Una llamada, una pregunta, una locura

Personalmente no sé que suele pasar en otras profesiones, supongo que también habrá de lo suyo, pero en el periodismo todo puede ocurrir y hay situaciones que a nosotros mismos nos superan. Un día me encontraba en el periódico cuando sonó el teléfono y una persona desconocida comenzó a explicarme su preocupación.

El asunto en cuestión era que se trataba de un aficionado a la pesca submarina que casi todos los fines de semana solía ver a un muchacho con el que había trabado amistad y que también tenía esa misma pasión por la actividad subacuática. El comunicante comentaba que hacía unas semanas que no lo veía y que había oído que un joven que hacía pesca submarina se había ahogado, por lo que, temiendo que fuera su amigo, ese era el motivo de su llamada para saber si en el periódico se había publicado algo.

Me acordé que, como él bien decía, hacía unas semanas había redactado una información comentando tal suceso; pero recordaba también que las autoridades no habían facilitado el nombre del fallecido ya que todavía no habían podido identificarlo. Así se lo hice saber a quien estaba tras el teléfono esperando una respuesta. Se hizo un pequeño silencio y el comunicante inquirió: «¿No recuerda cómo se llamaba?», dijo. «Pues no». «Pero era joven ¿no?», insistió. «Sí, era joven», dije. «Y del nombre y apellido no se acuerda, ¿no?», «es que no lo facilitaron», repetí. Y, entonces, cuando ya creía que el comunicante iba a colgar, volvió a decir: «Del nombre no se acuerda». «No», respondí. «Ya, ¿pero más o menos?», dijo. Cómo más o menos, o se llama o no se llama. De verdad, hay ahogados que no se lo merecen.

Acerca de manuelguisande

Periodista, escritor, conferenciante y desarrollador de proyectos creativos
Esta entrada fue publicada en articulo, Comunicación, General, Otras cosas de la vida, Periodismo y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Una llamada, una pregunta, una locura

  1. puri dijo:

    Yo siempre dije que había amigos anónimos, personas que pasan por tu vida y que aunque no hayas tenido mucho contacto con dejan un vacío grande.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Puri:
      Sí es cierto, pero tampoco hay que dramatizar. A lo mejor simplemente era curiosidad. No sé si lo conocía mucho o poco. El recuerdo que tengo cuando hablé con él, hace ya bastantes años, es que preguntaba más por curiosidad que por otra cosa. Claro que nunca se sabe lo que uno piensa. Gracias por tu comentario.

  2. Kraken dijo:

    No se como estará el sector de los periodistas, pero el nuestro se va por el fondo a la derecha como pone en el titulo del blog…

    Informatica Regulación ya!! Unete!!
    http://www.citipa.org/publicos/prensa/dossier_de_prensa/

    http://www.aaic.es

    Toma I+D Zapateresco! :-$

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Kraken:
      La verdad es que no me gusta publicar en el blog nada reivindicativo, ni político ni temas así. La idea es leer algo entretenido y nada más; pero me has tocado una fibra especial y son los informáticos, que los de La Voz de Galicia son unos fenómenos,a los que tengo un especial aprecio y a los que siempre mareamos todos los días. Haré esta excepción por ellos y espero que resolváis vuestros problemas. Suerte y gracias por tu comentario.

  3. siloam dijo:

    Ese tipo de cosas en mi profesión es habitual; y mira que algunos tienen «arte», para preguntar a unos y a otras (ni que fuesen periodistas, jeje): soy vecina de fulanita…y piden toda la información. Hay comodines para esquivar , pero aún así, hay cada pesad@! Muchas anécdotas tengo, pero bueno, al fin el tema sanitario da morbo, y muchos estoy segura no lo hacen con malicia: es para llevar noticias al pueblo.Pero yo no puedo contar nada, más allá de vaguedades o evidencias, y en general lo mantenemos.
    saludos

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Siloam:
      A mí personalmente no me molesta que la gente me pregunte, y más en los pueblos, porque así vas conociendo a la gente, aunque depende de lo que te pregunten. Lo que sí es cierto que hay determinados elementos que preguntan demasiado ¿verdad?. Gracias por tu comentario.

  4. Isabelita dijo:

    Hola Manué! pues sí, no sé en ese caso concreto si se trata de curiosidad malsana? ó bien el hombre realmente quería saber si la persona era quién él pensaba; lo dudo porque sinó te diría él el nombre, te daría una pista ¿no?, que al final hasta acabarías tú intrigado. A mí me llama la atención la de información inutil que quieren tener algunas personas y que, claro, le ocupan espacio en el cerebro (que mucho ya no tienen) y ……..es una pena, por Dios!
    Ay, que a veces soy un poco mala!
    Besos y escribe más, que es divertido.

    • Manuel Guisande dijo:

      Hola Isabeliita:
      Intrigado ya me quedé pensando quién sería el petardo que te pregunta por una persona, le dices que no sabes quién es y te dice . Y qué le vas a hacer. Son cosas que pasan y lo más seguro es que él, cuando se dio cuenta también de lo que dijo, pensaría . Me alegro que te guste el blog y seguiré escribiendo. Gracias por tu comentario

  5. Shira dijo:

    I believe this can be among the the majority of important information personally. And i’m delighted reading through the article. Nevertheless wanna statement on couple of standard items, Your web-site fashion is actually superb, the actual articles is actually great : Deb. Good work, cheers

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s