañaría que diera una sorpresa con su medición. Pues puestos a conferencias, con un poco de práctica… con cuatro o cinco, no te digo yo que no me pudiera dedicar e llo, lo que habría que saber es si me aguantarían. Un fuerte abrazo y un beso para Rocío.

      • Anxo dijo:

        Hola, Guisande:

        Sí, pues vamos por partes, como Jack el Destripador. Te agradezco el fuerte abrazo, y el beso se lo doy a Rita, si no te importa :). Ciertamente es el rocío de mi mañana, pero su nombre es ligerísimamente distinto.

        Otro abrazo fuerte, hombre

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Anxo: Muy bueno lo de Jack, me confundí que Rocío es la mujer de Alberto, que está en Filadelfia. ¿Y ella se llama Rita y es de Budapest, húngara? venga ya. ¿Cómo se va a llamar Rita? Anda mira la partida de nacimiento que ahí algo raro, creo. Un abrazo

  12. Antón dijo:

    Empecemos.

    Hola Don Manuel Guisande. De ahora en adelante habrá que llamarte así, por varios motivos.

    Como dice Anxo, puedes parecer un político, a mí mas bien me pareces un cura dando la bendición a la parroquia, pero bueno, esto de las fotos depende de la mala leche del fotógrafo.

    El gran Nacho, como tu le llamas y yo lo suscribo, dice que está seguro que lo diste todo, no se si se refiere a lo alto o a lo ancho, si fue a esto poco diste, pero yo creo, como el, que fue a lo primero, y como de altura vas sobrado, mucho recibió el publico presente.

    Entonces y volviendo a mi primera frase te has ganado el Don, ¡te lo mereces!.

    Referente a lo que nos cuentas de la conferencia en sí, esas palpitaciones, el estomago que se subía a los pelos, etc. no sé que decirte no tengo experiencia, aunque a veces me pasa, pero suele ser el móvil vibrando en el bolsillo de la camisa.

    Un abrazo y paro que me conozco.

    (A las cuatro hay café)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón. Vas leva con el din dan don. Pues más que la mala fe del fotógrafo creo que depende de quien la vez, como es tu caso, evidentemente, para que vamos a negarnos. Las palpitaciones tienen un cierto parecido al móvil, pero éste dura unos cino segundos, miencras que las mías duraron bastante minutos y con respecto al estómagos, no hay quien me quite este flequillo. Un abrazo.

  13. Anxo dijo:

    Pues sí, pues sí: se llama Rita. Se lo consulté a la CIA, los servicios secretos británicos y la Guardia civil. Para más inri asumió mis apellidos cuando nos casamos. Con lo cual mucha gente piensa que ella es española. Y ella tan contenta. No es de Budapest city, pero magiar magiar seguro.

    Otro abrazo, hombre, que hoy estoy generoso

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Anxo: Me parece que deberías no solamente consultarlo a la CIA, hay más organismos. Que no cuela hombre que no cuela ¿Rita y con apellidos españoles? Pero do verdad trabajas en Budapest o estáis escapados. Pues gracias por tantos abrazos, que hace un frío….

  14. Javier dijo:

    Esto demuestra que el que vale triunfa en el terreno que sea, aunque no lo conozca.
    La red no se diferencia mucho de la vida, hay blogs que merecen la pena conocer, otros que «ni fu ni fa» y algunos que mejor no haber conocido.
    Si sigues por este camino tus seguidores nos convertiremos en legión y tú en nuestro Magister Militum.

    Un abrazo y enhorabuena amigo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: La verdad que no sé que decir de tus palabras tan cariñosas, sobre todo viniendo de una persona que tien un blog historiasdelahistoria que es todo un refente en España y en hispanoamérica, que eso es la repera. ¿Magister? no, con tal de que os lo paséis bien para mi ya es suficiente, era la pretensión de este blog. Un fuerte abrazo gran Javier.

  15. Mónica dijo:

    Pero ¿como podías pensar que iba a salir mal??? era casi imposible dada la combinación estupenda que se daba:Tú, por un lado y Lugo por el otro.Dentro de muy poco,cuando lleves ya 100 ponencias, nos contarás super contento lo nervioso que estabas en «aquella» ponencia en Lugo…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mónica: Creo que con diez conferencias me llegarán, si es que me invitan a otra porque de esto de los blogs no creo que haya muchas… pero bueno. La combinación, no sé que te diga, lo que sí es cierto es que te pones un poco nerviosillo, pero eso me pasaba antes cuanbdo hablaba por la radio y ahora, la radio es como un juego. Todo es prácticar. Gracias por tus cariñosas palabras. Un beso

  16. David dijo:

    Saludos, Guisande, y enhorabuena por tu incipiente carrera como conferenciante. Ojalá hubiera más ponentes como tú, que hicieran reír al público y que, cuando no supieran qué decir, se callaran… Pero estoy seguro de que ti charla estuvo a la altura de tu blog: original, divertido y genial a ratos. El abuelo Sandalio estaría orgulloso de tí, tu ya me entiendes…

    Saludos,

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola David: Digamos que estuvo bien, con muchas cosas locas y curiosas. Claro la má llamativa fue cuando dije que no sabía más. Había una amplia sonrisa en el público. ¡¡¡¡ Sandalio cómo no !!! seguro que estaría feliz. Ya te contaré si hay otra experiencia de este tipo. Un fuerte abrazo y cuidado con los coches en Madrid, que me han dicho que hay muchos.

  17. titaju dijo:

    ¿Ves como sobreviviste?
    Y además, con la verdad por delante, como se tiene que ir siempre.
    ¿Qué tale el book, era de los que tienen teclas? ¿O era un «book» de Estrella Galicia»?
    la próxima vez, ya sabes, tiene que ir cobrando, que ahora ya tienes tablas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Titaju: Pues sí que sobreviví. Al final fuimos a tomar unas cervezas a un pub de Lugo y luego nos venimos para A Coruña, aunque ellos quedaron para cenar; pero había sido un día de mucha tensión. Sí, ahora estoy algo más curtido, sobre todo en años, pero a ver qué ocurre. El punto es tener una ponencia tipo y a la vigésima vez que la repitas…. hecho. Un beso y gracias por vuestros ánimos.

  18. Cris dijo:

    Hola Manuel, tus fieles seguidores estabamos seguros de que sería im-presionante, ahora ten cuidado que la fama es mala compañera y corres el riesgo de volverte altivo y distante.. cuidadín, te vigilamos. Un bico.

    • Manuel Guisande dijo:

      hola Cris: Imposible, nunca seré altivo. El día que sea altivo será cuando no te responda a tu cometario, pero eso nunca acurrirá porque siempre hay un hola o gracias. Un beso. Yo no defraudo, lo verás con el tiempo.

  19. gerulita dijo:

    Enhorabuena Guisande ,eres grande. Y que requeteguapo sales en la foto por Dios !!!!!.Un beso.

  20. Casuística dijo:

    Hablar 17 minutos seguidos tiene mucho mérito. Pero ir andando hasta el atril sin dar un traspiés me parece una hazaña increíble¡
    En cuanto a la ponencia, seguro que no había nadie allí capaz de hablar con más tino de la vida real.
    Sólo me queda una duda…quién habrá ganado el tal notebook?

    • Manuel Guisande dijo:

      hola Casuística: Sí hablar 17 minutos es como ir en el Ave… bueno nunca lo veremos, pues es supongo…. el rollo ese le tocó a uno del público. Lo del atril… dios qué horror, pero creo que bastante bien. Un beso

  21. Beatriz dijo:

    Hola Guisande:
    Espero que al recibo de estas lineas te encuentres en tus pulsaciones habituales y ya recuperado del alzamiento estomacal. Muy very wonderfullmente airoso, estoy segura de ello.Que si lo dice la xius por algo será.
    Felices Fiestas a ti y a tu familia. Felices Fiestas a todos.Y espero seguir leyendonos en el 2010.
    PD: Anxo, ponte las pilas neno, el año que viene tiene que ser EL AÑO.A ver si al fin tenemos Anxiño o Ritiña. Me ha gustado saber de Rita. saludala de mi parte.
    (Sé que es un poco pronto, pero una es un poco despistada y luego siempre se me olvida).
    Un abrazo muy grande para todos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Beatriz. Pues sí que ya estoy recuperado de la jornada lucense. Muchas gracias por tus felicitaciones a todos los que entran en el mi-tu-nuestro blog. Un beso y felicidades en nombre de todos para tí.

  22. xogan dijo:

    cago en ros… cuanto que leer é que poucas ganas…
    ben, inteligencia emocional,,,
    En lugo hay pinchos, non si?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Xogán: benvenido otra vez por aquí. OPues en Lugo si que ha pinchos y por suerte en la ponencia no pinché. Anda lee, que no es tanto hombre. Un abrazo

  23. Cosechadel66 dijo:

    Es que quizas sea el momento de que la Red deje de mirarse el ombligo y se abra al mundo de verdad. Es muy curioso que la técnica vaya por delante (mucho) de las posibilidades que tiene, y se enrede y enrede en mirarse y en hablar sin intentar que la gente que sólo la utiliza como una herramienta más sea la que empeiza a ser importante. Es como si los periódicos dieran sus titulares más importantes a como hacer un periódico o al periodismo…

    Carpe Diem

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Cosecha del 66: Sí, creo que lo que está ocurriendo es que la gente de la RED se está quedando un poco sola en el sentido de que cada día en vez de ser más sencillo es más difícil y parece un club cerrado, cuando tendría que ser abierto y más fácil de entender. No sé, porque la verdad, de esto de la Red sé lo justo, muy poco. Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s