¿Y cuál es tu duda existencial?

A mí ya me gustaría tener esa duda de, por ejemplo, cuando vas a comer a un restaurante, plantearte: ¿carne o pescado?, o si vas a ir a un sitio decir: ¿en coche o en autobús?, y cuando regresas decidir: en coche. Pues no, va el rarito del Guisande y su planteamiento existencial en un lluvioso día de noviembre es: ¿Qué es más placentero: estornudar o bostezar?.

Y yo, que soy muy sincero y noble me pregunto: ¿Pero es que se puede ser tan parvo como para tener esta duda metafísica con la que está cayendo; pero hijiño, es que no tienes otras preocupaciones en la vida?. Y lo peor es que hasta me contesto y digo: «Sí, las tengo». Y no sé si el eco o un amigo que me habla o la conciencia, pero oigo: «Chaval, estás fatal, pero fatal, fatal».

Pues el asunto es que como no encontraba una solución a este dilema del bostezo y el estornudo, entonces me dije: Pues nada, ¿me voy a preocupar yo solo?, si hombre; para algo están los amigos y voy a compartir este desasosiego y sufrimiento con los bloglectores y a ver qué dicen, porque yo no lo tengo claro. Y no lo tengo claro porque el estornudo, por ejemplo, no se puede provocar, surge, a no ser que te eches esos polvillos de Carnaval en las napias… pero no es lo mismo.

Un estornudo, pero un buen estornudo, en el silencio de una sala repleta de gente no hay quien lo pague, es una auténtica gozada y verás a tantas personas que te miran y te clavan sus pupilas en tu pupila azul que hasta pensarás que estás en un banco de ojos.

Además, cuando estornudas no es solo uno, sino que por lo general son dos o tres, y si eres un tipo con suerte hasta cuatro y cinco, cogiendo aire, bajando la cabeza y cerrando los ojos con una satisfacción… Y cuando crees que esto es lo más de lo más, te dices: ¿Y bostezar? Pues también tiene lo suyo, hombre, que si te empeñas, abriendo y cerrando la boca despacito como un pececillo, lo puedes provocar.

Además, este placer, curiosamente, lo puedes compartir ya que tiene un efecto dominó porque, como alguien te vea, al poco rato, si te fijas, abrirá las mandíbulas como nunca te pudieras imaginar que existen bocas tan grandes, tan inmensas.

Pero el bostezo, si lo que buscas es la felicidad total, lo puedes acompañar desperezándote, estirando los brazos hasta que te llegan a la estación espacial MIR y doblando el cuerpo como un arco. ¿Estornudar, bostezar? Y como no atisbo solución alguna, estas disquisiciones tan trascendentales me recuerdan (aunque no tienen nada que ver con el bostezo y el estornudo) a una que decía mi amigo Gumersindo Villar, otro filósofo de la estupidez, con el que me identificaba plenamente, claro. Pero él, sin embargo, llegaba a conclusiones más o menos acertadas.

Así, un día que me encontró un poco apagado, como tristón, tras charlar un rato para animarme me dijo a modo de conclusión argumental mientras me agarraba por el hombro: «Mira Guisande, el vacío existencial es terrible; pero el estomacal, el estomacal no ha quien lo aguante». Dios, que hambre me entró y que razón tiña.

Y a tí que te da más placer ¿estornudar o bostezar?

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, General, Otras cosas de la vida, Salud y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

59 respuestas a ¿Y cuál es tu duda existencial?

  1. Casuística dijo:

    Bostezo, sin duda. Puedes compartirlo, no es síntoma de alergia ni de resfriado. Lo curas durmiendo o pasándolo bien y, además, te ahorras una pasta en pañuelos de papel y antihistamínicos.
    Lo de tu ratón, una tragedia…deberías haberlo donado a la ciencia.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Casuítica. Lo del ratón es otro tema, casi mejor porque está muerto (creo) pero tu.. bostezar, está claro. Un beso

    • Manuel Guisande dijo:

      Hol casuística. Ya me gustaría saber que lo mejor es botezo. Un beso. Perdón lo dices por saber o por casuística,. Otro beso y un abrazo y otro beso y… siempre gracias

  2. Virtu dijo:

    Yo no cambio un buen y estruendoso estornudo por un aburrido bostezo.. y lo bien que quedas, es como en el pin-ball que te queda la bola atascada, hasta que le pegas un buen meneo a la maquinita no puedes seguir. Pues con el estornudo le pegas un buen meneo a las neuronas y quedas como nuevo…

    Mi medio limón tiene el record de estornudos seguidos, nunca menos de 10. Tenemos la costumbre de contárselas…mis hijos van por el mismo camino, van por 4 seguidos. Yo nada, uno y ya…¡con el placer que da!

    Bicos Guisande ¡atchissssssssss!

  3. Sole dijo:

    Bostezar, sin duda!

  4. Anita Noire dijo:

    Pues oiga, razón tiene su amigo o conocido, no hay nada que el vacio estomacal, ese vacio unido al sueño y al frio sólo provocan ganas de morirse sin solución alguna.
    En cuanto a estornudo o bostezo….voto por bostezo con estiramiento de esterno, y ahora mismo pues como que Ahhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh!!!!
    ¿A qué se le ha pegado ya?

  5. Duda existencialista entre abrila boca coma un peixe globo ou expulsalo aire misturado con partículas salibeicas. Hmmm, amigo Manuel, cada vez polo máis difícil. Eu son de educación católica-romá. Católica pola obligación encauzada dende pequeno e romá porque son dos que me gusta -ou máis ven non ocultan- os polémicos arrotos nunha comida. Antes cousa de boa educación e hoxe perversión dos estamentos de boas formas, modais e cortesía.
    Tamén son coma o aire. As ventosidades, como dicía un profesor que tiven en EXB en Ourense, «son para expulsalas do corpo, é unha necesidade fisiolóxica normal e non teñades medo a tirar un peido…» e a continuación diante da pizarra e de pé cun libro na mal soltaba unha tremenda tormenta ventoril por vía anal.
    En canto os bostezos, tamén gústame que vaian coa B.S.O. de serie. Profundos, prolongados, coa boca ben aberta e as cordas vocais en máximo volume para ir baixando según se vai pechando a boca.
    E os estornudos espontáneos. Outro placer cuasi-orgásmico. Sobre todo cando o polen misturado cos raios do sol penetran polas fosas nasais e empeza ún a poñer cara de cromañón, expulsando a unha velocidade alucinante o aire con saliba. Agardando que alguén che diga: «Xesús», unha sorte de bendición, xa que pensábase antigamente que se estornudabas tres veces seguidas e ninguén che daba un «Salud» perderíase a ialma pola boca.
    Servidor, con tanta expulsión de aire, vía bucal ou anal, non sabe si aún posee a súa ialma ou non ten vergoña.
    Parabéns, delicioso artigo Manuel. Apertas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alfredo: Yo también soy católico, apostólico y romano, los dos primeros me importan un bledo porque no sé adonde ir pero el tercero, a Roma…. no jodas, hasta que no me invinten, paso. Entre bostecar y estornudar veo que no te decides. Personalmente no lo veo claro. Un fuerte abrazo

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alfredo: Yo también soy católico, apostólico y romano, los dos primeros me importan un bledo porque no sé adonde ir pero el tercero, a Roma…. no jodas, hasta que no me invinten, paso. Entre bostecar y estornudar veo que no te decides. Personalmente no lo veo laro. Un fuerte abrazo

  6. Antón dijo:

    Hola.

    Estornudo, sin lugar a dudas. Además, en estos tiempos tiene mas poder dispersivo que un batallón de antidisturbios. Entras en un bus en hora punta lleno de gente, en esto tu alergia hace que notes en tu nariz un cosquilleo que ya conoces y que en unos segundos provocaran no menos de tres estornudos seguidos, después del primero ha quedado a tu alrededor espacio suficiente para bailar un pasodoble, si tuvieses alguien que quisiera hacerlo contigo, cosa harto improbable, al segundo el espacio es todavía mayor, y después del tercero coincidiendo con la parada tendrás que guiar tu el bus si quieres llegar a destino, ni el conductor queda dentro.

    Lo dicho, estornudo. Achisssssssssssss, Achissssssssssssss, Achissssssssssss , perdón.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón: De verdad no lo tengo claro, no lo sé os pregunto para saber y quiero saber por Dios quiero saber que es más placenteroooooooooooooooo

  7. Paco Penas dijo:

    Yo, lo tengo claro. Para mi lo más placentero es bostezar, pero eso si, después de echar un buen polvo. Algun@s dirán que después de un polvo lo más recomendable es echarse otro, y otros prefieren un pitillo, de esos que siempre te he negado… pero mira Guisande, yo prefiero ser sincero y decirte que lo que más me gusta es un bostezo. Y eso que la palabra es fea de cojones. Amor por la patria y un deber cumplido.

  8. Manuel Guisande dijo:

    Hola Paco : Eres total total no sé porqué la palabra es fea…. ella, la plabra claro. Yo me apunto al pitillo. Eres genial. Siempre a la patria Nuestra Galicia que amamos tanto. Un gran abrazo a Canarias. ¿Cuándo voy a tu nevera?

  9. Manuel Guisande dijo:

    Hola Coherente. Tus explicaciones son perfectas, pero el problema es que hay que decidir una cosa. Imagínate que te dicen que de por vida tiene que elegir una…. un beso

    • Coherente dijo:

      Puaf! mi comentario ha desaparecido. Pero te diré que si me aseguras que siempre-siempre será así de intenso como lo quiero, el estornudo, vibrante, con aguilla en los ojos, despeinándome y sin darme tiempo a coger pañuelo.
      Ahª y me has de asegurar que nadie me mirará mal por esa expansión de ruido y fluidillos.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Coherente: Gracias, pero estos petardos de colegas me pedían tu comentario y yo, que soy más petardo, no sé que hice con las teclas del ordenador. Jo, el estornudo, es que tal como lo explicas… es que lo vivo, lo siento, noto ese picorcillo en la nariz y Ahhhhh. Y además sin tiempo a coger pañuelo, que es el estornudo clásico, el total, el destrozante e impactante. Un beso

  10. Peric Polo dijo:

    Hola amigo feisbiano: A ver Cristián a quién quieres más a papá o a mamá? Preguntas inútiles para respuestas compremetedoras. Porqué tengo que dejar mal a un buen bostezo si me decanto por un estornudo ó al reves. Los dos son macanudos,fetèn, de buten e igual de gratificantes.Lo realmente prodigioso es encadenar uno con otro de tal forma que nos salga un bosternudo.Me explico. Un buen bostezo, de cocodrilo, de esos que te desencajan las mandibulas y a medida que se cierra la boca se acerca el éxtasis bostezal y !zas! en ese preciso momento se remata con un estornudo seco, contundente. Un espasmo voluptuoso te sorprende, un arrebatador tembleque se apodera de tí, se electrifican todos los pelos de tu cuerpo, el cosquilleo medular y la piel de gallina vieja completan el cuadro.Un instante sublime, dejas de ser tú, en estado sólido y pasas a un estado semigaseoso cual botella de champaña recién abierta. Esto no aparece por casualidad, no se produce por generaciòn espontánea. Como muestra de mi amistad contigo te voy a revelar el secreto. Una tarde, de las de ahora,un buen cocido gallego en tierras lucenses, un ribeira sacra que la lareira no recaliente. Humo envolvente de un buen cigarro, licor de hierbas santas.Una larga y placentera meada y a la vuelta. !!DIOS!! Sucede. Te invito a experimentarlo, la cuenta corre de mi cuenta. El Bosternudo de la tuya.
    Saludos, muchos y buenos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Peric: Si yo te comprendo, cómo no te voy a comprender; pero es que la duda existencial ¿por qué te crees que es? Pues por eso, porque tienes que elegir entre bostezar o estornudar, que tampoco hay que ponerse dramático de papá y mamá, que te pasas un pelín. Ahora, lo del Bosternudo hay que estudiarlo y practicarlo. La descripción que haces es tan perfecta tan maravillosa que a mi hasta me produce un placer psicológico, lo que tendrá que ser físico…. DIOS MIO. Hay que empezar a intentarlo a ver si es posible. Te lo digo en serio. Yo creo que puede ser, ahora mismo estoy abriendo la boca y lo veo factible. Cuando creas que vas a estornudar, entonces intentas bostezar, para después de bostezar rematar con el estornudo seco, pero seco seco y que lo oigan en Lima y… voy a practicar hombre, voy a practicar. Oye esa invitación es perfecta, pero no crees que le falta la siesta, claro que a caballo regalado… Un abrazo amigo Peric

    • Anxo dijo:

      Hola, Peric.

      Lo del bosternudo me encanta. Lo voy a poner en mi lista de objetivos para el próximo año (que este año ya está muy lleno, y pa’ mes y medio que falta no conviene herniarse)

      Un abrazo

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Anxo: Venga, que tú puedes que aún queda mes y me dio. Hacemos una cosa, yo lo intento hasta el 31 de diciembre y si no puedo, tu sigues hasta marzo y luego Perico hasta el verano. Nos vamos contando las experiencias y seguro que lo conseguimos.

      • Anxo dijo:

        Hola, Guisande.

        He estado dando vueltas al «conceto» de bosternudo y tal como yo lo entiendo hay dos tipos: el natural y el inducido. El natural debe surgir por generación espontánea (como las setas) y el inducido por causas artificiales. En el segundo caso creo que puedo intentar pensar en algo aburrido (mi trabajo, por ejemplo) para iniciar la fase alfa del bosternudo (el bostezo propiamente) y después acercar mis napias a una planta que irrite convenientemente mis mucosas nasales para que la fase beta (el estornudo, para los de la LOGSE) eclosione sonoramente.

        Me parece que el inducido está al alcance de mi mano, pero necesitaré practicar un poco de enero a marzo, como tú propones. Aunque viendo el párrafo anterior creo que será mejor dejar la informática por la bosternudología teórica. Creo que tengo futuro ahí.

        Un abrazo fuerte

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Anxo: No tengo la menor dudad de que entre todos los del blog vamos a ser capaces de conseguirlo. Aquí hay mucho cerebro perdido en otros menesteres absurdos y nosotros, gracias dios, sabemos disfrutar de los placeres que de vida y el cuerpo, en concreto boca y nariz. El bosternudo inducido creo que es el que puede tener más posibilidades, todo es cuestión de dar con la planta o la persona adecuada para provocarla. A por ello!!!!!. Un abrazo

  11. Anxo dijo:

    Hola, Guisande.

    Yo es que me quedo pampo, aparvado y abraiado total con este blog. A menos que el servidor del blog esté borracho, yo aquí veo entradas a las 2 y 3 de la mañana para discutir no del huevo y la gallina (que ese es un tema enjundioso), sino DEL BOSTEZO y DEL ESTORNUDO. Esto es la repera. Pero, hombre: las dudas existenciales, en horas de oficina, por Dios.

    En fin, ya que esta gente no tiene remedio, yo por mi parte diré que siempre he pertenecido a la asociación «Pro estornudo libre». Por eso mis preferencias están claras. Hubo un tiempo en que aguantaba la respiración antes de estornudar y todo se quedaba en un amago. Pero desde que mi mujer me dijo que eso podía dañar a alguna neurona o algo así, yo vuelvo a estornudar con ganas, casi cogiendo carrerilla.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Anxo: Aún estoy riéndome con tu comentario. Es verdad, este blog es una locura total. Te lo juro que me caen las lágrimas de risa porque es verdad, a las dos de la mañana o a las tres hablando sobre el bostezo y el estornudo. Espera, que no veo que me caen las lágrimas. Qué bueno. Sí hombre las dudas existenciales en horas de oficina, le voy yo poner horario a mi cerebro. En la frente ¿no? ¿Qué pongo? un letrero que diga ABIERTO y me paseo así por la Redacción u otro de CERRADO POR DESCANSO DEL PERSONAL. Pero cómo se te ocurre contener un estornudo, pero mira que eras bruto por Dios, mira que si te llegas a morir… ay, ay. Oye, con carrerilla y en el momento del estornudo pegar un salto tiene que ser total. Yo voy a practicar porque creo que acabo de encontrar una nueva dimensión. Y el bostezo tirándote para atrás en cama…. Anxo, me has abierto lo ojos, hay posibilidades infinitas, me río yo de los agujeros negros. Un fuerte abrazo gran Anxo, que tengo que pensar mucho en esto.

    • Antón dijo:

      Hola Anxo

      Es que uno ya tiene una edad, (digamos que podría peinar canas… si tuviese pelo)entonces la próstata ya no permite aguantar toda la noche, digamos que tengo que levantarme a mear. Una vez levantado que mejor que mirar el blog de Guisande a ver si mató el rato, bueno, pues yo mato el rato escribiendo a estas horas. ¿Aclarado?

      Manuel contestará y dirá que no, que como trabajo de noche en la Santa Rota que por eso escribo a estas horas, pero no le hagas caso, eso es lo que yo le cuento pero es un ídem.

      Saludos y buenas noches.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Antón: Me parece muy bien que vayas haciendo amigos, que es normal cuando se es un petardo como tú. Es que en la Santa Rota (Rotativa, para lo que han llegado tarde a este concepto) pues siempre hay un poquillo de tiempo entre edición y edición ¿sabes Anxo?. Bueno yo os dejo a ver si os aclaráis, que lo dudo. Antón y Anxo, menudo dúo. Un abrazo a los dos

      • Anxo dijo:

        Hola, Antón.

        Aclarado. O sea que trabajas en la Rota, ¿eh?. Hmm, parece un buen lugar para practicar el bosternudo hasta llegar al nivel de master. Porque ése no se me antoja el sitio más entretenido del mundo, aunque supongo que pondrás leer el periódico antes que el resto de los mortales.

        Oye, ¿no te ha pasado alguna vez eso que se ve en las películas, que llega una noticia importantísima, hay que cambiar la portada (por ejemplo) y se oye una voz profunda, potente, con personalidad: «¡Que paren las rotativas!»? Eso debe ser la bomba 🙂 El día que Guisande mate al ratón (yo no me creo que esté muerto sin ver la esquela) debería pasar eso, ¿no?

        Un abrazo

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Anxo: No, antes lo leo yo que lo escribo y que si escribo o he escrito, 3s Quijotes de una tacada como mínimo. El ratón no da señales de vida, es que sino muere con todo el veneno que le puse… investigaré donde la pateó y te haré un dibujo no a esquela sino a escala. ¿vale?

      • Antón dijo:

        Anxo.

        No creas, la Santa Rota no es tan aburrida como pudiera parecer, hay noches que no tienes tiempo ni a echar un bostezo, estornudar si, eso viene solo. Lo del bostornudo me gusta, practicaré aunque estoy seguro que a mi me saldrá mucho mejor el estortezo. No es el trabajo mas divertido del mundo pero… ¡que no falte!

        Si, esa frase es típica de las películas, en la realidad es distinto, no hace falta esa voz profunda, si mandan parar se para y punto. Se hace, tenlo por seguro, incluso en ocasiones se espera a que se produzca la noticia para arrancar las máquinas.

        Cuando Guisande consiga hacerle el plano a escala del rato será merecedor de un suplemento, ¿verdad Manuel?

        Saludos.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola apareció un ratón muerto, peo lo tiraron no pude ver el cadáver. Sguro que era ese. Un abrazo

  12. Jara dijo:

    Hola Manuel,¿qué tal todo?.

    Pues para mí un estornudo es lo mejor.Y cuanto más fuerte,mejor.Pero que no se entere todo un edificio.

    Lo del bostezo se me da fatal,se me abre la boca como la tienen los personajes del TBO.Es horrible.

    Espero que a los que preferimos estornudar,no nos dé la enfermedad del estornudo al segundo (creo que no me la invento).

    Un saludo.

    P.D. Manuel,me he dado de baja de mi facebook.Me quitaba tiempo de estudiar,pero ya ves que aquí estoy.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Jara: Me parece muy bien que lo tengas claro porque habrás visto por el resto de comentarios que hasta quien como Peric propone conseguir e el bosternudo (mezcla de bostezo y estornudo). Ni idea de esa enfermedad del estornudo al segundo, al plato y lanzar todo lo que hay fuera de él, sí, pero al segundo…. Pues estudia, pero ten cuidado con los colegas que pasan por el blog, que entre nosotros, están peor que yo, pero bastante peor. Un beso

  13. Manuel Guisande dijo:

    Hola Jara: Qué cosas se aprenden, y claro, el que padece esa enfermedad no podrá hacer nada, digo yo. Placer sí, pero no tanto ¿verdad?. Menudo marrón. Un beso

  14. Manuel Guisande dijo:

    Hola aal: Dios que temple, si es que acabar con una nación debe aburrir la repera. Sí, el 5 es muy bueno. Habría que ver quien ponía la tarifa para que no hubiera muchas diferencia salariales. Claro que ahí reducir el 3% no se iba a notar mucho la verdad. Un fuerte abrazo

    • aal dijo:

      El comentario al que alude esta respuesta Guisande, era, mas o menos, así.

      «Hola Guisande. Te adjunto la tabla de tarifas por tortura aprobadas por el Arzobispado de Colonia en 1757.

      1. Por desgarrar y descuartizar con cuatro caballos – 5 Reichstaler
      2. Por la cuerda necesaria para ello – 1 Reichstaler
      3. Por colgar los cuatros cuartos en cuatro esquinas, la cuerda necesaria, los clavos, las cadenas y el transporte incluido – 5 Reichstaler.

      Este está muy bien
      4. Por decapitar y quemar, todo incluido – 5 Reichstaler
      Suena bien eso de «todo incluido» eh?.

      Y este otro
      5. Por dar una paliza – 0 Reichstaler. Cero¡¡¡¡¡¡. Gratis total.

      5. Por decapitar y atar el cuerpo a la rueda y clavar la cabeza en una pica – 5 Reichstaler.
      (…..)

      Lo coonudo es que, según leo, algunos inquisidores presenciaban a veces estas fiestas…..bostezando¡¡¡¡¡¡

      Me faltan 45 conceptos. Si alguien quiere que continúe….

      6. Por aterrorizar al prisionero monstrándole los instrumentos de tortura — 1 Reichstaler
      (…..)

      P.D: Lo que digo es rigurosísimamente cierto.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola aal: Gracias por enviarnos otra vez el comentario. Un fuerte abrazo que sé que andas muy liado.

  15. Antón dijo:

    ¡¡¡¡Manoloooooooooooo!!!!

    Creo que te equivocaste de botón, das dos respuestas pero no vemos a que. ¿Acaso no vas a permitir que podamos leer lo magníficos comentarios de la gente que entra? ¡Serás egoísta!

    Creo que no autorizaste la publicación de algún comentario al que diste respuesta, a eso me refiero.

    Saludos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón: Es verdad, algo ha pasado pero es que no sé que ocurre que algo falla estos días en casi todos los blogs. Veo que uno es de aal y otro de Jara. Jara decía que hay una enfermedad en la que no se para de estornudar. Aal ya le diré mañana que lo reenvíe. A lo mejor le di yo a un botón, no me extrañaría pero ya sabéis que vuestros comentarios me producen una gran alegría y me animan a escribir. Un abrazo Antón y a los de la Santa Rota de mi parte.

  16. puri dijo:

    Hola Guisante, llego un poco tarde a esta encuesta y hoy no me da tiempo a leer los comentario de los demás para saber quien gana, pero yo por supuesto me apunto al bostezo ya no sólo por el placer que produce sino porque lo puedo controlar e incluso provocar y hacer que los que están a mi alrededor también bostecen. ¿Probaste alguna vez en una cena de 20 o 30 personas fingir un bostezo? Pues el resultado es que te partes de risa porque van cayendo uno a uno y parece la ola de bostezo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Puri. Sí, es lo bueno del bostezo, se puede provocar. Así que dices «me voy a dar un placer, pues nada bostezo» Y dicho y hecho y luego, como tú bien dices, viene la ola y todos poco a poco, ¡¡¡¡ qué gran placer y no cuesta nada, es gratis y lo tenemos a tiro de boca !!!!. Pues un dentista se puede forrar, bosteza y ve la dentadura de 20 tíos en un segundo y ya le va dando cita. Un beso.

  17. Jara dijo:

    A petición de Manuel,os dejo el comentario que hice.Fue el siguiente:Que la enfermedad del estornudo existe,no puedes parar de estornudar.Lo he buscado en Internet por si me había confundido,pero haciendo memoria sé hasta en qué programa de televisión lo vi.Pues es que,como dice Manuel,echarlo todo sí; pero no creo que los que padezcan esta enfermedad lo vean igual.A esta gente le deseo lo mejor.

  18. Jara dijo:

    Es un placer.

  19. PMM dijo:

    ¿Y por qué no los dos?
    Esto es como preguntar ¿a quién quieres más, a papá o mamá?
    No Manuel no, no hay que privarse.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Porque hay está el problema / dilema, entre elegir uno u otro, con cual te quedarías. De ahí la duda existencial que es elegir. Piensa que tienes que decidir por lo que sea, por una accidente por una apuesta por… por Dios hombre, que la cuestión es decidir. Matáisme. Un beso

  20. Javier dijo:

    Las dudas existenciales sólo sirven para complicarse la vida y como argumento para grandes ensayos académicos para gente desfaenada, propios de grandes filósofos (Platón, Aristóteles…) que no necesitaban emplear su tiempo en ganarse la vida.

    Un saludo amigo

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Hombre, tampoco hay que tomárselo así ¿complicarse la vida?. Depende de la duda, pero la nuestra es cuasipolicial; se trata de una duda razonable. Las dudas existenciales, como ésta, ponen a prueba el pensamiento. Tú esperas que apliquemos el bostornudo y a ver si alguien se acuerda de Aristóteles y Platón o van a citar a Anxo, Peric, Jara, Virtu, Pili, Coherente, Antón…. y muchos más del blog. Tiempo al tiempo. Un abrazo gran amigo

  21. PMM dijo:

    Eso, eso el bostornudo

  22. VANE dijo:

    A mi sin duda el bostezo!!!…que hay mas tierno que un niño bostezando de sueño??? y lo agustito que se quedan despues??? sin embargo cuando estornudan….poco dura el placer, al segundo…moquitos , moquitos….en fin, solo es mi opinion, pero yo me quedo con los bostezos.bikiños

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Gran Vane: Pues , sí, los bostezos en los niños son superpreciosos. Eso es verdad. Un beso muy muy grande. Siempre en el mismo canal

  23. hermosa dijo:

    ay no bostezar no me gusta para nada es muy intenso y mis ojos tlagrimean demasiado , ademas que es basta que de uno y siguen hasta que vienen bostezos muy prolongados e intensos y termino con un sueño espantoso.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola hermosa. Creo que es la primera vez que entras. Si es así, bienvenida a este grupo de gente con la que lo pasarás bien. Yo es que no lo tengo claro, pero por lo que veo tú sí, que suerte. Un beso

  24. Castro dijo:

    Yo y más de seis millones, la mayor duda existencial es erutar.
    Mi reconocimiento a tu talento.
    Castro.

    • Hola Castro. Gracias, no tengo ningún talento, solamente he perdido las «oportunidades» de mis «colegas» mediocres que se han vendido a los psrtidos, pero no importa, la vida es así. Siempre mirando al futuro con una sonrisa, siempre

    • Hola Castro. Gracias, no tengo ningún talento, solamente he perdido las «oportunidades» de mis «colegas» mediocres que se han vendido a los partidos, pero no importa, la vida es así. Siempre mirando al futuro con una sonrisa, siempre. La vida es tan corta… como para no decir lo que sientes

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s