El GPS, más peligroso que fumar

A mí, allá tú, yo te aviso, pero el GPS es más perjudicial que fumar. ¿Y por qué?, pues porque fumar no lo hace todo el mundo, pero el GPS se ha puesto tan de moda que en pocos años lo vamos a tener todos, como el móvil.

Ahora, ya en la actualidad, en las grandes ciudades el GPS no solamente se lleva en el coche. Mi amigo Suso Sueiro Sánchez, por ejemplo, que trabaja en instalaciones de fontanería en Barcelona lo lleva en el bolsillo del pantalón. En vez de preguntar a alguien por una calle o un local y que el de turno se lleve un susto porque piense que lo va a atracar (que el personal de las grandes urbes está pa’ya y como te acerques se espanta), pues saca de aparatejo, pon el nombre de la vía o establecimiento y camina que te camina hasta que llega al lugar indicado.

Entonces, si llega a donde quiere ¿por qué es peligroso? Pues, por eso, porque llegar a donde quieres solamente ocurre cuando te acabas de comprar un GPS moderno, de pongamos unos 200 euros y tiene todos los planos actualizados; pero cómprate uno por 40 euros, de segunda mano, y hazle caso a la vocecilla de marras si vas en coche cuando dice «en el próximo cruce gire a la izquierda».

Tu gira hombre, gira, gira a la izquierda, confía en la tecnología y, a lo mejor, con un poco de suerte solamente te pasa la máquina del tren por encima, porque el plano que llevas es del 2004. Sí, del 2004, cuando la ciudad que estás visitando, y que jamás conociste, se echó a la calle en el 2006 y protestó hasta que consiguió que se hiciera un enlace del tren de cercanías hasta la zona centro, justo donde está tú, en el cruce.

Y a ti, que estabas tan feliz con tu GPS de segunda mano, te sacan de entre los hierros sin necesidad de localizarte ni perros rastreadores ni nada, que ya eres el quinto papón que le pasa lo mismo y los bomberos saben de memoria donde estás. ¿Que dónde? Pues justo, justo, donde la vocecilla te dijo «gire a la izquierda», precisamente no, pero a unos 600 o 700 metros más o menos, casi seguro que sí. Y después dicen que fumar perjudica la salud…

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, General, Otras cosas de la vida, Salud y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a El GPS, más peligroso que fumar

  1. puri sánchez dijo:

    JAJAJAJAJA y es que a la gente ya no le va eso de la aventura, antes salías con tiempo suficiente cuando ibas a un sitio desconocido porque sabías que al llegar tenías que andar preguntándole a la gente oye ¿dónde está tal calle? y si dabas a la primera con alguien que realmente sabía pues no tenías problemas, pero sino, podías estar dando vueltas eternamente hasta que dabas con el lugar. Y es que hoy en día ya no hay relaciones humanas todos nos gobernamos por las máquinas y parece que sin ellas no sabemos ir a ningún sitio ni hacer nada. Como diría mi amigo Marcos «qué bonito» era echarse al mundo sin saber lo que podía ser de nosotros y dependiendo de la buena voluntad de la gente. Creo que me enrrollé un poco ¿no?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Puri:
      Pues tienes mucha razón porque antes no solo preguntabas a quien iba por la calle, sino que cuando hacías un viaje parabas en un bar, charlabas con la gente porque notaba tu acento que era de otro sitio y lo pasabas bien, ahora, desgraciadamente, es bastante distinto. Un beso Gracias por tu comentario.

  2. Julius dijo:

    Pues lamento discrepar, Manolo: a mi el GPS me ha «salvado la vida» en más de una ocasión. En lo que estoy de acuerdo contigo es en que hay que llevarlo bien actualizado.
    Pero claro, pasa igual con los Atlas de Geografía Universal y con los mapas de carreteras. Ya me gustaría verte preguntando amablemente a un señor ruso por Stalingrado o Leningrado. O en Valencia por la Plaza del
    Caudillo, por mucho que venga en el papel. Observarás que evito, a proposito, referencias a lugares más próximos, para no herir susceptibilidades, pero tambien los hay.
    Como en todo, lo fundamental, la actualización.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Julius:
      El problema es que la gente compra el GPS de segunda mano y cree que está actualizado y no, pero cuando te llevas la sorpresa es cuando crees que estás llegando a Valencia y es Valencia de Don Juan. Lo de actualizarse…. depende, que a veces es mejor seguir como siempre. Gracias por tu comentario.

  3. Allendegui dijo:

    Entonces es mejor comprarse un GPS con mapas del año 10 A.C., así no hay peligro de que te arrolle un tren.

  4. PMM dijo:

    Así es, como la vida misma. ¿Y sí el GPS no es de 40€ y también te manda por donde no debe? Entonces ya rajas en arameo durante una semana.
    No sé cómo éramos capaces de viajar antes sin GPS, ni Guía Campsa, ni móvil, sólo con un plano de carreteras, siempre y cuando tuvieras sentido de la orientación, claro. Pero llegar, llegábamos. Ahora sin todo eso vamos cagaos de miedo.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola PMM:
      Es que antes preguntaba y sobre la barra del bar te hacían un plano que ya le gustaría tener a Michelín. Ahora no hay quien haga un viaje y no se pierda porque además las carreteras están muy mal señalizadas. Que si autopista, que si nacional…. un cirio porque además en las autopistas o autovías no hay referencias. Antes decías, donde está el bar tal o monumento o tal tienda (porque pasabas por, pueblos y los conocías) pues a la derecha, naturalmente, ahora todo es igual una autovía aquí que en Alemania. Un rollo. Gracias por tu comentario.

  5. Javi dijo:

    Ya que hablas de fumar, que sepas que tu periódico publica la noticia de que el 25 de julio entre 8 y 10 de la tarde, en el bar M4 de Oza dos Ríos va a celebrarse un concurso de liar cigarros. Vaste presentar, Manolo?

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javi:
      No creo que me pueda presentar ya que me han pedido que les ayude un poco el tinglado. Ya ves, hacen las cosas y luego buscan al organizador, que en ese pueblo parece que soy el único………. Habrá que echarles una mano. Gracias por tu comentario

  6. Javier Armesto dijo:

    Bueno, yo sólo he usado el GPS una vez, me lo prestaron y efectivamente era de los de 40 euros… para abajo. El aparatejo tenía una voz de mujer subyugadora, vamos que nos tenía enamorados, hasta que volviendo de los Pirineos llegamos a un cruce y en vez de en dirección Pamplona nos enviaba otra vez al parque nacional de Ordesa. Ahí decidimos apagarlo y ya no volvimos a tener problemas.

    El problema de los GPS es que es un cacharro más, que tienes que cargarlo, llevar el cargador y no sé cuántos cables y claro, no llevas sólo eso; llevas los de la cámara digital, el móvil, el portátil, la Philishave, el vibr… huy perdón.

    Claro que también hay recordar los entrañables tiempos del mapa Firestone, que una vez que lo abrías ya no había manera de plegarlo correctamente, y encima con el tiempo le salían unos agujeros en los pliegues que como el pueblo al que ibas cuadrara en ese pliegue estabas listo, no llegarías nunca a tu destino.

    Así que coincido, lo mejor es preguntar, preguntando se va a Roma que dice el refrán.

    Saludos,
    Javier

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Javier:
      Es cierto, ya no me acordaba del detalle ese de cuando el pueblo coincidía con el agujero del pliegue, que casi necesitabas un arqueólogo para saber si el sitio era ese u otro. Nunca se podía plegar bien porque, además, para no perder tiempo, lo abrías en el coche y al plegarlo no te metían un dedo en el ojo de milagro. Yo nunca utilicé un GPS, pero con todos los aparatos que se llevan hoy en día en el coche más que un turismo parace que vas en un generador. No tengo ni idea si funciona bien o mal, pero por lo que me cuentan, entre comprarlo y actualizarlo…. una ruina. Un fuerte abrazo Javier y gracias por tu comentario.

  7. tu hijita dijo:

    Jajaja no tiens remedio. I io q pnsaba q no ibas a sabr utilizar un ordenador. Aunq menos mal q fue bueno xq cn la barrila q me has dado para q t firme, solo faltaría por no hablar d q en casa estas toodo el día viendo los comentario q tiens, q no es la primera vez q me qitas dl ordendor ¬¬ jajjaja bueno espero q ests contnto…
    Moraleja: Aveces es mejor usar los viejos método(parat en la acera y preguntar)

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola hijita mía:
      Pues cómo no iba a saber utilizar un ordenador………. es lo que pasa siempre, que los hijos creen que saben más que los padres y, lo siento pequeñaja, nasti de plasti. Hombre, todo el día viendo los comentarios… un poco exageradita eres, pero como eres mi hija no puedo tirar piedras contra mi tejado. Pues claro que estoy contento con tu comentario, contentísimo, ¿qué padre no lo estaría?. Un beso muy fuerte que sabes que te quiero muchísimo. Y tienes toda la razón en eso de utilizar los viejos métodos, y como aún no tienes coche, pues cuando no sepas algo pregúnta a tu papá; o sea a mí. Te quiero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s