Qué bonito debe ser tener ideología

Uno más o menos se va conociendo, más bien menos que más. Por ejemplo, yo nunca tendré de esas chancletas que metes el dedo gordo por el medio de una cintita. ¿Por qué? porque para mí son incómodas. Seguro que tampoco tendré rodilleras. ¿Por qué? porque nadie las lleva (normal ¿no?); pero también sé que nunca tendré de esos pantalones vaqueros elásticos que se te pegan a las piernas y te las dejan como si fueran fideos. ¿Por qué? porque «señor juez aún no he cometido ningún delito».

Y según vayamos subiendo por mi corpamen seguro que nunca utilizaré lentillas porque soy incapaz de meterme un dedo en el ojo, sin embargo tú puedes tenerlas y a pares porque yo para meter el dedo en el ojo de otro tengo una facilidad que no veas.

Y siguiendo hacia arriba, curiosamente sé que nunca tendré una ideología; pero no sé porqué no la tengo y, mira por donde, me encantaría. Y es que me ilusionaría porque si tienes una ideología piensas menos, ya naces con esas teorías que te metieron en la cabeza desde que vieron tu ecografía y casi seguro que vayas a ser feliz.

Y yo no tengo culpa. Uno nace alto o bajo, gordo o flaco, rubio o moreno, listo o bastante tonto … pues yo nací sin ideología, y qué le voy a hacer… como además no se compra… Yo sería feliz saliendo por la mañana de casa y al primero que viera comerle el coco y dale que te dale hasta convencerlo o que se vaya (pensando tú que lo has captado) aunque la realidad sea que se ha ido porque eres un plasta, pero como no te enteras… Y llegas a casa exultante pensando que has hecho algo importante por la causa.

Además, si tienes ideología tienes donde cobijarte porque si hace frío, calor, llueve, nieve o te aburres dices: «¿Y a dónde voy?». Pues a la sede, a la sede de lo que sea excepto la de Río de Janeiro, claro, y allí no solamente no pasas frío ni un calor agobiante, sino que incluso puedes seguir con tus teorías ideológicas creyendo que haces algo; porque eso es lo importante, pero en todo, en la vida misma, no hacer nada y creer que haces algo. Es genial, te lo digo por experiencia.

Yo, la verdad, iba decir que la ideología es como la fe, la tienes o no; y es así porque yo tengo fe, pero mucha, en un día, tener ideología. Oye, la vida que rara es ¿verdad?

¿Y tú también tienes este problema o soy yo solo?

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, General, Otras cosas de la vida y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

42 respuestas a Qué bonito debe ser tener ideología

  1. isabelita dijo:

    Hola Manuel, sabes? no sé si te doy la razón; porque mira, si tú tienes una ideología determinada pues, va uno y te la rebate ( a no ser que no se la cuentes a nadie) y te la quiere echar abajo, y tú que luchas para que no, que no, que no y, de repente, pues que te meten la duda en el cuerpo y te hacen pensar y, bufff, para salirse uno de la ideología tiene que ser muy difícil, porque la tienes grabada a fuego y unos cuantos se ocuparon de que así fuera y que tampoco los vas a decepcionar. Vamos que…….que complicado me parece. Yo prefiero no tener y que me dejen tranquila.

    Hasta pronto, un beso.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Isabelita. Yo sigo buscando una ideología para descansar mentalmente, la que sea, me da la lo mismo… pero no la encuentro, qué le voya hacer. Si hibiera un hiper de ideologías iba a ver… pero como no lo hay…

  2. AAL dijo:

    Yo una vez tuve ideología. Pero se me acabó. Era una ideología con fecha de caducidad. A mi me caducó a los 20 años. Los que me la vendieron me dijeron que me duraría toda la vida. Pero no fue verdad. Era una ideología de importación. Venía de China y de un país muy grande que se llamaba «la» Unión Soviética. Me acuerdo que iba con mi ideología de todo a 100 a unas reuniones estupendas dónde me juntaba con otros que llevaban más o menos la misma baratija. Recuerdo que encontramos algunas soluciones bastante originales a los problemas fundamentales del mundo: el hambre, el poder militar, el nuclear….. No me preguntes cuáles porque no son políticamente correctas, pero generalmente consistían en volar los EE.UU con sus orinales de luces y colores. Lo que me tengo reído dios mío.

    En fin, hoy en día llegan unos señores mayores a tu portal, timbran y te dicen que vienen ofreciendo «información bíblica». No es ideología, es información bíblica, como cartero comercial o algo así. Es lo que nos faltó entonces: ir casa por casa ofreciendo «información revolucionaria». Lo que nos hubiéramos reído.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola aal: Eso de volar, pero lo que sea… mira por donde, no sé si será ideología….. pero yo más bien hablo de volar con la imaginación, eso ya me gusta más Volar, volar.. me gusta. Tendré que hablar con los de Iberia. Un fuerte abrazo. Oye es A Unión Soviética o La Unión Soviética o La Sovietica y la Unión y el Fenix Español.. Ay! para qué escribiría este artículo… un abrazo. ¿Tratar de ser bueno y ayudar es ideología?

      • aal dijo:

        Vaya pregunta Guisandiño. Yo te hago otra. ¿Por qué para ser buenos tenemos que esforzarnos mientras que para ser malos no?.

        La Soviética suena bien para una empresa de transportes, «mandamos los muebles por La Soviética». Me gusta. Cuando tenga una empresa de transportes le pondré González.

        Oye, hay que ir pensando en una xuntanza de tus lectores. Podíamos quedar para un botellón. O un macrobotellón casi.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola aal: Después de esto, ni botellón ni historias, yo quedo para una ideología, vamos, lo tengo claro. Yo creo que es al revés, supongo, porque no lo sé. Ser bueno es algo consustancial con el ser humano, porque incluso si no haces no haces nada malo. Ser malo, por el contrairo, es un trabajo porque hay que pensar cómo hacer daño. Luego si piensas… trabajas y todo trabajo es un esfuerzo. Hacer felices a los demás no es trabajo, es lo normal ¿no? Sí, La Soviética puede ser una empresa de transporte, también en vez de hacerte el sueco se hizo La soviética. Y en algunos antros de altener puedes preguntar por La soviética. Inculso un tipo de metralleta: «es que el otro llevaba una soviética» No entiendo como con tanto idioma los de allí están tan arruinados. Claro que para una peli, no está mal. «La Soviética» El misterio y la intriga en un filme de Sakarov Polinichov. Estreno en toda Europa.

  3. Coherente dijo:

    Tener ideología es como diseccionar el plato cuando te ponen en el restaurante como «menú del día», separando poquito a poco la grasilla del bistec de cerdo, revisando el concepto de menestra, autosecando el aceite de las patatas y descubriendo lo que para unos es «flan de la casa» en sus múltiples acepciones.
    Hay gente que tiene ideología más tipo «nueva cocina» con tortilla desestructurada, ensalada fría (que me explique quién la come caliente) de pato y muousse de berberechos al cilantro… pero se supone que es básico para nosotros, porque hemos de ingerir alimentos si queremos seguir funcionando como cuerpo.
    Igual lo que más te gusta es un menú combinado de ambos, o depende del día, la situación o la experiencia vital,…, y siempre que no hayas de ir a una sede a reafirmarte, tal vez sí la tienes ¿o no?

  4. PMM dijo:

    Oye, pues yo no creo que no tengas ideología, simplemente tienes la tuya, que es creer no tener ideología.
    Yo coincido contigo en lo de las chanclas, las rodilleras y los pantalones. Pero no en las lentillas. Las he llevado durante mucho tiempo, aunque ahora no (me encanta llevar gafas de diferentes colores) porque no me importa meterme el dedo en el ojo, aunque me gusta más meterlo en el ajeno.
    Y sí, tengo ideología, aunque como me considero atípica en muchas cosas, no soy de las que voy dando la brasa, prefiero ser más sibilina (será por ser mujer?). Algún día lo explicaré. ¿Tú cuál crees que tengo?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Es que me cuesta hablar de ideología porque no tengo y no sé. De lentillas tampoco, nunca tuve. Dios, ni ideología ni lentillas. ¿qué ideología tienes? Ni idea para saber lo que otro tiene tienes que saber lo que tienes tú y si tú no sabes lo que tienes, bueno sí lo que tengo es un problema ideológico, ¿pero cómo va a ser ideológico si no tienes ideología?. No me líes PMM, que me matas: Un beso

  5. Javier dijo:

    La ideología es como el sentido común, muchos creen que lo tienen pero cuando lo deben demostrar… mejor callados.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier: Pue sentido común, supongo que te refieres al normal ¿no? eso creo que sí. Un abrazo

      • Javier dijo:

        Del normal vas sobrao, amigo.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Javier: Dirás Norbien, normal… no. Un abrazo y sigo insistiendo uno de los mejores blogs de contar la Historia de forma divertida es «historiasdelahistoria.com» Pero cómo pongo esto de enlace javier? Un abrazo

  6. PMM dijo:

    No te lío. Por cierto, mi entrada del 30 d eoctubre está programada para las 00.15, ya no queda nada. Felicidades, Guisande

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Gracias por tu regalo, me omocioné al abrirlo. No te puedes imaginar la alegría que me hizo cuando llegué al periódico y vi un sobre… Y recibí un regalo de Daniel, un libro que escribió él. Ya contaré el resumen de todo. Voy a tu blog. Un beso

  7. PMM dijo:

    Anda, pues si lo llego a saber te envío yo el mío. Si es que últimamente no estoy yo muy cuerda. Aunque pensándolo bien, no sé si te gustaría

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM: Pues claro que sí, me gustaría ver tu libro. Sabéis que podéis utilizar los comentarios para poner vuestra dirección de blog y que os lean, decir el libro que escribistéis, que queréis vender un microondas, intercambio de casas… El asunto es fácil y lo comenté una vez, aprovechando que leeis a Guisande, pues nada, empataros que yo hago de moderador. Un beso

  8. Antes de nada… FELICIDADES, que como canta krahe, no todo va ser follar.
    Bueno Manuel bueno, me vas a decir ahora que no crees en lo que predicas?. Yo creo que tu mensaje cala hondo, cada día es más grande el rebaño… eres como el ALCORCÓN, ese pájaro que salió de la nada.
    Por cierto, es verdad que has dejado de fumar? 🙂
    Apertas, meu amigo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Paco: Escribo desde casa y cuando vaya al periódico espero picadura de Canarias, vas levar con eso de dejar de fumar. ¿Predicar? Imos ver Paco, que me matas, no predico nada, conectamos y eso es lo impotante ¿Rebaño? Pero joé Paco, ¿desde cuando eres oveja?. Y es cierto cada hay más gente que entra en el blog y que os lee a vosotros también y entre todos, pues pasamos un rato agradable, que al fin es de lo que se trata ¿o no? Pues, o sí, rapás. Gracias por tu felicitación gran Paco y un abrazo. Como el Alcorcón…. muy bueno. Un abrazo.

  9. Mª Isabel dijo:

    Siento no estar de acuerdo con Manuel Guisande, yo tengo fe en muchas cosas y además tengo una ideología; aunque si bien es cierto que cada día veo que mucha gente desconoce su significado y no es verdad que nazcas con ella, va entrando en tí poco a poco, a lo largo de las experiencias de tu vida (aunque pueda sonar cursi) pero es así, yo nací en el 59 y eso quiere decir que viví situaciones que gente que nació en la década de los 70 ya no tuvo, sufrió o vivió y si unimos la época que me tocó vivir (como a otros muchos españoles) y las ideas y actitudes que mi familia tenía y con las que era consecuente a pesar de las dificultades,te da una forma de pensar, actuar y ver la vida. Yo sí tengo una ideología y también fe en que la especie humana, en general, pueda vivir en LIBERTAD, DEMOCRACIA y RESPETO.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola María Isabel: Antes de nada Bienvenida al blog, diría que comunal, y cuando nos leas (porque esto es un caso aparte en el que yo escribo y mis amigos hacen comentarios muy simpáticos) comprederás que aquí vamos un poco en broma, aunque en casi todo hay un trasfondo, lógicamente, pero sin dramatismos Pero yo me refería a los partidos partidos políticos y a todo esa gente que personalmente, por mi profesión conozco a muchos, el 90% me resultan insoportables, cínicos y vividores de nuestro trabajo y esfuerzo. Y no quiero seguir porque este blog precisamente quiere olvidarse de esa gente. Hay algo que es la Ley Natural y esa ley habla de tratar de ser bueno y hacer el bien a los demás. Esa es mi ideología, pero eso no se plasma en ninguna sigla de nada. Eso es parte de una forma de ver, vivir y sentir la vida Y tratar de hacer el bien y ayudar a los demás no está en ninguna papeleta ni en ninguna urna, está en tí mismo cada día. Un beso María Isabel y espero que sigas con nosotros.

  10. daniel dijo:

    Así que xa chegaron os dous amiguiños …
    Xa sabes, non un rubio nin un moreno, senón un azul (gorriño) e un vermello (outro gorriño!).
    É que o ‘factor sorpresa’, Manuel, é importante en días tan especiais coma hoxe, ¿non che parece? (por suposto, sempre que non sexan sorpresas con forma de outra-bufanda-máis, ou de garavatas-e-cousas-desas), e ademais estes dous amiguiños dicíanme (sonche uns pedichóns, anda a pedir e a pedir e a pedir!) que querían estar aí neste día tan-tan especial.
    Pois iso, que cando sopres as velas, ponos (a Xan e a Pericán, aos dous, e moi xuntiños) á túa beira (hanse portar ben, xa veráaaas) e non esquezas pedir uns cantos desexos, que este é un bo momento para pedilos, pedir moitas ilusións e moitas alegrías para este ano 51 (ou 15, ou 5 +1, ou …, xa ves que tes onde escoller, o importante é non esquecer a ese neno que todos levamos dentro).
    F e l i c i d a d e s, Manuel !!!!!!!

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Daniel: De verdad que me alegró un montón, pero MUCH MUCHO, recibir tu libro porque yo sigo siendo muy niño. Todos somos niños, pero hay quien lo dice y no le importa (Guisande ejemplo) y quien no y anda por la vida con un careto de cartón…….. El cuento de Xan y Pericán lo leeré este fin de semana y en este comentario te diré lo que me pareció. De verdad que no sé como agradecerte a tí y a todos estos regalos y sé que no mo elvidaré nunca de estos días. De verdad que me emociono facilmente. Un abrazo muy fuerte Daniel, pero muy fuerte y lerer´el cuentode Xan Pericán a mis hijos. Gracias.

  11. Serafín dijo:

    Aínda así, ter ideoloxía non debe ser tan bonito como ter razón. Como dicía o meu avó: «Se a tes, dancha; se non a tes, quítancha».

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Serafín: Muy fino tu abuelo, la verdad que debemos aprender mucho de los mayores. A mí me gusta mucho escuchrlos, es gente genial que se las sabe todas. Un fuerte abrazo

  12. daniel dijo:

    De nada, Manuel.
    A verdade é que … podería ir a un estanco … entrar e preguntar pola ‘sección de rubios’ (de morenos non), e que me explicasen, porque eu de picaduras … en fin, ándoche moi perdido … e xa me imaxino as preguntas (as preguntas que me farían e que eu intentaría responder): ¿Rubio natural ou teñido? ¿Con mechas ou …?, ¿Un rubio-trigo ou un rubio-non-sei-qué? E eu intentando manter a compostura e insistindo, pois … eu quería … un ‘rubio a secas’, deses que lle gustan a Manuel Guisande, etc.
    Así que optei pola sorpresa (e desa maneira conseguín aforrar todas esas preguntas sobre picaduras e rubios, etc., etc.) e decidinme polo libro.
    E tamén che mandei o libro porque xa me dera de conta do que comentas, que afortunadamente sigues conservando (e coidando) o neno que levas dentro. Alégrome de que o fagas.
    Desfruta o libro (ten unhas ilustracións preciosas) e sobre todo desfruta da celebración, e que teñas un estupendo ano.
    E gracias a ti polo blog e polas cousas que nos contas e que compartes con nós. Unha forte aperta.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola David: Por lo que veo, tú de picaduras, la de los mosquitos y poco más ¿no?. Sí, te comprendo hombre, es como si a mí me dicen que tengo que hacer ena ecuación de segundo grado cuando X tiende a cero, pero qué voy a saber yo de eso. Eese niño es el que me hace emocionarme y darte las gracias. Un fuerte abrazo amigo.

  13. isabelita dijo:

    FELIZ CUMPLEAÑOS MANUEL! A que no es para tanto?. Yo pasé por el trance hace cuatro días y, la verdad, me costó más el año pasado, que fué cambio de década. Y, sabes? Es que acaso no es fantástico llegar a los 51 sin ideología?. Bueno, eso es lo que tú te crees, porque hay que estar muy «currao» para no identificarse más que con uno mismo. Y es que, tu no te pareces a nadie que no sea Manuel Guisande y eso es lo que te pasa. Qué mas quieres, neniño!
    Que pases un dia muy bueno. Un beso.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Isabelita: Trance trance… no para tanto; TONTO… ya es otra historia. O sea que hace cuatro días pasaste por esta situación? Pues también felicidades. Vaya no me digas que en vez de ser una persona soy una entidad. No sé si eso será bueno, identificarse uno mismo. Hombre, la verdad que es fácil y lo puedes hacer todos los días, sacadas de DNI y te preguntas «¿Quién es usted?» Y te respondes «Manuel Guisande». Miras el DNI te autoconfirmas y sigues. Y así, pues lo hace entre seis uy diez veces al día y no está mal. Un beso muy grande. Y a tí, que casi eres vecina, pues me lanzo….. ¿Y el tabaco, la picadura?. Un beso guapa Isabelita.

      • isabelita dijo:

        Y si un dia me pregunto: y usted quién viene siendo? y me contesto, imagínate……..pues yo le soy Rosalia de Castro, y saco de carnet y me pongo a discutir con él…que no, que tú eres Isabelita, que aunque ya eres un poco mayor, pues no tanto. Entonces, qué pasará? Uy,uy, mejor me voy a conseguir picadura, a ver que me dice el del estanco. No le parecerá mal, no? Un beso.

      • Manuel Guisande dijo:

        Hola Isabelita: Si eso te pasa un día y al sacar el DNI te encuentras que pone «Rosalía de Castro», entonces yo, ni así me preocuparía y lo que haría sería preguntarle al DNI ¿Y qué películas pones hoy?. Vamos, y por la cara que me voy al cine y tan feliz. Y ojalá otros días te salga «Soy el Pato Donald»… y a USA, también por la cara, y así cada día. Menudo chollo. Un beso

  14. Nico dijo:

    Qué suerte tienes Manuel! Me explico.
    Yo creo que para lo único que sirve una ideología (política por ejemplo), es para que unos intentemos convencer a otros de que la nuestra es a correcta hasta acabar cabreados…, como aficionados de dos equipos de fútbol.
    En cuanto a la ropa, una americana naranja teja puede convertirse en un símbolo, igual que las gafas de Castelao… 😉
    Saludos, hijo adoptivo de la rotativa…

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Nico. No sabes la alegría y el honor que es para mí que me consideres el hijo adoptivo de la Rotativa porque la verdad que cuando voy a tomar el café con vosotros me lo paso muy bien charlando y contándonos cosas. Que ya sabes, que si hay que poner un rodillo, me pongo manos a la obra. Sí, la política es tema de discusión y mosqueo. Yo había oído hablar que en los barcos, no sé si es cierto, hay una norma (no escrita, supongo) por la que está prohibido hablar de Fútbol, de Política y de Religión para evitar problemas entre la gente que está dos o tres meses en alta mar. Seguro que alguien del blog nos lo puede explicar. Un fuerte abrazo.

  15. gerulita dijo:

    hola guisande: Despues de leer el correo que me mandaste ,te dire que me quedo con el ejemplo 7,porque la verdad es que me haces pasar unos ratos muy agradables, y prometo que a partir de hoy te dejare siempre que pueda un comentario. Se me olvidaba MUCHAS FELICIDADES aunque sea un poco tarde. Un besazo enorme.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Gerulita: Bienvenida al blog, gracias por animarte a entrar (que ya era hora). Esto es como ir a la piscina: si el agua está bien o mal. Aquí, perfecta, creo. Pues como no pongas la opción 7… no me acuerdo. Espero verte simpre por auí y, entre todos, controlar a a Anita, muy buena niña y a la que tengo mucho cariño. Bienvenida, un beso y gracias por felicitarme.

  16. Antón dijo:

    ¿Así qué no tienes ideología? y yo pregunto… ¿E para qué a queres? Si al final es lo que dice Nico, una ideología es para tratar de convencer al otro de lo que tú piensas, si no tienes, ni tratas de convencer ni dejas que te convenzan, eres tú mismo.

    Como llego tarde y seguro que la tarta de tus cuarenta y once se habrá acabado pues te deseo felicidades en el primer día de tu nocumpleaños.

    Saludos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Antón: Pues sí que estás enfermo, venga ánimo y gracias por tu felicitación. Menudo lio con esto de la ideología. No, si al final me veo dirigiendo uno partido y presentándome a unas elecciones. Un abrazo y recupérate. Te daré un poco de tarta

  17. Mariaesther dijo:

    Felicidades con retraso, dicen que todos los santos tienen octavas, no??? Pues yo tampoco tengo ideología, ni la quiero tener, que si te alineas con una no te puedes salir ni un poquito de la raya, yo prefiero tener ideas, las mías propias, y así tengo libertad para elegir las que yo quiera, e incluso, si encuentro alguna mejor, para cambiarlas, algo que hablando de ideologías sería casi casi un pecado mortal.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Mariaesther: Si todos los santos tienen octavas serán canadienses, de Otawa, como dije no sé donde. Yo es que no sé si tengo ideología, me gustaría tener una para pegar carteles durante las eleciones, creer que haces alo, estar pendiente de los resultados… o ser de la Asociación del Pino Galego y creértelo, de lo que sea, si me lo mismo: O sea entretenerte y pensar menos, que por cierto pienso lo justo, no te creas que me rayo.. a no ser que haya tormenta, claro. Un beso y espero verte siempre por aquí.

  18. Montse García dijo:

    «Y es que me ilusionaría porque si tienes una ideología piensas menos». Coincido plenamente con este pensamiento. Yo también desearía tener una ideología para darle menos vueltas a todo. Tener esas cuatro ideas que te meten en la cabeza y con las que tienes que estar de acuerdo, sí o sí, y no tener que dedicarle a algo dos pensamientos seguidos.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Montse: Claro, no tienes que pensar y, además( que es lo genial) todo lo que te dicen te lo crees. Quizás a lo mejor es que puedes llegar a ser un poco parvo, pero vamos me rio yo de algunos parvos. Un beso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s