Ella, el amor, el olor, tu y yo

Las mujeres, cuando se enamoran, se vuelven…. no sé, como tontas; nosotros no, nosotros no nos volvemos tontos, nosotros somos tontos. Y esto viene a cuento porque mi mujer, desde que la conocí, siempre me dijo que le encantaba el olor de mi cuerpo. «Ya ves, se ha enamorado, una tontería temporal», pensaba yo. Pues no, no me digas porqué y mejor que sea así, desde que hace cinco años me casé dice que no necesito echarme colonia, que mi piel huele muy bien y yo me dejo ir porque así… bien.

Y hasta pienso que tengo suerte porque si fuera caníbal (ella, que podría serlo, porqué no) yo ya no estaría aquí escribiendo, que se empieza por oler la piel, un mordisquito cariñoso y terminan chupandote los huesecillos. Por eso está genial eso de los Derechos Humanos, sobre todo para los que midiendo 1,80 no llegamos a los 70 kilos y un viento te puede llevar desde A Coruña a Barcelona en plan ida y una bofetada en plan vuelta.
.
Total que estaba yo tan feliz pensando que más que un ser humano era un perfume natural hecho hombre; vamos, un caso único en el mundo, y que el día de mañana, pues como los santos, repartirían mi cuerpo en trocitos metidos en botecitos, cuando un día me dijo: «Qué mal hueles». Y como notaba que no me estaba muriendo le pregunté que qué decía y me volvió a repetir. «Hueles muy mal, ¿qué has hecho?».

Le comenté que nada especial, que había estado trabajando en la huerta, plantando unas lechugas y recogiendo unas patatas. Entonces ella se quedó pensativa (ya se sabe que los norteamericanos… o los ayudas o no tienen capacidad de reacción) y al verme sudoroso, dijo casi a gritos como hubiera descubierto algo: «¡¡¡ Ya entiendo, has trabajado !!!>.

Entonces llegó a la conclusión (yo en un segundo y sin ayuda, bueno hombre) que olía mal porque había trabajado, sí trabajado; es decir, que según ella no pego golpe y cuando hago un esfuerzo físico pues atufo, normal, como todo el mundo. Pero claro, le expliqué que sí, que tiene toda la razón, que cuando hago un esfuerzo apesto, pero que ser periodista tiene su curre pero que darle a una tecla del abecedario en el ordenador no cansa, que si sudas no es por un esfuerzo físico, más bien será psíquico porque no tienes ideas, sufres y….. yo no sufro, y no digo con esto que sea listo, ni mucho menos; los hay listos, pero listos listos, ¡¡¡¡ buf !!! listísimos, si te contara…

Y dime, ¿cómo es el listillo de tu clase?

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, General, Otras cosas de la vida, Sexo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

48 respuestas a Ella, el amor, el olor, tu y yo

  1. Alberto dijo:

    Pues mira que yo, siendo matemático, trabajo físico, lo que se dice físico, tampoco hago y tengo una tendencia a que me abandone el desodorante… Un gran descubrimiento fue el de los botecitos pequeños de desodorante; eso sí, en spray, que ya sudado lo del roll-on me parece un poco asqueroso. Pero claro, lo de las duchas francesas llega un momento en que tampoco funciona. Finalmente encontré la felicidad cuando descubrí que mi virilidad no dependía de la cantidad de pelo en las axilas…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Doctor: Me tomaré la licencia para decir a los demás colegas del blog, que Alberto se va a doctorarse en un plis plas porque ha aprobado un examen de la repera cuántica. Y como veo que este blog va par largo iremos contando efemérides como cuando Anxo tenga un hijo, cuando se case el hijo, cuando el hijo haga la primera comunió, la mili… ¿Qué es eso de la ducha francesa?. Un abrazo Alberto y a ver si se te ve más por aquí, que te escaqueaste con lo del tabaco

      • Alberto dijo:

        La ducha francesa consiste en echarse perfume en lugar de agua y jabón. Yo creía que era expresión conocida, pero a lo mejor era que mi madre la utilizaba mucho (la expresión, no la ducha). Abrazo.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Alberto: Pues pensba que la ducha francesa era algo así como una ducha de un minuto, vamos que no se te refresca ni el cerebro. Me ha encantó lo que me has contado Realmente curioso. Gracias. Un abrazo a Rocío apreciado Doctor.

  2. Virtu dijo:

    El listillo de mi clase tufaba de lo lindo. Sólo tenía que levantar el brazo y ¡paf! caíamos todos como moscas. Era la guerra química. Hasta que un día hablando con él, nos contó su problema…no tenía olfato, con lo cual consideraba innecesario bañarse más de un día a la semana. Hasta que hicimos que cambiara y poco a poco se fue convirtiendo en un hombre de provecho… Sin dejar de ser listillo, por supuesto.
    Bicos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Virtu;: Ves, lo que me imaginaba, olía mal, lo cambiastéis y cuando fue un hombre de provecho… ¡¡¡¡ zas!!!, os los comistéis. Un beso

  3. Coherente dijo:

    Perdón… ¿cuál es la pregunta?.
    ¿Tiene el listo que oler? ¿A qué huelen los listos? ¿Está listo para olerse el que trabaja? .
    Yo siempre fui la lista, y sé que se considera un insulto, porque se supone que es aquel que hace un aquelarre con sus dotes naturales para conseguir el objetivo, algo totalmente diferente al inteligente, que no tiene que hacer nada especial, porque le sale natural, como el causa-efecto trabajo-sudor.
    Tuve a lo largo de mi vida muchos casos de guerra química, sobre todo en al adolescencia, que con tanta subida y bajada de hormonas, flirteos y la tontería de la época, nuestra aula de COU era como una selva cuando acababa la clase de Química o de Mate (esa especie de alta humedad, sudor, fibras, desodorantes añejos), mientras que se relajaban un poquito más en la de Lengua o Filosofía.
    De todos modos, y haciendo referencia al «huelesamacho» que diría mi comestible amiga María, me ha encantado tu escrito, como no podría ser de otra manera.
    Saludos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Coherente: La pregunta final es quién es el que va de listillo por la vida, esos que no pegan clavo y que ascienden como la espuma. En el fondo, para mi mujer, es que los vagos no huelen porque no hacen esfuerzos, pero yo digo que trabajar en una ocifina, en la que, por jemplo, no hay que levantar un camión, también es trabajo pero no da olor. Me huele que no se ha entendido bien el artículo. Lo dicho al principio no me vuelvo tonto, soy tonto. Un beso

  4. Sole dijo:

    Ya lo dice Maitena, las mujeres nos casamos con el Che Guevara pero después queremos que se vuelva capitalista y se afeite la barba…

    Eso si, hay olores y olores, una cosa es olor a trabajo y otra cosa el olor que da trabajo quitar.

  5. isabelita dijo:

    Vamos a ver Manuel (ó vamos a oler?), es que no sé neniño, pero francamente, a veces te dicen cada cosa……..Menos mal que es Veneatra (no sé si se escribe así) quién te lo dice, porque si no aún había que tomar cartas en el asunto. De todas formas Manoliño……, y tú para qué me haces esfuerzos, que sabes que no te conviene nada??. Si te empeñas en lo de las lechugas y las patatas, bueeeno, bien, pero que tampoco te lleve la vida. Tómate un respiro en cuanto notes la primera gota de sudor. (Si, ya sé, aún no te mandé la picadura).

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Isabelita. Nunca falaches mejor, hay non, hay non hay, hay non. ¿Qué narices hago yo con el sacho hasta sudar? Nada ¿Qué hago yo arrancando quintales de patatas? Nada. Pues mira que tienes razón, despacito despacito, que lo mío es solamente el ordenador y bastante tengo, que en elperiódico cuando estás haciendo una noticia y se acerca la hora del cierre… también se suda un poco, pero con el sacho….

  6. Menos mal que mi (espero) futura mujer no tiene sentido del olfato…

    Un abrazo Guisande!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Fíjate bien si tiene el del gusto, que de ahí a que te hinque el diente hay un paso.

    • Anxo dijo:

      Bueno, ya estoy por aquí. Entre las vacaciones y la cantidad de trabajo que hay ahora en la oficina no doy abasto, y estoy un poco vago para escribir en esta olorosa comunidad.

      Pues yo, como Javier, tengo la fortuna de que mi mujer no posee un olfato muy desarrollado y así me libro de quejas de su pituitaria. Ahora bien, Guisande, su gusto ciertamente está en niveles superiores a los normales. Por eso, después de tus comentarios, empiezo a temer por mi integridad física.

      Estas reflexiones filosóficas sobre los olores me han recordado aquella publicidad que decía «¿A qué huelen las nubes?». Yo, que soy más bien torpe para distinguir fragancias (salvo el ajo, que no lo soporto), diría que ¡Sabe Dios! En estas investigaciones estaba yo cuando he descubierto que realmente cuando tú trabajas, Guisande, se produce una «disosmia», es decir, un desorden de la percepción olfativa según el cual las cosas no huelen como deberían oler. Y ese es el problema. Por eso creo que deberías coger un baja permanente para no provocar alteraciones en la realidad que te circunda, ya que podría derivar en una «parosmia» (las cosas huelen peor de lo que deberían) o incluso en una «cacosmia» (las cosas huelen… bueno, mejor míralo en la wikipedia en inglés, que yo soy muy pudoroso).

      Ya sé que he escrito un rollo, pero es que llevaba tiempo sin hacerlo y no soy dueño de mis dedos cuando me pongo sobre el ordenador.

      Un abrazo a todos

      PD: Yo sé que Veneatra sabe de vocabulario médico técnico, así que le puedes preguntar más sobre esos palabros y estoy seguro de que te los explicará muy bien.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Anxo: ¿Pero qué pasa en Budapest y tu informática para que tengas tanto trabajo?: ¿Es que vais a hacer otro Pentágono?. Osea que de Anxiño… nada ¿no?. Si, Anxo, que el olfato no es peligroso, pero el gusto es el inicio de una devoración cuasibestial. Que no eres dueño de tu dedos lo sé de sobra, ahora mi duda es ti han prerstado o has alquilado el crebro porque como no te veo yo a tí con la “parosmia”, la “disosmia» y la “cacosmia”, que más que a temas de olores parace una enfermedad intestinal. Por ejemplo, «¿Sabes, meganito tienen una cacosmia galopante?» “Parosmia”, la “disosmia» y la “cacosmia» Este blog está alcanzando un vienl intelectual que nunca me había imaginado. Gracias Anxo por ilustrarme, que hasta ahora de ilustrar, lo único que me ilustraba eran los zapatos. Jóe, y no curres mucho que te echamo de menos. Como siempre un fuerte muy fuerte abrazo

      • «La Señora» me mordió cuando leyó esto… lo dejo caer…

        Un abrazo!

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Javier: Lo intuía, lo intuía… sabía que te iba a hincar el diente. Ay Dios!. Pues ahora ten cuidado con el tacto, no vaya a ser que te tire por la ventana. Tú Javier, por si acaso, sepárate de todas las alturas: balcones, terrazas zonas escarpadas, terrapelenes, vistas panorámicas…. Tu siempre detrás de ella y con un ancla en el suelo por si acaso. Un abrazo

      • Anxo dijo:

        Bueno, pues que aquí nos tratan como esclavos, ay Dios mío, y no paramos de sudar bytes y megabytes y superbytes. Lo del Anxiño, pues de momento, sin novedad en el Alcázar. Yo no soy dueño ni de mis dedos, ni de nada. Mi mujer es la jefa de todo, afortunadamente. Y, por cierto, ella no ha leído el artículo, por eso no me ha mordido todavía

        Un abrazo fuerte también para ti

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Anxo: Vamos, esclavos… no será tanto, que vamos todos los gallegos y los invadimos. Bueno lo de anxiño…. yo ya no sé que pensar, eres un vago tío, un vago. Sí, a mí me pasa lo mismo, mi mujer es la jefa todo menos de una cosa que se llama…. no sé Lisandres, Pisandrem Glisande.. es que no lo tengo claro. Un fuerte abrazo.

  7. Casuística dijo:

    Pero te sigue queriendo, no?. Yo creo que cultivar lechugas y tomates es tan gratificante o más que trabajar con el ordenador. El periódico al día siguiente con suerte acaba envolviendo unas lechugas de plástico en el mercado. Y tú te das el lujo de comer verdura de verdad. Lo del olor tiene fácil remedio, una buena ducha y acabas nuevo (aunque no sé cómo tendrás el lumbago..)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Casuística: Sí, me sigue queriendo. Es que ella partía de la base (ahora ya no) que si no hueles mal es porque no sudas y si no sudas es porque no trabajas; osea que no haces nada de esfuerzo en casa. Por ahí, siendo norteamericana, claro, iban los tiros, que de armas se lo saben todo.

  8. leopoldo dijo:

    Mi señora tiene también el sentido del olfato muy desarrollado y lo huele todo en una actitud bastante animal:olfatea sobre todo la ropa recién planchada y la comida recién hecha,a mí en cambio no me huele porque en realidad no me hace ni caso…eso me pasa por tener dos criaturas preciosas que se llevan toda su atención¡¡.Saludos desde la meseta Guisande…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Leopoldo. Sí, hay una maní por olerlo todo. Mi madre tambié olía la ropa, la comida no porque ya sabíamos que…. vamos que de cocina ni idea y me habré tomado en esta vida más de una vaca en bistecs porque era lo más fácil de cocinar. Que lo llego a saber y con mis primeros ahorros me compro una granjita con 8 vaquitas y ya tenemos todos viandas para varios años. Con decirte que debo ser el único tío en España que fue a un colegio mayor y engordó…. Un abrazo desde Galicia

  9. paula vazquez dijo:

    Hola Manuel, para no matarte escribire aqui mi comentario y dejare el facebook de lado, perdona la falta de acentos ya que tengo un teclado ingles y me es mas complicado ponerlos… Me ha gustado mucho tu anecdota y decir que entiendo a tu mujer ya que a la mayoria nos pasa lo mismo, pero tambien puntualizar que solemos encontrar una gran diferencia entre el olor personal y el olor corporal y con esos esfuerzos uno anula el otro. Estaremos obsesionadas las mujeres con el tema de los olores?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Paula: Gracias por dejar el facebook ese y hacer aqui los comentarios (a ver si otros se animan). No te preocupes por los acentos que una vez quise escribi uno en frances y no habia acentos y, me solidarizo contigo y, habras visto que tampoco poco acentos. Olor corporal olor personal… hamre=canibalismo.Un beso

  10. (ex) Becaria dijo:

    jsjsjajajajja
    solo quería decirte….Derechos Humanos jejejej

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola ex Becaria: Sí con 70 kilos, que no creo que los tenga… Derechos Humanos siempre. Ahora si pesara 180 kilos…¡¡¡¡ Burge King ya!!!. Un beso, tu madre genial genial. Adorable. Dos besos,o uno para tí y otro apra Gerulita

  11. PMM dijo:

    Es que el cerebro no suda ¡Te imaginas!, por eso tu mujer nunca había detectado ese tufillo que desprende el cuerpo humano a base de sacho.
    Pero nadie puede decir que a ti el cerebro no te trabaje. Tú sobrepasas la media con creces.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: ¡¡¡¡¡ Por Dios !!!! No hable de «creces», que si crezco más y no engordo y, tal como está mundo, como se pieredn los Derechos Humanos…. Dios qué futuro

  12. FRANCIS dijo:

    a mi me parece una cosa muy digna y decente , seas lo que seas en esta vida. y se soluciona el problema con un poco de agua y jabon

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Francis: No, si con agua y jabón.. hasta puedes bañarte vestido y ya, de paso, lavar la ropa. Bienvenido al blog y un abrazo.

  13. Antón dijo:

    Que agua ni jabón, al cabo de unos días ya se habrá acostumbrado al nuevo olor.

    Por cierto, olerás a tabaco, ¿no? pues si no hueles pásate por aquí que tengo algo para ti. Y también podemos tomar el café que me debes o te debo, no sé, ¿tu sabes?

    El primer párrafo, evidentemente es de broma, como casi todo lo que escribo.

    Saludos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón: Pues sí que huelo a tabaco. Pues nada, que me voy para la Rotativa a tomarme un café con vosotros. Venga, hasta ahora.

  14. Javier dijo:

    El trabajo dignifica al hombre, pues eso… tú muy digno. jajaja

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Muy bueno; sí, sí, muy digno; pero echo polvo. Un abrazo y todos pendientes del sábado, que nuestro amigo Javier está en la final del premio Bitácoras 2009. Animo, que ya estar entre los tres primeros es un gran éxito. Un fuerte abrazo Javier.

  15. Salgarita dijo:

    Pues a mí, si pienso demasiado, la neurona me huele a chamusquina!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Salagrita: Estoy contigo, pero pra mí que como que mi neurona como que está un pco más quemada; pero vamos, que la tuya y la mía como que se han pado un rato a la parrilla, como el churrasco mental ¿no?

  16. VANE dijo:

    Uffff…los olores, el olfato gran sentido!!!! creo que es una de las cosas que no se olvidan de las personas, su olor, cada uno especial y único….bueno, que tambien los hay terribles, pero se soluciona con una buena duchita…un besito

    • Manuel Guisande dijo:

      Vane: Jo, ¡¡¡¡ qué alegría verte por aquí!!!! Te entiendo con los olres, sé a lo que te refieres. Vane te espero más veces por aquí , ven siempre, ven. Un beso muy fuerte a ti y nuestro duende, siempre con nosotros.

  17. aal dijo:

    Yo creo que la nariz es un error de la evolución. Una pérdida de energía. Creo que podía aprovecharse el agujero de los oídos para respirar. Sería fenomenal. Podrías oler sonidos o escuchar olores. «Uhm, que bien se oye esta empanada», «huele a pis muy alto la televisión»

    Como nos quedaría un espacio libre en la cara, podríamos utilizarla para poner emoticones, o mensajes, «toi cansao» «perdí el husky» «Guisande es mucho». La gente sin preguntar sabría cuál es tu estado de ánimo. También podrías utilizarla para publicidad o podrías llamar a Barceló y dentro de unos años tu cara valdría 20 millones de euros. Todo ventajas.

    En fin si yo fuera Dios haría mejor las cosas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola aal: Veo que este blog es nocivo para la salud y tiene efectos secundarios, por lo cual ya solo se me ocurre decir que no es apto para embarazadas. En vez de nariz un agujero… um, um para los emoticones estaría bien, pero sonarte las orejas sería un doble gasto porque necesitas dos pañuelos. Yo creo que Dios, por ahora, al menos externamente no ha hecho tan mal las cosas, internamente…. ahí si que podría haberse esmerado un poco más, la verdad. Bueno, lo ha hecho fatal qué diablos. Un fuerte abrazo

  18. Amigo Manuel, yo tengo un primo que también se llama Manuel y que también vive en la aldea y al que todos preguntan cuando luce el sol si lloverá, y este, mirando un buen rato al cielo, contesta «se sigue así, non ho…». Mi primo, al que todos también preguntan si escampará cuando llueve a cántaros y que mirando al cielo un buen rato, mojándose como un pito, les contesta » Non ho, como siga así non …». Pues a mi primo, listo como una centella, le vendaron una vez los ojos y fué capaz de acertar los doce ingredientes del cerdo que llevaba aquel cocido que habíamos preparado en Lalín, sólo con el olfato.
    Claro está, que mi primo no tenía el olfato viciado como otros que yo conozco, no entendía de feromonas femeninas, nunca se había acostado con una mujer.
    Apertas, bicos e tabaco 🙂

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Paco: Lo de tu primo es un caso extraordinario, propio de un reportaje. Ya ves, que razón tienen quienes dicen que del cerdo se aprovecha todo, incluso tu primo, porque seguro que ganó alguna apuesta. Un fuerte abrazo

  19. Hai amores e olores. Como ben sinalas no teu fantástico artigo o cheiro condiciona. E moito. Quén non tivo en idade infantil e/ou xuvenil a un compañeiro de escola apodado EL MOFETA? Será certo que no espertar sexual o afrodisíaco desodorante AXE, axuda ó transvase de fluidos corporais grazas o seu poder sobacal?.
    O cheiro tamén serve para romper o espazo/tempo, como se fose un buraco negro, ou quizáis unha máquina do tempo. Cando un paisano un día de Feira pasa ó meu carón deixando o aroma do mítico masaxe Floid, lémbrome de inmediato o meu avó. Qué me dí do olor que desprende á terra cando é mollada pola choiva? O céspede recén cortado….
    As casas tamén teñen os seus propios olores, é algo identificativo destes seres de ladrillo e cemento. Polo contrario dos negocios modernos, onde o dono elixe o seu propio cheiro con AMBIPURES de diversas fragancias e intensidades; as xa en perigo de extinción Tendas de Ultramarinos ofrécennos todas o mesmo aroma. A humidade, a madeira, a bacallao e especias.
    En canto o tema mulleres e olores, coido que é un tema moi delicado e tí moi valente ó publicalo, xa que o tema das feromonas que desprenden o noso corpo de forma natural, parece ser que incide nese espertar de desexo. Eso lín eu fai moitos anos no MUY INTERESANTE.
    Qué tipo de suor é o que lle gustan as féminas? O fresco, o de intensidade media ou o reseso. No célebre artigo das feromonas non lembro si a intensidade do suor é proporcional o grao de desprendemento de feromonas ou se polo contrario podemos gañarnos o temido mote de EL MOFETA. Apertas.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Alfredoo: La verdad que con tu comentario he disfrutado mucho recordando especialmente el olor de los ultramarinos, con las sardinas, el bacalo… qué gratos recuerdos. Gracias por hacérmelos revivir. Un abrazo

  20. Miguel Buján dijo:

    «¡Ole con ole! ¡Caracole!»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s