No le des más vueltas, que si se las das te vuelves y te pierdes una nueva experiencia. Sí, ya sé que nunca vienes en invierno, solo en verano a tomar marisco (por cierto, los mejillones, marisco, marisco no es, pero bueno) y que tal como está el tiempo, chove que te chove… pues nada, introdúcete en el mundo invernal galaico. Olvídate de la sombrillita, del bañador, de la toalla y de la Nivea; bueno de la Nivea no, que nunca se sabe y a lo mejor terminas haciendo tostadas, que están los tiempos como para…
¿Cervecita en la terraza y camaroncito de juja? ¡¡Va!!, un buen lacón, hombre, abrigado hasta las muelas del juicio y tu paraguas al lado o la sombrilla para que no gastes, que todos te comprendemos, que en Galicia te somos muy sencillos. ¿Pantalones cortos/bañador? Nada; pero además, en confianza, ¿tu crees que en Galicia te puedes bañar?, ¿no crees que desde Vigo hasta Ribadeo el mar está electrificado por Fenosa, que tocas el agua y rebotas?, ¿pero no se te ha ocurrido como a mí hacer diseños de bañatas de neopreno?
Pero, a lo que vamos, además del lacón, un buen caldito de grelos, callos para entrar en calor, chorizo con cachelos al fuego en lareira, pegadito a las llamas, a la lumbre, a las brasas, como el momento Nescafé, pero en vez de esperando a Repsol, solamente el sol. Y de postre, pues eso, este verano, filloas, hombre, filloas, calentitas, como debe ser.
Tanta tontería del marisquito y la playita, siempre lleno de arenas y tú como si fueras un perchero llevando colgadas las sillas, el cubo, el balón, la pala y el flota. Quédate hombre, que aún no sabes la suerte que tienes. Y no te desanimes, que malo será que no te tomes un pimiento de Padrón, pero de los de Padrón, de los auténticos, y te entre un verano estomacal que te dure tres o cuatro meses.
No sólo de marisco vive el hombre, y en Galicia, lo que sedice comer, se come de carallo, ese caldito, lacón con grelos, repollo, patata, chorizo…. uhmmm se me hace la boca agua. Rico, rico y con fundamento, déjate de marisquito fino, que en verano con mal tiempo se lo dejamos para los madrileños. Nosotros productos de la tierra adentro.
Hola Pablo:
Hombre que también los madrileños son de Dios y hay que explicarles que hay algo más que unas gambas…. no crees. Gracias por tu comentario.
«Desde de Vigo hasta Ribadeo el mar está electrificado por Fenosa, que tocas el agua y rebotas».
No sé si para tus trajes de neopreno, pero para unas camisetas creo que quedaría genial tu frase.
Hola Arapajoe:
Pues nada, te haces unas camisetas que te regalo la frase. Bueno y otra para mí ¿vale? Gracias por tu comentario.
¿Galicia como Lugar de Veraneo? ¡Un nivel!
Hola Filomeno:
Sí, como veraneo veraneo… no muhco ¿verdad?. Gracias por tu comentario.
Enhorabuena por el blog. He entrado via A Modiño.Decidido; el domingo marcho a Galicia, que no me queda lejos. Con los años, el baño apetece menos, el marisco tiene algo de prohibido. Pero pasado El Padornelo se agradece volver a sentirse en primavera. un abrazo
¿Dónde vives? Bienvenido a Galicia. Pégame un toque a La Vov. Un fuerte abrazo.
Hola Mnuel
Sí, no sé que pasa, pero que con la edad lo mejor es un baño en casa con alagas y conchitas. Bienvenido a tu tierra. De verdad os agradezco muchísimo los comentarios. Decirme donde vivía ¿vale?. Un fuerte abrazo
¡Dios, cómo echo de menos el lacón! ¡Y el pulpo! ¡Y los pimientos de Padrón! ¡Y…!
Hola Alberto:
Claro que sí, quién pillara un lacón. Animo deduzco que no estás en Galicia. Suerte. Gracias por tu comentario.
Hola Manuel:
En Philadelphia estoy, sí…
Nada, vente que te invito a comer. Los que viven fuera España los invito yo, los que están en España, fuera de Galicia, a escote ¿vale?. Qué alegría conoceros y hablar com vosotros.
Hola Manué:
Desde los calores de Madrid resulta surrealista hablar de lacón y filloas, dejad un poco de «buen tiempo» para los que vacacionamos en Agosto que no se puede decir que varaneemos.Me encanta tú blog.
Un beso de una sardina en Madrid (es más gallega la parrocha pero no quedaría muy fino)
Hola Lina:
Sí Lina, malo será que no quede un, como decía la canción, rayito de sol. Pues la verdad que sí, que lo de la parrocha (tiene su gracia la palabreja) no queda muy bien. Espero que te siga gustando el blog y gracias por ser una nueva bloglectora. Animo, que para Agosto quedan pocos días y te espera el pimiento, mejillones, almejas… un beso y Gracias por tu comentario, que siempre me hace mucha ilusión hablar con quien me lee.
Que se queden, Manuel, porque aquí hay de todo, bueno, últimamente sol poco y agua mucha, es cierto, pero así podemos disfrutar de todas esas cosas ricas que tú dices. Coincido con Arapajoe que la frase no tiene precio. Todavía sigo riéndome.
Hola PMM:
Claro que sí, pueden descubrir la otra Galicia, la auténtica de todos los días, la que vivimos nosotros, que es genial. Pues si os gusta tanto la frase, habrá que hacer unas camisetas. Gracias por tu comentario.
Ay Manoliño, cuánta razón tienes hombre! Un laconcito bien me lo tomaba yo en cualquier momento. También te digo una cosa: no se usan ahora botas en verano y tirantes en invierno? (yo lo de los tirantes……….., no). No sé, será «tendencia» como dicen en los círculos de la moda. Y luego por qué teniendo una ganas de meterse un lacón entre pecho y espalda no va a poder ser? Aunque fuese con un calor de justicia, pero es que además este año……..Sabes lo que te digo Guisande: pues que aún no sé si no acabaré llendo a Lalín a darme un homenaje, filloas incluidas, por supuesto.
P.D. Me alegra que tu blog se lea en todo el mundo.
Hola Isabelita:
Morir de una laconada es muy fuerte, pero yo me apunto a lo de Lalín. Un beso
Supongo que ya sabes que cerca de Santiago, camino de Bastabales (si el sitio ese de las campanas), hay un topónimo que es tu apellido: Guisande. Quizá no debería decírtelo porque eres capáz de ir allí a que te acojan o te regalen un piano con ruedas. ¿No te sirve un acordeón que también tiene teclas y es más fácil de transportar?
Hola Rodri: Claro que soy capaz de ir allí y pedir que me acojan, cuando empiece la movida de la gripe A, que malo será que laguien no se apiade de mi. Pero lo del acordeón… ¿me puedes decir donde le pongo el motor para que me lleve, como el piano?. Por cierto, ¿pero por qué lo haces el comentario en este artículo de «Este verano… filloas» y no en el de «Y a ti, ¿qué te gustaría ser?». Amigo Rodrí, estas peor que yo. Gracias por tu comentario.