Qué pasa cuando por ejemplo se produce un accidente de tráfico de un autobús de pasajeros en el que hay heridos, cuando cae una grúa por un fallo mecánico en un barrio y también hay contusionados o cuando un barco de recreo casi se hunde… pues además de acudir al lugar las cadenas de televisión, los plumillas y las radios, siempre aparece un personaje que a mí me tiene intrigado, pero mucho, y que como quien no quiere la cosa, en un instante se arroga un cargo: Portavoz.
Y los hay de dos tipos, el accidental, el que estaba allí, y que cuando hablas con él solamente dice a gritos: «¡¡¡La grúa estaba mal!!!, ¡¡¡la grúa estaba mal!!!, ¡¡¡la grúa estaba mal!!!» y por mucho que le preguntas de ahí no se apea el plasta de tío, y el profesional. Este, aunque el suceso haya ocurrido hace tan solo media hora, se sabe lo que pesaba la grúa, la fuerza que tenía, cuanto podía cargar, la longitud de la pluma, la potencia del motor, la tensión de los cables y hasta hace cábalas de la causa del siniestro… un crack.
No me digas de dónde salen estos tipos de personajes, pero hay portavoces para todos los gustos: de defensores de los anuncios contra las buenas costumbres, de los amantes de las lentejas castellanas, de la liga antianuncios en televisión, de los protectores del oso pardo o del lince ibérico. Y sí, hombre, sí, que todos estamos de acuerdo en preservar al oso pardo ese y al lince ibérico, pero como que me da que quien es un lince eres tú y quien realmente te protege es más el felino a ti que tú a él.
Y es que a veces uno piensa: ¿Y de qué vive este amante del lince o del oso pardo que se pasa el día de cadena en cadena de televisión y de radio en radio, lo mismo a las 10 de la mañana que a las 11 de la noche, o de conferencia en conferencia?. Pues de eso, vive de portavoz, como si fuera una profesión, y hasta no me extrañaría que hubiera una especie de mafia en este asunto.
Que ocurre cualquier cosa en Almería, como por ejemplo que han aparecido muertas diez medusas, hecho gravísimo donde los haya, pues la banda, (porque para mí que es una banda), decide: «Venga Luilli, a Almería, toma este tocho de libro del mundo marino y por el camino te chapas la vida de todos los animales gelatinosos que te encuentres y cuando llegues… ¡¡¡a rajar eh!!!, a rajar y a rajar en defensa de la medusa. ¡¡¡Áimo chaval!!!».
Y el chaval; o sea, Luilli, llega a Almería y por arte de magia aparece en todos los medios de comunicación hablando de las medusas como si viviera con ellas todos los días, aunque realmente el tal Lulli tiene un piso en Albacete. Y como esto de la comunicación crea una especie empatía, pues desde Almería hasta A Coruña, parla que te parla de las medusas. Que ocurre un incendio en Guadalajara… pues otro portavoz que se va para allá a defender el alcornoque o los rastrojos como planta autóctona, lo que sea; un animal herido en Taramundi… otro que embarca hacia el mundo del raje.
Quizá es que yo sea un poco egoísta, puede ser, pero a mí, la verdad, tanto altruismo me sorprende porque nadie duda, por ejemplo, que los guacamayos rojos, muy parecidos a los loros y que están cerca de exterminarse, tienen su gracia; pero de ahí a dedicar toda tu existencia o parte a saber cómo anida, cómo procrea, cómo cría o deja de criar, qué come o deja de comer, lo que mide y deja de medir o lo que pesa y deja de pesar la condenada ave… me resulta raro, y como hay tanto avispado que no está en vías de extinción, pues como que entre tanto listillo y subvención, sobre todo subvención, me da que aquí hay mucho portavoz encerrado.
Me encanta, buenisimo y con toda la razon siempre hay oportunistas para las desgracias ajenas.
Hola Pepita: Pues como que no te veo mucho por aquí. A ver si entras más que aquí hay muy buena gente. Pues me alegro que te haya gustado. Un beso
Uy sí, pero también están los que se proclaman defensores de algo sin tener ni idea, o los detractores de algo también sin tener ni idea, que es peor. Difama que algo queda.
Vamos que el caso es rajar.
Hola PMM: Es que hay asociaciones raras raras raras, pues siempre hay un portavoz y me encantaría saber de qué viven, quiénes los eligen. Un misterio
La verdad es que con esto de los blogs no puedes confiar ni en tu vecino. Un día va, lo cuenta y ya lo sabe toda medianía…
Hola Paco: Pero qué pasó hombre… no me digas que eres portavoz de algo. Un abrazo
La verdad es que con esto de los blogs no puedes confiar ni en tu vecino. Un día va, lo cuenta y ya lo sabe toda medianía…
Ni por la calle puedes caminar tranquilo, en cualquier terraza, sentado, removiendo el azucarillo de un café, siempre te puedes encontrar un Guisande, espiando…
Un día le preguntaré por ti, a los seres animados que viven en las neveras, esas criaturas que se regocijan cuando cerramos la puerta y se apaga la luz o acaso ¿no se apaga la luz de la nevera cuando cerramos la puerta????
Abrazos.
Hola Paco: Está bien, no contaré más lo de ir a Canarias, pero haz hueco en la nevera. Pues es dificil saber si se apaga la luz porque si no estás dentro.. yo creo que no se apaga porque si se apaga, apaga y vámonos. Y eso es lo que voya hacer. Voy a cenar. Un abrazo
A mí es que me gusta cómo «rajas» tú , así sin rajar… jajaja
Besiños Manuel!
Zaida.
Hola Zaida: pues, digamos que sí, sin mosquearse. Así lo pasas un poco mejor; pero no te creas que a veces me dan ganas de raja rajar rajar que no veas. Un beso
Seguro amigo Manuel, que ditos portavoces pertencen a algún oscurantismo esotérico-mediático-conspirador. Terán convenio propio ou serán autónomos? A nómina é sufragada con cartos públicos ou privados? Serán utilizados para algún estrano experimento sociolóxico?Esto tamén me recorda unha cousa… quén lle pon os nomes as operacións policiais? Quizáis un grupo de portavoces ilustres o un hermético clube de Sabios? Moitas preguntas e poucas respostas. O certo é que os portavoces, tanto os monotemáticos como os profesionais, teñen que entrar na Ilustre Enciclopedia das Lendas Urbáns. Excelente artigo, Manuel. Apertas.
Hola Alfredo: De lo que sí estoy seguro, y es en serio, que hay quien se autoproclama presidente de una asociación de no sé qué, que son uno amiguetes, y se llevan una subvención. Pero de eso estoy casi seguro y, para seguir viviendo de la película, de vez en cuando salen en prensa. El nombre de las operaciones, pues algún ilustrado del partido de turno, supongo. Así hay menos paro. Un fuerte abrazo y gracias por tu comentario.
Estaba yo en casita, tan agustito, y me encuentro con tremendo texto de Guisande. Estás que sales, compañero.
A mí me parece que ganas de hablar y decir que sabemos, siempre hubo, pero desde que han entrado en escena los reporteros dicharacheros de España Directo, Directo Madrid, Las mañanas de San Quintín, al españolito medio, dice: en esto me especializo yo.
Recuerdo un precioso artículo de Manolo Rivas explicando la disertación de dos señoras cincuentonas que discutían en el mercado el porqué le habian robado la «pole» a Fernando Alonso… ¿eso que es? E S P E C I A L I Z A C I O N.
Dice nuestro maravilloso Gobernador del Banco España y nuestro «mundoyupiano» Pdte Gobierno que hemos de cambiar el mercado de trabajo, …, pues que lean a Guisande y miren las infinitas posibilidades: estudioso de nuevos materiales, proveedor de nuevas leyes de la física, observador-perito de sucesos,…
Si es que no hay nada como leerte, Guisande, para abandonar la idea de marchar de este mundo, porque aún quedan cositas por las que empezar a reir.
Graciñas.
Hola Coherente: La verdad que me dices tantos piropos que la verdad me sonrojo (en confianza, menos sonrojarme…) Pues me agrada que te haya gustado; pero es que si por dar empleo a la gente hay trabajos de sobra. Que el cine español está muerto… pues contratas a 100.000 tios, que llenen todas las salas de España, luego haces un campaña de marketing mundial que no veas en plan, «el cine español es la reoca, las salas de todo el país llenas desde hace meses». Malo será que ni pique algún país, vendes las pelis a precio de oro, pagas a los contratados y aún sobra para tres alacranas. Lo que pasa, Coherente, es que no hay ganas de trabajar, pero ninguna. Un abrazo
Guisande, me has dado una idea para pasarme la vida sin pegar golpe: ¡me voy a hacer portavoz de Al fondo a la derecha!
Hola Alberto: Pues portavoz de Al fondo a la derecha no sé cómo te irá, pero si te haces de embajador de Madrid en Filadelfia, pides una subvención, les cuentas un rollo de una jornadas de madrileñas conun chotis de final de fiesta, juntas 20 firmas, te inventas 400 ahí y tienes lo que se llaman unos ingresos atípicos que alucinas. Fijo. Vamos, yo soy tu y ni lo dudo. Un abrazo
Mientras la subvención incluya una buena pata de jamón, me apunto 😀
Hola Alberto: Sí con la subvención dejas de trabajar, de tanta matemática y física, que aún te va a a pasar algo. hazme caso y rellena hoy el impreso. «Amigos de Madrid en Filadelfia». Un abrazo
Pues hablando de rajar, a mi lo que me viene a la cabeza es la cancioncita aquella:
No se que me dió por la espalda
cuando vi la raja de tu falda
que un seat panda se me cruzó
y se comió el parachoques de mi ford escort.
Por la raja de tu falda
yo tuve un piñazo con un seat panda
Hoy tengo que reir por no llorar. Bicos 🙂
Hola Virtu: Qué simpática la letra, es muy buena. Y qué te pasa, que ya sabes que aquí este blog es confesionario, enfermería…. un beso
¿Hoy no has leído las portadas de los periódicos? 😉 Mi futuro laboral se decide hoy….. fusión o no fusión, that´s the question
Hola Virtu: Pues realmente no sé porqué te puede afectar, pero si de la fusión o no fusión depende tu fufuro.. amigos bloglectores, pongámonos a rezar. Un beso
Virtu, si hay que rezar, se reza… aunque me cueste encontrar aquella oración, pero dicen que es como la bici ¿no?.
Tú ríete, que los que mandan se echan unas risas siempre, fusionados o no.
Desde aquí, mi blogoapoyo.
Hola Coherente: qué bonita palabra esa: «blogapoyo»
Hola, Virtu:
No sé si hay fusión, fisión o fashion, pero si tienes problemas laborales en el futuro, montamos los del blog una caja de ahorros y te ponemos a ti de presidenta, mujer. Ahora bien, si el padre Guisande recomienda rezar, por mí que no quede. Yo también te blogoapoyo (si existe como sustantivo, existirá como verbo, digo yo).
Un bico cariñoso, Virtu
Hola Anoxo: vas levar co padre Guisande. A ver que nos dice Santa Virtudes del niño Jesús sobre la fusión, pero como tu andas por Hungría será la Radiodifusión española. Un abrazo , Y si en julio montamos una cena cuando vengas. Hay que hablar con Alberto, el de Filadefia, y la chica ese que no escribió más, de Australia; pero ya le pego yo un toque. Un abrazo
¡¡Muy aguda interpretación Guisande¡¡.A mi me ocurre lo mismo pero con los Centros de Interpretación…¿no los conoces?..están por todas partes y también a cobijo de subvenciones varias…el último que ví era el «Centro de interpretación de la batalla de las Navas de Tolosa» CIBNT supongo que lo llamarán para abreviar…¿y no son museos al fin y al cabo o exposiciones?.saludos desde la meseta
Hola Leopoldo: Pues con ese nombre «Centro de interpretación de la batalla de las Navas de Tolosa» debe de haber un ejército viviendo por la cara. Seguro que el portavoz estará afilando la lengua para la siguiente conferencia. Si no hay como ser portavoz. Seguro que algún bloglector conoce otro colectivo de estos tan misteriosos que nadie sabe aqué se dedica. Está la Asociación esa contra la peleas de perros, que nadie ha encontrado como si hubiera pelas de cánidos en todos los semáforos. Un fuerte abrazo.
Hola, Guisande:
No sé si lo de «Anoxo» lo has escrito por error o a propósito, pero me encanta 🙂
Un abrazo fuerte
Hola Anxo: Lo de Anoxo supongo que fue un erre técnico. Ya me conatrás porqué te gusta tanto. Un abrazo.
Pues «anoxo» es del verbo «anoxar». Quiere decir que te «anoxei» mucho y ahora está «anoxado» por mis comentarios 🙂 Soy tu «anoxador» particular. Y si fue sin querer, es más brillante todavía
Un abrazo fuerte
Hola Anxo: Seguro que algo inconsciente rondaba por mi cabeza cuando puse Anoxo, seguro que hay algo en el inconsciente. Un abrazo petardo.
Oye, Guisande:
¿Qué es un «abrazo petardo»? No conozco este tipo de gesto de saludo cariñoso. Me figuro que debe de significar un abrazo explosivo de grado emotivo medio o bajo. Estoy suponiendo que no me has llamado «petardo» a mí: nada más lejos de tus benevolentes y nunca desconsideradas intenciones 🙂
Un abrazo bomba para ti, hombre
Hola Anxo: Es una abrazo cariñoso, explosivo de superamigo, pero el tuyo bomba es estafrototfrantástico